Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Blanca Heredia, Viro Ríos, Vigilio Jaramillo, y Francisco Vázquez-Gómez, debaten sobre la jornada electoral de la primera elección judicial de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, comenzaron ya el traslado de la paquetería en esta elección muy peculiar, única, nunca la habíamos vivido de esta manera,
00:14para empezar porque se trata de la elección del Poder Judicial Federal y algunos de los poderes locales,
00:21pero toda la dinámica fue muy distinta a la que estábamos acostumbrados.
00:26Un ejercicio inédito en donde están en juego 881 puestos de este Poder Judicial,
00:32que recordemos todo esto viene a raíz de la aprobación de la reforma judicial apenas en septiembre del año pasado
00:39y es entonces que el Instituto Nacional Electoral tiene la tarea de organizar estos comicios con el tiempo encima,
00:47con el presupuesto también recortado y el día de hoy la expectativa está en el porcentaje de la participación
00:54que ya al punto de las once de la noche timbó el centro de México, la consejera presidenta Guadalupe Tadej seguramente saldrá a decir cuál fue el porcentaje,
01:02fue de una cifra, fue de dos cifras, pero esto lo vamos a analizar, lo que ha ocurrido y lo que viene ya una vez que pasen estos comicios,
01:09está con nosotros Viri Ríos. Viri, gracias por estar aquí.
01:12Al contrario.
01:13Bienvenida, qué gusto.
01:14Está Francisco Vázquez Gómez de la UP, bienvenido Francisco.
01:17Buenas noches.
01:18Gracias.
01:18Y Virgilio Jaramillo de la UNAM, bienvenido.
01:20Muchas gracias, como siempre, muchas gracias.
01:23A ver, vamos a empezar, no sé si con lo más reciente que es lo que hemos visto del traslado
01:30o analizamos desde el inicio de esta sesión, además muy particular también del Consejo General del INE,
01:42en donde por primera vez hubo elementos que no habían estado en ningún otro momento.
01:47Así es, Viri, tú has dado puntual seguimiento a todo el proceso de la elección judicial
01:53y cuál fue la percepción arrancando desde lo que pudiste observar de la gente en las casillas,
02:01el ánimo, había muchas personas que sentían que estaban yendo a un examen
02:04y que tenían que prepararse como tal con tantas horas.
02:08¿Cómo viste la jornada hoy?
02:09Bueno, yo enfatizaría varias cosas.
02:11Lo primero es la enorme complejidad que se vivió en las urnas,
02:14la dificultad de las personas para rellenar las boletas,
02:18para entender la diferencia entre los distintos colores de las boletas.
02:23Desafortunadamente, como se tuvieron elecciones a nivel federal y estatal
02:26y no se tuvo una coordinación adecuada entre los distintos institutos electorales,
02:31de pronto había una boleta azul claro a nivel federal
02:34y luego una boleta azul un poquito más oscuro a nivel local.
02:37Entonces, eso hacía difícil que incluso los acordeones, digamos,
02:42por identificación de color, en donde te decían bota azul 33, por ejemplo,
02:46o bota azul de tal modo, pues se volvieran muy complejos.
02:50Entonces, por un lado yo enfatizaría la complejidad,
02:52por el otro lado enfatizaría pues la baja participación.
02:56Creo que sí, al menos de lo que tenemos hasta ahorita identificado,
03:00no parece que vaya a ser ni remotamente cercano a las participaciones
03:04de las elecciones presidenciales, ni de las elecciones intermedias,
03:08en donde vemos datos de 60% de participación, 40% de participación.
03:14Aún así, un hito histórico, Pedro, en el sentido de que,
03:19yo diría no solamente para México, de hecho, a nivel global.
03:23No hay un solo país en el mundo en donde se elijan al Poder Judicial en sus tres niveles.
03:28No hay un solo país en el mundo en donde se haya realizado una elección de esta magnitud.
03:35Y creo que tenemos que sentirnos orgullosos del INE y de la labor que hizo,
03:39porque creo que pocos países en el mundo tendrían capacidad de organizar una elección de esta magnitud,
03:46con la pulcritud hasta cierto punto en que la realizó el INE.
