Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Transcripción
00:00Pues mira, por motivos muy diferentes, hay nueve años que separan el primero del segundo
00:04y eso tiene una explicación, que es que el primero lo abrí como una distracción de lo que era mi trabajo entonces.
00:12Yo tenía una empresa de tecnología, no tenía ni experiencia, bagaje o historia detrás en el mundo de la hostelería.
00:20Yo vivía en Japón, y bueno, vivía en Japón porque me tomé de mi empresa como un tiempo, lo que se llama sabático,
00:27y allí descubrí un concepto de restaurante, que es este de aquí, que se llama Sumibiyaki,
00:34que significa barbacoa japonesa, bueno, barbacoa de carbón vegetal.
00:40Y eso me motivó para volver y cumplir el sueño de un amigo, cuyo sueño era tener su propio restaurante.
00:48Entonces lo abrí como una distracción, más como cumplir el sueño de otra persona, y sin tener experiencia, como he dicho antes.
00:54Nueve años más tarde, en plena pandemia, estábamos abriendo en Madrid Pilar a Canillas.
01:03Pero ese motivo ya fue responder a un deseo, a una voluntad, a una misión de abrir más a Canillas,
01:10con la idea de abrir más. Ahora tenemos tres, hemos abierto en París hace poco, y ese es el motivo.
01:16Es como estar un ratito en Japón.
01:23Un poco la misión de A Canillas es reproducir, al final es una interpretación de mi mujer, que es japonesa,
01:32reproducir, ofrecer, es la búsqueda de la mejor experiencia Sumibiyaki que puede ofrecer Japón.
01:42Y esa experiencia toma mucho protagonismo el producto, los ingredientes.
01:49Entonces lo hacemos a través del mejor producto posible, ¿no?, y prueba de ello.
01:56Bueno, un ejemplo de ello son algunos de los productos estrella, por los que se nos conoce o reconoce,
02:01como este melón, que se llama Crown Melon, o la Matsushaka Beef, que es la carne número uno de Japón.
02:07El Matsushaka Beef es como en los vinos una denominación de origen, ¿no?, o una marca, una marca de Wagyu.
02:17En Japón hay más de 300 marcas de Wagyu.
02:20Hay cierta confusión a nivel de calle, de qué diferencia hay entre Wagyu y, por ejemplo, la famosa carne de Kobe,
02:27que la marca realmente es Kobe Beef, Kobe Beef, ¿no?
02:30Kobe Beef, al igual que Matsushaka Beef, son marcas, denominaciones de origen de Wagyu,
02:35pero hay más de 300 en Japón.
02:37Y creo que es necesario explicar esto, porque mucha confusión, como decía antes, realmente es muy sencilla.
02:46Son marcas, marcas de Wagyu.
02:48Mira, cuando empezamos en Barcelona, no sabíamos lo que llegaríamos a ser o en lo que nos convertiríamos,
02:57y tampoco fue un propósito, sino que fue sencillamente intentar siempre incorporar a nuestra experiencia lo que íbamos aprendiendo en Japón.
03:13Yo los veranos tengo la suerte de pasarlos allá, porque mi familia, mi mujer es japonesa y tenemos familia en Japón.
03:20Y entonces siempre aprendes cosas, ¿no?
03:25Y hemos ido incorporando poco a poco, añadiendole valor, intentando ser siempre muy fieles a los valores de Japón,
03:34a esa autenticidad japonesa.
03:37Y poco a poco nos hemos ido transformando de un restaurante relativamente asequible.
03:47Al añadirle unos productos tan, tan, tan exclusivos, pues de una forma inevitable has añadido mucho valor,
03:55y eso se ha traducido en una experiencia un poco, ya llaman más de alta gastronomía, ¿no?
04:01Pero nos gusta mucho recalcar que la cocina que hacemos aquí es tradicional y es popular.
04:08Imagínate, Marta, los productos estrella son carne y melón.
04:13Claro, son dos ingredientes, son dos productos que te encuentras en cualquier menú,
04:18de cualquier bar, restaurante, que tiene un menú de mediodía, ¿no?
04:22Con lo cual es comida muy popular, no son platos que sean considerados elaborados,
04:31simplemente te tomas un melón y el melón es un melón, ¿no?
04:34Lo que pasa es que es un melón que cuesta mucho dinero, 240 euros la categoría que traemos nosotros,
04:40pero hay categorías de este mismo melón que te cuestan miles de euros, 3.000 para arriba, ¿no?
04:45Y, por tanto, no nos identificamos con alta gastronomía si no va acompañada de popular.
04:53El precio no es popular porque los productos tienen un coste elevado,
04:58pero sí el concepto de la cocina.
