Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Alberto Fernández hace una selección de los mejores chiriguitos de las costas españolas.

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00El chiringuito, vamos a ver, porque hay chiringuitos y chiringuitos.
00:06Fieles a este compromiso social de lucha contra el comunismo internacional que tenemos en el radio, en Libertad Digital,
00:12del que dan fe los 25 años de servicio a la causa, la semana pasada, ¿qué hicimos?
00:16Decirle a la gente, oiga usted, señor, señora, señore, tenga cuidado cuando vaya a comer a la playa.
00:22Pero de repente imagínate y dices, pues mira, es que hoy no me apetece a mí cocinar, ni llevar la nevera, ni...
00:27No, no.
00:28De verdad, no. Entonces, chiringuitos, pues claro, hay muchos y muy variados.
00:32Y los hay buenos, malos.
00:33Claro, la media es, pero por cuestiones puramente prácticas, si es difícil encontrar personal, encontrar buenos cocineros, encontrar buenos camareros,
00:40cuando tienes un negocio estable que funciona 12 meses al año, cuando tú tienes un negocio que abre unos meses al año solamente,
00:48claro, es muy difícil que tengas todos los años, a no ser que sea un negocio familiar, que trabaje el hijo, la hija, el padre, la madre, el primo, el abuelo,
00:53es difícil, realmente, que consigues encontrar profesionales que mantengan una línea de trabajo consistente año tras año.
01:00Pero para eso estamos nosotros, para sufrir, patear las playas de España y decirles, pues aquí sí y aquí no.
01:05Entonces, vamos a comenzar por Galicia.
01:07En Galicia tenemos, en Finisterre, donde se acaba el mundo, el Tirado Cordel, es una vieja casona de piedra, una antigua fábrica de salazón,
01:17ahora renovada en la playa de Langosteira, es un sitio muy popular en la zona, tiene mariscos de concha, sobre todo,
01:24que son navanjas, longueirones, almejas, berberechos, zamburiñas, también mariscos para una fiesta, como en la centolla del percebe,
01:32pero sobre todo, como pescado, la alubina, que la hacen abierta, salvaje, sin espinas y con una,
01:40esto en el sur, mucha gente llama Guadalurde, será el niño, que es salsa de aceite, vinagre, sal y perejil, una cosa espectacular.
01:48Bien.
01:48Sin más, para eso que la alubina tiene que ser muy buena.
01:50Sin más, salvaje, claro, sí, pocas cosas.
01:53Allí empieza también una ruta para los que son andarines, que se llama El Camino de los Faros,
01:57que son 200 kilómetros de costa, más o menos, viendo faros en alguno de los cabos más famosos de la geografía de esa zona de Galicia.
02:04Y hay algunos de faro a faro, también, que son unas vistas maravillosas, playas desiertas, paisajes perfectos.
02:10Todas esas zonas, las rías altas.
02:11Sí, son maravillosas, son maravillosas, y más despobladas, son como las otras que están...
02:16No, además es verdad que hay gente, pero no demasiada.
02:19Claro, se agradece.
02:20Todavía no hay grandes hoteles caros, que es lo que hay que hacer, porque así nos da falta el turismo barato.
02:27Pero si no tienes hoteles de cinco estrellas, acabarán llegando los baratos.
02:32Bueno, Asturias, Weyumar, esto es un templo, inaugurado en 2007 en el pueblo de Vega, en la playa, un pueblo de apenas 40 habitantes.
02:40Esto es Asturias, ¿ya?
02:41Sí, Asturias, 7 kilómetros de arriba de Sella, una playa salvaje con un arenal de estos infinito, eterno, de grande,
02:49y ahí está Weyumar, andando son 100 metros hasta la playa, pero porque el arenal es inmenso.
02:54Terraza exterior, terraza de verano, comedor privado, y es una de las grandes parrillas de pescados de España,
03:00porque él hace cosas que en principio, pues en muchos asadores vascos, consideran una herejía.
