Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
#MartesDeCanasta ¿Para qué nos alcanza? Atalo Mata Othón estuvo en la Central de Abasto de la CDMX para conocer el precio de algunas frutas exóticas como el kiwi, rambután, granada, pitahaya y guanábana.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, vamos con otro perro, pero es el perro de la canasta básica y de la central de abasto,
00:06es el señor Atalo Mata, me quedo Atalo, buenos días.
00:11De perro a perro.
00:12Yo también te quiero un chorro, Paco, no sabes, ¿eh?
00:14De perro a perro, wow.
00:16Te extraño tanto.
00:18Hombre, ¿cómo no vivimos juntos?
00:20No, por es mi bendito Dios, no, déjalo así.
00:23Oye, bueno, ya después de esta abrupta presentación, pues entonces, que no me esperaba realmente porque, bueno, eres muy cariñoso conmigo últimamente,
00:37Paco, pues platicarte acerca de la fruta exótica que nuestros amigos del público de Imagen Televisión nos han preguntado,
00:46oye, ¿qué onda? Bueno, pues siempre a lo mejor presentas fruta común, ¿no?, que todos, generalmente, o todos los días,
00:54las familias mexicanas en la canasta básica consumimos, o la verdura también, ¿no?, o la carne, etcétera.
01:02Pero en este caso, sí me hicieron reflexionar nuestros amigos del público, y sí es cierto, pues la fruta exótica también es parte de,
01:10nada más que, pues sí, es un poco más cara, obviamente el precio se eleva,
01:14y sobre todo cuando no es temporada, ¿no?, pero ya se está acercando, ahorita las lluvias están ayudando mucho,
01:21según me comentan aquí nuestros amigos de la central de Abasto, porque, pues, ahorita está un poco cara la fruta exótica,
01:29estamos hablando de esa clasificación, y de alguna manera, pues, en un mes estará bajando su precio.
01:38Vamos a presentar unos precios ahí, con unos gráficos que nuestros amigos de producción nos van a facilitar,
01:45y vamos a hablar, por ejemplo, de la granada, ¿no?, esta fruta que gusta mucho al mexicano, y sobre todo en septiembre,
01:52la granada, 150 pesos el kilo, la guanábana está en 70 pesos el kilo, la guayaba en 40 pesos el kilo,
02:01la tuna, 35 pesos el kilo, el higo, 130 pesos el kilo, y la cereza en 150 pesos el kilo.
02:10Como tú ves, Paco, pues, seguramente sí son precios un poco elevados, pero nos anuncian aquí,
02:17con mi amigo Iván, que efectivamente los precios ya estarán bajando un poco más.
02:22¿Cómo estamos, Iván?
02:23Bien, bien, mucho gusto, buenos días.
02:24Muy buenos días. Oye, ¿por qué, entonces, les platicaba a nuestros amigos, por qué está un poco alta la fruta exótica,
02:32pero que va a estar bajando en su precio en los próximos días?
02:35Generalmente es por temporada, por cuestiones de tiempo también, es que sube un poco los precios en cuestión de la fruta exótica.
02:42¿Cuál es la fruta así que no es tan común, que es rara de alguna manera?
02:48Hay gente que a lo mejor no conoce ciertas frutas, a ver si nos puedes mencionar algunas, y su precio, ¿no?, por kilo.
02:53Sí, sí, sí, como por ejemplo tenemos el kiwi golden o kiwi dorado, el cespri de Nueva Zelanda, que es este de ahí.
03:00Ese está en 170 pesos el kilo.
03:04Este es el que tiene así como pelito por fuera, ¿verdad?
03:07Ahí es dorado por dentro.
03:08Dorado.
03:09Y dulce, no es agridulce como el kiwi verde.
03:11Ajá.
03:12Este más despeinadón, ¿cómo se llama?
03:14Ese es rambután.
03:16¿Rambután?
03:16Sí, también rambután, es como si fuera primo elichi, por así decirlo.
03:20Sí, de hecho ahorita nos abrieron uno y sí por dentro es como lichi, ¿verdad?
03:24Sí, justo nada más que la diferencia entre lichi y el rambután es que el rambután es más carnudito y menos jugoso.
03:30Sí, yo ya lo probé, déjale digo a Paco, o sea que yo ya vine a probar aquí la fruta de una vez desde la mañana.
03:35¿Qué más?
03:36Ah, la granada, estábamos hablando de la granada, ¿verdad?
03:38Pero estará bajando ya pronto.
03:40Sí, en cuestión de fruta exótica no varian mucho los precios o no bajan mucho sus costos, pero sí, sí llega a bajar un poco.
03:48Ahorita está en 150, ¿no?
03:50150 el kilo.
03:52Y me decían que va a estar bajando como hasta 80 pesos, ¿no? En un mes.
03:57Sí, sí, sí, sí baja un poquito sus costos.
04:00Sobre todo porque en septiembre con los chiles en Nogada se utiliza.
04:03Ah, justo, sí.
04:05Ok.
04:05¿Esta rosita qué es?
04:07Es pitahaya o fruta del dragón, también la conocen, esa la tengo en pulpa roja, pero también hay pulpa blanca y pulpa amarilla.