03:4916 casillas, solamente no se instalaron, hicieron todo el trabajo.
03:53Digamos, la parte del árbitro estuvo hecha, ya la otra era la de la ciudadanía.
03:59Así es. O sea, los institutos electorales hicieron lo que les tocó hacer como pudieron,
04:05porque ya habíamos comentado que fue muy pronto,
04:09con una gran cantidad de candidaturas que tuvieron que además,
04:17tuvieron que dispersar en distintas secciones,
04:20es decir, no votamos por las mismas personas quienes estábamos en una sección u otras, ¿no?
04:27Una nueva distribución geográfica.
04:28Una distribución geográfica nueva.
04:31Y bueno, hicieron lo que pudieron.
04:33Me parece que sí, y aquí creo que lo primero que tenemos que hacer es,
04:37como ya se hacía, felicitar a los institutos, al árbitro electoral,
04:41pero también a toda esa cantidad de ciudadanas, de ciudadanos,
04:44que apoyaron en las casillas, que cumplieron con ese deber,
04:48y que lo hicieron de la mejor manera posible.
04:51Sin duda alguna, creo que el protagonista es el abstencionismo, ¿no?
04:54Pareciera ser que va a ser mayor a un 90% por ahí.
04:59Datos que se van viendo en redes sociales, por ejemplo,
05:01de personas que fueron a votar a las 3 de la tarde, ¿no?
05:05Tres horas antes de cerrar la casilla,
05:08pues de 1.853 posibles electores,
05:10la persona daba cuenta que ella era la número 17, ¿no?
05:14Si para que nos demos una proporción.
05:16Evidentemente es distinto en las distintas regiones del país,
05:20pero sí creo que el tema del abstencionismo,
05:22y aquí lo que se ha dicho, ¿no?
05:24Es decir, esto es un hito, es inédito, es histórico,
05:27pero no solamente para México, es histórico, como ya se decía,
05:30desde el punto de vista global.
05:33Y hoy es donde pongo simplemente...
05:34No sabemos ni para dinero para más.
05:36Yo simplemente pongo la duda razonable sobre la mesa
05:39en el sentido de que, bueno, pues si ningún país elige a sus jueces,
05:43pues por algo ha de ser, ¿no?
05:44Es decir, no sé qué tanto estemos como el chiste este de la persona
05:47que va en el periférico en sentido contrario.
05:50Dice, oye, pues todos vienen en sentido contrario.
05:51No, pues el que va en sentido contrario eres tú.
05:53Bueno, pero ante una cuestión inédita,
05:55primero que todo le damos la bienvenida a Blanca Heredia.
05:57Blanca, gracias por estar con nosotros.
05:59Buenas noches con nosotros.
06:01Virgilio, en una cuestión inédita está la posibilidad,
06:04está el beneficio de la duda también, ¿no?
06:07De si sale bien, sale mal, pero será hasta que se implemente
06:11y hasta que se sepan resultados cuando sabremos la ciencia cierta.
06:15Claro, bueno, desde el momento en que se aprueba la reforma judicial
06:18hasta el momento en que se implementa hay un margen de tiempo muy cortito.
06:21Y además pensando que es un modelo nuevo.
06:24Tenemos doscientos años desde el México independiente
06:26haciendo elecciones para los otros dos poderes.
06:29La forma en la que se deba de hacer la elección para el Poder Judicial,
06:32de conforme a lo que se decidió el año pasado,
06:35pues va a ir caminando y evolucionando.
06:37Pero yo sí destacaría al menos cuatro cosas que ocurrieron el día de hoy.
06:41Primero, que hubo una instalación de prácticamente el cien por ciento
06:46de las casillas en todo el país.
06:48Después, que hubo muy pocos incidentes en materia de seguridad en el país,
06:54habiendo además un gran número de candidaturas.
06:57En tercero, no hubo homicidios ni secuestros de candidatos.
07:02Eso es lo que además en las elecciones ordinarias siempre hay,
07:05por lo menos en alguna regiduría.
07:06Y la participación, que es uno de los...
07:10de lo que estamos todos esperando a que el INE anuncie en un par de horas el porcentaje,
07:16yo creo que la participación va a rondar lo que esperablemente se había anunciado,
07:20entre el cinco y el diez por ciento.
07:22Yo no creo que se haya movido de ahí.
07:25Entonces, creo que son dos datos interesantes con los cuales iniciamos,
07:28por primera vez, esta primera ocasión de elegir jueces magistrados y ministros.
07:33¿El modelo sostenible? No lo sé, creo que es demasiado complejo para la ciudadanía
07:37y que sí vale la pena revisarlo de cara a dos mil veinticinas.
07:40Blanca Heredia, un primer análisis, querida Blanca.
07:43Pues, efectivamente, no solamente elegir a las personas juzgadoras, sino a todo el sistema.
08:01Más o menos la mitad.
08:03Bueno, los órganos más importantes a nivel federal, la Suprema Corte de Justicia,
08:07el Tribunal Nuevo de Disciplina, dos magistraturas del Tribunal Electoral.
08:16Pero a mí me parece muy importante recordar de dónde venimos, por qué.
08:19¿Por qué llegamos aquí?
08:21Sí.
08:21Porque tenemos un sistema de justicia que no es digno de tal nombre, básicamente.
08:29Es un sistema que, básicamente, para el grueso de los ciudadanos, tenían que enfrentar.
08:37El sistema era una trituradora.
08:40Las cárceles llenas de personas sin recursos,
08:44porque no tenían la posibilidad de pagar un abogado,
08:47que a su vez pudiera pagar a un juez, para decirlo rápido.
08:51Y, pues, es que, pues, lo que vemos en las encuestas es que altísimos porcentajes de personas
08:58manifiestan que sí era importante cambiar eso.
09:01Sin embargo, no se está cambiando, querida Blanca, porque estamos hablando de un sistema...
09:04No, no, se está destruyendo, querida Lota.
09:06No, es que, o sea, bien dices, el sistema de justicia.
09:09El sistema de justicia abarca al Poder Judicial y abarca a las fiscalías.
09:14Sin duda, pero si nos centramos en este momento solamente en el Poder Judicial,
09:20la verdad es que no es que tenía problemas menores el sistema de justicia,
09:26ni el Poder Judicial en particular.
09:28Desde luego que hay problemas en las fiscalías.
09:31Y ese es el primer contacto y muy pocas cosas llegan a los jueces.
09:34Que ahí se ha prometido una iniciativa para derrumbar las fiscalías.
09:38Hay un problema, sin duda, en el conjunto del sistema de justicia que incluye, como bien señalas,
09:44la fiscalía, pero también una parte muy importante es el Poder Judicial.
09:48Porque nadie salió a defender, o bueno, nadie, mucho decir, una minoría pequeña.
09:54Pues esa misma minoría para quien funcionaba el sistema de justicia.
09:58Porque para el grueso de los ciudadanos no funcionaba ese Poder Judicial.
10:02Sí me queda claro que el objetivo más evidente era destruir ese sistema.
10:10Quizá, sí, se ha dicho mucho coparlo y controlarlo desde Morena.
10:15Ahora, fue hecho esto en tan poco tiempo, era estar en el nivel de complejidad,
10:21que ni siquiera está claro que puedan hacerlo y que hayan tenido la capacidad de hacerlo.
10:25Lo que sí está claro es que el Poder Judicial que conocíamos hasta ahora,
10:31para aquellos que les gustaba, pues estarán muy tristes.
10:35Para aquellos que pensábamos que realmente era un desastre total,
10:39pues lo que sí cambió es que ese sistema, ese Poder Judicial, ya no es más.
10:45Ahora, esta reforma, lo veíamos en los votos nulos, decían,
10:48sí se necesitaba reforma, pero no así.
10:51Y había muchas personas que decían, es que yo no estoy de acuerdo,
10:54yo no voy a legitimar, Viri, esta cuestión al ir a votar.
