Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fabiola Yáñez con la pintora Carlota Pérez de Castro: "Pinto porque necesito ver lo que aún no existe"
COOL
Seguir
6/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy estamos con Carlota Pérez de Castro.
00:23
Ella es una de las integrantes de la familia Pérez de Castro
00:26
que han hecho esta exposición que se llama
00:29
Una mirada compartida donde tres generaciones de una misma familia
00:33
exponen sus obras. ¿No es así, Carlota?
00:36
Sí, exactamente.
00:38
¿Qué me puedes contar acerca del espacio en el que estamos,
00:41
donde podemos ver esta obra?
00:43
Pues es muy romántico, la verdad, estar exponiendo en este espacio
00:46
porque mi abuelo fundó la primera universidad de diseño
00:50
que estaba alojada aquí en Claudio Cuello 48
00:53
y la han llevado luego mis padres, todos los primos hemos estudiado aquí
00:58
y recién han venido a la universidad y nos hemos quedado con este espacio
01:02
y es como la mejor manera de darle otra vida
01:05
y de darle la bienvenida a otra fase de nuestra vida como familia de artistas
01:09
haciendo una exposición.
01:12
Me parece fabuloso.
01:13
Contame, hablábamos de que son tres generaciones.
01:17
¿Quiénes integran y cuántos son los que están exponiendo en este lugar?
01:21
Estamos exponiendo diez artistas de la familia,
01:26
mi abuela como gran maestra,
01:30
mis tíos, Mercedes Pérez de Castro y Antonio Pérez de Castro
01:33
como escultor y ceramista, que ahora se enseñan en su trabajo,
01:37
y los primos.
01:39
Nosotros estamos exponiendo un estudio de arquitectura
01:42
que han formado entre todos ellos,
01:44
obras de acuarela pintadas por mi hermana,
01:47
mi trabajo como pintora,
01:49
mi novio también está exponiendo,
01:51
mi madre también está exponiendo.
01:53
Somos, bueno, pues muchos.
01:55
Ahora poco a poco se iremos enseñando.
01:56
Carlota, podemos decir que en esta habitación
02:14
se reúne la obra de prácticamente toda la familia,
02:18
¿no es cierto?
02:18
Sí.
02:20
¿Podrías contarme un poquito?
02:21
¿Podemos ir desarrollando de quién es cada parte de este espacio,
02:28
de cada obra?
02:29
Por supuesto.
02:30
Aquí tenemos la obra de mi tía,
02:33
Mercedes Pérez de Castro,
02:34
que ella ha pasado por todas las artesanías,
02:36
pero ahora está enfocada absolutamente en la cerámica.
02:40
Estas piezas son de porcelana china
02:42
y están, por supuesto, hechas por ella
02:44
y a la vez pintadas a mano.
02:47
Es una belleza realmente.
02:51
Muy delicado.
02:53
También estas lámparas que ha hecho en colaboración
02:54
con mi tío Antonio Pérez de Castro,
02:56
que él es escultor.
02:59
En esta misma pared también podemos ver
03:01
los cuadros de mi abuela.
03:03
Es verdad, es muy notorio.
03:05
Sí.
03:05
Mercedes Méndez.
03:06
Es muy notoria la presencia de la abuela en esta sala.
03:10
Sí, y aquí todos dialogamos.
03:11
Aquí tenemos la obra de mi hermana,
03:13
Julia Pérez de Castro,
03:14
que ella es dibujante y pintora,
03:16
pero sobre todo paisajista,
03:18
entonces podemos ver que su inspiración
03:19
siempre está relacionada con las plantas,
03:21
con las flores.
03:21
Con la naturaleza.
03:22
Con la naturaleza, absolutamente.
03:31
Aquí estamos frente a una obra de Teresa Calderón,
03:34
tu madre.
03:35
¿Podríamos contarles un poquito a la audiencia
03:38
en qué se inspira tu madre para hacer este tipo de obras?
03:41
Lo más interesante del trabajo de mi madre
03:43
yo creo que es la técnica.
03:44
Tiene una técnica que yo no he visto en ningún lugar.
03:47
Mezcla papeles, texturas, telas.
03:50
Ella estudió diseño de moda,
03:51
entonces se ve como muy influenciada
03:53
como ella retrata a sus personajes
03:55
y de alguna manera los viste
03:56
de una manera muy atrevida,
03:58
mezclando todo tipo de patrones.
04:00
Aquí se puede ver la figura de una mujer,
04:03
que ella también tiene mucha inspiración
04:04
en las mujeres y en la feminidad.
04:05
Pablo, me cuentas un poquito de qué se trata tu obra.
04:20
Claro que sí.
04:21
La obra nace todo de los muebles
04:24
que hemos recuperado del edificio
04:25
que estaban aquí cuando estuvieron en la universidad.
