Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
🟢 En cabina nos acompaña Yoyó García Puebla, autora del libro 'Duelo y Física Cuántica', quien nos invita a los conversatorios sobre la trilogía de su obra. 📖🖋️

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y con nosotros ya aquí Yoyo García Puebla, ella es autora y va a estar compartiéndonos una invitación a unos conversatorios sobre, escuche usted, una trilogía con base en el libro Duelo y Física Cuántica.
00:13Bienvenida, Yoyo, ¿cómo estás?
00:14Muchísimas gracias, muy bien. Feliz de estar con ustedes.
00:18No, nosotros también estamos muy felices de que estés aquí con nosotros y oye, pues platicarnos un poquito sobre este libro, Duelo y Física Cuántica, ¿de qué trata?
00:28De pronto como que este título, pues nos acude mucho, ¿no? Y decimos, ¿qué tal? ¿Qué onda con este libro?
00:34¿Qué pasó? Sí, todo comienza, bueno, yo pienso que los obstáculos, superar un obstáculo, pasar por un obstáculo, te cambia, te hace crecer, te modifica como persona.
00:52Cuando decimos obstáculo, pensamos en una muralla o algo así que tenemos que subir y bajar o algo, pero también hay obstáculos como una zanja.
01:01Entonces yo creo que yo estuve en una zanja y por un duelo. Y poco a poco fui haciendo escalones para salir adelante. Esos escalones para mí fueron escribir.
01:17Entonces, nunca pensé que iba a publicar un libro, pero fui escribiendo conforme los sentimientos me llegaban, conforme mi duelo iba avanzando en su proceso.
01:31Y finalmente encontré la espiritualidad, el consuelo, todo esto en la física cuántica.
01:40Y pensé, ¿no? Pues, y muchos amigos que me leían me decían, vale la pena que lo integres y que lo hagas un libro.
01:48Entonces fue relativamente fácil compilar, seleccionar y darle una manita de gato a lo que tenía y surgió este libro.
02:01Ok, me llama mucho la atención que dices, estabas saliendo de esta zanja, estabas haciendo tus escalones, pero encontraste de pronto ese consuelo en la física cuántica.
02:10¿De qué manera?
02:10Sería muy difícil que te lo planteara así tal cual, pero la física cuántica dice que todos estamos inmersos en un mundo de energías.
02:25Este mundo de energías es invisible para nosotros, pero si prestamos atención, podemos conocerlo, entre comillas.
02:35Si tú tienes un sentimiento, tú tienes, bueno, vámonos más atrás, si tú percibes algo, lo percibes con los cinco sentidos que nos han dicho, aunque hay más.
02:47Pero esto que tú ves o esto que tú escuchas o esto que tú sientes va a tu cerebro y en tu cerebro tiene una reacción.
02:59Esto nunca lo había visto, nunca lo había oído, nunca lo había sentido.
03:02¿Será bueno o será malo?
03:05Tu cerebro saca de su repertorio algo que se parezca y tú dices, ah, está bien, es bueno.
03:13Y ya tienes para cuando escuches, para cuando veas, para cuando sientas lo mismo, tú ya tienes un referente en tu cerebro.
03:20Pero, y esto te va a provocar una emoción agradable o desagradable.
03:28Esto te va a provocar un sentimiento, porque esta emoción, ¿qué me hace sentir?
03:33¿Feliz o triste?
03:35Y tú vas a ir moderando tus sentimientos, pero cada sentimiento, cada pensamiento genera energía y esa energía tiene una fuerza vibratoria y puede llegar a otras personas.
03:52Ok, suena muy interesante todo esto.
03:55O sea, la verdad que nunca, siento que nunca lo habíamos relacionado, no lo habíamos pensado así y siento que nos está explotando el cerebro a todos, ¿no?
04:02Creo que muchas veces cuando escuchamos física o estos términos, pensamos en números, cálculos y cosas así, pero cuando lo aterrizas a esto que dices, se trata de energía, se trata de conexiones entre otras cosas y que también hay un proceso cerebral, bueno, todo empieza a hacer muchísimo más sentido.
04:18También, Yoyo, cuéntanos un poquito acerca de, bueno, es una trilogía acerca de este libro, Duelo y Física Cuántica, y cómo se va a llevar a cabo este conversatorio.
04:27Bueno, la Universidad de Sonora y muchos amigos, María Carmen Casanova, por ejemplo, estuvieron preocupados por que esto se diera y estoy muy orgullosa y agradecida con la universidad que apoyó mi trabajo.