10:59Pero la reforma y el cambio va con o sin los que fueron o no fueron.
11:05Entonces, más bien, había que tratar de hacer lo posible
11:10por, desde lo que te toca, desde tu posibilidad,
11:14pues orientar la balanza hacia lo que considerabas menos peor,
11:17si ya es lo que no te gusta, ¿no?
11:18Claro. Mira, yo creo que históricamente vamos a recordar este momento
11:22como uno de los más grandes fallos de la oposición,
11:25sobre todo con respecto a la Suprema Corte de Justicia.
11:29Porque cuando se ven a conocer los resultados,
11:31y nos demos cuenta de que la participación fue probablemente menor al 15%,
11:36nos daremos cuenta de que se habrá requerido apenas un puñado de votos
11:40para elegir a alguien para la Suprema Corte de Justicia.
11:43Es decir, estoy hablando de probablemente unos cuantos millones, quizá menos,
11:47de votos para poner a alguien en la Suprema Corte de Justicia,
11:51que es el máximo tribunal de este país.
11:53Eso quiere decir que un partido opositor, como el PRI, como el PAN,
11:58que tienen 20 millones de votos, 16 millones de votos,
12:03perfectamente hubieran podido movilizar a sus bases
12:05para lograr meter dos o tres goles en la Suprema Corte de Justicia,
12:09y entonces tener un sistema judicial menos capturado.
12:13Pero tendría que haber sido desde antes, ¿no?,
12:15para incluirlos dentro de las candidaturas.
12:17Dentro de las candidaturas ya había algunos candidatos afines a distintos partidos.
12:23Sí se lograron colar.
12:24Por supuesto, lo que dices es cierto,
12:26se debió haber tenido desde el inicio un semillero de candidatos,
12:29pero aún con los candidatos existentes se podía tener,
12:32o al menos candidatos que no fueran abiertamente morenistas, digamos,
12:36con los cuales fuera posible trabajar.
12:37Ahora, yo creo que en un sistema democrático realmente
12:40las capturas no deben existir, ni de un partido ni del otro, ¿no?
12:45Tiene que ser la ciudadanía la que vota de manera totalmente informada
12:51y con la capacidad, además, de informarse, de contrastar,
12:56de ver las candidaturas y elegir a los mejores perfiles.
12:59Y creo que ahí radicó también esta bofetada hacia la ciudadanía
13:05cuando uno llegaba a ver la cantidad de candidaturas que tenías que conocer,
13:11contrastar, para realmente elegir a la mejor o a los mejores.
13:17Muchos hicimos la tarea, el ejercicio, el tiempo,
13:21de muchas horas, de muchos días, para conocer los perfiles
13:25o intentar conocer lo mejor posible.
13:28Pero nuevamente estamos como el INE o como el Instituto Electoral,
13:31hicimos lo que pudimos con lo que nos dieron, ¿no?
13:34Pero la no captura tenía que venir incluso desde los comités de evaluación,
13:38al no meter solamente a perfiles afines, Francisco.
13:42Es que yo creo que ahí es donde al menos yo me opongo a,
13:45digamos, a secundar esta narrativa, ¿no?
13:47Es que la oposición debe haber...
13:49Es que la pregunta, pues me parece, es previa.
13:52Es decir, los partidos políticos tienen que estar incidiendo
13:55de manera tan directa en la conformación de un tribunal
13:58que al final del día, en un Estado constitucional,
14:00la Constitución dice lo que los jueces dicen que dice.
14:02Y en ese sentido, yo no sé si más bien tendríamos
14:06que irnos un paso atrás.
14:07Blanca lo planteaba, me parece que muy bien.
14:09Es decir, el día de mañana, independientemente de los resultados,
14:12la justicia mexicana va a tener exactamente los mismos problemas
14:15y yo no sé si incluso algunos más, precisamente derivados
14:18de las personas que puedan llegar a ostentar las titularidades
14:23de los juzgados, de las magistraturas,
14:25que a lo mejor no sean los mejores perfiles,
14:27porque al final del día no sabemos quién va a quedar.
