- 23/5/2025
🟣 En cabina nos acompañan Édgar Didier López Mendívil, candidato de Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y Gabriel Fernando Valdez Ortiz, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. ⚖️
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con 36 minutos y muy contentos tenemos de nueva cuenta aquí a dos candidatos.
00:04Está Edgar Díaz López Mendívil, candidato a Magistratura de Tribunales Colegiados de Circuito
00:10y también Gabriel Fernando Valdés Ortiz, el candidato a Magistrado de Tribunal de Disciplina Judicial.
00:16¿Qué tal? Muy buenos días. ¿Cómo estás?
00:18Muy buenos días. ¿Qué tal?
00:19Muy bien, pues muy contentos también de tenerlos por acá y de conocer sus propuestas.
00:24Muchas gracias. Comenzando, pues platicar un poquito si nos pueden hablar sobre su trayectoria y la experiencia que tienen si comenzamos por acá.
00:31Muy bien, claro que sí. Buenos días. Muchas gracias por esta invitación y la oportunidad de compartir con los ciudadanos.
00:39Les comento en mi caso, yo mi nombre es Edgar Díaz López Mendívil.
00:43Mi trayectoria, pues yo tengo más de 26 años dedicados a la labor jurisdiccional.
00:50Cuatro de ellos practicante en dos juzgados diferentes, civil y familiar.
00:56Y también inicié el 2003 en enero en el primero de los escalafones como secretario ejecutivo.
01:06Posteriormente actuario en el juzgado que había practicado, en el cual seguía yo practicando después de las 3 de la tarde.
01:13Y ya posteriormente ocupé algunos puestos ahí de secretario de acuerdo, secretario proyectista.
01:19Me invitan a las salas del Supremo Tribunal y y y posteriormente como juez de primera instancia en Guatabampo, San Luis, Ríos, Colorado, Nogales y Hermosillo.
01:30Ok.
01:30Actualmente soy secretario general del Supremo Tribunal. Tengo cinco años y ahí estamos.
01:35Excelente. Muy bien. Y por acá con Gabriel, un poquito de tu historia.
01:40Sí. Bueno, yo buenos días. Gracias por la oportunidad.
01:43Mi nombre completo es Gabriel Fernando Valdés Ortiz.
01:46Soy candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial con número 15 en la boleta azul.
01:53Mi trayectoria tiene 25 años, los cuales he combinado en el servicio público y en lo privado.
01:58En la parte del servicio público he estado en la Procuración de Justicia, donde ocupé diversos cargos,
02:04desde el tema de ser meritorio hasta ser titular de agencia del Ministerio Público.
02:10Posteriormente a la Contraloría del Estado, ocupo el cargo de jefe de departamento de investigación,
02:15investigaciones administrativas y también el de director de responsabilidades administrativas,
02:19que viene siendo prácticamente un juez administrativo disciplinario.
02:24Actualmente tengo 10 años en despacho propio, litigando diversos asuntos, diversas materias.
02:30Ok, muy bien. Ahí tenemos un poquito de la experiencia de ambos candidatos.
02:34También que nos platiquen un poquito acerca de cómo creen que puede mejorarse el sistema de justicia del país.
02:40Y comenzamos por acá con Edgar.
02:42Muy bien, claro que sí.
02:44Pues mira, el sistema de justicia, sabemos todo es perfectible en esto.
02:48Esta oportunidad histórica que hay para que sean legitimados por la ciudadanía,
02:55los juzgadores que consideran van a atender a todos los temas y asuntos legales,
03:05nos da la oportunidad a quienes, en el caso que me toca a mí,
03:09yo estoy postulado como magistrado de circuito en materia civil y del trabajo.
03:15Yo conozco perfectamente la funcionalidad de un tribunal como al que estoy postulado,
03:25porque en la Secretaría General en la que yo pertenezco actualmente,
03:29pues tenemos mucha comunicación.
03:31Es de donde, después del dictado de una segunda, de la sentencia de una segunda instancia,
03:36ante un amparo directo, las personas, que promueven las personas, se van a esos tribunales
03:44y advertimos cuando regresan para dar cumplimiento a la mejor alguna,
03:52cuando se considera que hubo un error, una violación procesal,
03:55advertimos ciertos campos en los que se podría eficientar esto,
04:00como cual, obviamente, podrían eliminarse ciertos trámites que hacen más tardada la justicia
04:08y que en determinado momento, pues una justicia tardada,
04:11pues sabemos que se puede traducir en injusticia, ¿no?
04:14Entonces, hay temas a tratar y a eficientar,
04:18entonces es muy buena la oportunidad para aprovechar y hacer uso de la experiencia
04:24que se tiene en esto, ¿no?
04:26No somos improvisados, es lo que ofrecemos,
04:29una justicia real y clara, pues real,
04:33que las personas sientan que se les resarcionen los daños,
04:39que realmente se obtuvo lo que estaban pidiendo
04:42y clara que sea con un lenguaje, obviamente, que sea comprensible,
04:46que fuera de tecnicismos y latinados, ¿no?
04:49Muy bien.
04:50Por tu parte, Gabriel.
04:51Sí, bueno, yo comparto lo que dice mi compañero
04:56y también de idea propia.
05:00Yo pienso que es necesario llevar la capacitación
05:03a los funcionarios del Poder Judicial.
05:06Definitivamente en el Poder Judicial hay gente,
05:08la mayoría, ¿no?, me consta, porque yo como litigante lo he visto,
05:12lo he constatado, hay gente muy entregada y capacitada, ¿no?
05:16Sin embargo, hay temas en los que precisamente para dar una buena atención
05:20no nos capacita el gobierno, ¿no?
05:22Yo también he sido funcionario y nunca he recibido una capacitación
05:26como lo hacen las empresas privadas, ¿no?
05:28Particularmente en el tema de una maquiladora que tuve oportunidad de trabajar siendo estudiante.
05:32No te ponen a trabajar si no estás capacitado.
05:34Acá, ¿no?, ¿qué sucede?
05:36Al menos en mi caso, ¿no?
05:37Cuando fui meritorio, me decían para ver una oportunidad,
05:41oye, ¿puedes hacer esto?
05:42Yo decía que sí, porque pues quería, este, aspiraba, ¿no?,
05:45a obtener una mejor posición y así fue siempre,
05:47pero nunca recibí una capacitación realmente para la actividad que iba a hacer
05:51en cuanto al desempeño, a la atención, términos, o sea, una serie de cosas
05:56que es lo que falta para que la justicia sea más efectiva.
06:01Definitivamente la gente es muy capaz, solo falta conducir.
06:03Eso es lo que yo propongo, ¿no?
06:06Muy bien.
06:07También por acá, que nos conversen un poquito,
06:10¿cómo creen que la gente percibe al Poder Judicial?
06:13¿Y cómo creen que debería percibirse?
06:15Comenzamos contigo también, Gabriel.
06:16Bueno, es diferente, son diferentes las opiniones, ¿no?,
06:22porque en el Poder Judicial intervienen directamente los abogados
06:25que son quienes representamos a la sociedad,
06:27en el caso de los que ejercemos funciones de litigio,
06:31y la sociedad percibe, el ciudadano común percibe,
06:35dependiendo de la noticia que le da su representante, ¿no?
06:38Entonces entendemos que la percepción puede ser variable,
06:42pero no debemos enfocarnos en eso porque tenemos que tener claro,
06:46no debemos de perder de vista que son partes en controversia
06:48y una de ellas no va a ser favorecida, ¿no?
06:51Por eso es importante que la atención se profesionalice
06:56para efecto de que el litigante esté conforme, ¿no?,
07:00esté de acuerdo en la relación,
07:01aun cuando no esté en su favor,
07:04entienda el argumento de la parte de la autoridad, ¿no?
07:07¿Qué es lo que me pasa a mí?
07:08Yo me enfoco precisamente en el punto de argumento,
07:12de redacción, de fundamento, más que en lo personal, ¿no?
07:15Entonces hay una percepción variable en cuanto a la falta de atención
07:20de los funcionarios, pero precisamente es lo que queremos nosotros cambiar
07:24para que el abogado pueda transmitir a sus clientes,
07:28que son la sociedad, la efectividad del poder judicial.
