Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
🟣 Gabriel García Correa, candidato a Magistrado del Tribunal de Apelación de Competencia Mixta del V Circuito, nos habla sobre su carrera y propuesta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con estos diálogos con los candidatos a los cargos en el poder judicial estatal y federal
00:06precisamente el cargo al que aspira Gabriel García Correa está incrustado en el poder judicial federal
00:13porque él aspira a ser magistrado del tribunal de apelación de competencia mixta del quinto circuito
00:20¿Cómo le va?
00:21Muy bien Marcelo
00:21Muchas gracias por estar aquí con nosotros
00:24No, gracias a ustedes por la invitación
00:25En este inter estaban los comerciales y le decía aquí al licenciado García
00:30que también tiene una amplia trayectoria en lo que es la carrera judicial
00:38Así es, así es
00:39¿Alguna vez pensó andar de candidato? Le preguntaba
00:42Así es
00:44No, no me decía
00:46Pues las circunstancias aquí lo tienen
00:48Así es, fíjate que soy una persona que en el poder judicial del estado ya tenemos 30 años
00:55
00:56Desde actuario, secretario, juez familiar, juez de ejecución de penas, juez de adolescentes, juez penal
01:03Y soy una persona que siempre me han gustado las cosas
01:07¿Ha sido titular de esos juzgados?
01:08De esos juzgados
01:09Penal, ¿qué más?
01:10Familiar
01:10Ejecución de penas
01:12
01:13Y en materia penal
01:14
01:14Y actualmente magistrado regional de circuito
01:19Especializado en justicia para adolescentes
01:22Y en materia penal del sistema penal acusatorio oral
01:25Y soy una persona que siempre me han gustado las cosas nuevas, ¿no?
01:28En lo que es la administración de justicia
01:30A mí me tocó, cuando se inició el sistema de justicia penal de adolescentes aquí en Sonora
01:36Por allá en 2006
01:38Me tocó ser de los primeros jueces de justicia penal para adolescentes
01:42¿Y cómo era antes de que fuera?
01:45Antes era por concurso de oposición
01:47No, de que hubiera juzgados
01:48¿Cómo se determinaba lo del asunto de los adolescentes?
01:51Bueno, hubo una reforma constitucional primeramente, ¿no?
01:55Porque no hay que olvidar que anteriormente existía el consejo
01:57El cotume
01:58Era el cotume
01:59Así es
02:00Y el cotume determinaba
02:01Sí, el cotume determinaba a través de un procedimiento administrativo
02:05Sí, no estaba, no había juzgados
02:08No, no, no, no eran juzgados
02:09Era el cotume que tomaba esas medidas, ¿verdad?
02:12Así es, sin embargo, por allá en el 2005 se reforma la constitución en el artículo 18
02:18Y se crea un sistema de justicia penal para adolescentes
02:23
02:23Y a raíz de eso surge en Sonora una ley que se llamó
02:27Ley que establece el sistema integral de justicia penal para adolescentes
02:32Se crean las agencias del Ministerio Público especializadas en justicia para adolescentes
02:37Se crea el ITAMA
02:38Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medias para Adolescentes
02:41Y se crean los juzgados especializados
02:44Y un tribunal de apelación especializado
02:46Y a mí me tocó ser de los primeros jueces de justicia penal para adolescentes
02:51Era algo nuevo
02:52Tenemos varias especialidades en el tema
02:55Y posteriormente por allá en el 2014 surgen los juzgados de ejecución de penas
03:01Un nuevo sistema que vino a revolucionar el sistema penitenciario
03:07Con esa creación de estos juzgados de ejecución de penas
03:10Y me tocó ser también de los primeros
03:12Posteriormente pues se viene el sistema acusatorio penal oral
03:16Y me toca intervenir como juez oral en la materia de adolescente
03:20Entonces a raíz de esas inquietudes mías de lo nuevo
03:24Fue que opté por escribirme en esta nueva dinámica de elección judicial
03:29Las reformas han ido generando o creando nuevas instancias
03:34Nuevos sistemas
03:35Y ahí le ha tocado estar
03:38Ahí me ha tocado estar
03:39Ahí le ha tocado estar
03:40Y ahora quiere estar en este tribunal de apelación
03:44Así es
03:45¿Para qué es este tribunal de apelación?
03:48¿Quiénes acuden o quiénes tienen que recurrir a él?
03:51Ok
03:51Existen los juzgados tanto a nivel estatal como federal
03:55Que en un momento dado se conocen como juzgados de primera instancia
03:58Que a nivel federal son los juzgados de distrito
04:00En los juzgados de distrito pues hay diversas materias
04:03Hay materia civil, administrativa, materia penal
04:06Entonces las partes que acuden a esos juzgados
04:09En un momento dado los jueces van a dictar resoluciones
04:13O van a dictar sentencias dentro de los asuntos que ellos les toca resolver
04:18Vamos a poner por ejemplo en materia penal
04:20Los juzgados en materia penal dictan una sentencia
04:24No sé, por un delito federal
04:26Vamos, a una persona la agarran con armas
04:30Es un delito de carácter federal
04:31Entonces el juez dicta una sentencia y dice culpable
04:3620 años de prisión como sanción
04:39Entonces si ahí en ese caso el acusado, el sentenciado, algo a decirlo
04:44No está de acuerdo con la sentencia
04:46Porque él, vamos a suponer, haya venido a lo largo del proceso
04:50Aduciendo o alegando que es inocente
04:52Si él no está de acuerdo
04:53Pide que su asunto se vuelva a revisar
04:57E interpone lo que jurídicamente se conoce como un recurso
05:01Que son los medios para impugnar las resoluciones de los jueces
05:04Un recurso que se llama recurso de apelación
05:07Y entonces esa es la llave para que el asunto se vaya a lo que jurídicamente se conoce como segunda instancia
05:14Pero se va con un magistrado que es este tribunal
05:17
05:18Entonces los magistrados que son tres porque resuelven en consenso
05:24Van a volver a revisar el caso
05:26Pero el asunto se le va a tornar a un magistrado
05:28Y ese caso los magistrados o el magistrado de apelación puede confirmarlo
05:35Es decir, considerar que el juez hizo bien su trabajo
05:38Que todo está pegado a las normatividades
05:41A los procesos
05:43Y entonces confirmar la sentencia
05:45O puede revocarla
05:47Si el juez de primera instancia
05:49En este caso el juez de distrito federal
05:52Dijo culpable
05:53Los magistrados de apelación pueden decir
05:56Es inocente
05:57Y revocan
05:58O modificarla
05:59Vamos a suponer que el juez dijo 20 años de cárcel
06:02Los magistrados pueden decir
06:04Los magistrados de apelación pueden decir
06:05Consideramos que fue excesiva la pena
06:0815 años consideramos que está bien
06:10Ese es el trabajo de los magistrados
06:12Revisar el trabajo
06:13Que hacen los jueces de primera instancia
06:16En este caso los jueces de distrito
06:18Y verificar
06:20Que sus resoluciones sean apegadas a derecho
06:22Y que se hayan respetado los procedimientos
06:25Que establece la ley
06:26
06:26Gabriel García Correa
06:29Candidato a magistrado del tribunal de apelación
06:31Está aquí con nosotros
06:33En esta pues 30 años
06:3530 años
06:3630 años
06:37En el pueblo de la ciudad
06:38Del estado
06:38De carrera judicial
06:40Ha tenido
06:41Me imagino que pues tiene muchas historias
06:44
06:44Bastante
06:45También estuvimos 6 años
06:46En la Comisión Estatal de Derechos Humanos
06:48Como visitador general
06:49
06:49Capítulos verdad
06:52En esta carrera
06:54Alguno
06:55Algún momento difícil
06:57Que haya tenido
06:58Alguna
06:59Sentencia
07:01Que haya dudado
07:01O que se haya arrepentido
07:03Que haya dicho
07:04No debía haber
07:06Sentenciado
07:07En esos términos
07:08Es difícil
07:10La carrera judicial
07:11De los jueces
07:12Al momento de dictar sentencia
07:14Es muy difícil
07:15Yo te
07:16Te digo
07:17Marcelo
07:17Que
07:18Que no es algo
07:19Sencillo
07:20Es algo
07:21Que te llevas a tu casa
07:22A la hora de sentenciar
07:23A una persona
07:24Vamos
07:25En materia penal
07:26Por ejemplo
07:26Te vas a tu casa
07:28A dormir
07:28Pensando
07:29Que hiciste un análisis
07:31Que consideraste
07:33Que esa persona
07:34Es culpable
07:35Que consideraste
07:37La pena
07:37Que le vas a imponer
07:38Sin embargo
07:39Como yo lo he dicho
07:41A lo largo de mi campaña
07:43Los jueces
07:43Tenemos
07:43En nuestras manos
07:45La vida
07:46De las personas
07:47Tenemos su libertad
07:48
07:49Tenemos su patrimonio
07:51Tenemos sus cuestiones
07:52Familiares
07:53Y eso es una parte
07:55Que los jueces
07:56Los funcionarios judiciales
07:57Tenemos que entender
07:58Que estamos tratando
07:59Con personas
