Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
La reforma laboral en Colombia fue aprobada en el Senado y trae consigo cambios profundos en el pago de recargos por trabajo nocturno, dominical y en días festivos. Desde ahora, los trabajadores recibirán un 35% adicional por laborar entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m., y un 100% de recargo los domingos y festivos, sin transiciones ni excepciones para micro o pequeñas empresas.

Este ajuste ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran el aumento de ingresos para los trabajadores, otros advierten sobre una posible crisis para pequeñas y medianas empresas que no podrán asumir los nuevos costos.

¿Qué implicaciones reales tendrá esta reforma para empresarios y empleados? Aquí te lo explicamos a fondo.

#ReformaLaboral #ColombiaHoy #TrabajoNocturno

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Senado aprobó el pasado martes 17 de junio el proyecto de ley de reforma laboral impulsado
00:06por el Gobierno. Entre los puntos que más atención generaron están los cambios en los
00:11recargos nocturnos, dominicales y festivos, que finalmente fueron avalados sin modificaciones.
00:16Uno de los artículos más debatidos de la reforma laboral fue el 11, que modifica la
00:20jornada nocturna. Según lo aprobado, el recargo nocturno comenzará a partir de las
00:257 de la noche y se extenderá hasta las 6 de la mañana, eliminando la referencia actual
00:30que lo fija desde las 9 de la noche. En consecuencia, los trabajadores que presten sus servicios en
00:35ese horario deberán recibir un recargo del 35% sobre su salario. Pese a las objeciones
00:41de algunos congresistas, no se aceptó la solicitud de exceptuar a las micro y pequeñas empresas
00:46de este ajuste. El senador conservador Marco Daniel Pineda advirtió que este cambio podría
00:52elevar la nómina de esas unidades productivas entre un 17 y un 34%, poniendo en riesgo su
00:58sostenibilidad. En cuanto al trabajo en domingos y festivos, también se aprobó el incremento
01:03en los pagos para los trabajadores. El artículo 15, que trata sobre los recargos en días de
01:08descanso, establece que el recargo será del 100% del salario ordinario en proporción
01:14a las horas laboradas. Aunque la ponencia proponía que este incremento fuera gradual, pasando del
01:2075% actual al 100% en julio de 2027, el texto aprobado indica que la jornada dominical y
01:27festiva se pagará directamente al 100%. Esto también hace parte del artículo 11, aprobado
01:33con 56 votos por el sí y 40 por el no. De esta manera, los senadores dejaron en firme
01:39que tanto el recargo nocturno como el dominical y festivo tendrán nuevos parámetros de pago,
01:44sin excepciones ni transiciones progresivas para ciertos sectores económicos. La conciliación
01:51entre Senado y Cámara deberá realizarse esta misma semana, ya que el periodo legislativo
01:56finaliza el próximo viernes 20 de junio.

Recomendada