Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La reina sin tierra
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Hace unos cuantos años, conocí a una preciosa madre osa polar con dos osesnos.
00:25Le puse de nombre Frost, escarcha.
00:30Ahora les contaré qué le pasó a Frost durante los cuatro años que han transcurrido desde entonces.
00:37Es la historia de una espléndida osa y de un mundo que está desapareciendo bajo sus pies.
00:46La reina sin tierra.
00:48Soy Oscar Helgista, un camarano luego de la vida silvestre.
01:00Svalbard es un grupo de islas remoto en el océano ártico y durante los últimos 20 años, este ha sido mi segundo hogar.
01:24Aquí, la fantástica luz, los extensos territorios, el silencio y la sensación de estar completamente solo en la naturaleza,
01:37me da un sentimiento de paz que no encuentro en ningún otro lugar.
01:41Me he pasado mucho tiempo filmando el hielo.
01:55El hielo es esencial para nuestro planeta, pero además, también creo que es muy hermoso.
02:02Parece que hace mucho frío.
02:13Y sí, hace frío.
02:15Pero me temo que no es suficiente.
02:21El cambio climático está ocurriendo más rápido en Svalbard que casi en ningún otro lugar de nuestro planeta.
02:27Cuando miro por esta ventana, que ha sido mordisqueada por osos polares desde fuera y desde dentro,
02:51creo que quizá pertenezca a la última generación que verá a un oso polar caminar sobre el hielo.
02:57Vi a Frost por primera vez en el año 2013.
03:05Mi moto de nieve se recalentó mientras estaba cruzando un fiordo congelado y tuve que parar.
03:12Y entonces fue cuando la vi, muy lejos en la distancia.
03:18Sus crías eran tan pequeñas que era casi imposible divisarlas.
03:27No los filmé durante mucho tiempo porque pensé que era mejor dejar en paz a la familia.
03:42Pero por la tarde, cuando volvía por la misma ruta, todavía estaban allí.
04:10Frost había cazado una foca y estaba tan concentrada alimentándose que apenas me prestó atención.
04:20Así que pude acercarme un poco más.
04:22Pero no demasiado.
04:59Cuando acabaron de comer, volví a dejarlas solas otra vez.
05:06Durante las tres semanas siguientes, seguí filmando a otros animales de las proximidades.
05:23No muchas especies pueden sobrevivir en el frío invierno ártico de Svalbard.
05:28Solo aquellos que pueden almacenar mucha grasa corporal pueden vivir aquí, como esta perdiz níbal.
05:37También va muy bien equipada e incluso lleva los pies cubiertos de plomas.
05:44Esto la mantiene caliente y le facilita poder caminar sobre la blanda nieve.
05:57La naturaleza se impone aquí en el frío.
06:18A 30 grados bajo cero y una tormenta en marcha, percibo lo vulnerable que soy.
06:23Estaba muy ocupado filmando otras cosas, pero aún así no podía dejar de pensar en Frost.
06:38Había algo especial en ella, así que salí de nuevo a buscarla.
06:53Habían pasado tres semanas desde la última vez que la había visto.
06:56Pero tras cuatro días, tuve suerte y encontré sus huellas.
07:15Aunque no la conocía bien, fue como encontrarme con una vieja amiga.
07:20Las crías ya habían crecido muchísimo.
07:43Y esta vez me quedé con la familia durante varios días.
07:46Fue una experiencia mágica.
07:54Estaba muy impresionado con Frost.
07:57Me mostró aspectos de la vida de los osos polares que no había visto nunca.
08:02Quise darle a sus dos hijas nombres que expresaran esperanza.
08:18Por lo que las llamé Light y Lucky, Luz y Suerte.
08:21Frost era la madre más asombrosa que había visto.
08:43Y a no ser que estuviera dormida o cazando, se pasaba todo el tiempo jugando con sus dos hijas.
08:51Una noche, la familia descansó a 200 metros por encima de mí, en una pequeña pendiente.
09:18Frost me había estado siguiendo durante seis horas, preguntándose quién era yo.
09:29Lo que yo no sabía, era que había decidido echarme un vistazo desde más cerca.
09:34Pero Frost no era estúpida.
09:41En lugar de venir directa hacia mí, fingió jugar con sus crías.
09:48Al mismo tiempo, utilizó las patas traseras para impulsarse sobre una pequeña cresta.
09:53Primero, se detuvo un momento hasta que Lucky la empujó.
