Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hígado graso no alcohólico: Señales, riesgos y tratamiento
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 6 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:12
salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:18
trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia.
00:24
Hola a todos y bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública,
00:30
lugar en donde por más de 20 años nos hemos dedicado a visibilizar los temas más relevantes
00:36
en ciencia, salud y medicina. Soy Caterina Ardila y hoy me encuentro con ustedes para hablar acerca
00:42
de nuestra salud hepática. Y es que vamos a estar hablando acerca del hígado graso y este afecta
00:49
a una de cada cuatro personas en el mundo. Y muchos no lo saben, pero este problemita puede
00:54
ser la antesala a enfermedades más graves como la cirrosis, la diabetes e incluso el cáncer
01:01
hepático. Así que para tratar estos temas, ahondar más en su diagnóstico, en su tratamiento
01:07
y sobre todo también en sus síntomas, me encuentro con la doctora Vivian Tamayo. Ella es investigadora
01:12
en FDI Clinical Research. Así que, doctora, gracias por acompañarnos el día de hoy.
01:17
Saludos Caterina, gracias por la invitación.
01:20
Doctora, cuéntenos por favor, ¿qué es el hígado graso?
01:24
Bueno, el hígado graso es por definición cuando en el tejido hepático tenemos acumulación
01:29
excesiva de grasa. Muchas cosas pueden causar esa acumulación excesiva de grasa. La más
01:36
conocida, la que más conocemos históricamente es el uso excesivo de alcohol que puede hacer
01:41
que se acumule grasa en exceso. También está lo que se conoce como hígado graso, que tiene
01:46
un nombre científico un poco más elaborado y básicamente es asociado a difusión metabólica.
01:53
También ciertos medicamentos pueden causar que se acumule grasa en exceso, pero básicamente
01:57
la definición es que tenemos más de un 5% de presencia de grasa dentro de ese tejido
02:02
hepático.
02:03
Doctora, yo entiendo que esta condición ha ido constantemente en aumento. ¿Por qué
02:09
se ha vuelto tan común en la población del hígado graso?
02:12
Lo que pasa es que el hígado graso realmente lo tenemos que ver en el contexto de que es
02:15
una parte de lo que es el síndrome metabólico, ¿verdad? Y como vemos un aumento en el sobrepeso
02:22
y en la obesidad de la población, ahí también paralelamente pues vemos un aumento en lo que
02:27
es la enfermedad del hígado graso, así que van a la par. Según nuestra población y
02:31
nuestros pacientes, ¿verdad? Hay una mayor prevalencia de obesidad en nuestros pacientes, pues también
02:37
vamos a tener una mayor prevalencia de lo que es el síndrome metabólico y como consecuencia
02:42
todo lo que eso conlleva, incluyendo el hígado graso.
02:46
Doctora, hablemos más acerca de estos factores de riesgo. ¿Cuáles serían los factores de riesgo
02:52
del hígado graso en la población?
02:54
Bueno, obviamente, si estamos hablando de lo que es el hígado graso como consecuencia
02:58
metabólica, ¿verdad? O sea, que estamos separando de lo que es hígado graso por uso de alcohol
03:03
o de ciertos medicamentos, pues lo vamos a ver, primero que nada, la población más vulnerable
03:07
son los pacientes diabéticos. Casi un 80% de nuestros pacientes con diabetes tipo 2
03:12
tienen hígado graso, o sea que ya por ser diabético de por sí, tienen una provencidad
03:16
bien alta de tener hígado graso. En adición a eso, otros componentes metabólicos, como por
03:22
ejemplo, estar en sobrepeso, tener hipertensión, presión alta, tener problemas con el colesterol,
03:27
con los triglicéridos, con los lípidos. Otras manifestaciones de síndrome metabólico,
03:32
o como apnea del sueño. Todas estas condiciones que asociamos al síndrome metabólico son
03:37
los que son los factores de riesgo. En adición a eso, también tenemos pacientes que tienen
03:42
una predisposición genética, ya es algo más específico del paciente, pero sí tenemos
03:48
ciertos pacientes que tienen unas mutaciones en algunos genes que los ponen más propensos
03:53
a acumular grasa en exceso en el hígado.
03:56
El hígado graso comúnmente dicen que solo se presenta en personas que ven mucho. Doctora,
04:02
¿qué tan cierto o qué tan falso es esto?
04:06
No, por eso te explicaba, ¿no? Que sí, definitivamente una persona que ingiere mucho alcohol, pues cuando
04:13
lo evalúa, pues va a tener grasa en exceso, ¿verdad? Pero no tienes que necesariamente ingerir
04:19
alcohol en exceso para tener lo que se conoce como hígado graso. De hecho, la mayoría de
04:24
los pacientes que últimamente vemos con grasa en exceso en el hígado no son pacientes que
04:28
necesariamente hayan bebido excesivamente. Y esta condición está empezando a desplazar
04:34
los trasplantes de hepático, ¿verdad? Que hasta hace unos años la causa principal era el abuso
04:42
de alcohol. Pues estamos viendo que ya son más los pacientes que requieren un trasplante
04:47
de hígado por tener la enfermedad hepática ya severa por hígado graso no alcohólico.