03:04Por ejemplo, los pescados grandes los trabaja, pero no los asa enteros, los corta en rodajas.
03:10O los abre a la mitad, por ejemplo, con doradas y lubinas.
03:13¿Cuánto agradecerán eso los clientes?
03:15Muchísimo. Y pescados frescos de lastres, luarca, llanes, riba de Sella.
03:21Y luego él hace una cosa que mi madre siempre me decía, que la gente dice,
03:23el pescado cuanto más fresco mejor. Pues no, señor.
03:25Cuando tú tienes un bicho, un rape de un mero de 15 kilos, o un rey de 5 kilos,
03:31tienes rigor mortis cuando lo pescan, está duro como una piedra.
03:34Hay que dejarlo 4, 3, 5 días para que esté perfecto.
03:39Es como si la grasa, para mí, se integrara con la carne y fuera todo como mármelo,
03:43sino cada cosa más dura, más blanca. Perfecto.
03:46Y luego encima tiene una gama de conservas que hace a la brasa.
03:50Tiene unas sardinas que asa a la brasa con ese aroma de leña, de carbón.
03:54Fantástico. Y que luego embota, que son absolutamente maravillosas.
03:58Yo las tengo guardadas desde 2016, creo que es la primera añada que hizo.
04:02¿Añadas?
04:03Claro, claro.
04:03Claro, son de añada.
04:04Y ya lo hemos contado alguna vez, que mejoran y cada año están más buenas.
04:08Bueno, aquí, vamos a ver.
04:11Aquí, si usted tiene miedo de que el montoro que hay ahora,
04:13que no sé cómo se llama el montoro del PSOE.
04:15Montero.
04:15Bueno, pues montoro, montero, por eso, montoro, el nuevo montoro.
04:18La marichusma.
04:20Sí, montero.
04:20Ya, ya, pero yo es que le llamo montoro a todos ya,
04:22porque como fue el inicio del mar.
04:24Sí, son los mismos abiertos del terror fiscal.
04:26Este es en Ibiza, en Cala Jondal.
04:30Jondal es el restaurante, de los varios que tiene,
04:32tiene en Madrid también y en varios sitios.
04:34Rafa Zafra, un esbulliniano de los de verdad,
04:37no de los que estuvo tres meses haciendo bolitas,
04:38sino de los que realmente tenía mando en plaza.
04:42Aquí solamente abren en verano para dos servicios,
04:46a la una y a las seis, cierran para las cenas
04:48y la carta se articula en tres apartados.
04:52Producto, técnica y elaboración.
04:54Pues tienes un rape hecho a la brasa con una bilbaína
04:58o un calamar frito.
05:02Muchas veces hemos comentado aquí que a mí lo que más me ha interesado
05:04muchas veces de la alta cocina, de la revolución de la vanguardia española,
05:07de Bulli, los Roca, Mugarich, etcétera,
05:09fue ese camino de ida y vuelta hacia la cocina tradicional,
05:12que en vez de ser intuitiva, se tasan tiempos, técnicas, elaboraciones,
05:17una cosa pum, tasada y perfecta,
05:20y con un sentido no solo práctico, sino científico.
05:23Y esto es lo que hace este señor,
05:24realmente aplica técnicas precisas, concretas, espectaculares
05:29a todos los productos, eso sí, el sitio es increíble,
05:32el sitio es muy bonito, no ponen música, que suena Ibiza.
05:36Muy bien, bendito sea Dios.
05:37Demos gracias al señor, pero, perdón,
05:41la hostia en la cuenta es de bailar la conga.
05:44O sea, empecemos por lo bajini de 150 a 200 por persona.
05:48Que para empezar, ¿no?
05:49Para empezar, hola, buenos días, 150.
05:51Bueno, y si te dicen, ¿qué tal? Ya son 200.
05:54Sí, sí.
05:55Un ancho a 9 euros.
05:57Un, no sé.
06:00O sea, tienes que ir ya con un crédito.
06:02Sí, yo quiero decir, casi cualquier plato no va a bajar.