10:20Ahora ya tenía una excusa para deslizarse hasta mí.
10:27Admitiré que me dio un susto tremendo.
10:29Aunque Frost podía ser peligrosa, me había dejado una profunda impresión.
10:44En los años que he trabajado de cámara, me he encontrado con muchos animales salvajes,
10:50pero ninguno me ha conmovido de manera tan profunda como ella.
10:53Svalbard era un lugar muy peligroso para los osos polares.
11:03No fue hasta 1973 cuando se prohibió la caza de osos polares aquí.
11:07Las cabañas al fondo pertenecen al famoso trampero Gilmar Noys,
11:16que pasó 38 estaciones viviendo en Svalbard.
11:20Cazaba osos polares y atrapaba zorros árticos en invierno.
11:24Si la caza aún estuviera permitida, es probable que Frost ya hubiera sido desollada
11:29y sus hijas vendidas a un zoo en alguna parte de Europa.
11:35Noys no era el único que cazaba osos polares.
11:39En los 100 años que pasaron desde 1870 a 1973,
11:43mataron 30.000 osos en Svalbard y las islas circundantes.
11:47En la actualidad, quedan menos de 1.000 osos polares en Svalbard.
11:58Aunque la caza de osos polares ya no esté permitida,
12:03los desafíos no han terminado.
12:06El cambio climático podría terminar siendo una amenaza mucho mayor.
12:17El cambio climático, el cambio climático, el cambio climático,
12:47el cambio climático, el cambio climático, el cambio climático,
13:17No es nada nuevo que el hielo en el Ártico se está fundiendo a una velocidad récord,
13:41pero todavía impacta ver lo rápido que los glaciares se están reduciendo.
13:47Es fácil olvidar el cambio climático cuando estás en casa,
14:07pero aquí, en Svalbard, me lo recuerdan casi cada día.
14:17Incluso el suelo se está fundiendo y rompiendo.
14:24La nieve y el hielo reflejan gran parte de la energía que proviene del sol.
14:33Pero cuando el suelo está desnudo, absorbe esa energía y se calienta.
14:39En Svalbard, el suelo está congelado hasta una profundidad de varios cientos de metros.
14:46Por lo general, solo la capa superior se funde en verano,
14:50pero los científicos ahora están midiendo cambios de temperatura a 80 metros de profundidad en el permafrost.
14:57Incluso las montañas congeladas de tierra se derrumban cuando se deshielan.
15:04Esta zona solía ser un desierto polar.
15:08Ahora llueve mucho.
15:10El mar también se ha vuelto más cálido,
15:15y grandes zonas del océano que antes estaban cubiertas de hielo,
15:19ahora son mar abierto.
15:21El hielo funciona como una capa aislante entre el agua cálida del mar y el aire frío.
15:27Cuando esa capa desaparece, el aire se calienta y se vuelve húmedo,
15:33por lo que ahora también llueve en invierno.
15:36Las focas oceladas son una parte importante de la dieta de Frost.
15:59Pero cuando desaparece el hielo del mar, las focas también desaparecen.
16:04El método más común de caza es esperarlas en los respiraderos de las focas.
16:15Frost puede esperar varias horas en un respiradero.
16:19Pero a pesar de ser paciente, no siempre tiene éxito.
16:37Es dramático ver la pérdida del hielo marino, ya que cubre un área tan extensa.
17:02A lo largo de mi vida, la cantidad de hielo en el mar polar se ha reducido más del 40%.
17:13Es muy probable que mi generación vea desaparecer todo el hielo del mar del Polo Norte durante el verano.
17:21Eso es aterrador.
17:24Música
17:25Música
17:27Música
17:49Cuando salí en busca de Frost a finales del invierno de 2014, apenas quedaba hielo en los fiorzos.
17:56Música
18:03Fue muy difícil para mí volver a encontrarla.
18:06Música
18:08Desde mediados de abril, el sol de medianoche brilla día y noche en Svalbard.
18:30Música
18:32Pero el frío del invierno sigue aferrado y no crece en nada.
18:37Música
18:44Pero bajo el hielo, es primavera.
18:47Música
18:49Cuando brilla el sol, la parte inferior del hielo se convierte en un rico campo de algas.
18:55Música
18:59Música
19:03Los crustáceos del Ártico vienen a darse un festín con estas algas del hielo.
19:07Algunos de estos crustáceos pueden contener hasta un 70% de grasa.
