Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Una "Mujer Vitamina" es aquella que genera sentimientos de optimismo en los demás. El concepto fue dado por la psiquiatra y escritora Marian Rojas Estapé en su libro llamado "Encuentra tu persona vitamina". Este tipo de mujeres apoyan y ayudan siempre a quien lo necesita. Además aporta energía positiva y apoyo emocional a quienes la rodean.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Ajá! Y como pueden ver, nosotras estamos comodísimas en esta sala maravillosa de nuestro hogar hoy entre mujeres,
00:13porque además estaremos hablando sobre las mujeres vitamina, un término que está siendo muy utilizado para hablar de esas mujeres optimistas
00:23y que promueven la alegría en la vida de otros, es decir, nosotras.
00:27Es verdad, pero ustedes dirán, pero muchas mujeres son así, ¿cuál es la novedad?
00:36Pues les cuento que lo importante de este tipo de mujeres es que se convierten en un motor de bienestar y de autoestima de otras mujeres,
00:45porque son motivadoras el autocuidado y además la buena noticia es que ellas son una comunidad
00:51y hoy tenemos el gusto de recibir en Entre Mujeres a una de las pioneras de este movimiento, Mujer Vitamina,
01:00nuestra apreciada colaboradora y psicóloga, Tachi Osorio.
01:04¡Eso!
01:04¡Bienvenida!
01:06¡Buenos días!
01:07Mira, esto había que hacerlo con calma y cordura.
01:10No, de verdad quedó hermoso.
01:12Te queremos, Tachi.
01:12Porque de verdad agradezco muchísimo que me hayan dado la oportunidad de poder acompañarlas y presentarles
01:17desde la visibilidad que le queremos dar a la salud mental de las mujeres.
01:22Eso para mí es la base fundamental de Mujer Vitamina.
01:26Estaba sentada con una amiga muy querida que se llama Yeritzi Gómez, que es comunicadora social,
01:30y le decía, oye, ¿qué podemos crear para las mujeres sabiendo que es mi nicho principal en consulta psicológica
01:35y que ella también acompaña a mamás?
01:37Oye, vamos a inventarnos algo.
01:39Acabamos de leer el libro de Encuentra tu persona vitamina, de Marilyn Rojas Estapé,
01:43que seguramente la han escuchado, una cita reconocida.
01:46Y dije, bueno, estos son personas vitamina, hombres y mujeres, pero ¿qué hacemos si llamamos mujeres vitamina?
01:51¿Cómo podemos hablar de qué tenemos que hacer las mujeres para activar esos ingredientes interiores?
01:57O sea, ¿cómo activar la vitamina interior de las mujeres?
02:00¡Único!
02:00Teniendo una serie de pasos y herramientas que vamos a darles en este workshop que creamos,
02:05pero principalmente para cuidarnos, para que siempre entendamos que no somos la competencia de la otra.
02:10Exacto.
02:10Que aunque podamos estar muy alegres, hay días en que no la pasamos muy bien porque nos cansamos,
02:15pero siempre estamos buscando el optimismo, ser agradecidas y hacer esto juntas.
02:20O sea, porque no hay nada más rico que llamar a Gessari y decirle,
02:23¡Ah! ¡Me pasó tal cosa!
02:24Y Gessari se anime y celebre eso.
02:26Y se alegra hasta más que tú.
02:28Exactamente.
02:28O sea, eso es una de las características de una persona vitamina o de una mujer vitamina,
02:32que se alegra hasta más que tú cuando te pasan cosas lindas.
02:35¡Qué bonita!
02:35¿Qué otras cualidades tiene la mujer vitamina? A ver.
02:38Muy bien, tiene seguridad emocional, que no es algo quizá que se llama y cuesta hacerlo,
02:43pero no es más que un proceso diario donde tú haces actividades que te gustan,
02:48que te hacen sentir bien, que te comunicas con el otro desde tu seguridad,
02:52que te atreves, eso es una mujer vitamina.
02:54Mira, Tachi, a mí me encanta porque nosotros vamos escuchando y mientras no nos ponchan la carita,
02:58nosotros estamos diciendo, ¡Somos personas vitaminas!
03:00Pero fíjate qué importante, es bonito reconocerlo.
