- 15/6/2025
Neandertal, el primer artista de la humanidad
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Dicen que en el arte reside la parte más bella de nuestra humanidad.
00:18Parece ser que apareció hace unos 30.000 años.
00:25Nació de la mente y de las manos de nuestro antepasado Homo sapiens.
00:30Este paradigma profundamente arraigado nunca había sido cuestionado hasta este momento.
00:41Hasta ahora, nuestros modelos consideraban que solo el Homo sapiens había sido capaz de hacer arte.
00:48Pero un reciente descubrimiento a orillas del Loira, en Turena, tal vez haga tambalear estas convicciones.
01:00En el interior de la cueva de la Roscotá, un equipo de prehistoriadores lleva a cabo una investigación confidencial.
01:07En las paredes han identificado sorprendentes grabados que parecen provenir de la noche de los tiempos.
01:19Suscitó nuestro interés rápidamente porque no se corresponde en absoluto con los refugios o cuevas decoradas que habíamos estudiado hasta ahora.
01:28Es un tipo de grafismo que no habíamos identificado nunca.
01:32Hay algo que no cuadra con nuestras referencias.
01:34¿De cuándo datan estos dibujos?
01:39¿Quién los realizó?
01:42¿Cabe la posibilidad de que el Homo sapiens sea el primer artista de la humanidad?
01:46En las orillas del Loira y en otros puntos de Europa, gracias a la tecnología más avanzada,
01:58los investigadores contrastan todos los vestigios para tratar de desvelar estos misteriosos grabados,
02:04que podrían transformar por completo todo lo que creíamos saber sobre los orígenes del arte.
02:16Neandertal, ¿el primer artista de la humanidad?
02:24Realmente el germen de esta investigación habría que buscarlo hace más de un siglo.
02:55Aquella mañana cuando François Dasson salió a cazar en su parque privado del Arroz Cotag,
03:02nada hacía presagiar al propietario del lugar lo que le aguardaba.
03:09De repente, al llegar al final del parque, su perro se precipitó por un hueco.
03:17Al no verlo salir, intentó ensanchar lo que parecía ser la entrada a una madriguera.
03:24Fue entonces cuando descubrió una cueva.
03:38Una cavidad de más de 40 metros de longitud, excavada en la toba, una roca muy blanda.
03:45Estaba compuesta por varias alas, a las que en algunos tramos solo se podía acceder arrastrándose por unos pasillos muy estrechos.
03:55En aquel momento no se dio cuenta realmente del alcance de su descubrimiento.
04:08Y la cueva cayó en el olvido.
04:10En la década de 1970, un arqueólogo llamado Jean-Claude Marquet, supo de su existencia por una antigua publicación.
04:26Nunca había sido estudiada.
04:31Intrigado, consiguió la autorización para entrar en ella.
04:34De repente, un elemento llamó su atención.
04:42Las paredes ocultaban unos grabados sorprendentes.
04:48Comprendió entonces que lo más probable es que se tratara de una cueva prehistórica.
04:53De un tipo muy diferente a las cuevas conocidas como la de Lascaux.
04:57Pero en aquel momento, estaba en los inicios de su carrera profesional y carecía de los medios necesarios para emprender un estudio.
05:08Así que cerró la entrada a la cueva,
05:14prometiéndose a sí mismo regresar tan pronto como le fuera posible.
05:17Al final, Jean-Claude Marquet tuvo que esperar varias décadas para cumplir su sueño.
05:39Nombrado muy joven director de un museo, su carrera lo mantuvo alejado del arroz Cotac, pero nunca olvidó su promesa.
05:47Hoy, por fin ha vuelto, decidido a llevar a cabo la investigación que tiene en mente desde hace tanto tiempo.
05:55Si avanzamos un poco, pasaremos por cosas sumamente curiosas.
06:03Ha formado un equipo multidisciplinar para tratar de desvelar los misteriosos trazos que descubrió.
06:09Aquí tenemos un panel sumamente interesante.
06:21Un panel triangular.
06:24La base está en la parte superior.
06:27En la totalidad del triángulo, o casi en la totalidad del triángulo,
06:31tenemos unas líneas que son prácticamente paralelas.
06:34Es un panel muy curioso.
06:39Panel triangular.
06:47Rectangular.
06:54E incluso ondulado.
06:56En total identificó cinco paneles grabados y dispuestos a intervalos regulares en la pared de esta sala.
07:10A los que hay que añadir en otra parte de la cueva
07:13un panel que parece diferente y que presenta una especie de diamantes.
07:20Algo le dice que los paneles pueden datar de la prehistoria.
07:36Para comprobar su hipótesis y llevar a cabo toda la investigación,
07:40decidió crear un equipo formado por algunos de los prehistoriadores de mayor renombre.
07:49En particular, el profesor Jacques Jobert, de la Universidad de Burdeos.
07:53Cuando se visita un lugar como este, primero hay que asegurarse de su autenticidad.
08:01Para los prehistoriadores, es la angustia ante una falsificación o ante algo que es producto de la naturaleza.
08:08Debemos asegurarnos de que estos trazos son de origen humano.
08:11Nosotros decimos antrópico, de que es el hombre el que ha creado estas líneas
08:17y no los animales, los osos o la intervención de la naturaleza.