06:07Los 10 pesos, los 10 pesos, sí.
06:09Bueno, allí te puedes encontrar a futbolistas, ricos, millonarios,
06:12gente realmente con mucha pasta.
06:13Es verdad que el servicio es profesional,
06:14tiene muy buen servicio, además abundante,
06:17gente que se lleva en restaurantes de toda España suyos,
06:19una carta de vinos como para saquear el Banco de España,
06:23muy caro, muy bueno, pero realmente en algunos sitios de Ibiza
06:27que te pegan en la crujida y cuando te vas de allí dices,
06:29bueno, es que esto ha sido un atraco y encima estoy intoxicado.
06:32Es decir, aquí no es un atraco porque lo que tienen es muy bueno,
06:36mucho, mucho caviar, producto fetiche del caviar,
06:38yo reconozco, aquí me voy a poner un poco bestia,
06:40caviar para horteras, el caviar ya no existe,
06:42el caviar murió hace mucho tiempo, básicamente sal negra,
06:45es un producto de criadero, pero a la gente le encanta tomarse
06:47el cubo de caviar, bueno...
06:49Con cucharada.
06:50Sí, o en todo.
06:51Si lo pueden pagar, yo estoy en ningún favor.
06:52Sí, sí, pero yo estoy en contra del caviar, el caviar ya no existe,
06:54es un producto que desapareció lamentablemente.
06:56Pero hay que reconocer que la parodia de caviar,
06:59con mantequillica y tal, no está mal, ¿eh?
07:02No, no, pero si bien, claro, pero ahí se funden un kilo y medio
07:07de caviar todos los días, tranquilamente.
07:09Qué tíos.
07:10Bueno, Murcia, ahora vamos ya a una zona para gente como nosotros,
07:13humilde, sencilla, que quiere comer bien y que no le vacíe la cuenta.
07:16Perdóname, pero simplemente recuerdo que nosotros estamos aquí
07:19promocionando el Golf & Spa Grand Hyatt, el grandísimo hotel,
07:23maravilloso, con tres campos de golf, con restauración absolutamente
07:27de primera.
07:27Con 11 o 12 restaurantes distintos.
07:29Y acantilado que se pierden las vistas al mar, o sea,
07:32que vayan ustedes a Murcia y luego visiten el Chiringuito.
07:34Hay que ir, pues claro, yo, pues mira, ya está.
07:36Primero al Hyatt y luego a los cocedores.
07:38Eso es.
07:38O comes en los cocedores y cenas en el Hyatt o viceversa.
07:41Bueno, los cocedores en Pulpi, esa última playa de Almería,
07:44en la zona de Levante.
07:45Pulpi.
07:46Claro.
07:47Toma su nombre porque allí había una fábrica donde se cocía el esparto
07:51para hacer todo tipo de aparataje.
07:53Es un negocio familiar, pues ahí hay tíos, primos, cuñados, amigos,
07:56todo el que enganchan de la familia, trabaja allí.
07:59Es un chinguito muy cuidado, muy sombreado, en la cima de la playa
08:03con unas vistas preciosas y hay que tomar sobre todo arroces
08:06y arroces con bogavante.
08:08Abre cada día desde las 11 hasta las 8 y es preferible reservar
08:12si se quiere comer fuera para disfrutar de las vistas.
08:15Además de los arroces, pues hay rape, sardinas, mejillones
08:18y un pastel de frutas muy rico de postre.
08:20Muy bien.
08:21La Milla, volvemos otra vez a Taco Gordo.
08:24A Taco Gordo.
08:25La Milla, Marbella.
08:26Bueno, esto es un gran restaurante que parece un chiringuito,
08:28un chiringuito con hechulas de gran restaurante, es decir,
08:31es una fórmula de upgrade que leían los de las aerolíneas.
08:36En la playa de Marbella, cerca del agua, aquí se pueden comer muchas cosas,
08:39pero lo que merece muchísimo la pena es comer espetos de verdad,
08:43de los buenos, con madera de olivo de verdad,
08:45por gente que sabe lo que hace.