03:04Yo, por ejemplo, siento que puedo ser una mujer vitamina, al igual que mi compañera Gessari,
03:09al igual que mi Génesis e incluso tú, Tachi, en este corto tiempo que nos hemos conocido.
03:13Pero yo siento que quizás todas las mujeres, por miedo al que dirán, les da quizás pavor auto-reconocerse como mujeres vitaminas.
03:23¿Cómo nosotros podemos construir una mujer vitamina y dejando ese miedo al atrás por el que dirán?
03:30Exactamente. Primero, aprender a comunicarnos correctamente, porque también es como un error que tenemos por la sociedad
03:34y ya lo hemos hablado aquí en las veces que hemos venido.
03:37Nos da miedo decir lo que sentimos, nos da miedo marcar límites.
03:41Queremos decir que no y decimos que sí.
03:43Eso es un proceso que comienzamos a manejar internamente.
03:47Porque si usted quería decir que no, dijo que sí.
03:50O porque si tú tenías alguna inquietud, no buscaste la forma de comunicarlo.
03:54Cada día es un paso a pasito que vamos haciendo para lograr entender que sí podemos ser una mujer vitamina.
04:01O sea, esto no está alejado de que es una cosa sacrificada, no.
04:04Es simplemente atreverte a aceptar que lo puedes lograr, que lo puedes comprender y entender
04:09que por tu salud mental y por tu autocuidado, haces cosas por ti y el entorno se moviliza para activar esa vitamina que tanto necesita.
04:18Y ¿sabes qué? También me gustaría agregar el tema del reconocimiento.
04:22Súper.
04:22Reconocerte, saber quién eres, lo auténtica que eres, lo importante, lo valiosa que eres y lo mucho que la gente te ama tal y como eres.
04:31Entonces este es un paso que como mujeres tenemos que dar.
04:35En el preciso momento que internalizamos y somos conscientes de ese valor, las cosas fluyen.
04:41Es como un regalo para tu entorno.
04:44Y también, no lo hemos nombrado, que es la sororidad.
04:47Es la conocimiento.
04:48Ah, claro.
04:49Es la solidaridad.
04:51Y la practicamos.
04:52La practicamos.
04:53Que no es que, pero bueno, tú te lo buscaste, quien te manda.
04:56O molestarte si alguna persona está haciendo algo distinto a tus valores personales.
05:01Mira, la sororidad es poder entender que si nosotros nos pensamos igual, tú igual sigues siendo mi hermana, sigues siendo mi compañera.
05:08Así no pensemos igual en algunas cosas.
05:11Si te pasan cosas bonitas, entonces te celebro, te motivo, te digo, claro que lo puedes lograr, enséñame.
05:17No es como que, bueno, estoy como, a ver qué beneficio obtengo.
05:21Eso no es solidaridad.
05:22Y a veces se nos olvida, porque socialmente a las mujeres se nos ha más bien llevado a vernos como competencia.
05:28Claro.
05:28Verle siempre el lado negativo a la mujer que tenemos al lado.
05:31Entonces eso también es una invitación a hacer la diferencia.
05:34Tachi, y sabes que me llama mucho la atención también, o sea, lo que te llevó a crear esta comunidad.
05:39Porque fíjate que, bueno, sabemos de tu trabajo, como bien dices, quizás es más mujeres los que llegan a ti, no lo sé.
05:46Pero ¿qué fue eso que viste constantemente que tú dijiste, necesitamos de verdad crear una comunidad y que se llame de esta manera?
05:54Mira, mujeres cansadas, mujeres con mucha ansiedad, con mucha inseguridad de hacer pasos por sí mismas, por pensar que si de repente van, no sé, al cine con amigas y dejan al hijo en la casa,
06:08entonces les da como esa culpabilidad y no saben manejarlo, o entender que si tienen a tu pareja, pero que también quieres hacer solo cosas de manera individual por ti, porque te gusta, entonces no, aquí tengo que hacer todo con mi pareja.
06:19Esas dudas, dudas que primero, por eso es que el primer ingrediente de ser una mujer vitamina es trabajar en tu seguridad emocional, porque luego que tú trabajas en esa seguridad, todo lo demás comienza a tomar su cauce.
