00:00Los candidatos a los diferentes cargos de los poderes judiciales, tanto estatal como federal,
00:06los que están en este momento bajo una contienda electoral y una contienda que se va a definir el próximo domingo
00:15con este llamado a las urnas, el llamado a las votaciones en general a todos los mexicanos,
00:20a los electores, los que están calificados a través de su credencial de elector para ir a las urnas a votar.
00:32Y bueno, en este ejercicio, dando continuidad con este ejercicio, está con nosotros en el estudio de Expreso 24-7,
00:41nos da mucho gusto recibirla y conversar unos minutos con ella.
00:44Guadalupe López Gutiérrez es candidata a jueza de distrito, jueza de distrito para Sonora.
00:53Muy buenos días, Guadalupe, ¿cómo está?
00:54Muy buenos días, Marcelo.
00:55Muchas gracias.
00:56Muchas gracias.
00:57Un agradecimiento de antemano por el espacio, porque bueno, con esta elección hemos tenido muy pocos espacios
01:06para poder darnos a conocer con la ciudadanía.
01:10Sí, entendiendo eso, entendiendo eso, es lo que le he tratado de explicar y estamos seguros que lo ha captado muy bien nuestra audiencia, ¿verdad?
01:27para pues conocerlos, porque el llamado ahí está, el derecho lo tenemos, pero pues ¿quiénes son ustedes?
01:34¿Quién es usted, por ejemplo, Guadalupe?
01:35Mire, pues yo soy una mujer trabajadora, que actualmente me desempeño como secretaria del Juzgado Primero de Distrito,
01:43aquí en Hermosillo, Sonora.
01:45Llevo más de 16 años de experiencia en el Poder Judicial.
01:49He estado en distintos circuitos, que es lo que le llamamos en el Consejo de la Judicatura, distintos estados de la República.
01:56Yo soy originaria de Puebla, sin embargo, por un crecimiento profesional, por buscar mejores oportunidades laborales,
02:04es que me he desempeñado como secretaria y como oficial de los distintos cargos que existen en la carrera judicial en distintos estados de la República.
02:15Y bueno, mi última, bueno, no mi última, pero ahorita pues me encuentro aquí,
02:18porque así se dieron las circunstancias de que había aquí una oportunidad laboral y pues aquí estoy.
02:26Sí, hemos tenido la oportunidad en este ejercicio también de, pues, conversar con, pues, yo creo que igual el número de hombres y mujeres.
02:36Entonces, ¿por qué cree que hay esta equidad? Yo veo una equidad aquí en la integración o no, estoy equivocado.
02:46Bueno, pues, actualmente.
02:48Así mi, este, la percepción que me genera todo esto, o si le embatalla, cree que le batallan más las mujeres en esto de la carrera judicial.
02:59Sí le batallamos más.
03:00Sí le batallan más.
03:00Sí le batallamos más.
03:01Sí hay una brecha todavía.
03:02Sí, todavía, todavía hay.
03:04Sin embargo, los últimos criterios que empezaron a manejar en el Consejo de la Judicatura es tratar de equilibrar mediante como un ajuste o como una medida afirmativa
03:17en el sentido de los lugares que se desocupan ahora como secretario, como actuario, como oficial,
03:24sí ya van dirigidos dependiendo la estadística si hay más hombres o más mujeres.
03:28Entonces, es lo que se está haciendo.
03:31Actualmente con la candidatura, con estas elecciones, sí se está, se manejó una equidad.
03:38En cuanto al género, se ve equidad.
03:40Sí, en cuanto al género se ve equidad.
03:41En cuanto a lo demás, ¿cómo lo ves?
03:44Híjole, pues.
03:45A ver, dígame.
03:46Está un poco complicado porque sí es cierto, esta nueva reforma es una oportunidad que tenemos que aprovechar porque nos permite un acercamiento más directo entre la ciudadanía y las y los juzgadores.
03:59Permite un acercamiento de entrada.
04:01Sí, también que nos conozcan, ¿no?