04:53
Doctora, ¿y qué síntomas se presentan cuando estamos comenzando con ese hígado graso?
04:58
El problema es ese, que no necesariamente presenta síntomas. Algunos pacientes pueden
05:03
decir que tienen una molestia, ¿verdad? Aquí debajo de las costillas hacia la mano derecha,
05:07
¿verdad? Del costado. Pueden tener alguna molestia, pero la realidad es que esto es algo
05:11
que no tiene síntomas, usualmente no presenta síntomas. Sí podemos tener uno, como decimos,
05:18
una banderita roja, ¿verdad? De paciente, que puede el paciente pues tal vez estar pendiente.
05:24
Por ejemplo, podemos tener pruebas de imágenes como sonograma, CT, Maray, que digan que tiene
05:31
hígado graso, ¿verdad? Que tiene exceso de grasa en el hígado, que sea una de las razones
05:35
principales por las cuales nos refieren pacientes. Pero también en adición a eso, las enzimas
05:40
hepáticas pueden empezar a subir poquito a poco. Una subida no excesiva, ¿verdad? Pero
05:45
sí podemos empezar a ver un poco de aumento en las enzimas hepáticas y eso puede ser a veces
05:49
una señal bastante temprana de que estamos empezando a tener algún tipo de inflamación
05:54
en el hígado.
05:55
Doctora, ¿qué complicaciones pueden surgir si esta condición no se trata a tiempo?
06:01
Bueno, esta es una condición que toma años, ¿verdad? No es que tú tienes un diagnosticado
06:06
de hígado graso recién, ¿verdad? Que te lo hice por primera vez hoy y ya el año que
06:10
viene vas a desarrollar enfermedad hepática severa, ¿no? Es una condición que es progresiva,
06:14
que toma tiempo y así como es progresiva también hay oportunidad de revertirlo hasta cierto
06:19
punto, ¿verdad? Pero sí, si esa enfermedad no se maneja y esos factores de riesgo siguen
06:24
presentes en el paciente, ese paciente puede incluso desarrollar cirrosis hepática.
06:30
Doctora, ¿qué tipo de tratamientos existen para tratar esta condición?
06:34
Bueno, cuando es hígado graso solo, ¿verdad? Que solamente tenemos hígado graso sin inflamación,
06:40
porque esto es un poquito más profundo, ¿no? Porque fuera de hígado graso también podemos
06:44
tener ya una inflamación asociada a eso, que ya se llama fibrosis hepática, que ya eso
06:49
es, ya eso ahí demuestra que hay inflamación en el hígado. Pero cuando es hígado graso
06:54
solo, que todavía no hemos llegado al nivel de fibrosis, pues realmente el manejo es cambios
06:58
de estilos de vida, hacer ejercicio, alimentación saludable, evitando el exceso de carbohidratos,
07:04
exceso de grasa, de carnes rojas, ¿verdad? Ya cuando el paciente llega a desarrollar fibrosis
07:11
hepática, ya hay un medicamento que se aprobó recientemente el año pasado, que ayuda, ¿verdad?
07:17
A algunos pacientes le ayuda a revertir esos cambios de inflamación o esas cicatrizaciones
07:22
que se forman en el hígado. Pero como tal, cuando es hígado graso solo, es más que nada
07:28
cambios en estilos de vida. Cuando ya el paciente tiene lo que se conoce como fibrosis hepática,
07:33
pues hay un medicamento que está aprobado por la FDA. De hecho, en nuestro centro hubo pacientes
07:38
que participaron en estudios clínicos que estaban buscando evaluar la eficacia de ese medicamento.
07:45
Así que tenemos pacientitos puertorriqueños que aportaron a la ciencia para que ese medicamento
07:49
estuviese disponible ahora mismo, ¿verdad? En el mercado. En adición a eso, hay muchísimos
07:54
medicamentos en proceso de desarrollo, precisamente es lo que nosotros hacemos en nuestra clínica.
07:59
Hay muchísimos medicamentos en proceso de desarrollo para manejar esta condición ya cuando
08:04
tenemos inflamación hepática. Así que eso es, ¿verdad? Parte de lo que nosotros hacemos.
08:08
Diariamente, que es identificar pacientes que se pudieran beneficiar de esas oportunidades
08:14
de tratamiento para revertir esos cambios en el hígado.
08:18
¿Qué papel juega el ejercicio, la dieta o en general los hábitos de vida, ya que usted
08:24
nos decía que es una enfermedad que se puede prevenir y revertir? Entonces, ¿qué papel juega
08:28
esto?
08:30
Definitivamente es central. Irrespectivo de incluso hasta si usas algún medicamento, es
08:35
central que esa persona lleve a cabo estilos de vida saludables. Ejercicio, por lo menos
08:40
150 minutos de ejercicio a la semana, lo que le recomendamos a nuestros pacientes. Una
08:46
dieta baja en carbohidratos, baja en grasas saturadas. También, pues, definitivamente es
08:53
primordial. Eso en adición a lo que farmacológicamente nosotros podemos darle al paciente.