08:46Pero es que además no solo los hacen de sardinas, también los tienen de otros pescados grandes,
08:50de langostinos, de rodaballos, de hurtas, de lubinas.
08:53Bueno, producto local, de Cádiz, Tarifa, Málaga, Granada, Almería,
08:57también hay arroces, sosas, ceviches, pero oigan, no pierden el tiempo.
09:00Espetos a full.
09:02Gran carta de vinos, tienen también hamacas, que son como estas especies de camas,
09:06pero a mí eso no me gusta.
09:06Yo voy a comer, no a dormir.
09:08Ya duermo en otros sitios.
09:09Yo no durmo por comer si no estoy de viaje, por dormir, perdón.
09:12Bueno, Punto Umbría, Casa Diego, en la playa de la Canaleta.
09:17Este estamos sobre los 40 euros, este está muy bien, ¿vale?
09:20Es un chinguito bien, también venido a más.
09:23Se puede comer, cenar, se pueden tomar copas, tienen pinchadiscos,
09:26lo siento mucho por la gente mayor como yo.
09:28Destacan los pescados y los mariscos del Atlántico,
09:30que los hacen fritos, los hacen a la brasa.
09:32También hay pulpo con patatas aliñadas.
09:34Es ambiente familiar, por el día y por la noche un poquito más discotequero,
09:40pero un sitio muy digno, muy correcto,
09:41que está muy bien para la gente que ande por esos lugares.
09:43Y luego, uno de los clásicos, nos vamos a Denia,
09:47que es el Pegolí.
09:48Restaurante familiar, la traza cuelga en el mar, en la playa de Lerrotes.
09:53Es una zona de rocas que está al sur de la localidad.
09:56Y ahí, ¿qué hay que tomar?
09:57Pues hay que tomar la famosa gamba roja.
09:59Gamba roja espectacular.
10:01El marisco, las cigalas son muy buenas.
10:02También arroces, a banda.
10:05Sitio sencillito, entre 40 y 80 euros.
10:07Depende cómo te despistes, aparte del arroz.
10:09Pero está fantásticamente.
10:11Un sitio muy, muy, muy, muy bueno.
10:12Muy bien, ¿y en tiempo?
10:13Chin Chin Puerto.
10:15Caleta de Vélez.
10:16Muy bueno también.
10:17Frituras maravillosas.
10:19Son patrones de pesca.
10:20Y una cosa que yo no he visto en ningún sitio
10:21es que cuando te ponen el pescado te dicen el puerto,
10:23perdón, el barco del que viene.
10:25¿Qué barco lo ha pescado?
10:27Reivindicando al pequeño productor marinero.
10:29Fantástico.
10:29Me quedan dos más, pero besos ya para otro día.
10:31Atenciónalos, simplemente.
10:32En Casa Bigote, en Sanlúcar de Barrameda, un clásico.
10:35¿Y?
10:35Voy a nit cada que es.
10:37Por aquí han pasado Dalí, Marcel Duchamp, García Márquez,
10:41Kir Douglas, Jules Briner, bueno, todo dios.
10:43Y luego en la manga, la cangreja.
10:45Chiringuito de toda la playa.
10:46La cangreja o la cangreja, nunca me acuerdo si lleva acento.
10:48Bueno, pues perfecto.
10:48Oye, que no será porque no hemos recomendado chiringuitos.
10:50Pues sí, señor.
10:51Oye, que a lo tonto modoro son las 12.
10:54Pues vámonos.
10:55¿Y has metido en la cárcel a ese ya o no?
10:57Y no he comido.
10:57No sé, mañana, mañana.
10:59Que son las 12 y no he comido, vamos.
11:00No, es que no, porque ya no quiere.
11:02Porque ya no quiere.
11:04Vamos a ver, que son las 12 y que mañana a las 6 estaremos aquí como clavos.
11:08Pásenlo bien.
11:09S.S. Radio.

Recomendada