14:30Entonces, ¿cuál era la manera o cuál era la forma
14:33de modificar, reformar al Poder Judicial?
14:37Tampoco yo lo veo, y sinceramente lo digo,
14:39no lo veo como necesariamente todo negativo.
14:41Había un área de oportunidad.
14:43Incluso, fíjense, el mismo Arturo Saldívar,
14:45en el 2018, 18 de septiembre, publicaba aquí en Milenio,
14:50dice, los jueces no debemos ser electos popularmente.
14:54¿Por qué? Porque a eso cuestiona la imparcialidad
14:56y la objetividad de nuestra función.
14:58Lo que no implica que el Poder Judicial
15:01no pueda acercarse a la ciudadanía.
15:03Es decir, lo planteaba el propio ministro Saldívar
15:05respecto de lo que es, para mí, la premisa mayor de este modelo
15:10y que es lo que hoy por hoy ya nos empieza a hacer jugar
15:12con estas reglas del juego en donde empezamos a generar
15:15este tipo de narrativas.
15:16No es decir, los partidos políticos tendrían o habrían podido incidir
15:19en tener tres, cuatro posiciones en la Corte.
15:22Caray, desde el punto de vista de la academia
15:24me parece que es algo insalvable
15:26y por eso es que yo, hoy por hoy en la mañana
15:29todavía platicando con alguno de mis alumnos
15:32no voy a ir a votar, doctor, no voy a votar y me duele
15:35porque me considero demócrata.
15:37Pero en este caso me parece que se está poniendo en tela de duda
15:41uno de los principios y premisas fundamentales del constitucionalismo
15:45que es, a los jueces no hay que elegirlos,
15:47a los jueces hay que formarlos,
15:49el sistema los tiene que capacitar
15:50para que tú y yo podamos tener
15:52y tocar todas las cadenas del sistema de procuración de justicia
15:56no solamente el Poder Judicial
15:57que es una de las últimas cadenas
15:59todo pasa por los ministerios públicos, por los investigadores
16:03¿Y ese abstencionismo en qué cambian las cosas?
16:07En el abstencionismo a lo mejor tampoco
16:10pero al menos yo sí te puedo decir que por principio
16:14yo no salí a votar, insisto, porque además
16:16cada quien en sus circunstancias
16:18yo viví de muy pequeño en la elección del 88
16:22y para mí el tema como fue muy sensible
16:26el tema del fraude electoral y demás
16:29Cloutier, Cárdenas, Salinas
16:30y en ese sentido pues claro
16:33en esos contextos salir a votar
16:36era una manera de manifestarse
16:38aquí simplemente me parece que es
16:41consentir unas reglas del juego
16:43que para mí no son las adecuadas
16:46Virgil está haciendo muchos gestos
16:47Bueno, son las reglas de la constitución
16:50puede alguien estar válidamente de acuerdo
16:53o no esté de acuerdo
16:54pero a ver, democracia implica participar
16:56o sea, democracia implica que la gente
16:59acepta las reglas del juego y las respeta
17:02y estas son las reglas del juego
17:03esto es lo que decidió el Congreso de la Unión
17:06legitimado a través de su representación política
17:10y bueno, si a alguien no le agradaba algún perfil
17:13pues podía decidir por otro perfil
17:15votar es movilizarse
17:17votar implica participar y enterarse
17:20pero renunciar al ejercicio del derecho
17:22es exindirse de la democracia
17:24o sea, para que pueda ser democrático
17:27o pueda ser completamente democrático
17:28nosotros debemos de participar
17:30no hay demócratas sin democracia
17:31y sin sistemas democráticos
17:33ni reglas democráticas
17:34se es demócrata con las reglas que hay
17:36pero la democracia no se agota en el doctoral, Virgilio
17:38no, no, por supuesto que no
17:39pero sí en la participación
17:41entonces, por ejemplo
17:42yo quisiera saber
17:42aquí he estado participando
17:43una semana tras otra
17:43¿cuántos de esta mesa
17:44puede enseñar su pulgar
17:46con su marca negra?