04:14Ah, ok.
04:14¿Ese es el que te pinta los labios, la pitahaya?
04:17No, es diferente.
04:18La pitahaya es como si fuera tuna roja, esta es pitahaya.
04:21Ah, esta es pitahaya, ¿no? Es lo mismo la pitahaya que la pitahaya, ¿no?
04:25Que la pitahaya, pero de todos modos lleva h intermedia, ¿no?
04:28Sí, justo.
04:30¿Y esta para qué? ¿Cómo se come o qué es esta pitahaya?
04:33Pues la preparan, la pueden hacer en postres, hacen detunes, hacen paletas, variedad de postres.
04:42Ah, sí, claro. Hablando de eso, aquí tienen algo especial, ¿verdad?
04:46Esas pulpas, ¿para qué se utilizan y cómo las preparan?
04:49Y pues, ¿qué precios tienen ahí, mi estimado Iván?
04:53Bien, tenemos tres de barrera, que es la guanábana, tamarindo y maracuyá.
05:00Generalmente las ocupan para hacer aguas o paletas, no las piden mucho.
05:04Hasta salsas, dicen, ¿no?
05:05Sí, también salsas, paralitas o en general.
05:09Ah, paralitas, oye, está muy bien.
05:11¿Y qué tan de moda están? Porque últimamente ya para muchos platillos se está utilizando así la pulpa, ¿no?
05:17Sí, sí, la verdad está muy de moda en cuanto te lo vuelvo a repetir, este, paralitas o cualquier tipo de comida frita.
05:26Ok, por último nos vamos ahí con la guanábana, Cuauhtémoc de este lado, guanábana y la tuna, ¿verdad?
05:32Ahí, ¿cómo están los precios y qué tan bueno está saliendo ahorita?
05:35De temporada buenísima, la tuna la tengo en 35 el kilo y la guanábana la tengo en 70 el kilo.
05:41Ah, ok.
05:43La guanábana también, pues para aguas y todo.
05:45Sí, pero igual que todo, para aguas, para paletas, para guisados, para cualquier cosa.
05:50Se nos está volviendo el higo y la cereza, también ahorita, pues hay que aguantar los precios, ¿no?
05:55Sí, varía un poco el precio en cereza, es volátil.
05:58Ajá, ¿en cuánto anda la cereza?
06:00Ahorita está en 130 el kilo.
06:01130, ¿y el higo?
06:03El higo lo tengo igual en 130 el kilo.
06:06Ah, muy bien.
06:06Ok, Iván, ¿dónde te ubicas aquí en la Central de Abasto para que la gente que nos está viendo pueda llegar y pedirle descuentos?
06:13Imagen y Paco se apagan.
06:15Estamos en el pasillo IJ de la Central de Abasto de Iztapalapa, en la bodega I61 del lado derecho.
06:21Salve, hermano mío, muchas gracias.
06:22Muchas gracias.
06:23Gracias, amistimado.
06:24Iván, aquí con toda la fruta exótica.
06:26Paco, ¿qué te llevamos? ¿Cuántas cajas?
06:28Oye, ponte guapo.
06:30Ahí nos haces la transferencia.
06:31Pregunta si tienen garambullo.
06:33Garambullo.
06:36A ver, Juanito.
06:38Juan, ¿hay garambullo? ¿Tienen garambullo?
06:42Garambullo no.
06:43Casi no es tan comercial y por eso casi no hay.
06:46Sí habrá en la Central, pero es sobrepedido.
06:49Hay que pedir con anticipación unos 10, 15 días para que le preparen, para que le manden.
06:55Aquí de momento no hay garambullo.
06:57¿Qué características tiene el garambullo y para qué se prepara o cómo se utiliza, cómo se emplea?
07:01Yo pienso que es una fruta muy también como exótica porque no es tan común y es muy difícil para conseguir.
07:09Sí, hay que saber en dónde la puede uno, bueno, dónde llega para mandar a pedir porque aquí que encuentres así no es muy fácil encontrar.
07:19Hay que rascarle.
07:20Sí, hay que saber preguntar.
07:22Hay personas que tienes que preguntar en dónde y te lo pueden pero mandar sobrepedido porque que lo encuentres así que sea comercial.
07:31Muchas gracias.
07:32Mira, explicación, exprofesa para Paco Sea y pues tienes que rascarle, ya oíste Paco, ráscale al garambullo.
07:42Mira, el garambullo es una cactácea y tiene una frutita.
07:46Omar García me sugirió que te lo preguntara y hay que recordar que las cactáceas son una especie que no puede ser poseída porque son regularmente, todas están en peligro de extinción.
07:58Entonces por eso es muy complicado de conseguir.
08:00Mi querido, mi querido Atalo Garambullo Mata.
08:08Te vamos a decir, el garambullo Mata.
08:09Si encuentro alguno, ahí te lo llevo.
08:12Ya estás.
08:13Te mando un abrazo, mi querido Atalo.
08:16Igualmente, mi querido Paco, que estés muy bien.
08:19Igualmente, desde la central de Abasto, nuestro querido Atalo Mata, por supuesto, con frutas exóticas.
08:23Una pausa, ya volvemos con usted.

Recomendada