Plata se posiciona como líder en la banca digital en México, apostando por una experiencia intuitiva y accesible. Andrea Vidales nos comparte la visión detrás de esta innovación que simplifica la gestión de tu dinero.
00:00Veamos este increíble evento in-house que tuvimos en multimedios, tuvo de todo, pero hablando de fintechs, creo que hay una, una fintech si le queríamos llamar así, hay una marca que últimamente se ha escuchado por todos lados y se llama PlataCard, pero bien, mejor que nos lo cuente la experta, la encargada de comunicaciones, de marketing, Andrea, ¿cómo estás? Me da muchísimo gusto que estés aquí en mi biblioteca.
00:23Andrea Vidales, ¿qué es PlataCard? Ojo, pero como plataforma tecnológica, ¿cómo la describirías y cómo está cambiando y ha cambiado, creo que el panorama, de la manera en la que nosotros, cualquier persona y toda una nueva generación puedan obtener un servicio financiero con una tarjeta de crédito? Muchísimas gracias.
00:42Gracias Fer, gracias por la pregunta y gracias por la invitación. Me gusta que nos hayas presentado como fintech porque de cierta manera me gusta de dónde viene la palabra fintech.
00:50La palabra fintech es la combinación entre finanzas y tecnología.
00:53Y eso es para qué es lo que han hecho.
00:55Lo único es que la palabra ya se ha un poco cambiado y se ha vuelto una denominación de regulación.
01:02Entonces, en el estricto, en la estricta teoría, pues no somos fintech porque no nos regulamos como fintech, sino que desde el inicio apostamos por una licencia bancaria y ahora te cuento un poco más.
01:13Y eso es importante.
01:13Exacto, pero la esencia de fintech, ahí está, ¿no? Finanzas más tecnología.
01:17¿Cómo nos describimos en plata? Nos describimos como una plataforma tecnológica que está transformando el manejo de las finanzas de las personas.
01:26Ahora, justamente muchos están acostumbrados a ir a cualquier trámite bancario o por una tarjeta de crédito y antes estábamos acostumbrados a oficinas, estábamos acostumbrados a trámites engorrosos.
01:37Toda la tecnología ha cambiado esto, pero también hay un tema de seguridad, de privacidad, de que puedes tener y acceder a estos servicios sin sentir nada más que seguridad y obtener un producto.
01:48¿Ustedes cómo es que garantizan todo esto y cómo les ha ido? Porque es impresionante la manera en la que hoy yo veo por todos lados a PlataCard y a todo el mundo con PlataCard.
01:55Bueno, siempre funciona que las tecnologías disrumpen el mercado, ¿no? Y pasa este proceso donde al principio nos rehusamos, no la aceptamos, después como que la vamos queriendo, la adoptamos, se vuelve un commodity.
02:09Eso es lo que sucede cuando entran nuevas tecnologías. ¿Te acordarás, tal vez, la primera vez que pediste un taxi por plataforma?
02:17No, imagínate.
02:18Cuando llegó, cuando le apretaste a tu celular y llegó en verdad un carro a pasar por ti, tú recordarás ese momento, o cuando no te imaginabas que podías pedir el supermercado de homicidio, ¿no?
02:31No, bueno, imagínate.
02:31Entonces decías, ¿pero cómo le voy a poner que quiero dos aguacates para comer hoy, para comer mañana, no? Y de pronto sucede.
02:37Y no solamente que te sorprendió en ese momento, sino que hoy son un commodity para ti.
02:42Lo mismo va a pasar con la banca digital. Hoy estamos acostumbrados a ir a una sucursal bancaria, a hacer trámites engorrosos, papeleo.
02:51Hoy, si te digo que todos esos procesos te los puedes ahorrar con dos claves en tu celular, ¿lo harías?
02:56Claro que lo haces, porque es transformar una industria que ya puede vivir con la tecnología y puede apalancarse de la tecnología para darte muchas cosas,
03:06darte beneficios y regresarte tiempo, ¿no? Porque también el tiempo, en lugar de ir a una sucursal bancaria, lo puedes hacer,
03:13lo puedes utilizar en muchas otras cosas, no sé, ejercicio o más tiempo en la oficina, más tiempo con tus hijos, ¿no?
03:19Y de así funciona la innovación de esta industria bancaria tecnológica.