04:05Porque generalmente, pues el ciudadano, la ciudadana no conoce a los jueces de distrito, no conoce a los magistrados, a las magistradas,
04:13porque el Poder Judicial ha sido un poco ajeno a esa publicidad ante la sociedad.
04:19¿Y por qué ha sido esa?
04:21¿Has estado encerrados?
04:23¿Por qué piensas?
04:24¿Quién lo ha decidido?
04:26¿Arriba?
04:28Desde el Supremo Tribunal, desde la Suprema Corte de Justicia, en el caso del Judicial Federal,
04:36o ellos, o los jueces han sido los que por no ser más imparciales, no tener una afinidad, algún contacto que les lleve a tener una afinidad,
04:46se volvió esta dinámica de no contacto con la gente.
04:52Pues más que no contacto con la gente, porque en mi experiencia, que te cuento que son de más de 16 años,
04:58la gente a veces no se acerca, ¿no?
04:59Pero yo en la mayoría de los órganos, en la mayoría, cuando llega un quejoso, una persona que tiene un asunto en el juzgado
05:08y quiere hablar con el secretario, con el juez, con el magistrado, siempre hay la apertura, generalmente.
05:15Digo, salvo las cuestiones de agenda, de sesiones en el caso de magistrados,
05:19pero en el caso de juzgadoras y juzgadores, perdón, casi siempre hay la apertura.
05:24Pero creo que el que la ciudadanía no nos conozca, no conozca el Poder Judicial,
05:29es porque la tarea del Poder Judicial no es precisamente ser popular o darse a conocer,
05:38porque la cuestión de nosotros es hacer sentencias, aplicar la ley.
05:43Esta nueva reforma nos está invitando a que la gente nos conozca y demás,
05:49pero no por eso debe de perderse de vista que nosotros como juzgadores, como juzgadoras,
05:55hay cosas que no podemos hacer, ¿no?
05:58O sea, que, por ejemplo, un juez, una jueza no puede andar prometiendo sentencias.
06:04Entonces, no puede andar, no es vocera de ningún partido político.
06:07No tiene ningún partido político.
06:09No puede andar decir, voy a hacer justicia.
06:12Pues claro, tienes que hacer justicia.
06:13Claro, pues esa es mi chamba, ¿no?
06:14Imagínate que te dijera, te voy a conceder tu demanda de amparo, ¿no?
06:18No, pues sí.
06:18Pero así le puedo decir a todo mundo, ¿no?
06:20O sea, que eso no es lo ideal.
06:23Entonces, creo que, bueno, estoy convencida que sí ha sido un poco cerrado
06:28y ha sido una de las cuestiones que debe de mejorar el Poder Judicial,
06:33pero es que el trabajo del juzgador y de la juzgadora está en aplicar la ley.
06:39Sí.
06:39Entonces, no es andar, pues, haciendo publicidad, haciendo, no, o sea,
06:46yo considero que no es que esté mal, está bien que la gente nos conozca
06:50y te reitero, esta reforma nos invita a que las y los juzgadores
06:56tengamos acercamiento con, y todo el personal, ¿no?
06:59De un juzgado, este, con la ciudadanía,
07:02pero en realidad el trabajo de un órgano jurisdiccional, pues, es aplicar la ley.
07:07Claro.
07:08Es Guadalupe López Gutiérrez, usted la escucha, es candidata a jueza de distrito en Sonora.
07:13¿Qué distrito sería, qué abarca el distrito por el que está conteniendo?
07:17El distrito 2, este, es lo que es, digamos, el sur de Sonora,
07:22no podría decirte todos así exactamente los municipios,
07:25pero este, Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón,
07:30todos esos municipios hacia el sur, digamos, del estado.
07:34Le preocupa en su carrera, ha llevado a cabo una, alguna sentencia
07:42o ha participado en algún proyecto que le genere alguna preocupación,
07:47le genera a usted algún sentimiento, algún temor,
07:51asumir, asumir un caso, pues, riesgoso, Guadalupe.