04:28
Entonces lo que hemos hecho
04:29
ha sido como darles una segunda oportunidad,
04:31
una segunda vida,
04:31
reciclando todos los elementos
04:32
que hemos podido recuperar.
04:34
Esto, por ejemplo,
04:35
que estamos viendo son estructuras
04:37
que eran mesas de arquitecto
04:38
que hemos remodelado
04:39
y hemos hecho dos sillas.
04:42
De la misma mesa
04:43
hemos conseguido separarla por partes
04:45
y hacer una especie de mesa
04:47
que también incluso con el tablero
04:49
que hemos recuperado aquí
04:50
de la época del COVID,
04:53
que eran los separadores.
04:54
Entonces como que al final
04:55
lo que hemos ido haciendo
04:56
es ir ajustándonos
04:57
en base a las oportunidades
04:58
que nos iban brindando
04:59
los materiales que teníamos.
05:01
¿De qué material,
05:02
me intriga un poquito,
05:03
¿de qué material está hecha
05:04
la parte de arriba de la silla?
05:06
Pues tenemos tres colecciones.
05:08
Esta de aquí es la de hierro.
05:10
La de hierro se basa
05:12
sobre todo
05:12
de la misma estructura de hierro
05:13
y lo que hemos utilizado
05:14
es PVC en diferentes estados.
05:17
Este es PVC en sólido
05:19
y este es PVC líquido,
05:20
que lo llaman.
05:21
Bueno, Pablo,
05:22
me estuviste hablando
05:22
acerca de Borja.
05:23
Colón, ¿cómo estás, Borja?
05:25
¿Bien?
05:25
¿Qué tal?
05:25
Un placer.
05:26
Pues sí,
05:26
yo soy otro de los socios
05:27
fundadores del estudio Al Revés
05:29
y aparte de participar
05:31
en esta exposición
05:31
con el mobiliario,
05:33
también me dedico a la pintura
05:34
y también he participado
05:35
con alguna obra
05:36
que básicamente
05:38
son obras en las que busco
05:39
pues un poco
05:40
el estudio filosófico
05:41
de la arquitectura
05:42
y buscar un poco
05:43
la emoción detrás
05:44
de cada espacio.
05:46
También uno de mis mayores referentes
05:47
siempre ha sido
05:48
Mercedes Méndez,
05:49
la abuela de Carlota.
05:51
De Carlota,
05:52
tu novia,
05:53
vamos a ver,
05:54
porque recordemos
05:55
que esto es una presentación
05:57
de obras de toda la familia
05:59
Pérez de Castro.
06:01
Entonces me hace mucha ilusión
06:02
también poder compartir
06:02
este espacio
06:03
con Mercedes
06:04
porque siempre lo ha tenido
06:05
en el punto de mirar
06:07
a la hora de buscar
06:07
referentes en la pintura.
06:09
y Blanca están trabajando
06:15
en lo que es tu proyecto.
06:18
Sí,
06:18
ahora mismo somos un equipo
06:19
de tres personas,
06:21
tres mujeres y yo
06:21
y me estudio
06:23
manager
06:23
y dos estudio
06:24
assistance
06:25
porque, bueno,
06:26
pues al final
06:27
los proyectos
06:27
son muy grandes
06:28
y estamos creciendo
06:30
poco a poco
06:31
y para mí
06:32
es un lujo
06:32
poder acompañarme
06:33
y formar equipo.
06:35
Ahora,
06:35
¿qué nos puedes contar
06:36
acerca de tu obra?
06:37
Pues esto es un cuadro
06:39
abstracto muy grande
06:40
pero no es una pintura luso,
06:42
es bastante distinta.
06:45
El proceso de pintar
06:46
estos cuadros
06:46
se vive en tres fases,
06:47
una fase previa
06:48
del estudio cromático
06:50
como los cuadros
06:50
que hemos visto pequeñitos,
06:52
una fase que es una performance
06:54
que es la que va cambiando
06:55
y una última fase
06:57
que yo remato
06:57
y termino los cuadros.
06:59
En este caso,
06:59
la performance
07:00
es una performance
07:02
de danza contemporánea
07:03
que a través del movimiento
07:04
ellos pintan
07:06
el azar
07:06
de unas manchas
07:07
que registran
07:08
la experiencia vivida
07:09
en el lienzo.
07:10
Entonces,
07:10
en este caso
07:10
estamos hablando
07:11
de la empatía,
07:12
trabajando con la literalidad
07:13
de la empatía
07:13
y pinto a un bailarín
07:15
negro de blanco
07:16
y a una bailarina
07:17
blanca de negro
07:19
para trabajar
07:19
con la literalidad
07:20
de meterte en la piel
07:21
del que está enfrente.
