Iván Canales, director de Nu México, comparte su visión sobre el futuro de la banca digital y cómo busca transformar el sistema financiero en México con una propuesta accesible e inclusiva.
00:00Bienvenidos a Posta Líderes. El día de hoy tenemos a un especialista del sector financiero,
00:05Iván Canales, director general de NU México. ¿Cómo estás, Iván?
00:09Muy bien, Nadie. Mucho gusto. Muchas gracias por tenerme aquí en este espacio.
00:13Gracias a ti por regalarnos unos minutos, no solo para conocer acerca de tu trayectoria profesional
00:18y, por supuesto, de NU, sino también de ti como persona.
00:22Y eso da paso a la primera pregunta. ¿Quién es, Iván, y cómo te describes?
00:25Yo soy Roger Montano. Nací aquí en Monterrey. Estuve aquí hasta los 18 y me fui a estudiar a los Estados Unidos,
00:32donde también estuve 18 años y ahora radico en la Ciudad de México.
00:37¿Quién soy y cómo me defino? Qué buena pregunta.
00:39Yo creo que me defino como alguien que desea a través de su trabajo tener un impacto en el mundo.
00:46A mí me inspira mucho pensar en que lo que hago día con día puede ayudar la vida de millones de mexicanos.
00:52Ok. ¿Qué estudiaste?
00:53Estudié Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica, nada que ver con finanzas.
00:58Después de graduarme fui ingeniero en sistemas de computación por seis meses y en ese entonces vivía en Nueva York.
01:05Me cambié a finanzas, estuve en banca de inversión cuatro años y por ahí fue cuando empezó un poquito esta carrera.
01:12¿Y fue difícil para ti estar en el mundo de la tecnología y luego pasar al sector financiero o te fue fácil aprenderlo?
01:19Fue interesante. De hecho, me cambié intencionalmente porque sabía que era algo a lo que no conocía y yo soy una persona que le llena mucho aprender de nuevos temas.
01:30Entonces, sí fue difícil, pero fue interesante al mismo tiempo.
01:35Y bueno, también en ese entonces yo entré a finanzas en el 2006, que era el apogeo de Wall Street y salí de finanzas en el 2009.
01:46Entonces, me tocó todo el ciclo macroeconómico de ese entonces, que también fue un momento muy interesante.
01:52Te tocó la película de lo bueno y de lo malo en cuestión de cinco años.
01:57Exactamente. Recién salido de carrera. Creo que uno aprende mucho cuando un ciclo económico cambia después de su carrera.
02:03Totalmente. ¿En qué momento regresas a México?
02:06Regresé a México hace cinco años. Estuve en Nueva York un rato, me fui a estudiar la maestría en Palo Alto, estuve en Seattle también un ratito, estuve en San Francisco seis años.
02:16Y vi una oportunidad enorme en el mercado mexicano porque veía que el capital de riesgo en México, la inversión de capital de riesgo en México, iba un poquito atrás de lo que se veía en Brasil.
02:29Y para el tamaño de la economía mexicana, yo creía que la inversión de capital de riesgo iba a subir.
02:35Y bueno, pensando en esa oportunidad y pensando también en todo el talento en México, decidí regresar para poner mi granito de arena en el ecosistema aquí en México.
02:47¿Y ese granito de arena cuál es?
02:49Pues hace seis años, junto con Emilio González, nosotros empezamos NU en México, que es la operación mexicana de NU Banca a nivel global.
03:03Y bueno, lo hemos construido desde cero y ha sido un camino increíblemente interesante.
03:09Hace dos días anunciamos que ya tenemos 11 millones de clientes en el país.
03:15Entonces somos una de las instituciones financieras más grandes de México, hace seis años de haber empezado este proyecto.
03:21De pronto, toda la República Mexicana, el estado de Nuevo León, se empezó a pintar con unos espectaculares sumamente llamativos,
03:28con una mercadotecnia espectacular y con personalidades muy importantes de diversos sectores.
03:33Y así fue como empezó a sonar esta marca tan importante, NU México.
03:37¿Cómo es que logran tener estos 11 millones de clientes en tan poco tiempo?
03:43Pues construyendo un buen producto.
03:45Yo creo que parte del éxito de NU México es precisamente que nuestros clientes nos recomiendan a sus amigos y sus familiares.
03:53Y eso solo se puede hacer si tienes un producto que tus clientes aman.