08:21A veces la geología es muy retorcida con los prehistoriadores
08:24y más de uno ha caído en su trampa.
08:27Debemos asegurarnos de que se trata de trazos de origen humano.
08:36Esa es la misión que le encomendaron a Jean-Baptiste Forbel,
08:39especialista en huellas murales de origen animal.
08:44Empezó su estudio con el panel que parece formar diamantes.
08:51Parece que estas huellas son producto de osos.
08:54Es bien sabido que el uso de las cavernas ocupa el entorno kárstico,
08:59el entorno profundo para hibernar,
09:00y con frecuencia marca las paredes.
09:04Se trata de marcas muy conocidas,
09:05veremos la marca de cinco garras que arañan, a menudo verticalmente.
09:10A veces se entrecruzan y producen formas geométricas de tipo diamante, como tenemos aquí.
09:16Por tanto, este panel no fue realizado por el hombre.
09:21En los otros, en cambio, no reconoce la huella de ningún animal.
09:26¿Se trata entonces de trazos humanos?
09:28Para tratar de averiguarlo, pidió a Dorota Wojciak,
09:38que dirige uno de los laboratorios de traciología más grandes de Europa,
09:42que se uniera a su equipo.
09:45Estudió cada panel.
09:48Su dictamen es categórico.
09:50Desde el punto de vista de la traciología,
09:57al comparar estas huellas con marcas de zarpazos,
10:00la profundidad y la forma es diferente.
10:08Son huellas que no fueron hechas por el oso de las cavernas,
10:12ni por otra especie animal.
10:15Están muy organizadas, son simétricas, siguen una cadencia.
10:26Se necesitan ciertas capacidades cognitivas para hacerlas.
10:31Elegir el lugar, utilizar la luz y encontrar esta cadencia.
10:36Ni muy fuerte, ni muy flojo.
10:39Para que pueda verse, no muy grande.
10:41Hay muchos elementos que demuestran que hay una organización,
10:45así que está hecho por el hombre.
10:56Dorota Wojciak compartió sus conclusiones con otros expertos.
11:00Recuerdo este peritaje.
11:19Éramos unos cinco.
11:21Los expertos nos mantenemos en segundo plano a la espera
11:24de que alguien se pronuncie.
11:25Pero, en este caso, todos coincidimos en que se trata
11:30de trazos de origen humano.
11:40Después yo, como científica que soy, como traseóloga,
11:45me puse a pensar cómo lo hicieron.
11:48Comprender cómo se realizaron estos trazos
11:58es crucial para el equipo de prehistoriadores.
12:04Porque podría ayudarles a descubrir quién los hizo.
12:07A pocos kilómetros del Arroz Cotag,
12:17en una cueva con paredes de toba,
12:19Jean-Claude Barquet y Dorota Wojciak
12:21pusieron en marcha un experimento único.
12:26Podemos empezar perfectamente por el panel número dos
12:28en vez de comenzar por el uno.
12:30Sí, es cierto.
12:31Hay que esperar a que hagan la...
12:34También hay que cronometrar.
12:35Sí, claro.
12:39Pidieron a un equipo de arqueólogos
12:41que reprodujeran los trazos
12:43utilizando herramientas prehistóricas.
12:47Puntas de madera,
12:49puntas de sílex...
12:50Sujétalo con tres dedos, será mejor.
12:56O simplemente la yema de los dedos.
12:59Haz trazos de arriba a abajo.
13:01Como estábamos diciendo.
13:07¿Puedes tomar otra foto?
13:13El experimento arrojó unos resultados elocuentes.
13:20Estamos casi seguros de que fueron hechos con los dedos,
13:23porque las paredes son tan frágiles que,
13:26con solo tocarlas, podemos dejar marcas.
13:28Al experimentar con el dedo,
13:33nos encontramos exactamente
13:34con el mismo tipo de huellas en forma de U.
13:37Así que son trazos digitales.
13:42Estos trazos hechos con los dedos
13:44hacen pensar a los prehistoriadores
13:46en una forma de arte abstracto.
13:51Hasta la fecha se estima
13:53que el arte apareció hace unos 30.000 años.
13:56Fue en esta época
13:59cuando el Homo sapiens,
14:01nuestro antepasado,
14:02comenzó a pintar grandes frescos figurativos
14:04que representaban animales.
14:11Pero también realizó dibujos abstractos
14:14con los dedos.
14:15Los trazos del arroz Cotag
14:21también podrían haber sido obra del Homo sapiens?
14:27Para saberlo,
14:28solo hay una solución.
14:31Intentar tratarlo.
14:32Dos prehistoriadores
14:40aceptaron asumir el desafío.
14:45Eric Robert,
14:46investigador en el Museo del Hombre
14:47y Guillaume Guérin,
14:49del Centro Nacional para la Investigación Científica,
14:52especialista en datación
14:53de yacimientos arqueológicos.
14:55Cuando me llamaron para participar,
14:59estaba muy emocionado e intrigado.
15:02Tenía muchas ganas
15:03y al mismo tiempo
15:04era un poco escéptico
15:06porque en la actualidad
15:07no sabemos cómo datar las paredes grabadas.
15:10Las cuevas son un desafío considerable.
15:13No tenemos medios
15:14para datar directamente las obras.
15:17Los dibujos hechos con carbón
15:19los datamos utilizando el método
15:20del carbono 14.