07:23
Y esto sería
07:24
un poco la huella
07:25
que genera
07:25
toda esta experiencia.
07:30
Bueno,
07:30
lo que puedo ver
07:31
es que hay algo
07:32
en particular
07:33
que los une
07:34
que es la sintonía
07:35
cromática
07:36
entiendo que
07:37
inspirada
07:37
por esa búsqueda
07:39
del color
07:40
de tu abuela Mercedes.
07:42
Exactamente
07:42
y lo bonito
07:43
es ver que como
07:44
cada uno de nosotros
07:45
inspirado por ella
07:46
lo usa
07:47
de una manera distinta.
07:49
Bueno,
07:49
muchísimas gracias Carlota,
07:51
ha sido maravilloso
07:52
poder apreciar
07:53
todas estas
07:54
obras maravillosas
07:55
y felicitaciones
07:56
a toda esta familia
07:57
grandiosa
07:58
que componen
07:59
esta muestra.
08:00
Muchísimas gracias
08:01
a vosotros.
08:02
Gracias.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
Rocío Flores más tajante que nunca sobre María Patiño y Carlota Corredera
Revista Semana
10/1/2022
4:06
Carmen Maura rinde homenaje a Carlos Saura en los Goya
Crónica Directo
11/2/2023
1:40
Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández podrá recusar jueces pero no las imágenes con sus amantes en Casa Rosada"
okdiario.com
26/12/2024
12:29
santander 19 julio 2025 NOVILLADA
Cultoro TV
hace 4 días
1:03
¿Cómo se lee una pizarra de béisbol?
Imagen Deportes
19/6/2023
1:30
Mantente activo en la oficina
Imagen Deportes
3/10/2018
2:37
Muere "Cagancho", el caballo más famoso del toreo en España
Imagen Deportes
3/10/2018
10:31
Mónica Arrese, la mujer que hizo la chaqueta Teba en icono femenino: "Nadie creía que esto triunfaría"
COOL
10/7/2025
11:05
Piluca Barrau, farmacéutica: "El 50% de las personas que tienen rosácea no lo saben, creen que es acné"
COOL
10/7/2025
7:44
Inés Jiménez, fisioterapeuta y fundadora de Arde Barre: "El músculo te arde y te quema"
COOL
8/7/2025
10:27
Claudia di Paolo, experta en cosmética de lujo: "Nuestro Hair Welth Spa en Rosewood Villa Magna es único en Europa"
COOL
8/7/2025
7:35
Fabiola Yáñez con el chef de La Cuadra del Salvador, el nuevo ‘steakhouse’ de Madrid: "Tradición y fuego"
COOL
4/7/2025
6:59
Fabiola Yáñez con Álvaro Torres (Mansolutely): "Diseñamos el esmoquin de Alejandro Sanz para los Goya"
COOL
26/6/2025
14:11
Itziar Beitia (Sibari Republic): "La nueva fórmula del Serum Origin consigue arrugas menos marcadas en 14 días"
COOL
24/6/2025
2:53
Fabiola Yáñez con Mercedes Casanova (Bless): "Los 'day pass' triunfan entre los que buscan piscina, lujo y vistas sin alojarse"
COOL
24/6/2025
22:18
Lily Sciorra: "El cáncer me sacó del glamour y me devolvió a mi esencia donde aprendí a 'hackear' mis células"
COOL
18/6/2025
9:34
Ignasi Elías, Director General del Grupo Akaneya
COOL
16/6/2025
22:56
Javier de Benito: "La cirugía plástica es un lujo, te permite mirar al espejo y estar feliz con lo que ves"
COOL
5/6/2025
19:21
Paula Ordovás: "Sufrí abuso, tuve una relación complicada con mi madre, pero gracias a eso soy quien soy”
COOL
28/5/2025
18:28
Piluca Barrau, farmacéutica: "La mejor crema antiedad es el protector solar"
COOL
23/5/2025
8:57
Fabiola Yáñez con la fundadora de Mommy Loves: "Nuestros bañadores rescatan la elegancia italiana"
COOL
22/5/2025
5:59
Fabiola Yáñez con Sophie & Lucie, marca de invitada que adora la alta sociedad: "Arriesgamos con colores"
COOL
18/5/2025
7:40
Fabiola Yáñez con Erwan Gaio, director de Brach Madrid: "Es un hotel concebido por Philippe Starck"
COOL
13/5/2025
18:01
Roberto Verino: "El lujo en la moda es que una prenda siga estando bien hoy y dentro de 30 años"
COOL
13/5/2025
15:28
Mª Eugenia Azzolin, médico estético: "Entre los 40 y 50 no se trata de rellenar, sino de reponer volumen"
COOL
12/5/2025