19:12Música
19:14Música
19:16Son las algas que crecen en el hielo y el agua, las que alimentan el rico zooplankton y convierten a los hielos en el hielo.
19:34Música
19:38Música
19:39Son las algas que crecen en el hielo y el agua, las que alimentan el rico zooplankton y convierten a los océanos polares en los mares más productivos del mundo.
19:49Música
19:51Si se funde el hielo marino, esta fuente de grasa de krill y otros crustáceos desaparecerá.
19:57Música
19:58Música
19:59Música
20:00Música
20:02Música
20:08Tendrá consecuencias importantes en todo el ecosistema, hasta alcanzar a los animales más grandes del planeta.
20:16Música
20:46Música
20:53Música
20:54Las focas barbudas y las morsas viven en zonas costeras donde se alimentan de la vegetación del lecho marino en aguas superficiales.
21:02Necesitan un lugar seguro para descansar, desde el que puedan saltar al agua fácilmente si les ataca un oso monar.
21:08Música
21:10Música
21:14En cuanto a las morsas, son sobre todo las crías las que corren un riesgo mayor de que las devoren los osos polares.
21:20Música
21:22Música
21:44Música
21:58Tras cuatro meses de sol de medianoche, el otoño y la oscuridad se instalaron en Svalbard en octubre de 2014.
22:04Música
22:06Entonces siguieron cuatro meses de oscuridad, iluminados solo por la luna.
22:11Música
22:21Música
22:23Música
22:25Música
22:35Música
22:37Música
22:39En el invierno de 2015, tuve otra oportunidad de buscar a Frost y a sus osesnos.
23:03Música
23:05Música
23:07Un colega mío había visto a Lucky en el hielo en marzo.
23:09Música
23:11Tenía dos años de edad y ya era una hábil cazadora.
23:15Música
23:17Fueron buenas noticias, era probable que Frost la hubiera dejado recientemente, pero Lucky había pasado a ser una osa independiente.
23:25Música
23:27Música
23:31Me contó que Lucky era la osa más juguetona que había visto.
23:34Música
23:35Eso no me sorprendió.
23:37Recordaba como había jugado con su madre cuando era pequeña.
23:41Música
23:45Una semana más tarde hubo un eclipse solar total en Svalbard.
23:49Música
23:51Música
23:55La isla estaba llena de gente y muchos turistas establecieron campamentos en las afueras de Longavien, el mayor asentamiento.
24:03Música
24:04Pero no todos estos campamentos estaban protegidos como es debido contra los osos curiosos.
24:09Música
24:11Lucky había visitado cabañas toda su vida.
24:14Había visto a muchas personas.
24:16Música
24:17Ahora, entró directa y sin temor en una de las tiendas del campamento.
24:21Música
24:22Música
24:23Este incidente me dio más información sobre Frost y su familia.
24:34Música
24:36Los investigadores hacen esfuerzos importantes para documentar el cambio climático.
24:41Música
24:42Cuando el hielo se funde, observan que las osas dejan de usar sus zonas preferidas para hibernar,
24:47porque tienen que nadar demasiado lejos para alcanzarlas.
24:51Música
24:52Para conseguir estos datos, atrapan y liberan entre 50 a 100 osas cada año usando tranquilizantes.
24:58Música
25:02Descubrí que Frost había pasado por este proceso cuatro veces durante su vida.
25:07Música
25:08Entre los investigadores, es conocida como el número 23.992.
25:13Música
25:14Nació en el año 2005 y tuvo su primera cría en el 2011, cuando tenía seis años de edad.
25:21Música
25:23Cuando vi a Frost por primera vez, tenía ocho años y era una madre feliz con dos crías pequeñas.
25:30Música
25:32Light y Lucky también fueron atrapadas y liberadas una vez, con un año de edad.
25:36Música
25:37Puede que Light experimentara una mala reacción a los medicamentos, porque la encontraron muerta solo dos días después.
25:43Música
25:55Para mí, Light y Lucky eran un símbolo del futuro.
25:58Música
26:00Ahora, las dos habían muerto.
26:02Música
26:04Esto hizo aún más importante para mí averiguar qué le había pasado a Frost.
26:09Música
26:10Tenía que encontrar a Frost.
26:11Música
26:12Música
26:17Música
26:21Pero el invierno dio paso al verano y ella desapareció.
26:24Música
26:27Sabía dónde buscarla en invierno, pero en verano podía estar en cualquier parte.
26:34Música
26:39El verano es una época fantástica en Svalbard.