15:22Pero no es el caso.
15:25A Guillaume Guérin
15:27se le ocurrió una idea.
15:35Se descubrió la cueva en 1912
15:38y estaba obstruida.
15:41Pero, ¿desde cuándo?
15:51Eso es lo que quería determinar.
15:53Porque este elemento
15:55puede ser una pista fundamental
15:57para comprender
15:57quién pudo haber realizado los trazos.
16:03Hay elementos de contexto
16:04que son muy favorables.
16:06Es una especie de cápsula del tiempo.
16:07La cueva estuvo cerrada
16:15durante un largo periodo.
16:20Loira ha depositado
16:21numerosos aluviones
16:22en el acantilado
16:23donde estaba excavada la cueva
16:25y también los sedimentos
16:27que cayeron de la meseta.
16:30Tenemos diferentes sedimentos
16:31que obstruyeron la entrada a la cueva.
16:33Los trazos
16:37solo pudieron haberse realizado
16:39cuando la cueva era accesible,
16:42es decir,
16:42antes de que se cerrara.
16:45Así que nuestro objetivo
16:47es averiguar
16:48cuándo se produjo el cierre.
16:55Para conseguirlo,
16:56se dispone a utilizar
16:57una técnica de vanguardia.
16:58Ahora existe un método
17:06de datación.
17:07La luminiscencia
17:08ópticamente estimulada
17:09permite datar
17:11la exposición de las rocas
17:12a la luz del día.
17:14Podemos medir el tiempo
17:15transcurrido
17:16desde la última exposición
17:17a la luz del día
17:18justo antes de que
17:20la entrada a la cueva
17:21quedase obstruida.
17:26Vamos a ir
17:27para tratar de datar
17:29el cierre de la cueva.
17:42Voy subiendo.
17:45Creo que deberíamos
17:47tomar una muestra de aquí.
17:50Sí, sería perfecto.
17:52La datación
17:53es un paso crucial
17:54para la investigación
17:55de los prehistoriadores,
17:57pero parece que va a ser
17:58muy delicada.
17:59Es la primera vez
18:00que se utiliza
18:01esta técnica
18:01para datar una cueva.
18:05Creo que esta es...
18:07No hay nada en medio.
18:10La parte más dura.
18:11Es Silex.
18:12Dos sencillas...
18:14Sí, porque también
18:15esto va blanda.
18:16¿A la misma altura?
18:17La misma.
18:19Estamos
18:19a la misma altura.
18:21Dos físicas danesas
18:25les ofrecieron
18:27su ayuda.
18:29Todo esto es roca.
18:32Creo que...
18:32Si queremos sedimentos,
18:35tenemos que subir más.
18:39Partimos de una pregunta.
18:41¿A partir de cuándo
18:43el hombre dejó
18:43de poder entrar a la cueva?
18:45No podemos permitirnos
18:47acabar con una respuesta
18:48a la gallega.
18:49Quizás sí,
18:50quizás no.
18:51No, la pregunta es simple.
18:53Debemos tener
18:54una respuesta simple.
18:57Para empezar,
18:58hay que tomar muestras
18:59de la parte superior
19:00de la entrada.
19:07En esta zona,
19:08el hombre todavía
19:09podría haberse deslizado
19:10antes de que la entrada
19:12a la cueva
19:12se obstruyera por completo.
19:14Los rayos de sol
19:17pasaban a través
19:18de esta abertura
19:19e iluminaban la pared.
19:22Según las físicas danesas,
19:24algunos minerales
19:25que contienen la pared,
19:26como el cuarzo
19:26y el feldespato,
19:28son sensibles a la luz
19:29y lo son
19:30a varios centímetros
19:31de profundidad.
19:34Durante largos
19:35periodos de tiempo,
19:36varios milenios,
19:37los rayos de sol
19:38han conseguido
19:39atravesar
19:39este tipo
19:40de pared blanda.
19:41El momento
19:45en que la pared
19:46dejó de estar iluminada
19:47debería haber sido
19:48registrado
19:49por estos minerales
19:50y es posible
19:52que hayan conservado
19:53el registro
19:53hasta la actualidad.
19:57Estos son los minerales
19:58que interesan
19:59a los investigadores
20:00para saber
20:00cuándo se produjo
20:01el cierre de la cueva.
20:11Por eso tuvieron
20:15que extraer
20:16muestras
20:16de varios centímetros
20:18de grosor.
20:22¿De qué grosor
20:23quieres las muestras?
20:27¿Tienes alguna idea?
20:29¿Milímetros?
20:31¿Centímetros?
20:33Necesito que midan
20:34al menos
20:35tres centímetros.
20:36Vale.
20:37Esta técnica
20:45es la única
20:46que se adapta
20:47a un contexto
20:48como este.
20:50A diferencia
20:51del método
20:51del carbono 14
20:52que es el que
20:54suele utilizarse
20:55generalmente
20:55en geología.
20:58El carbono 14
20:59es una técnica
21:00muy buena
21:00que puede ser
21:01muy útil
21:02en determinados casos
21:03pero se necesita
21:05materia orgánica
21:06algo que es
21:07que estuvo vivo
21:07y murió
21:08porque se mide
21:10la relación
21:10entre el carbono 12
21:12que es estable
21:14y el carbono 14
21:15que es inestable
21:16pero muchas veces
21:19no hay nada vivo
21:20como aquí.
