Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/5/2025
Nu, la firma financiera que opera únicamente de forma digital y que ya recibió la aprobación para ser banco por parte de las autoridades mexicanas, ha logrado llegar a 10 millones de clientes en seis años.

La fórmula para crecer de forma tan acelerada y “orgánica” la tiene clara su director, Iván Canales: estar en contacto con sus usuarios, darle productos sencillos y tratarlos como seres humanos.

Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/08/economia/la-nueva-banca-sencilla-humana-y-digital-la-apuesta-de-nu-en-mexico

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recibimos la notificación oficial por parte de la CNBB que aprobaron nuestra solicitud de licencia bancaria.
00:07Creemos que este paso no es solo benéfico para NUS, sino también para el mercado mexicano.
00:12Nosotros llegamos a México pensando en una oportunidad enorme de ampliar el mercado en el país
00:18e incluir a millones de mexicanos en el sistema financiero.
00:22Y creemos que a través de la licencia bancaria podemos hacer productos que son aún más acoplados a las necesidades de nuestros clientes.
00:31Entonces, estamos muy contentos pensando en el impacto que podemos tener en el sistema financiero mexicano.
00:37Muchas cosas. Una de las más importantes es portabilidad de nómina.
00:42Como Sofipo no podíamos ofrecer un producto de nómina. Como banco vamos a poder ofrecerlo.
00:47Cuando lanzamos nuestro segundo producto en México, Cuenta NU, nos dimos cuenta que muchos de nuestros clientes
00:52estaban traspasando dinero a su cuenta NU cada 15 días.
00:55Y nos dimos cuenta que a través de un producto de portabilidad de nómina podíamos hacerle su vida más fácil.
01:01Dos, el seguro de depósitos va a cambiar de Pro Sofipo a el PAB.
01:07Entonces, vamos a poder asegurar un monto mayor por cliente en depósitos.
01:13También el límite de transaccionalidad en Sofipo está topado a 220 mil pesos.
01:19En licencia bancaria puedes llegar a tener una cuenta ilimitada en relación a transaccionalidad.
01:26Y bueno, también emocionadísimos de pensar en lo que pudiéramos hacer también para el sector PyME en el mercado mexicano.
01:32Creemos que hay una oportunidad muy grande en ese segmento.
01:37Y bueno, a través de la licencia bancaria pudiéramos tomar ese siguiente paso.
01:40Cuando llegamos a México nos dimos cuenta que una tarjeta de crédito aquí en el país se usa más para financiar.
01:46Entonces, pensamos en la forma de hacer el proceso de financiamiento a través de una tarjeta de crédito lo más sencillo y transparente posible.
01:53Por eso diseñamos una funcionalidad a la que llamamos compras diferidas.
01:57Y esta funcionalidad le permite al cliente mandar una compra a mensualidades.
02:03Y bueno, el proceso es muy sencillo, muy transparente y los clientes pueden financiar de una forma como mucho más explícita.
02:12Porque no sé si te ha tocado cuando quieres financiar con tarjeta de crédito.
02:15A veces es confuso entender cuántos intereses te van a cobrar el próximo mes.
02:20Este tipo de producto lo hace muy sencillo porque cuando estás decidiendo financiar una compra
02:24somos muy explícitos en cuál es la tasa de interés y cuántos intereses se cobrarían por ese financiamiento.
02:30Entonces, pensar en cómo crear productos que hacen ese tipo de experiencias un poquito más mágicas
02:37es lo que creo que es la receta de nuestro éxito aquí en México.

Recomendada