Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
El senado colombiano aprobó el proyecto de ley con informe de conciliación que busca modificar parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y regresamos a Colombia porque hace un rato lo dijimos y hace días lo venimos diciendo
00:05y por suerte finalmente ha sido aprobado el proyecto de ley con informe de conciliación
00:11que busca modificar parcialmente las normas laborales y se adopta una reforma laboral
00:16para el trabajo decente y digno en Colombia.
00:20Para hablar de esta información tenemos como siempre a nuestro corresponsal Hernán Tobar
00:25con todos los detalles. Hernán, ¿cómo va todo?
00:30Gracias, un saludo para ti Marina, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur
00:35y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:38Así como tú lo dices, mucha atención porque el Senado aprobó una votación de 59 votos por el sí
00:44y 16 por el no la conciliación de la reforma laboral.
00:48¿Pero qué implica esto? ¿Qué significa para el sector de los trabajadores en Colombia?
00:53Nos encontramos con el senador Ariel Ávila del Partido Verde Senador.
00:57Lo que representa el día de hoy esta votación para los trabajadores en el país.
01:03En el año 2012 el entonces gobierno de derecha de Álvaro Uribe Vélez hizo una reforma terrible para los trabajadores.
01:09Una ley que se conoció como la ley 789 y recortó derechos.
01:14La noche comenzaba a las 10 de la noche, no a las 6 de la tarde.
01:16Los recargos dominicales y festivos se pagaban al 75%, etc.
01:23Esta reforma después de 22 años lo que hace es restablecer esos derechos a los trabajadores.
01:29Entonces es una gran victoria, es una de las reformas que más quería toda la sociedad, todo el pueblo colombiano.
01:34Estuvo muy difícil, esto fue un viacrucis en la vida real.
01:37Pero hoy 20 de junio podemos decir que sacamos una muy buena reforma laboral.
01:41Senador, hasta último momento, inclusive el...
01:44Estuvo ahorita aquí y aseguró que no votaba su partido, el Centro Democrático, la conciliación.
01:54¿Cómo observar esa postura de esos partidos radicales en Colombia?
01:58La constitución del Partido de la Derecha del Centro Democrático ha sido coherente que es privilegiar los vehículos y es privilegiar a los pobres.
02:05Lo que no entiendes es cómo un pobre se ha utilizado, ¿no?
02:07¿Se entiende?
02:08Pero ellos han sido muy coherentes y beneficiar privilegiados.
02:11Senador, muchas gracias por su participación con Telecir.
02:14Está en una votación también porque siguen las conciliaciones de otros proyectos.
02:19Lo importante es que el primer paso que se hizo para la aprobación de la reforma laboral,
02:24la conciliación y que después pase a sanción presidencial,
02:27ya fue, ya se dio, que fue aquí en el Senado.
02:30Esperamos la votación de esa conciliación en cámara.
02:33Por lo que hemos podido ver aquí y escuchar aquí en los pasillos es que también tiene muy buena aceptación
02:39y va por buen camino en ese trámite de ser aprobada.
02:42Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información aquí,
02:46desde el Congreso colombiano, con la aprobación de la reforma laboral.
02:52Buenas noticias.

Recomendada