Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Último momento.
00:07La información de último momento tiene que ver con la situación de Jaime Dunn que hoy quedó oficialmente inhabilitado como candidato a presidente de las elecciones generales.
00:19En este momento escuchamos al abogado de Jaime Dunn, que es lo que dice desde La Paz, Benjamín Guzmán, escuchemos.
00:25La respuesta es contundente. El artículo 180 de la Constitución Política del Estado reza que cualquier resolución o cualquier decisión emitida por autoridad es revisable, no tiene calidad de cosa juzgada definitiva.
00:40Y bajo esa perspectiva y bajo ese mandato constitucional vamos a imprimir lo que se denomina las instancias administrativas a efectos de que el órgano electoral, repito una vez más, pueda restituir derechos y garantías vulnerados del candidato Jaime Dunn.
00:58Don Jaime, voy a podernos un poco ya establecer. Estamos en vivo en UNITEL para conocer ya su postura respecto a la inhabilitación del tribunal electoral.
01:07Claramente, como dice el doctor Guzmán, no se ha hecho, no se tiene y no se puede ver de los resultados que hayan hecho un análisis profundo como debe de ser.
01:22Todo se ha enfrascado, por supuesto, en este certificado de información sobre solvencia con el fisco.
01:32Este es el elemento, el documento que debió haber sido analizado de manera extensa y de manera profunda.
01:41Hemos advertido en el acta de la reunión que ha habido, donde no se ha hecho el análisis que se debió haber hecho.
01:52Y les voy a explicar en detalle.
01:54Este certificado de solvencia, y les vamos a dar una copia a cada uno de ustedes para que puedan estudiarlo,
02:01se divide en cuatro páginas, viene en cuatro páginas.
02:05En las primeras dos páginas, claramente establece la existencia de procesos con sentencia ejecutoriada,
02:14pliegos de cargo con sentencia ejecutoriada,
02:17por montos de 100 dólares, 40 dólares, 50 dólares, 60 dólares, etcétera, etcétera.
02:25Ahora, nosotros hemos hecho toda la investigación en todo el tiempo para saber exactamente de qué se tratan,
02:32y aquí están.
02:34Se habló de 33, en realidad son solo 17 los que tienen sentencia ejecutoriada, no como se decía.
02:40Ahora, del análisis que se ha hecho, del análisis que se ha hecho, la misma Contraloría hace el listado,
02:51y en la segunda página dice, y esta es la parte pertinente importante,
02:56ellos dicen que forma parte del presente certificado, la certificación aclaratoria 0125 que está adjunta.
03:06Es decir, dicen, esta solvencia fiscal no entra en dos páginas, vamos a continuar con la siguiente.
03:12Y continúan con la siguiente página, y en la siguiente la llaman certificación aclaratoria 0125,
03:21y aquí ellos dicen y aclaran que cada una, cada uno de los casos con sentencia ejecutoriada que ven aquí,
03:29cada uno de ellos se pone el monto original, el monto nominal, el monto que se ha pagado,
03:39y que el pago ha sido acreditado correctamente ante la Contraloría General del Estado.
03:46Aquí está la solvencia tributaria completa.
03:50Ahora, les quiero hacer notar que al final la solvencia tiene una nota de la Contraloría que dice
03:58que corresponde aclarar que por restricciones técnicas en su sistema Controlec 2,
04:06que no tengo la más mínima idea qué diablos es eso,
04:11para realizar modificaciones en el certificado, en estas primeras páginas,
04:16ellos no pueden hacer esas modificaciones porque el sistema no les permite.
04:23Imagínense, están diciendo, la solvencia tiene la característica de que hay evidentemente casos,
04:31claramente con sentencia ejecutoriada, dice que están pagados, que están resueltos,
04:38pero su sistema también no les permite poner, me imagino, en la primera página que están pagados.
04:43Esa es la burocracia boliviana, mi sistema no funciona.
04:49Y le advierte, le advierta al Tribunal Supremo Electoral que hay este tema operativo técnico.
04:57Por lo tanto, les digo y repito, la solvencia es todo este documento.
05:02Ahora, ¿qué hace el Tribunal Supremo Electoral?
05:05Cuando hace su análisis, fíjense, y este es un extracto del acta del órgano electoral plurinacional,
05:11ellos solo toman la primera y la segunda página, nada más.
05:20Se han olvidado el resto del documento.
05:23Vamos a presumir que porque trabajan bajo mucha presión y hasta horas, altas horas de la noche,
05:32no han tenido tiempo de leer.
05:34Les falta el 50% de la solvencia tributaria, que no, solvencia fiscal, que no la han analizado.
05:42Adicionalmente, quiero hacer notar que ellos indican que la Contraloría está reclamando
05:51que no tiene el pronunciamiento judicial expreso de conclusión de estos procesos.