26:42Música
26:43Los escribanos nivales y las aves marinas llegan en enormes bandadas.
26:46Música
26:58Nace nueva vida y la perdiz nival cambia las plumas invernales.
27:02Música
27:22Cuando el hielo retrocede durante unos cuantos meses, aquellos que tienen alas y aletas vienen a darse festines de crustáceos.
27:29Música
27:34Las ballenas azules son las más grandes en unirse.
27:36Música
27:46Música
27:47Música
27:48Música
27:49Música
27:50Música
27:51Música
27:52Música
28:03Música
28:04Música
28:05El arao es pariente del mérgulo, aunque más grande.
28:08Música
28:09Música
28:10Música
28:11Me recuerdan a los pingüinos, pero los araos vuelan.
28:13Música
28:14Música
28:20Hay muchos, pero su población se ha reducido a la mitad en los últimos 15 años.
28:27Los científicos creen que mueren de hambre durante el invierno,
28:31porque la cantidad de alimentos ricos en grasa se ha vuelto escasa.
28:38Svalbard tiene unos 1.100 glaciares.
28:42Muchos de ellos llegan hasta el mar.
28:44En verano, ríos de agua fría del deshielo bajan desde estos glaciares hasta el océano.
28:56Desde el aire, puedo ver que el agua dulce, más ligera, flota hasta la superficie.
29:02El agua dulce impacta a los crustáceos y los lleva hacia arriba,
29:06haciendo más fácil que las aves marinas los atrapen.
29:09Las gaviotas se congregan aquí por miles para alimentarse en verano.
29:31Cuando las aves marinas les llevan alimento a sus pequeños,
29:34transportan nutrientes desde el mar a la tierra.
29:39Fertilizan el suelo.
29:42Por lo tanto, el mar y las algas del hielo también proporcionan alimento al reno.
29:51Es fácil ver cuando las aves marinas salen del cascarón,
29:55porque todo se vuelve exuberante.
29:58El suelo se cubre de vegetación verde, amarilla y rosa.
30:01El zorro también consigue su alimento del mar.
30:14Para evitar a los zorros, las aves anidan en acantilados escarpados.
30:19Algunas aves se arriesgan a construir su nido en el suelo.
30:26Entonces deben ocultarlo bien o ser excepcionalmente agresivas como el págalo ártico.
30:31Otra táctica es anidar en una isla.
31:00Porque a los zorros no les gusta nadar.
31:05Esa es la razón por la que algunas de las islas están llenas de aves marinas en verano.
31:09Los charranes árticos vuelan entre el ártico y la Antártida dos veces al año para alimentarse de crustáceos grandes.
31:19Prefieren anidar en islas y también son feroces y agresivos.
31:35Y a los eider comunes les sirve de buena protección tener a los charranes de vecinos.
31:40A diferencia de los zorros, los osos polares no dudan en nadar hasta las islas para darse un festín de huevos y polluelos.
32:02Por eso vine hasta estas islas en busca de frost.
32:06Barnaglas cariblancas y ánsares piquicortos anidan juntos aquí con colimbos árticos, patos abedla, falaropos pico grueso y correlimos.
32:36Al ir desapareciendo el hielo marino, hay menos alimento disponible para que cacen los osos polares.
32:46Por lo que cada vez es más común que los osos roben aves en verano.
32:50Vi a varios osos polares en estas islas, pero ninguno de ellos era frost.
33:06Los terneros de renos y crías de gansos crecen deprisa con la exuberante hierba.
33:34Lo que es importante es que iban a sobrevivir al invierno ártico o volar a áreas más cálidas.
33:54Frost podría haber seguido la plataforma helada cuando el hielo retrocedió en verano.
33:59Normalmente daría a luz en Navidad este año, ya que hacía tres años que Light y Lucky habían nacido.
34:07En noviembre y diciembre de 2015 estudié los mapas del hielo.
34:18Si Frost había ido al norte sobre el hielo, tendría que nadar más de 100 kilómetros en un océano abierto y oscuro para alcanzar tierra apropiada para hibernar.
34:27El final del año 2015 fue dramático en Svalbard, con fuertes tormentas de nieve y por último una intensa lluvia y 8 grados centígrados de temperatura en la víspera de Navidad.
34:45A mediados de febrero, cuando el sol volvió a Svalbard tras cuatro meses de oscuridad, volví a salir en busca de Frost.
35:15La busqué en todos los fiordos donde la había visto antes.