06:30Y uno de los tantos ingredientes también es educarte, o sea, una persona que no se educa y no evoluciona, una persona que no va a eventos, que no va al teatro, que no se lee un buen libro,
06:41que te motive a ti, oye, quiero saber más, no puede ser quizás una mujer vitamina, no lo vaya a lograr, pero tiene que motivarse a eso.
06:50¿Qué otros tipos de actividades realizan y cómo hace una mujer que nos está viendo en este momento?
06:54Y quisiera unirse y formar parte de todo lo que ofrece esta comunidad de la mujer vitamina.
06:59Bueno, primero seguirnos por arroba soyunamujervitamina.
07:01¡Me encantó!
07:02Van a conseguir muchos de los videos de qué es una mujer vitamina, si existen las personas tóxicas o no, o cómo podemos convertirnos en una persona vitamina.
07:11Y luego se darán cuenta de que existe el workshop, que ya tenemos fecha, que es un día súper importante porque estamos en el mes de octubre, que es el mes de la salud mental.
07:19¿Qué tal?
07:20¿Sabías?
07:20No, no sabía.
07:21Ajá.
07:22No tenía ni idea.
07:22El mes de octubre es el mes de la salud mental.
07:24Hay otras cosas que también se celebran, pero creo que no le damos la visibilidad que esto se merece.
07:29Imagínense que hablamos del cáncer de mama, pero si yo como mujer no atiendo mi salud mental, quizás no enfrenta el cáncer de mama.
07:35Es verdad.
07:35Entonces miren que todo va de la mano.
07:39Se darán cuenta que también está en formato conferencia, que está en formato workshop, que es el que viene el 10 de octubre.
07:44Y lo que queremos es buscar a más mujeres que se quieran unir a esta tribu, que quieran dedicarse a ser una mujer vitamina,
07:49que traigan a sus amigas, que traigan a las personas que admiran y que quieren, para que entiendan que sí lo podemos lograr.
07:55Con cinco ingredientes que entregamos ese día.
07:57Qué bonito.
07:58Ah, caramba.
07:59Mira, además yo siento que lo necesitamos.
08:01El tiempo sola es importante, pero también codearte con gente maravillosa, que está pendiente de tu evolución, de tu crecimiento,
08:09de que espiritualmente te sientas en paz, que por dentro puedas entender que esas tormentas no tienes que quedártelas para ti,
08:17sino que también puedes compartirlas y esa persona te va a ayudar.
08:20A ver, esta es una actividad o es una iniciativa 100% femenina, pero me gustaría saber, ¿será que en algún momento se animan a formar parte también los hombres?
08:30¿O es netamente hecho para mujeres, Tachi?
08:33Lo que ocurre, César, es que las mujeres somos la, primero somos la mayoría de la población mundial,
08:38y segundo, somos las que tenemos mayor probabilidad de pasar por una enfermedad mental, por algún trastorno de estado de ánimo,
08:43por algún proceso de ansiedad.
08:46Sí, tenemos esa vulnerabilidad por nuevamente todo lo que nos exigimos,
08:50tener predisposición también hereditaria, nuestra rutina, nuestra vida.
08:55Entonces, claro que queremos dárselo a las mujeres, pero ya yo les dije que existen personas vitaminas,
08:58por lo tanto, hay hombres vitaminas.
09:00Exacto.
09:00O sea, ellos no están exentos de esto, si los conocemos y sabemos que tenemos que rodearnos de ellos, claro que sí.
09:06Mira, me encantó la verdad de este tema, Tachi, y quiero que seas tú antes de despedirnos,
09:10porque el tiempo en televisión ya sabes cómo es, de la próxima actividad que realizarán, dónde y cuándo será,
09:16cómo son las coordenadas.
09:17Perfecto, nos vemos por arroba, soy una mujer vitamina, este 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental,
09:23este workshop Mujer Vitamina, desde las 9 de la mañana hasta la 1.
09:27Nos vamos a encontrar para otorgarles 5 ingredientes importantes para que tú puedas activar tu vitamina interior.
09:33Me encanta, de mujeres para mujeres.
09:35Sí, señora.
09:35Your power.
09:36Mira, Tachi, muchísimas gracias por acompañarnos y bueno, por llenarnos de vitaminas, sin duda alguna,
09:41y por esta iniciativa tan bonita de resaltar la importancia de la salud mental,
09:45porque si no estamos bien acá, no estamos bien en nada.

Recomendada