21:22La ventaja
21:23del OSL
21:24es que solo
21:25se necesita
21:26roca o arena
21:27que contenga
21:28cuarzo
21:29y fel de espato
21:30y eso lo podemos
21:32encontrar
21:33en todas partes
21:34en todo el mundo.
21:37hay un límite
21:42de tiempo
21:42para el carbono 14
21:43para muestras
21:45con 45.000 años
21:46de antigüedad
21:47esta técnica
21:48no funciona.
21:50Con OSL
21:52en el caso
21:52del cuarzo
21:53podemos remontarnos
21:55100.000 años
21:56atrás
21:56y en el del fel de espato
21:59que es un poco
22:00más complicado
22:00de utilizar
22:01podemos incluso
22:02remontarnos
22:03a 500.000 años
22:05tomaron unas 10 muestras
22:14esa es la número 6
22:18una de aquí
22:21otra de ahí
22:23y estas dos
22:24de allí
22:24al cabo
22:26de unas semanas
22:27las dos físicas
22:28iban a datar
22:29estos fragmentos
22:30en su laboratorio
22:31en Dinamarca
22:32la operación
22:34podía permitir
22:35confirmar
22:36lo que intuye
22:37Jean-Claude Marquet
22:38él piensa
22:42que el cierre
22:43de la cueva
22:43es muy antiguo
22:45en las excavaciones
23:01realizadas
23:02a la entrada
23:02de la cueva
23:03encontró
23:04este material
23:04arqueológico
23:05se trataría
23:09de herramientas
23:10características
23:10de un periodo
23:11muy concreto
23:12de la prehistoria
23:13o por lo menos
23:17eso es lo que
23:18ha deducido
23:19la traseóloga
23:20Dorota Boitschak
23:21que los analizó
23:22aquí tenemos
23:29una herramienta
23:30tallada
23:30que presenta
23:31las marcas
23:32características
23:33de una herramienta
23:35que ha sido
23:35tallada
23:36por el hombre
23:37que se utilizaba
23:38para raspar
23:39y también
23:40para trabajar
23:41la piel
23:41la herramienta
23:46presenta
23:46unas características
23:47muy específicas
23:48de las que
23:49puede obtener
23:50muchos datos
23:50gracias a la
23:51arqueología
23:52experimental
23:53intentó
24:07reproducir
24:07el objeto
24:08a partir
24:08de un bloque
24:09de sílex
24:09utilizando
24:10réplicas
24:11de herramientas
24:12de la prehistoria
24:13le permitió
24:19comprender
24:20que se le dio
24:20forma
24:20cortando
24:21lascas
24:22o escamas
24:22sin embargo
24:28según los arqueólogos
24:29esta técnica
24:30del ascado
24:31es característica
24:32de una especie
24:33humana
24:33muy concreta
24:34que no es
24:35el Homo sapiens
24:35es una técnica
24:39llamada
24:39método
24:40levalua
24:40es característica
24:42del hombre
24:43de Neandertal
24:44así que la fabricaron
24:45los Neandertales
24:46el hombre
24:51de Neandertal
24:52una especie
24:54que desapareció
24:55de la faz
24:55de la tierra
24:56hace más
24:57de 30.000 años
24:58esta especie
25:00humana
25:01precedió
25:01a nuestro
25:02antepasado
25:02el Homo sapiens
25:03durante casi
25:06300.000 años
25:08los Neandertales
25:09ocuparon
25:09toda Eurasia
25:10eran nómadas
25:12y se desplazaban
25:13constantemente
25:14en busca de comida
25:15los científicos
25:19están convencidos
25:20de que uno
25:21de estos grupos
25:21hizo escala
25:22en la Roscota
25:23un grupo
25:36de nómadas
25:37Neandertales
25:38pudo haber instalado
25:39un campamento
25:40de caza
25:40en este lugar
25:41estratégico
25:42que se alza
25:43sobre el Valle
25:43del Loira
25:44lo que probablemente
25:48permitió
25:48a los formidables
25:49cazadores
25:50avistar
25:50las manadas
25:51de bisontes
25:52que abundaban
25:52en la región
25:53pero entonces
26:00fueron estos
26:01Neandertales
26:02los que grabaron
26:03los motivos
26:04en los muros
26:04eso es lo que
26:07sugieren
26:08las pistas
26:09recopiladas
26:10hasta ahora
26:13nadie
26:13podría haber imaginado
26:14que los Neandertales
26:16fueran capaces
26:16de tales
26:17manifestaciones
26:18simbólicas
26:19durante mucho tiempo
26:26hemos creído
26:26que el hombre
26:27de Neandertal
26:28tenía capacidades
26:29cognitivas
26:30muy inferiores
26:31a las de nuestros
26:31antepasados
26:32Homo Sapiens
26:33que era un subhombre
26:35o medio simio
26:36o algo entre los dos
26:38y de golpe
26:43tenemos
26:43unas manifestaciones
26:44gráficas
26:45que podrían
26:46atribuirse
26:46al hombre
26:47de Neandertal
26:48y se abre
26:49la investigación
26:50porque no
26:56conocemos
26:56ningún refugio
26:57ni cueva
26:58decorada
26:58con motivos
26:59Neandertales
26:59en Francia
27:00al menos
27:01hasta la fecha
27:02ni tampoco
27:04en España
27:04ni en Italia
27:06ni en el resto
27:07de Eurasia
27:08por eso es fabuloso
27:10Estos elementos
27:14parecen alterar
27:15profundamente
27:16nuestro conocimiento
27:17sobre el hombre
27:18de Neandertal
27:19pero aún falta
27:23estar seguros
27:24de que fue él
27:24en efecto
27:25el único
27:26que pudo realizar
27:27los trazos
27:28por lo tanto
27:31es imperativo
27:32datarlos
27:32los resultados
27:35serán cruciales
27:37la operación
27:50se realizó
27:51pocas semanas
27:51después de la toma
27:52de muestras
27:53a unos 30 kilómetros
27:54de Copenhague
27:55en un antiguo
27:56centro de investigación
27:57nuclear
27:58que en la actualidad
28:01alberga
28:02el mayor laboratorio
28:03de datación
28:04de Europa
28:04Guillaume Graham
28:20viajó al lugar
28:21para asistir
28:22a la datación
28:23hola
28:29hola
28:30¿qué tal?
28:31muy bien
28:32me alegro de volver
28:35a veros
28:35y nosotras
28:36también
28:36¿has tenido buen viaje?
28:39sí
28:39excelente
28:40¿las muestras
28:41están listas?
28:41sí
28:42de acuerdo
28:43entonces
28:44podemos empezar
28:45a cortar
28:45para tratar
28:47de recuperar
28:47los minerales?
28:48la operación
28:53se desarrolló
28:54en varias etapas
28:55en un ala
28:56especialmente
28:57dedicada
28:57al OSL
28:58los científicos
29:03tuvieron que trabajar
29:04en una oscuridad
29:05casi total
29:05para no contaminar
29:07las muestras
29:08solo se permitía
29:12una tenue luz
29:13amarilla
29:14¿ves?
29:23he colocado
29:24la muestra aquí
29:25he iniciado
29:27el corte
29:28esta mañana
29:28sí
29:29el alambre
29:31va cortando
29:32la roca
29:33como si fuera
29:34mantequilla
29:35¿sabes cuál es
29:38el grosor
29:39de las lascas?
29:40sí
29:41tienen alrededor
29:42de 0,7 milímetros
29:45sí
29:46qué buena resolución
29:49sí
29:49había que buscar
29:51los minerales
29:52en el centro
29:53de la muestra
29:53estamos a oscuras
29:56porque la información
29:57que intentamos medir
29:59se revelará
30:00en cuanto los minerales
30:02se expongan
30:02a la luz
30:03será cuando estén
30:04colocados
30:05en la máquina
30:06después de cortar
30:14la roca
30:14disolvieron
30:15las lascas
30:16para intentar
30:16recuperar
30:17los granos
30:18de feldespato
30:19fíjate
30:28la lasca
30:28se desintegra
30:29solo quedan
30:30granos pequeños
30:31ahora tengo que sacar
30:35el ácido
30:36tengo que tener cuidado
30:38para que no se caigan
30:39los granos
30:41ya está
30:42están
30:44en el fondo
30:46en los granos
30:50que hemos extraído
30:51de la gran matriz
30:52de piedra caliza
30:53está la información
30:54que buscamos
30:55gracias a estos granos
30:59de feldespato
31:00sabrá la fecha
31:01en que se cerró
31:02la cueva
31:03último paso
31:09los granos
31:11se colocan
31:12en un lector
31:13de luminiscencia
31:14en su interior
31:19se estimulan
31:19por un pulso
31:20de luz
31:21que debería tener
31:23el efecto
31:23de liberar
31:24la información
31:25que contienen
31:26si funciona
31:28la curva
31:29ascenderá
31:29ahora
31:35¿lo ves?
31:37la curva
31:38es
31:39perfecta
31:41realmente
31:44perfecta
31:45muy bien
31:47es genial
31:48es más antiguo
31:50de lo que imaginábamos
31:51sorpresa
31:54nos hemos topado
31:56con unas dataciones
31:57que nos llevan
31:58a unos 60.000 años
31:59en el pasado
32:00esto no solo
32:02confirma
32:02que estamos
32:02en la prehistoria
32:03además
32:04estamos mucho
32:05antes
32:05de las primeras
32:06incursiones
32:06del Homo Sapiens
32:07en Europa
32:07que datan
32:08de hace unos
32:0945 a 50.000 años
32:11tuvo que ser
32:13el hombre
32:13de Neandertal
32:14solo estaba
32:15él
32:15en nuestras zonas
32:16fue él
32:17quien dejó
32:18estos trazos
32:18en las paredes
32:20la Roche-Kotag
32:26es la cueva
32:27decorada
32:27más antigua
32:28del mundo
32:28conocida
32:29hasta la fecha
32:29es algo grande
32:31los prehistoriadores
32:35tenían por fin
32:36la prueba
32:37que buscaban
32:38los grabados
32:40fueron realizados
32:41por Neandertales
32:43llegados a este punto
32:59la cuestión
33:00que se planteaba
33:01ahora
33:01a los investigadores
33:02era saber
33:05qué estatus
33:05se les debía dar
33:06a los trazos
33:07debían considerarse
33:10como obras de arte
33:11en toda regla
33:12está claro
33:17que estamos
33:18en el registro
33:19simbólico
33:19pero
33:21¿podemos compararlo
33:22con los frescos
33:23figurativos
33:24que el Homo Sapiens
33:26pudo realizar
33:26varias decenas
33:27de miles de años
33:28después
33:28en Chauvet
33:29o incluso
33:30en Lascaux?