07:55Bueno, pues, creo que, estoy, no creo, estoy consciente que todos los casos
08:03y que es algo que también la gente debe de entender,
08:07las y los juzgadores no vemos cada asunto como un papel, ¿no?
08:12Estamos conscientes de que ahí se está jugando, pues, la libertad,
08:17la propiedad, las posesiones, muchos derechos humanos,
08:22que al final ese es el trabajo del juzgador y de la juzgadora,
08:24proteger los derechos humanos.
08:27Pues, tenemos que apegarnos a lo que hay en constancias, ¿no?
08:30A lo que, y no nada más a lo que hay en constancias,
08:33sino ver más allá, tratar de, en general, los juzgadores y las juzgadoras
08:39desmenuzamos un expediente, ¿no?
08:41La preocupación es que se apegue a derecho la sentencia,
08:48que sea entendible lo más posible, ¿no?
08:50Esa es más la preocupación.
08:53Pero, en realidad, pensar que tener temor por dictar alguna sentencia,
08:59yo, la verdad, nunca la he tenido.
09:02Creo que no es a lo que estamos acostumbrados
09:05porque aplicamos el derecho, ¿no?
09:07Aplicamos la norma.
09:08Sí, y si se aplica al derecho, si se basa en eso,
09:12pues, se diluye lo otro, pues.
09:15Exactamente.
09:15Entonces, es lo que entiendo.
09:17Sí, así es.
09:18Sí, muy bien.
09:19Bueno, ¿cómo, qué mensaje final tiene para quienes los están escuchando,
09:24quienes, pues, son los electores a final de cuentas?
09:27Y, pues, también aprovechamos para que nos digan
09:29qué boleta aparece, qué color es y qué número tiene.
09:32Bueno, pues, les comento que yo aparezco en la boleta amarilla.
09:35Me van a encontrar con el número 09, López Gutiérrez Guadalupe.
09:39Pero mi mensaje principal, pues, es pedirles que voten por mí, ¿no?
09:44Claramente.
09:44Claro.
09:45Pero es importante que la ciudadanía tenga conciencia
09:48de que tiene que salir a votar.
09:51Es muy importante que expresen su voto, que salgan a votar.
09:56De repente yo he escuchado últimamente que están como que abstemios a salir a votar,
10:03que la reforma constitucional ya está.
10:07Entonces, la única forma, considero yo, de darle frente a esta situación que vivimos en México
10:15es salir a votar y buscar los perfiles, porque yo me considero un perfil capaz
10:20y un perfil bueno para desempeñar el cargo de jueza de distrito.
10:24Pero así como yo tengo algunos, tengo no algunos, varios compañeros y compañeras
10:28que tienen muy buenos perfiles.
10:30Entonces, lo importante es que la gente nos conozca, que busque los perfiles.
10:34La plataforma del INE, del Conóceles, ahí nos pueden encontrar
10:37y pueden verificar nuestra trayectoria profesional y laboral.
10:42Es muy importante el voto, que salgan a votar.
10:45Es lo que le pido a la gente, salgan a votar.
10:47Claro, les pido que voten por mí, pero si no les gusta mi perfil, busquen otros perfiles.
10:52Hay muchos compañeros y compañeras con muy buenas propuestas, con buenos perfiles,
10:57con mucha experiencia, porque también es muy importante los compañeros que tenemos carrera judicial,
11:02pues sabemos de lo que estamos hablando, ¿no?
11:04Lo hemos practicado, lo hemos hecho y la experiencia también tiene mucho que ver
11:09en que la impartición de justicia tenga ese fin de que México esté bien.
11:16Muy bien, muchas gracias, Guadalupe López Gutiérrez, candidata a jueza de distrito en Sonora.
11:22Gracias por estar aquí con nosotros.
11:23Muchísimas gracias.
11:24Muchas gracias por el espacio.
11:25Vamos a hacer un corte.
11:27Ya regresamos.
11:30Manténgase informado y en sintonía.
11:33Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:39¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:45Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
11:50donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
11:54Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
11:57quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra...