Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Te imaginas generar energía para 180 mil hogares con desechos de un alimento que además de ser
00:10nutritivo se exporta al mundo? En la provincia argentina de Córdoba una empresa agroindustrial
00:15lo hizo realidad. Instaló su propia central eléctrica y todos los días procesa 240 toneladas
00:22de cáscara de maní. Con eso genera 10 megavatios por hora de energía limpia y no se desperdicia
00:28nada. La ceniza que queda se usa para fabricar ladrillos macizos que benefician a la comunidad.
00:34Todo comenzó en 1984 en la ciudad cordobesa de General Cabrera con dos hectáreas alquiladas
00:40para sembrar maní. Actualmente esa misma empresa gestiona más de 600 hectáreas y tiene una marca
00:46propia. En 2017 marcaron un hito. Crearon la primera central térmica del país a base de biomasa de
00:54cáscara de maní. Dos años después ya exportaban directamente a Europa. 35 contenedores con 25
01:01toneladas de maní. ¿Cuál fue el impacto ambiental? En menos de 10 años han logrado reducir en un 47%
01:08los residuos por kilo producido. Además aumentaron un 40% la tasa de reciclaje. Actualmente la planta
01:16funciona 24 horas al día durante 330 días al año y de esta forma aportan energía constante al sistema
01:23interconectado nacional. ¿Conoces proyectos similares? No olvides que para más información
01:29puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo y nuestras plataformas digitales TikTok, Instagram y YouTube.

Recomendada