03:25Oye, para ir terminando, aquí en este evento que hicimos in-house, hablamos mucho de personal branding,
03:30hablamos mucho de reputación de marca, hablamos de cómo, gracias a personas como tú, que están en grandes compañías,
03:37se logra ser un verdadero equipo para presentar un producto sólido, un producto confiable.
03:42¿Tú qué le dirías a las personas que están viéndonos que es platicar en términos de mi diferencia entre esta banca tradicional
03:49y esta banca de este siglo XXI para una nueva generación?
03:53Bueno, creo que algo que no es negociable en mi carrera es con quién quiero trabajar, ¿no?
04:00Y he tenido la fortuna de también elegir en dónde quiero trabajar y qué producto quiero vender,
04:07porque al final yo soy marketing y soy comunicación y mi trabajo no es conectar los cables, ¿no?
04:12Para eso hay ingenieros, con todo respeto, impresionantes dentro de plata,
04:16pero mi trabajo es comunicar ese gran producto y si yo no creo que sea un gran producto,
04:23yo no voy a hacer mi trabajo bien, porque no voy a crear una campaña engañosa,
04:27porque ya no funcionan las campañas engañosas, hoy las audiencias informan.
04:31Yo lo que voy a hacer es comunicar y ser transparentes en cómo este producto va a cambiar tu vida y la va a mejorar.
04:38Entonces, ahí es donde elegí también plata, porque sabía que tenía todos los cables,
04:42hechos y derechos para que pudieran ofrecer al mercado un producto verdaderamente innovador y transformador.
04:49Entonces, ¿cómo lo hacemos? Comunicando lo que verdaderamente es.
04:53No, me encanta. Han simplificado sin duda la experiencia financiera en México.
04:58Creo que han avanzado muchísimo. Ser banco, todo lo que realmente han hecho para consolidarse como algo confiable y tecnológico.
05:07Oye, me encanta, se nos acaba el tiempo, Andrea, pero te quería preguntar algo.
05:10¿Tú cómo ves el futuro de la banca? No en México, en el mundo.
05:14Se va a desaparecer el dinero en el objetivo, vamos a hacer todo por apps,
05:18las criptomonedas nos van a tener para hacer absolutamente todo.
05:22O sea, tú desde tu perspectiva, porque es una expertaza, ¿tú cómo ves ese futuro?
05:26Bueno, una parte de mi corazón le pertenece a cripto, entonces podría hablar de cripto,
05:31pero al final es tecnología, ¿no? Y cripto, ¿qué significa? Pues la innovación del dinero, ¿no?
05:38El dinero trasladado de papel a un código.
05:42Tal vez está muy lejos de llegar, es muy complicado de que sea, no de llegar, ya existe,
05:47pero más bien de que sea una moneda de cambio de todos los días.
05:53Tal vez está muy lejano. Hay un paso antes, que es justo en el que estoy,
05:56que es la digitalización de la banca. Una vez que digitalicemos la banca y la simplifiquemos,
06:04más personas van a poder adaptarse a manejar su dinero desde el celular.
06:08Y no solamente desde el celular, sino manejarlo. Ya deja tú desde el celular o no, manejarlo.
06:13Porque hoy la gente no tiene educación financiera o no tiene su dinero en un banco.
06:19¿Pero por qué? Porque las instituciones los han excluido. ¿Por qué?
06:23Porque no es simple de utilizar, porque la gente no sabe cómo, porque nadie les ha enseñado.
06:28Y no te tengo que hablar y enseñar finanzas complejas para que sepas manejar tu dinero.
06:32Tal vez solo te tengo que ofrecer una aplicación intuitiva.
06:35Y ya está. Una aplicación intuitiva que te diga, en el mes de mayo,
06:40el 20% de tus gastos se fue en el restaurante.
06:43Ya, ya, mejor. Sí, ya. No quieres saber en qué se va mi dinero, pero entiendo perfecto si a dónde vas.
06:48Gracias. Oye, Andrea, me encanta este tiempo que pasaste con nosotros.
06:51Te invito a que luego vengas y platicamos de cositas más específicas de plata.
06:55Pero gracias por darnos esta visión, no solamente de PlataCard,
06:59sino de tu experiencia y de todo lo que sabes acerca de cripto, de fintechs,
07:04de muchas empresas donde has estado de tu nombre.
07:05Así que muchísimas gracias. Andrea Vidal es la encargada de Marketing de Coms de PlataCard.