03:57Hemos construido un producto sencillo, transparente y humano.
04:01Y eso es creo lo que nos ha llevado a tener 11 millones de clientes.
04:04Entonces empezamos con solo una tarjeta de crédito sin anualidad ni complicaciones.
04:09Lanzamos después una cuenta de débito.
04:11Tenemos ya préstamos personales, tarjetas de crédito para que las personas aprendan a usar el crédito.
04:18Y bueno, un NPS, Net Promoter Score, que nos dice qué tanto los clientes nos quiera de arriba en 90.
04:23Ok.
04:24Entonces hemos estado muy contentos.
04:26También hace tres semanas no se te llevé las noticias.
04:29Por supuesto.
04:30Pero dilo tú.
04:32Nos aprobaron la licencia bancaria.
04:35Entonces muy, muy contentos.
04:37Eso ha sido un trabajo de un poquito más de un año con los reguladores, con el ecosistema.
04:43Y la verdad es que para nosotros este hito nos ayuda a pensar en lo que podemos hacer en el futuro.
04:51Vamos a tener cuentas de nómina que solo podemos hacer a través de una institución de banca múltiple.
04:56Y también estamos muy interesados en abrir un nuevo segmento, el segmento PyME.
05:01Ok.
05:01Creemos que las micropymes están ahorita muy subatendidas.
05:05Y creemos que un producto como el que ya hemos creado para consumidores pudiera también ser muy atractivo allá.
05:13¿Qué promeso, qué oferta de valor podrían darle a esas PyME?
05:17Dos cosas.
05:18Uno, nos damos cuenta que abrir una cuenta para pequeños negocios es muy complicado.
05:24Y nosotros creemos que si lo hacemos a través de un registro digital simple y sencillo,
05:32como lo es abrir nuestra tarjeta de crédito, nuestra cuenta NU, pudiera ampliar el acceso a ese mercado.
05:38Y dos, nos damos cuenta que hay muchas comisiones también para ese tipo de productos.
05:42Y al igual que nuestra tarjeta de crédito, nuestra cuenta de débito, nosotros no tendríamos comisiones en ese tipo de producto.
05:48Y creemos que eso puede ampliar acceso de forma significativa para ese segmento.
05:53¿Dónde será la primera sucursal de NU México?
05:57Nosotros tenemos un modelo 100% digital.
05:59¿Seguirán con este modelo?
06:00Sí. Nosotros creemos que un modelo 100% digital nos va a ayudar a accesar partes del país que son difíciles de accesar hoy en día.
06:12Ya tenemos presencia en 98% de los municipios en México.
06:17Y la otra ventaja que nos da tener un modelo 100% digital es que nuestros costos son mucho más bajos.
06:23Porque operar una sucursal es muy, muy caro.
06:25Y el hecho de que nuestros costos sean más bajos hace que segmentos que históricamente no han sido rentables, ahora se hagan rentables a través de una oferta digital.
06:35Además, hay estudios en donde los usuarios de los bancos tradicionales declaran que es un dolor de cabeza acudir a una sucursal.
06:43Cuando te obligan a hacer algún trámite, aunque ya no se ven las filas tan largas como antes, los tiempos de espera siguen siendo muy largos.
06:50Entonces, seguirán en un entorno 100% digital para poder brindar los servicios.
06:56El acceso a la sucursal, creo que son dos cosas.
06:58Uno, el tiempo que inviertes a estar en la sucursal.
07:01Y dos, el tiempo a llegar a la sucursal.
07:04Y hay comunidades en las que son un poquito más remotas, en las que las sucursales están a 45 minutos, una hora.
07:12Entonces, en realidad, toma mucho esfuerzo poder realizar operaciones a través de la sucursal.
07:16Y bueno, con tu teléfono nada más lo abres, le das un par de clics y resuelves tu tema.
07:22¿Cuál es el futuro de la banca en México?
07:23Yo digo que 100% digital es un futuro más accesible.
07:30No sé si sabías, solo el 50% de los mexicanos tienen una cuenta formal.
07:35Sí.
07:36Y nosotros creemos que esa es una cifra que podemos mover.
07:40De hecho, con los ya 11 millones de clientes que tenemos en México, sabemos que 10% de esos clientes son nuevos al sistema financiero.
07:48Entonces, más o menos hemos incluido a un millón de mexicanos en el sistema financiero.
