La CONDUSEF reforzó su estrategia para proteger a las y los usuarios de servicios financieros digitales ante posibles fraudes. Para lograrlo, firmó un convenio de colaboración con Tala, una plataforma de préstamos en línea. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la educación financiera y digital de la población, sobre todo en un entorno donde los fraudes tecnológicos van en aumento.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La Conducef reforzó su estrategia para proteger a las y los usuarios de servicios financieros digitales ante posibles fraudes.
00:08Para lograrlo, firmó un convenio de colaboración con TALA, una plataforma de préstamos en línea.
00:14Como parte de este acuerdo, TALA lanzó el Confianzómetro 2025, una herramienta gratuita diseñada para ayudar a las personas a identificar posibles riesgos al solicitar préstamos por Internet.
00:26Esta herramienta en línea consiste en 10 preguntas clave que ayudan a determinar si una oferta de crédito proviene de una fuente confiable o podría representar un fraude.
00:37David Lask, director de TALA en México, reconoció que la tecnología facilita el acceso al crédito, pero también abre la puerta a riesgos.
00:46Por su parte, Oscar Rosado, presidente de la Conducef, destacó que esta iniciativa representa un paso clave para empoderar a Lask y los usuarios con conocimientos básicos.
00:56La Conducef recomendó verificar siempre que las aplicaciones estén registradas en el CIPRES antes de compartir información personal.
01:05Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.