04:43Y se organizaron tres conversatorios. El primero es sobre la diferencia entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Me pareció a mí muy importante porque mucha gente piensa que alma y espíritu es lo mismo.
05:02Y ahí vamos a ver la diferencia. El cuerpo es, como muchos científicos lo han asegurado, el cuerpo es una antena que capta señales y en ese sentido va.
05:19La otra es sobre qué culpa tiene la muerte. Tenemos ya muy, ¿no se están contando? Tenemos ya muy integrado que la muerte es mala, que repelo contra Dios y maldío la muerte que se llevó a mi familiar.
05:36Sin embargo, este, pues qué culpa tiene la muerte. Ahí vamos a ir desglosando qué culpa tiene la muerte.
05:43Este es muy bonito porque es, es una primicia, es algo que no he escrito, pero que quiero comunicar. Y el otro es las experiencias cercanas a la muerte.
05:56Ok.
05:56Las experiencias cercanas a la muerte, como que piensas de que me amenazan o algo así. Y no, es un trabajo científico que se ha hecho en cinco millones de personas que han muerto y han resucitado.
06:11Ok.
06:12A través de, de, de, la reanimación.
06:18¿Del RCP o algo así?
06:19Eso, sí. Es que yo siempre lo digo al revés. Digo las siglas en inglés. Bueno, pero eso. La reanimación cardiopulmonar.
06:27Entonces, estas personas que tuvieron muerte clínica. Esto se refiere que el corazón no latía, no había reflejos, no había actividad cerebral.
06:39Esto los tuvo un tiempo muertos. Reaccionaron gracias a las maniobras. Y el tiempo ese que estuvieron sin vida, ellos reportan mucha actividad sensorial.
06:54Ok.
06:54Entonces, se fueron compilando todas estas experiencias. Y cuando llegaron a cinco millones, dijeron, es suficiente para decir, existen.
07:05Sí, ya, como que cinco millones es bastantito.
07:08Sí.
07:08Ok, excelente. Y, y también, Yoyo, si nos puedes platicar, ¿en dónde van a ser estos conversatorios y a qué hora?
07:14Bueno, el primero va a ser el lunes a las seis de la tarde en el centro de las artes de la colonia Pitic.
07:24Ok.
07:24Que está en el parquecito donde está la iglesia.
07:27Ajá.
07:28Va a ser a las seis de la tarde y va a ser mente, cuerpo, mente y espíritu.
07:33Bueno.
07:33A las seis de la tarde.
07:34El segundo, que te digo es mi consentido porque es inédito, va a ser en la casa de la asegurada.
07:43Yo creo que todo el mundo sabemos, en frente del seguro social por la, por Boulevard Morelos, a las diez de la mañana, es qué culpa tiene la muerte.
07:52Y el jueves va a ser en la biblioteca Meneses del parquecito de Tutuli, en la colonia Modelo, por Garmendia y Tabasco.
08:03Esa sí me hace la dirección. Este, ahí va a ser a las seis y media de la tarde.
08:09Excelente. Pues ahí tenemos la invitación para que usted pueda acudir.
08:12La verdad es que muy, muy interesante.
08:14Le recordamos, invitación a conversatorio sobre la trilogía con base en el libro Duelo y Física Cuántica.
08:20Muchísimas gracias, Yoyo, por estar aquí con nosotros, por invitarnos.
08:23Y a lo mejor algún número de teléfono o redes sociales donde podamos pedir más información.
08:28En ese momento, ¿no?
08:29No.
08:30No, ok. No te preocupes. Cualquier cosa, pues a lo mejor que se comuniquen con nosotros y nosotras te pasamos el recado.
08:35Pues, muy bien. Muchísimas gracias.
08:37Gracias a ti. Oye, pues nos vamos, nos despedimos. Muchísimas gracias por habernos acompañado el día de hoy.
08:43Quédese porque aquí en Pop Extremo se queda Juan Olivas con Morning Rush, en Sonora Grupera, Carolina Show.
08:48Y le recordamos el Vespertino, el noticiero Vespertino a la 1PM con Marcelo Bailis y también con Iracema Blanco.
08:56Le recuerdo, yo soy Lía Sandoval. De nueva cuenta, muchísimas gracias.
08:58Gracias, Yoyo. Gracias a ustedes.

Recomendada