35:25Estos fiordos siempre habían estado cubiertos con una espesa capa de hielo en invierno.
35:31Pero ahora eran aguas abiertas.
35:35Esto ya no era territorio de caza para un oso polar.
35:39Las focas no tenían dónde descansar.
35:41Solo en algunas bahías con aguas superficiales, el hielo había formado una pequeña capa.
36:01Incluso aunque hubiera lugares con una delgada capa de hielo y nieve, no era suficiente para las focas o celadas.
36:11Cuando da la luz, necesitan hacer una cueva en la nieve donde sus crías puedan estar a salvo de los depredadores.
36:28Forman estas cuevas para las crías en la nieve acumulada, sobre el hielo antiguo agrietado.
36:33Sin este hielo antiguo, las focas se ven obligadas a parir en campos de hielo expuestos.
36:44Y ahí se convierten en blanco fácil para gaviotas, zorros y osos polares.
36:49No hay nada que esta madre pueda hacer para proteger ya a su pequeña.
36:58Ese invierno no sobrevivió ninguna cría de foca en la costa oeste de Svalva.
37:22No fueron solo las focas las que lo sufrieron.
37:37Los renos están bien adaptados a los 30 grados bajo cero y al viento.
37:41Pero debido a las precipitaciones en diciembre, el alimento en la tierra estaba cubierto por una espesa capa de hielo.
37:57Esta ternera no había encontrado alimento en cuatro meses.
38:01No tenía posibilidades de sobrevivir hasta finales de mayo, cuando el hielo se derretiría.
38:11La ternera no había encontrado alimento en cuatro meses.
38:42Crucé a la costa este, ya que allí, por lo general, hay mucho más hielo.
38:51Y aquí estaba, otra vez en compañía de osos.
38:56Entre ellos, había una osa pequeña.
38:58Y siempre estaba acompañada por un macho grande.
39:20No estaba seguro de que estuviera contenta de su compañía.
39:24Parecía estar más interesada en otro macho que estaba por la zona.
39:37Y, por lo tanto, intentó liberarse de este galán persistente.
39:40Cuando los dos osos macho comenzaron a pelear, ella vio la oportunidad de escaparse.
39:55Y yo estaba tan concentrado filmando la pelea, que no me di cuenta de que ella se dirigía directa hacia mí.
40:04Por fortuna, la huí justo a tiempo para escapar.
40:20Cuando se acabó la pelea, el ganador comenzó a llamarla desde la cima de la montaña.
40:29Resultó que fue el perdedor el que se convirtió en el verdadero ganador.
40:41Iba a abandonar la búsqueda de Frost una vez más.
40:51Pero un día de mayo de 2016, encontré una cámara de disparo automático fuera de una cabaña,
40:57donde había filmado a Frost varias veces antes.
41:01La cámara estaba allí, porque los osos polares a menudo entran en estas cabañas buscando alimento.
41:11La primera película mostraba a un joven macho golpeando la puerta.
41:27La siguiente película era mucho más interesante.
41:43Mostraba a Lucky un año antes, el 18 de marzo de 2015.
41:50Era el día antes de que le dispararan al otro lado del fiordo, a sólo 5 kilómetros de distancia.
41:57El 26 de diciembre de 2015, un oso aún más interesante apareció.
42:11Era Frost.
42:15Parecía tan bien alimentada y saludable, que no pude entender por qué no había parido.
42:22¿Podría deberse a que su cueva en la nieve se había derrumbado por culpa del clima cálido?
42:27Al menos sabía que estaba viva y que no había tenido crías a finales de 2015.
42:42Ahora estaba decidido a encontrar a Frost.
42:45Estaba casi seguro de que habría tenido seznos en diciembre de 2016,
42:52así que partí en una nueva expedición tras ella a finales del invierno de 2017.
42:56arriba del 2017.
43:01Gracias por ver el video.
43:31Gracias por ver el video.
44:01Gracias por ver el video.
44:31Gracias por ver el video.
45:01Gracias por ver el video.
46:01Gracias por ver el video.
46:31Gracias por ver el video.
47:01Gracias por ver el video.
48:03Gracias por ver el video.
49:03Gracias por ver el video.
49:35Gracias por ver el video.
50:05Gracias por ver el video.
50:07Gracias por ver el video.
52:09Gracias por ver el video.
52:11Gracias.
52:13Gracias.
52:15Gracias.
52:17Gracias.
52:19Gracias.
52:21Gracias.
52:23Gracias.

Recomendada