33:38No se trata
33:39de trazos
33:39figurativos
33:40no estamos
33:41frente a un
33:42universo
33:42como el
33:43de la cueva
33:43de Chauvet
33:44pero aun así
33:45estamos
33:46ante unos trazos
33:46que son
33:47manifiestamente
33:48voluntarios
33:50no son accidentales
33:51la más importante
33:53de estas entidades
33:55gráficas
33:56es el famoso
33:57panel triangular
33:59no se hizo
34:00deprisa
34:01y corriendo
34:01sino
34:02de una manera
34:04pensada
34:05fue algo
34:07pensado
34:09antes de
34:10plasmarlo
34:11en la pared
34:12dibujan cosas
34:21bastante abstractas
34:22que nos inquietan
34:23un poco
34:23en el sentido
34:25en el que nunca
34:26hemos estudiado
34:27este género
34:28no es figurativo
34:29no se reconoce
34:31nada figurativo
34:32en él
34:32es una forma
34:34de abstracción
34:36o es que aún
34:37no hemos llegado
34:38a este nivel
34:39de lo figurativo
34:40en un largo proceso
34:41de introducción
34:42es decir
34:43lo figurativo
34:44aún no había sido
34:45adquirido
34:45por estas poblaciones
34:46tan antiguas
34:48es posible
34:50claro que se trata
34:57de un arte
34:58de la humanidad
35:00un arte incipiente
35:01no es realista
35:03es un poco más difícil
35:05que los demás
35:05pero no hay ninguna razón
35:06para excluirlo
35:07de un gran conjunto
35:08que serían
35:09las artes
35:09de la humanidad
35:11de ser así
35:15podemos seguir
35:16considerando
35:17a nuestro antepasado
35:18Homo Sapiens
35:19como el primer
35:20artista de la humanidad
35:21no deberíamos
35:23revisar este paradigma
35:25que se enseña
35:26en todos los libros
35:27de historia
35:28porque estos trazos
35:31demuestran
35:31que decenas
35:32de milenios
35:33antes del Homo Sapiens
35:34el hombre
35:35de Neandertal
35:36ya creaba
35:37arte en las paredes
35:47ante semejante
35:50descubrimiento
35:51el equipo
35:52presentó
35:53sus conclusiones
35:53a una importante
35:55revista científica
35:56el anuncio
36:01de la publicación
36:02del artículo
36:02para ellos
36:03fue un reconocimiento
36:04es una satisfacción
36:09ver la culminación
36:10de tanto esfuerzo
36:11de tantas personas
36:12cada una
36:13en su especialidad
36:14es un gran logro
36:16la publicación
36:18de este artículo
36:18en una revista importante
36:20con resultados
36:21de tal magnitud
36:22es un motivo
36:23de alegría
36:25conozco este lugar
36:30desde hace más
36:32de 40 años
36:34hace 40 años
36:36me habría sido imposible
36:37investigar
36:38al lado
36:39de especialistas
36:40investigar el hecho
36:41de que estos trazos
36:43realizados
36:44con los dedos
36:45solo pudieron ser
36:47hechos
36:47por los neandertales
36:49en aquella época
36:50me habrían tomado
36:52por un enfermo
36:53de modo que
36:58los neandertales
36:59habrían producido
37:00arte abstracto
37:01pero un nuevo elemento
37:07en la investigación
37:08podría volver
37:10a sorprender
37:23en su primera visita
37:24Jean-Claude Barquet
37:25desenterró
37:26un objeto
37:27muy extraño
37:28en aquel momento
37:33no supo
37:34cómo interpretarlo
37:35hoy
37:37ha decidido
37:38sacarlo
37:38de sus archivos
37:39porque a la luz
37:40de los recientes
37:41descubrimientos
37:42intuye
37:43que podría
37:44resultar
37:44crucial
37:45voy a ponerme
37:47los guantes
37:48porque
37:49es un objeto
37:51único
37:52y por tanto
37:53valioso
37:54lo encontré
37:59cuando vine
37:59a finales
38:00de los 70
38:01después de hacer
38:14algunas observaciones
38:16en la cueva
38:17mi idea
38:24era
38:24hacer un reconocimiento
38:26frente a la entrada
38:28de la cueva
38:29excavé
38:31una serie
38:31de capas
38:32que arqueológicamente
38:34resultaron
38:34completamente estériles
38:36sin fauna
38:38misil
38:39estallado
38:39nada
38:40y luego
38:41a una profundidad
38:43de 1,80 metros
38:44encontré
38:48este objeto
38:49después de hacer
39:00mis anotaciones
39:01lo cogí
39:04y lo miré
39:05desde más cerca
39:07y me quedé
39:09muy sorprendido
39:11lo que me sorprendió
39:13es que el objeto
39:15evoca
39:15una especie
39:17de imagen
39:17de rostro
39:18Jean-Claude Marquet
39:23se fijó
39:24en particular
39:24en un hueso
39:25introducido
39:26en el bloque
39:26de sílex
39:27que parecía
39:28formar
39:28unos ojos
39:29aquí está
39:33el enigmático
39:35objeto
39:35hasta ahora
39:39las obras
39:40neandertales
39:41deben
39:42denominarse
39:43no figurativas
39:45pero
39:48en este caso
39:49obviamente
39:51queremos ver
39:52una cara
39:53¿pudo el hombre
40:00de Neandertal
40:01crear una obra
40:03figurativa?