05:01Es cocina poco elaborada, muy tradicional, imagínate, en los menús cerrados que tenemos,
05:05porque lo que tenemos son tres menús cerrados,
05:08pues en esos menús que son de 12 o 13 pasos caben cosas como los edamame,
05:14que sería equivalente a unas aceitunas, ¿no?
05:17En una sopa de miso, unos yakisoba.
05:20Lo que pasa es que la filosofía que tenemos es intentar que te vayas pensando
05:27que te has tomado posiblemente los mejores edamame de tu vida
05:31o la mejor sopa de miso de tu vida, ¿no?
05:36Y en lugar de intentar innovar a través de cambiar platos,
05:40como suelen hacer perfil de restaurantes más de tipo Estrella Michelin,
05:46que innovan mucho con muchos platos cada año,
05:49nuestra innovación va más en intentar hacer lo mismo pero mejor.
05:53Y te das cuenta de que siempre aprendes, que nunca es suficiente,
05:58y la sopa de miso que te tomas hoy no es la misma que la que te tomabas hace dos años.
06:02Y hay un porqué, y ese porqué casi siempre es porque descubres cosas que no sabías.
06:06Y el estar en Japón nos ha ayudado muchísimo a encontrar esos ingredientes
06:11que lo hacen tan exquisito, tan exclusivo.
06:14Creo que al final ofreces una experiencia.
06:17La gente viene a disfrutar de un par de horas sintiéndose que ha estado en Japón
06:21y como parte de la experiencia también es evidentemente que lo que comas,
06:26si es el único sitio donde lo puedes comer, es un plus a tu experiencia.
06:31Esto del viaje lo suelen decir los clientes,
06:38de hecho acuñan una expresión que me hace gracia,
06:41que dicen es la manera más económica de viajar a Japón.
06:44La estética es importante porque para los japoneses,
06:49para los japoneses, la estética es muy importante.
06:53Intentamos, de hecho los materiales son de allá, incluso el recrete,
06:59es un recrete japonés de estos, no sé si los conoces.
07:04Nos encanta la estética, nos encanta que te sientas allá.
07:11Y al final es muy difícil no conseguirlo si traes los elementos de allá.
07:15Probablemente tienes la sensación de estar ahora mismo allá,
07:18porque todas las cosas que ves las traemos de allá.
07:21Todo lo que se puede hacer de allá lo traemos de allá.
07:24La estética es una parte muy importante de una experiencia gastronómica,
07:29mucho más de lo que parece.
07:30Parece que vamos a un sitio por la comida,
07:32pero en realidad muchas veces repetimos,
07:34la comida tiene que estar buena, evidentemente,
07:36si no, no repites.
07:37Pero hay tantos sitios donde se come bien,
07:39que donde acabas repitiendo, posiblemente en muchos casos,
07:43sea por factores adicionales,
07:45como el trato, el servicio que te conozcan,
07:47en el ambiente, la estética,
07:49las sensaciones que te dan,
07:51lo que sientes cuando estás allá.
07:54Yo me imagino que la familia de Acanellas,
07:56llamamos a los restaurantes hermanas,
07:59que crezca, que haya más.
08:01Si me preguntas cuál es el siguiente,
08:03no sé dónde va a ser,
08:04pero sí que va a haber un cuarto,
08:06y me gustaría que después un cuarto o un quinto,
08:08y que esto no pare.
08:09Porque así como abrí Barcelona como una distracción,
08:12al conocer a mi mujer,
08:13y a Jordi Rivera,
08:15que es el director general,
08:18ellos han sido lo que me ha animado a que este proyecto
08:23no fuera solo uno,
08:26sino que fuera un primero de muchos,
08:28el segundo fue Madrid,
08:29el tercero, como tú has dicho,
08:30ha sido París.
08:31Entonces, cada uno creo que es mejor que el anterior,
08:35y enseña a los demás,
08:36y reforma a los demás para que todos se igualen.
08:39Por tanto, no hay mejor,
08:40pero sí que siempre intentamos mejorar con la siguiente apertura,
08:45incorporar lo que aprendemos,
08:47y luego trasladarlo al resto de Acanellas.
08:49Pero sí, habrá más, espero,
08:51que haya muchos más.
08:54Carlota es porque es el nombre de la madre
08:56de ese amigo para el que quise cumplir su sueño.
09:01Pilar es mi madre.
09:04Y Marie no es la madre de nadie,
09:07pero sí que buscábamos un nombre
09:08que fuera a la vez,
09:10se pudiera entender como japonés,
09:12porque en Japón, Marie,
09:14hay una famosa Marie Kondo,
09:16no sé si se suena,
09:16que sonara japonés a la vez que francés
09:21y no tuviera tildes ni circunflex,
09:24y que sonara bien.
09:27El siguiente seguramente también tendrá un nombre de mujer,
09:29pero no sabemos todavía cuál.

Recomendada