Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y la oferta insuficiente de diésel también está afectando a los productores de algodón.
00:05Muchos afiliados de FEDEPA han cambiado, por ejemplo, la recolección mecanizada por la manual, lo que ha encarecido sus costos.
00:13El sector algodonero la está pasando tan mal como otros sectores, como por ejemplo el sector cañero, que está en plena zafra.
00:21¿Verdad? Eso reduce competitividad. El no tener el combustible necesario oportuno y en cantidad es suficiente, reduce la competitividad porque el productor tiene que estar 5 o 10 días buscando diésel.
00:39Algunos productores están pagando 7 o 10 bolivianos, reduce la competitividad.
00:44Y también hay algunos productores que al no poder conseguir diésel o tener que conseguirlo tan caro, están cosechando manualmente.
00:52Pero la cosecha manual trae complicaciones tremendas, porque más o menos se necesita una persona para cosechar una hectárea de algodón aproximadamente.
01:02Si un productor tiene 500 hectáreas y tiene que cosechar las manos, son 500 personas que tienen que tener.
01:09¿Dónde se consiguen las 500 personas? Y si se las consigue, hay que alimentarlas.
01:14Hay que darle las condiciones de alimentación, de vivienda.
01:18Pero aún así, algunos productores lo están haciendo porque si no lo hacen como plan B, a no tener el combustible para la cosecha mecanizada,
01:27tienen que ir por esa vía de cosecha manual. O si no, es perder la cosecha.

Recomendada