05:57Bueno, esas carpetas, que son 18 carpetas de conclusión del proceso,
06:02obviamente no las tiene la Contraloría porque la tienen ellos.
06:06Entonces, ellos tienen que remitir eso al otro lado.
06:12Entonces, dame el papelito que yo no he visto, dámelo a mí para que yo lo vea,
06:17y yo terminaré pues de leer el certificado.
06:20Eso es lo que tienen que hacer.
06:22Por eso es que creemos que esto no es un tema de amparos,
06:25ni un tema de nada de eso.
06:26Es un tema, como dice el doctor Guzmán, netamente administrativo.
06:30Sobre el tema del pago, quiero aclarar lo siguiente.
06:34El monto reclamado por el municipio del Alto,
06:38los montos de 400 dólares, 100 dólares, 40 dólares, etcétera, etcétera,
06:43los suman, es un poco más de 4 mil dólares.
06:49Nada más.
06:51¿Cuánto hemos pagado?
06:524 mil dólares son como 30 mil bolivianos.
06:55Hemos pagado 280 mil bolivianos a la alcaldía.
07:0011 veces lo que reclaman en pago.
07:03Para que nadie diga, faltó plata.
07:08¿De cuándo es el pago, don Jai?
07:09El pago se ha hecho entre el 9 y el 17 de junio.
07:15¿De este año?
07:16De este año.
07:17Se ha completado con esos pagos,
07:20y la Contraloría dice,
07:22y quiero que revisen con detenimiento,
07:25dice, por el cobro de 45 dólares,
07:28han pagado el monto de 2 mil 106 bolivianos.
07:34Por el cobro de 115 dólares,
07:36se ha pagado 5 mil bolivianos.
07:39Por supuesto, ahí se han incluido multas, intereses,
07:43y todo lo que ellos reclaman.
07:46Esto no se ha considerado por el Tribunal Supremo Electoral.
07:53Entonces, ustedes,
07:55gente de a pie, igual que nosotros,
07:57ciudadanos comunes,
07:59que saben leer y escribir,
08:01pueden darse cuenta
08:02de lo aberrante que es la burocracia estatal,
08:06de lo injusto que son los mecanismos de control
08:10y de fiscalización,
08:13de la negligencia e ineptitud que puede haber en el análisis,
08:18porque eso,
08:19eso es cómo funciona este sistema.
08:24Este sistema funciona así.
08:27Lo he dicho y lo repito,
08:28la burocracia en Bolivia está hecha
08:30para controlarnos,
08:33vigilarlos,
08:35someternos,
08:37castigarlos,
08:38y ellos decidir quién avanza
08:40y quién se queda atrás.
08:42Por lo tanto,
08:43vamos a proceder
08:44con los mecanismos legales
08:45que ha dicho el doctor Guzmán
08:47para darles la oportunidad
08:49de que vuelvan a hacer el trabajo
08:51y creemos que esta vez
08:53sí lo van a completar como de reserva.
08:55¿Cuál es la nueva generación patriótica?
08:57Nueva generación patriótica
08:58sigue como sigue,
08:59todo sigue exactamente igual
09:01de acuerdo a la ley.
09:02Se habrían abierto ciertos plazos
09:05que le voy a pedir al doctor Guzmán
09:06que explique
09:07sobre los cinco días.
09:10Estos cinco días serán suficientes
09:11para que informaciones se denuncian.
09:13¿Por qué no en su momento pagó?
09:15Dado que son años de lo que viene a ser.
09:18Esa es una excelente pregunta.
09:19¿Por qué en su momento pagó?
09:21Porque en su momento no sabía.
09:23Y yo le preguntaría a la alcaldía
09:25¿Por qué en su momento no cobró también?
09:27Es más,
09:28es más,
09:32es más,
09:33les voy a comentar algo
09:35que no es necesariamente público.
09:37La alcaldía ha mandado un informe
09:39lo cual es muy extraño
09:41porque la ley dice
09:42que el Tribunal Electoral
09:43no puede aceptar informes de nadie
09:45excepto de la Contraloría.
09:47Pero bueno,
09:48no ha mandado un informe,
09:50ha mandado dos.
09:51Un primer informe
09:53diciendo ciertas cosas
09:54que no son necesariamente correctas
09:58y ellos mismos reconocen eso
10:00y han mandado un segundo informe
10:03aclarando
10:04su primer informe.
10:07Conclusión,
10:08después de 20 años
10:09ni siquiera pueden hacer
10:10un informe completo
10:11una primera vez
10:12porque ni ellos saben exactamente
10:14de qué se trata todo esto.
10:15Ahora sí.

Recomendada