07:32Muy bien.
07:33¿Por tu parte, Edgar?
07:34Claro que sí.
07:36Mire, yo considero también que si hay tema que hacer,
07:40hay una deuda pendiente que se tiene con la sociedad, vamos a decir,
07:44porque la relación siempre ha sido, como lo comenta el compañero,
07:49pues es el litigante el que tiene trato por lo general
07:52o la comunicación efectiva, la vamos a decir,
07:55con los juzgadores, con los servidores públicos,
07:58y muchas veces, pues el puente de comunicaciones con las partes,
08:04pues es él, es el abogado litigante.
08:07No existe a lo mejor una cercanía o no existía la cercanía como tal
08:14de atender obviamente a las más de cientos o miles de personas
08:18que tienen un proceso en un juzgado,
08:21y yo creo que se tiene que abrir esa posibilidad,
08:24debe de, y como también lo comentaba,
08:26con ese lenguaje claro, pues con esa,
08:29evitar obviamente los tecnicismos,
08:32eso no quiere decir que no debas de atender a las personas
08:35y atender los asuntos conforme a derecho,
08:39respetando el estricto derecho y el principio de seguridad jurídica,
08:47pero el lenguaje claro es una necesidad,
08:50entonces la gente lo percibe un poco,
08:54no se siente escuchada a veces,
08:56entonces en las materias que me ha tocado a mí participar,
08:59que tienen obviamente mucha,
09:01en materia penal que me ha tocado estar,
09:03y en materia familiar,
09:04es mucha interacción con la gente,
09:05y la gente lo que quiere muchas veces es solamente que lo escuches,
09:10van contigo como autoridad,
09:11no para que las resuelvas ahí,
09:12sino que se quieren sentir escuchadas,
09:14entonces yo creo que ese es un tema por el cual
09:16debemos de seguir fortaleciendo.
09:18Muy bien,
09:19también queremos saber cómo ven el futuro a mediano y largo plazo en el Poder Judicial,
09:25si comenzamos también contigo Edgar.
09:27Sí,
09:27claro,
09:27muy bien,
09:29esta posibilidad y este ejercicio inédito que se está haciendo y que culmina en la segunda etapa,
09:37en el dos mil veintisiete,
09:38nos va a dar la oportunidad,
09:40sí,
09:40de que las personas conozcan a sus juzgadores,
09:42en cierta manera comentábamos ahorita,
09:47el trabajar detrás de un escritorio y a veces estar resolviendo y atendiendo a las personas al momento en que llegan a la audiencia,
09:56era en cierta manera visto como una obligación para no contaminar en determinado momento tu percepción y que las partes también y la sociedad no consideraba que había una relación con las personas que pudiera,
10:10inclinar un poquito la balanza,
10:13quienes estamos en esto sabemos que puedes tener perfectamente comunicación con alguien,
10:17convivir en el día a día,
10:18en la escuela,
10:19los padres de familia,
10:21los padres de los compañeros de tus hijos y eso no tiene por qué afectar en tu objetividad,
10:27entonces cuando se tiene la percepción de lo que realmente es esto que es debe ser de manera íntegra,
10:38de manera el comportamiento tanto en tu casa,
10:42en tu labor no puede en determinado momento afectar tu parcialidad,
10:48entonces la gente debe tener la seguridad de que esto va a venir a mejorar esa comunicación que hay ahora,
10:57entre las partes y los juzgadores.
11:00Muy bien,
11:01Gabriel.
11:02Sí,
11:02yo veo un poder en el futuro,
11:04un poder judicial más fortalecido,
11:06precisamente yo veo que la reforma a la constitución permite que cualquiera de los abogados,
11:15abogadas que reúna los requisitos de idoneidad,
11:19porque es muy importante el tema,
11:20es ser la persona idónea para ocupar un cargo,
11:23pues abre la puerta a que todos los compañeros,
11:26las compañeras y compañeros se preparen y tengan la oportunidad de aspirar,
11:30o sea,
11:31despiertan todos los funcionarios jurisdiccionales esa emoción ante la permisibilidad de me preparo,
11:39me dedico,
11:41fortalezco la actividad,
11:43cumplo con mi función y eso me permite trascender y aspirar a un nuevo cargo,
11:49entonces yo veo que ante la apertura que hay,
11:53hay más competitividad,
11:54por lo tanto los funcionarios,
11:56tanto los externos que aspiramos como los internos,
11:58nos va a llevar a prepararnos más para fortalecer la institución,
12:02que es lo que finalmente todos buscamos.
