Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La escasa oferta de diésel está provocando que en el norte de Santa Cruz se ponga en riesgo la producción de semillas de soya para la próxima campaña de verano 2025-2026, según advierte el presidente de la CAO.
00:13Preocupados por las colas, decirle a todos los cruceños, a todos los bolivianos, no nos podemos acostumbrar a hacer cola.
00:20No es normal el hacer cola, en ninguna parte del mundo se hace en cola para tener su movilidad, su movilidad de trabajo, su tractor, su camión.
00:33No podemos acostumbrarnos, el directo responsable es el Estado, el administrador de la economía es el Estado, pero nosotros como bolivianos no podemos permitir que sigamos viviendo de las colas en todos los surtidores.
00:48Es el termómetro que tiene, si hay diésel oportuno o no hay, las colas, tanto en Santa Cruz, en ciudad como en provincia y en muchas partes de Bolivia siguen las colas y eso nos sigue generando incertidumbre en la producción.
01:01Ustedes saben que en invierno sembramos 1.2 millones de hectáreas, hemos empezado el 15 de junio a sembrar las últimas 400 mil hectáreas que son de soya que las sembramos en el norte cruceño,
01:13que de ahí sale la semilla para la campaña de verano, si no se termina de sembrar en invierno vamos a estar con escasez de semilla para verano.
01:22¿Qué quiere decir? Que necesitamos 10 el oportuno, 2, estamos en plena zafra cañera, el 90, 95% el azúcar, el 100% el etanol sale de nuestra zafra.
01:33De todo el norte de Santa Cruz se van a producir más de 12, 15 millones de quintales de azúcar y más de 250 millones de etanol para mezclar con gasolina.
01:45Necesitamos diésel, vamos con 25% la zafra y necesitamos que le devuelvan esa certidumbre a todos esos productores que están trabajando día a día por el bien de Bolivia.

Recomendada