40:05la cuestión
40:09era tan candente
40:10que Jean-Claude Marquet
40:11recurrió
40:12de nuevo
40:13a las físicas
40:13danesas
40:14especialistas
40:15en datación
40:16OSL
40:17realizaron
40:23extracciones
40:24en las capas
40:25arqueológicas
40:26donde fue
40:26hallado
40:27el objeto
40:27el resultado
40:45no deja duda
40:46este objeto
40:51tiene al menos
40:5160.000 años
40:52como los trazos
40:54de la cueva
40:55por lo tanto
40:56podría tratarse
40:57de otra obra
40:58neandertal
40:59pero antes
41:06de afirmarlo
41:07había que estar
41:08seguro
41:08de que esta especie
41:09de máscara
41:10era en efecto
41:11una obra
41:12intencionada
41:12y no era
41:15resultado
41:16del azar
41:16Jean-Claude Marquet
41:20pidió entonces
41:20a la traseóloga
41:22Dorota
41:22Wojciak
41:23que lo estudiara
41:24Dorota
41:25detectó
41:25unos indicios
41:26cruciales
41:27identificó
41:28alrededor
41:29del bloque
41:29de Silex
41:30lo que denominan
41:31puntos de impacto
41:32es decir
41:33pruebas
41:34de que este objeto
41:35fue tallado
41:36aquí se ven
41:39por lo menos
41:41dos
41:42dos
41:43tres
41:43cuatro
41:44cinco
41:44seis
41:44siete
41:45aquí vemos
41:46algo de trabajo
41:47diez
41:47doce por lo menos
41:49si no más
41:50así que no creo
41:52que sea una coincidencia
41:53se ve que la forma
41:55no era así
41:56al principio
41:57cambiaron la forma
41:58del bloque
41:59yo veo
42:01los ojos
42:01la nariz
42:02una frente
42:03no hay duda
42:05tenemos una forma
42:07que se asemeja
42:08a una máscara
42:09a un rostro
42:10a algo familiar
42:11según Dorota Wojciak
42:15otro argumento
42:17refuerza
42:18esta hipótesis
42:19ella ha podido
42:21determinar
42:22que el hueso
42:22que parece formar
42:23los ojos
42:24fue bloqueado
42:26deliberadamente
42:27con trocitos
42:28de Silex
42:29le pusieron
42:30estas piedrecitas
42:31para que no se moviera
42:32a mi me da la impresión
42:34de intencionalidad
42:36no solo de formar
42:37este bloque
42:38de darle forma
42:39sino también
42:41de colocar
42:41el fragmento
42:42de hueso
42:43es muy elocuente
42:46el objeto
42:53sería una escultura
42:54creada a partir
42:55de un bloque
42:55de Silex
42:56que el hombre
42:57de Neandertal
42:58habría tallado
42:59modificado
43:02y moldeado
43:04con la clara intención
43:05de darle la forma
43:07de una cara humana
43:08la traseóloga
43:10sabe que este descubrimiento
43:11puede hacer correr
43:12mucha tinta
43:13los Neandertales
43:20no solo habrían sido
43:22capaces
43:22de hacer arte abstracto
43:24es posible
43:27que abrieran
43:28el camino
43:28al arte figurativo
43:29por el momento
43:32esta nueva hipótesis
43:33aún es confidencial
43:34John-Claude Marquet
43:54y Dorota Boitschak
43:56quieren compartirlo
43:58con la comunidad científica
43:59no hay que estresarse
44:01todos los veranos
44:08tiene lugar
44:08un prestigioso congreso
44:10que reúne
44:10a los prehistoriadores
44:11más importantes
44:13de Europa
44:13este año
44:16se celebró
44:17en la Universidad
44:18de Budapest
44:18van a dedicar
44:21una sesión
44:22a la máscara
44:23de la roscota
44:24¿estás listo?
44:27sí
44:27para ambos investigadores
44:32había mucho en juego
44:34ya debe estar todo preparado
44:38quizás
44:39vamos a entrar ya
44:40sí
44:41más de 30 especialistas
44:46en arte prehistórico
44:47viajaron especialmente
44:48como el italiano
44:49Marco Peresani
44:50de la Universidad
44:51de Ferrara
44:52y la serbia
44:53Ana Maikic
44:55de la Universidad
44:56de Belgrado
44:57no esperaba
44:59que hubiera
45:00tanta gente
45:01ha venido gente
45:03de todas partes
45:05incluso de Australia
45:08Jean-Claude Marquet
45:10¿dónde está?
45:11¿quiere hacer
45:14la presentación?