12:04Muy bien,
12:04Y bueno,
12:05ya por último,
12:06nada más que nos puedan dar un mensaje,
12:09a lo mejor para que pues la gente acuda a votar por ustedes,
12:12recordarnos el color de la boleta y el número con el cual estaríamos votando por ustedes,
12:18si comenzamos contigo Gabriel.
12:20Sí,
12:21bueno,
12:21es importante que acudan,
12:23hacemos una invitación a todas y a todos,
12:25ya que es un derecho que la constitución nos da con motivo de la reforma,
12:29un derecho más que tenemos como ciudadanos,
12:31y que nos permite elegir a nuestros funcionarios del Poder Judicial,
12:36jueces,
12:37jueces,
12:37magistrados,
12:38magistradas,
12:39entonces los invitamos a que nos acompañen el día de la elección,
12:42que participen,
12:43en el caso mío,
12:44soy el número 15 en la boleta azul,
12:47para candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.
12:49¿Tu nombre completo recuerdo?
12:50Gabriel Fernando Valdés Ortiz.
12:52Muy bien,
12:53entonces ahí lo vamos a tener,
12:54y ahora Edgar.
12:55Bien,
12:56claro que sí,
12:57la invitación igual,
12:58como lo comenta el compañero,
12:59es a que la gente no nada más sabe y debe de saber que este es un derecho que tiene como ciudadano,
13:09pero también es una obligación cívica que se tiene de elegir a quien antes no elegía,
13:16a uno de las autoridades que nada más cubría obviamente con méritos y con la formación y capacitación,
13:25que no vamos a entrar en detalles si estaba bien o estaba mal,
13:29la realidad ahorita es otra y debemos adecuarnos a la realidad,
13:32entonces tienes tú como ciudadano la posibilidad de elegir a tus autoridades judiciales,
13:38hazlo valer,
13:38no caigan en la apatía,
13:40hay una,
13:40hay una,
13:41en determinado momento,
13:43una corriente muy fuerte diciendo no salgas a votar,
13:46no tienen por qué,
13:46pues cada quien es libre de opinar,
13:49esa es su opinión,
13:50pero la verdad es el ejemplo que le vas a dejar a tus hijos,
13:55a los jóvenes,
13:56yo creo que es importante que cumplan con ese deber,
13:59en mi caso yo voy por la magistratura de circuito en materia civil y del trabajo,
14:06la boleta en la que me van a encontrar es en la boleta rosa palo,
14:09de las seis boletas federales que les van a ser entregadas,
14:13mi número es el 11,
14:15van a encontrar ahí el número 11 por el,
14:18por el postulado por el Poder Ejecutivo,
14:21y mi nombre es López Mendívil Edgar Didier,
14:23los invitamos a que participen,
14:25muchas gracias.
14:26Excelente,
14:26pues ahí lo tiene,
14:28usted ya va a seguir muy informado también a través de nuestras redes sociales,
14:31porque estaremos compartiéndole de nueva cuenta toda esta información,
14:34y le recordamos que también en la página del Instituto Estatal Electoral,
14:37ahí puede seguir viendo pues las propuestas y más información de las y los candidatos,
14:42para este primero de junio,
14:44así que muchísimas gracias por estar con nosotros,
14:46por compartirnos estas palabras y esta perspectiva,
14:49y pues vamos a seguirnos viendo próximamente.
14:52Muchas gracias.
14:52Muchas gracias a todos.
14:54Ocho de la mañana con 51 minutos,
14:55vamos a la pausa,
14:56pero enseguida regresamos a la recta final,
14:58esto es Expreso 24-7.
Recomendada
10:00
|
Próximamente
9:04
12:02
12:05