08:59
Doctora, ya para finalizar, ¿qué mensaje le daría a las personas que creen que el hígado
09:04
graso es una condición menor, comillas, comillas menor, o que no le prestan la importancia suficiente
09:10
que necesita, pues, para manejarlo y sobre todo para prevenirlo también?
09:15
Bueno, pues, tengo que decirte que lamentablemente hay muchas personas que piensan así, de esa
09:19
manera. Y lamentablemente tengo que decirte que también incluso colegas piensan que el hígado
09:25
graso es algo, ¿verdad? Que es menor, como tú estás diciendo. Pero la realidad es que
09:30
cuando nosotros trabajamos diariamente con esa condición, vemos semanalmente, nos llegan
09:35
pacientes que desafortunadamente ya llegaron al estadio de cirrosis, sencillamente porque
09:40
pues, tuvieron hígado graso por muchos años y no se le prestó la atención que ameritaba
09:44
la condición. Así que, sí, realmente es una enfermedad importante. Es una enfermedad
09:49
que puede progresar a daño hepático severo. Así que no se le debe dar no importancia,
09:56
¿verdad? A esta condición. Si un paciente tiene la sospecha o si su médico le dice que
10:02
tiene sospecha de que tiene hígado graso, es importante que ese paciente busque evaluarse
10:06
más profundamente y busque oportunidades para ayudarle a disminuir, ¿verdad? Esa presencia
10:13
de grasa en exceso en su hígado. Bien, doctora, pues muchísimas gracias por estar aquí con
10:18
nosotros el día de hoy, por ayudarnos a concienciar a nuestra audiencia, porque es una enfermedad
10:23
que, como usted lo decía en un inicio, muchas veces no se ven reflejados los síntomas, sino
10:28
que la detección temprana también es parte de nuestra responsabilidad. Gracias a ustedes
10:33
por la oportunidad. Y como siempre, también aprovecho este inciso para recordarle a toda
10:38
nuestra audiencia que pueden seguirnos en nuestros canales oficiales. Nos encuentran como
10:42
arroba revista MSP. Visiten nuestro portal web www.revistamsp.com y suscríbanse a nuestro
10:50
canal de YouTube para próximos contenidos de ciencia y salud. No siendo más, soy Katerina
10:55
Ardila y nos vemos en un siguiente espacio en donde la salud y la ciencia siempre son noticia.
11:01
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
11:07
ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como arroba revista
11:13
MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad. Porque en MSP somos ciencia.
Recomendada
2:23
|
Próximamente
Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche
Noticias RCN
16/6/2025
1:33
Fígado de gado acebolado
Tudogostoso
31/12/2021
0:57
Nutrición en Hígado Graso
POSTAmx
24/2/2025
9:36
Todo lo que debes saber sobre el hígado graso
TVN Media
9/10/2024
1:09
Fígado bovino acebolado e fofinho
Tudogostoso
6/1/2022
6:29
¿Cómo prevenir el hígado graso, colesterol y oxidación celular?
MVS Noticias
5/11/2022
7:34
Aprende a desintoxicar el hígado graso
TVN Media
6/8/2024
0:57
Fígado frito, acebolado
Tudogostoso
5/1/2022
5:36
Frutas que te ayudarán a desintoxicar el hígado graso
Unitel Bolivia
15/4/2024
0:57
Tratamiento pionero en Japón con células madre a un bebé con problemas de hígado
Diario Libre
22/2/2025
1:21
5 frutas ideales cuando tienes hígado graso
Su Medico
2/2/2024
0:28
Vídeo Receta: Hígado encebollado
Revista Semana
7/3/2022
1:40
Té de cúrcuma: El aliado natural para limpiar tu hígado
2001Online
2/4/2025
0:38
¿Quieres limpiar tu hígado? Estas son las verduras que debes comer
Su Medico
ayer
11:22
Prog. Policondritis recidivante y Síndrome de Vexas
Grupo Editorial Mundo
ayer
28:14
Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?
Grupo Editorial Mundo
ayer
48:03
Más allá de las articulaciones: Lo nuevo en lupus, artritis y más. Convención de Verano
Grupo Editorial Mundo
ayer
2:27
Mercurio el planeta más cercano al Sol y uno de los más extremos del sistema solar
Grupo Editorial Mundo
ayer
3:19:15
Cobertura especial: EM/NMOSD Seminario Educativo
Grupo Editorial Mundo
ayer
3:00
Corazones que salvan vidas la Revolución del Corazón Artificial
Grupo Editorial Mundo
ayer
2:53
Ludopatía un desafío creciente para la salud pública
Grupo Editorial Mundo
ayer
17:22
Prevención farmacológica del VIH: Inyectables, orales y detección temprana
Grupo Editorial Mundo
ayer
1:33
Programa Ryan White en Puerto Rico: Acceso, cobertura y retos en el manejo del VIH
Grupo Editorial Mundo
ayer
3:30
Indetectable es igual a intransmisible: Labor de Ending the HIV Epidemic
Grupo Editorial Mundo
ayer
9:24
Salud, equidad y acción: El impacto del Programa Ryan White en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
ayer