07:52Entonces, ¿tienen algún programa para poder llegar a esas comunidades remotas y bancarizar a la gente?
07:57Sí, con esta oferta digital hemos notado que muchas personas que no tenían acceso al sistema financiero han decidido probarnos a nosotros.
08:05Echando un vistazo al pasado, no muy lejos, seis años, y el día de hoy ver este sueño, uno de los muchos seguramente que tienes, Iván, realizado, ¿qué es lo que sientes?
08:17Mucho orgullo.
08:19No solo por lo que yo he hecho, sino por el equipo que he construido.
08:23Tenemos un equipo que es no solamente increíble, increíblemente inteligente, pero también muy humano.
08:29Bueno, que están muy inspirados por lo que hacemos día con día, que ven esa oportunidad enorme en el mercado mexicano de incluir a más personas en el sistema financiero formal.
08:40Y tener un equipo así, la verdad es que es una bendición.
08:43Entonces, no es solamente como la presencia que hemos construido en el país, sino también el equipo que hemos construido.
08:50¿Cómo ves a un México en largo tiempo?
08:52Uy, yo estoy muy inspirado por la historia que ya tenemos en Brasil.
08:57En Brasil ya tenemos más de 100 millones de clientes.
09:00Y podemos decir que uno de cada dos adultos brasileños son clientes nuestros.
09:05Y a mí me encantaría poder decir eso en México en unos años, uno de cada dos adultos mexicanos siendo clientes de nuevo.
09:12¿Qué hace feliz a Iván?
09:15Muchas cosas.
09:15Yo creo que, bueno, reconectar con amigos, hablar con personas que me inspiran y mi familia.
09:27De hecho, mis papás vienen hoy a ver el panel.
09:30Excelente.
09:30Están muy emocionados.
09:32Claro.
09:33Seguramente se sentirán muy orgullosos y a lo mejor hasta la lágrima les puede salir a lo verte, ¿no?
09:38Veamos, mi mamá tiende a ser emocional también, como yo.
09:42Claro, digo, al final también los éxitos y los logros de los hijos es por el apoyo familiar, por todo lo que nace en casa, ¿no?
09:51Desde que los niños son pequeños.
09:52Y yo creo que lo tuviste, has llegado muy lejos.
09:55Y eso me lleva a preguntarte también, no solamente en tu proyecto, en tu empresa, sino a lo largo de toda tu vida profesional,
10:03desde que estabas en Nueva York, en Wall Street y demás, ¿cuál ha sido el desafío más fuerte al que te has enfrentado en tu vida?
10:09Yo soy parte de la comunidad LGBT y ha sido interesante abrirme espacios dentro de espacios que tradicionalmente son un poquito distintos a mi historia de vida.
10:25Entonces, creo que ha sido un reto, pero también ha sido increíblemente positivo en el sentido de que veo las cosas normalmente con un lente distinto,
10:38precisamente porque tengo experiencias de vida muy distintas.
10:43Y eso me ha ayudado a resolver problemas de formas que otras personas igual no lo ven.
10:49Excelente. ¿Algún mensaje que le quieras dar a todos los jóvenes que te están viendo el día de hoy?
10:53Sí. Sí, pues que le metan ganas y que siempre estén pensando en cómo su trabajo ayuda a México.
11:02Creo que es muy importante estar conectado con lo que haces día con día.
11:06¿Existe el éxito?
11:08Uy, yo creo que sí, pero hay muchas formas. El éxito no es solo profesional.
11:13Creo que también hay una parte muy personal de influir a las personas a las que quieres.
11:19Entonces, creo que el éxito profesional tiene su lugar, pero creo que hay muchas cosas que la gente debería estar pensando aparte del éxito profesional.
11:28Totalmente. El ser felices, el realizarse como personas.
11:31Exactamente.
11:31Iván, yo te quiero preguntar por último, toda la gente que desea conocer más de NU y que desea tramitar, pues ya sea su tarjeta de crédito o de débito, abrir su cuenta, ¿en dónde lo pueden hacer?
11:41NU.com.mx, ahí pueden empezar el trámite. También pueden bajar nuestra aplicación, NU, en cualquier plataforma que usen en su celular. Y bueno, nos encantaría que sean parte de la familia NU.
11:55Excelente, Iván. Te agradezco mucho el tiempo que nos acabas de regalar. Felicidades por toda tu trayectoria y por compartirla con nosotros.