45:19ven conmigo
45:20de acuerdo
45:21me sentía
45:26un poco mal
45:27porque
45:27no sabía
45:29cómo iba
45:30a transcurrir
45:31la sesión
45:32no sabía
45:33cómo era
45:34el ambiente
45:34creo que
45:36en la sala
45:36había algunos
45:38detractores
45:38de la idea
45:39de que los neandertales
45:42hubieran podido
45:43hacer arte
45:44así que
45:45mi estado
45:48de ánimo
45:48no era
45:50el mejor
45:51este objeto
45:54fue descubierto
45:56hace más
45:57de 40 años
45:59no en la cueva
46:01sino justo
46:02en la entrada
46:02durante casi
46:06dos horas
46:07presentaron
46:08su descubrimiento
46:09argumentaron
46:11e intentaron
46:20responder
46:20a todas
46:22las preguntas
46:22¿es una inclusión
46:24natural
46:24o fue hecha
46:25por un hombre?
46:26intentando
46:27convencer
46:27a los expertos
46:28de que el objeto
46:29es una cara
46:30esculpida
46:31por el hombre
46:31de neandertal
46:32debo admitir
46:34que lo que vi
46:34ese día
46:35me impresionó
46:36realmente
46:37parece un rostro
46:38humano
46:38parece
46:40antropomórfico
46:43al final
46:44de la sesión
46:44varias personas
46:45vinieron
46:46para ver
46:47la máscara
46:48para ver
46:48este objeto
46:49por supuesto
46:51era un molde
46:51no era
46:52el original
46:53cogieron
46:54el objeto
46:54examinaron
46:55la cara
46:56anterior
46:56y la posterior
46:57Marco
46:59Peresani
47:00se mostró
47:00muy interesado
47:01en mi opinión
47:05no hay ninguna duda
47:07se trata
47:09de una representación
47:10muy creativa
47:11porque
47:11es
47:13muy sencilla
47:15pero
47:16coloca los elementos
47:18identificativos
47:19de un rostro
47:21los ojos
47:22la cara
47:23la nariz
47:24falta la boca
47:25es cierto
47:28que los neandertales
47:30no tenían mentón
47:31además
47:32presentaban
47:33un gran torus
47:34supraorbitario
47:36así que podría
47:37corresponder
47:38a la cara
47:38de un neandertal
47:40siempre que
47:43encontramos
47:43algo que pueda
47:45indicar
47:45que los neandertales
47:47tenían
47:48capacidades
47:49cognitivas
47:50complejas
47:50decimos
47:52que es gracias
47:52a la influencia
47:53del homo sapiens
47:55pero lo interesante
47:58de la Roche-Cotage
48:00es que tenemos
48:02pruebas
48:02de que no hubo
48:03contacto
48:04con el homo sapiens
48:05así que según
48:09nuestra hipótesis
48:10no podemos
48:11esgrimir
48:11este argumento
48:15gracias
48:18ha sido muy interesante
48:21para Jean-Claude Marquet
48:23era una victoria
48:24lo que no era
48:26más que una intuición
48:27cuando encontró
48:28este objeto
48:28hace décadas
48:29finalmente
48:30parecía ser
48:31aceptado
48:32por sus compañeros
48:33el hecho
48:35de que me hayan
48:36dado
48:36la oportunidad
48:37de presentar
48:39la máscara
48:39en esta mesa redonda
48:41obviamente
48:42ha sido
48:43muy emocionante
48:45por supuesto
48:46sí
48:48ha sido
48:48muy fuerte
48:49sobre todo
48:50porque yo he venido
48:51con Jean-Claude
48:52y sé que es el descubrimiento
48:54de su vida
48:54es muy importante
48:56me he dado cuenta
48:57de que la gente
48:58mostraba mucho interés
49:00estaban conmovidos
49:02y estaban de acuerdo
49:04con nosotros
49:05habrá que cambiar
49:08nuestra concepción
49:10del nacimiento
49:11del arte
49:11estamos asistiendo
49:14a un cambio
49:15de paradigma
49:15pero así es
49:17también
49:18como avanza
49:18la ciencia
49:19no puede ser
49:20un sistema dogmático
49:21cerrado
49:22debe estar atenta
49:23a los nuevos
49:24descubrimientos
49:25hay una cueva
49:34en Turena
49:34que debería incluirse
49:36directamente
49:36en los libros
49:37de historia
49:38una cueva
49:43llamada a revolucionar
49:45nuestra relación
49:46con el arte
49:47porque gracias
49:51a los trazos
49:52gracias
49:55a esta máscara
49:56y a la perseverancia
49:59de estos investigadores
50:01todo hace pensar
50:07que con el hombre
50:08de Neandertal
50:09nació la parte
50:12más bella
50:12de nuestra humanidad
50:13de Neandertal
50:15de Neandertal
50:16de Neandertal
50:17de Neandertal
50:18de Neandertal
50:20de Neandertal
50:22de Neandertal
50:24de Neandertal
50:25de Neandertal
50:26de Neandertal
50:27de Neandertal
50:29de Neandertal
50:31de Neandertal
50:33de Neandertal
50:35de Neandertal
50:37de Neandertal
50:39de Neandertal
50:41de Neandertal
50:43de Neandertal
50:45de Neandertal
50:47de Neandertal
50:48de Neandertal
Recomendada
51:54
|
Próximamente
57:27
1:41:59
44:04
44:06
21:15
52:21