08:00Y que le podemos
08:01Cambiar la vida
08:02A las personas
08:03Con nuestras resoluciones
08:04Con nuestras sentencias
08:05Esa situación
08:06Yo creo
08:08Que sí
08:08Todos los que hemos estado
08:10En el poder judicial
08:11En algún momento
08:12Nos hemos puesto
08:14A
08:15A
08:16A dimensionar
08:17Qué efectos
08:18Va a tener nuestra resolución
08:19Qué efectos
08:20Va a tener nuestra sentencia
08:21Yo te puedo decir
08:23Que a lo largo
08:23De mi carrera
08:24Hay dos materias
08:26Que me han impactado
08:27Siempre
08:28La materia familiar
08:29Cuando fui juez familiar
08:30Y la materia penal
08:32Son materias muy fuertes
08:34Son materias
08:35Que
08:36Tienen una
08:37Trascendencia fundamental
08:39En las personas
08:40Tomar decisiones
08:42Por ejemplo
08:42En materia familiar
08:43De decir
08:44Con quién se quedan
08:46Los hijos
08:46En un problema
08:47Entre la pareja
08:48Por ejemplo
08:49El juez lo determina
08:51Y el juez dice
08:51Considero que los hijos
08:52Se van con la mamá
08:53O los hijos
08:54Se van con el papá
08:54Lógicamente
08:56Yo puedo decirte
08:58Que las decisiones
08:59Que he llegado a tomar
09:01Las he considerado
09:02Que han sido válidas
09:04Pero
09:05Para eso
09:06También están
09:06Los magistrados
09:07De apelación
09:08
09:08Precisamente
09:09Porque
09:10Los jueces
09:11Como personas
09:12También
09:13Pueden en un momento dado
09:15Tomar decisiones
09:16De aplicación
09:17De criterios
09:18Diferentes
09:19O no ajustados
09:21A una realidad social
09:22Y precisamente
09:24En mi dinámica
09:27Que yo siempre
09:27He aplicado
09:28A lo largo
09:29De mis 30 años
09:30En el poder judicial
09:30Es que la aplicación
09:32Del derecho
09:33Guarde concordancia
09:35O tenga un equilibrio
09:36Con la realidad social
09:38De las personas
09:39Los jueces
09:40Tenemos que ponernos
09:41A veces
09:41En los zapatos
09:42De las partes
09:43Digamos
09:44Ser empáticos
09:45Con ellos
09:46¿Para qué?
09:47Para nosotros
09:48Es decir
09:48Esto se va a sentir
09:50Y esta repercusión
09:51Va a tener
09:51Mi resolución
09:52Oiga
09:52¿Y se puede ser empáticos
09:54Cuando tienen un alteba
09:55Así de
09:55Asuntos?
09:57Es difícil
09:57Es difícil
09:59Porque también
10:01Las cargas de trabajo
10:02Son bastantes
10:03Acaba de decirlo
10:04Lógicamente
10:05Los poderes judiciales
10:06Han ido avanzando
10:07En sus técnicas
10:08En sus dinámicas
10:09Ahorita es
10:11Es muy diferente
10:12A los tiempos
10:13Cuando yo inicié
10:14Por allá en 1989
10:1590
10:16Ahorita ya las tecnologías
10:18Son diferentes
10:19Y eso nos ha ayudado
10:20Muchísimo
10:21A sacar las cargas
10:24De trabajo
10:24Pero yo creo
10:26Que tenemos que darnos
10:27Como funcionarios judiciales
10:29Esos tiempos
10:30Para lograr
10:31Que nuestras sentencias
10:32Sean acordes
10:33A la justicia
10:34Que la sociedad
10:35Y los ciudadanos
10:37Piden
10:38Cuando acuden
10:38A un tribunal
10:39Gabriel García Correa
10:41¿Cuál es su mensaje?
10:42Su mensaje
10:42Con el que cerraríamos
10:43Esta conversación
10:45Y también
10:46Igual
10:47Como les pido
10:48Siempre a todos
10:48Que nos mencione
10:50El color de la boleta
10:52En el que va a estar usted
10:53Y qué número tiene
10:54
10:55Mi mensaje sería
10:56Que yo creo
10:57Que esta elección
10:58Debemos aprovecharla
10:59Como ciudadanas
11:00Y ciudadanos
11:01Para elegir
11:03A las mejores personas
11:04Personas que guarden
11:06Características
11:07Como la capacidad
11:08Que guarden
11:09Características
11:10Como lo es
11:11La honestidad
11:12Y que guarden
11:14Esa característica
11:15De poder ser
11:16Esa
11:17Eso que te comentaba
11:19De buscar
11:20Un equilibrio
11:21Real
11:22Entre la aplicación
11:23Del derecho
11:23Y la realidad social
11:25De las partes
11:25Yo pido
11:27Su apoyo
11:28Su voto
11:29Boleta rosa
11:30Magistradas
11:31Y magistrados
11:32Federales
11:32Mi número es
11:3409
11:35Misto
11:36Muy bien
11:37Muchas gracias
11:38Gracias por estar aquí
11:39Con nosotros
11:40Vamos a una breve pausa
11:41Regresamos a
11:42Expreso 24 7
11:43Manténgase informado
11:48Y en sintonía
11:49Regresamos en un momento
11:50A Expreso 24 7
11:59Gracias por ver el video
12:01Gracias por ver el video
12:01¡Bien!
12:01¡Bien!
12:02¡Bien!
12:02¡Bien!
12:02¡Bien!

Recomendada