17:48yo, estoy orgullosamente sin marca
17:50bueno
17:52pero creo que es muy válida
17:55todas las posiciones y escucharnos
17:58porque la democracia por supuesto
18:00que es participación
18:02pero la democracia también es pluralidad
18:06y es contrapesos de los propios poderes
18:11entonces aquí el cuestionamiento que se ha hecho
18:14es si tú vas a participar democráticamente
18:17en un ejercicio
18:20que va a quitar contrapesos
18:23a los poderes de la Unión
18:25por ejemplo
18:25que eso es una regla básica para la democracia
18:29porque cuando se pierden los contrapesos
18:30pues tenemos otro tipo de régimen
18:32¿no?
18:32entonces creo que ahí está parte también
18:36del debate y del análisis
18:38de quienes
18:39estábamos en los dilemas
18:41de si participamos
18:42no participamos
18:43cómo participamos
18:44y bueno
18:44si vamos a participar
18:46entonces
18:46enterémonos realmente
18:47de todas las candidaturas
18:48porque lo que también vimos
18:51es un ejercicio
18:52de dirigir votos
18:55porque estaba muy complicado
18:57para la ciudadanía
18:58poder este
18:59contrastar y hacerlo
19:00de manera personal
19:01¿no?
19:02los que participaron
19:02habrá que preguntarle eso
19:04en relación a los contrapesos
19:05en relación a los contrapesos
19:07hay una larguísima discusión
19:11en la teoría política
19:15en los estudiosos del derecho
19:19sobre todo
19:21de la cuestión
19:22de qué tanto
19:23el poder judicial
19:25en una democracia
19:26tiene que ser
19:27el árbitro de última instancia
19:29el decisor de última instancia
19:31qué tanto por ejemplo
19:32si la gente vota
19:34a un partido
19:35que es mayoritario
19:37que quiere llevar las cosas
19:38en un determinado sentido
19:40y de manera sistemática
19:42el poder judicial
19:44se lo impide
19:45que no haya ahí
19:46una contradicción
19:48digamos
19:48entre el espíritu
19:49de la democracia
19:50de que en efecto
19:51sea un gobierno
19:52de la mayoría
19:52para la mayoría
19:54y tengas a un grupo
19:56que le ponga
19:57límites y cotos
19:58a la posibilidad
19:59de esa mayoría
20:00de cambiar cosas
20:01muy fundamentales
20:02de la manera
20:03en la que está organizada
20:05no el poder judicial
20:06federal como tal
20:07los jueces administrativos
20:08desde luego
20:08los jueces penales
20:10en general
20:11la idea
20:12de que un juez
20:13no electo
20:14sea más poderoso
20:16que la mayoría
20:17y pueda decidir
20:19en contra de la mayoría
20:20y decirle a la mayoría
20:22pues tú
20:22esta reforma energética
20:24o esta reforma
20:25de cualquier cosa
20:26hasta aquí llega
20:27hay un debate
20:29que me parece
20:29que es importante
20:30reconocer
20:30que es un debate
20:31que no está resuelto
20:33y que distintas sociedades
20:35en distintos momentos
20:36lo han resuelto
20:37de manera distinta
20:38llevamos muchísimos años
20:40con una visión
20:41de la democracia
20:42fundamentalmente
20:43minoritarista
20:45que privilegió
20:46el poder
20:47ponerle
20:48límites
20:49a la posibilidad
20:50de las mayorías
20:51electorales
20:52de tocar ciertas
20:53cuestiones
20:54y ciertas áreas
20:55de la acción
20:56gubernamental
20:57de ahí venimos
20:58y claro
20:59nos resulta
21:00especialmente
21:01chocante
21:02en este contexto
21:03este tipo
21:04de reforma
21:05pero simplemente
21:05una curiosidad
21:06si ustedes quieren
21:07histórica
21:08digamos
21:08el intercedente
21:09más remoto
21:10de un gobierno
21:11republicano
21:12que la república
21:13romana
21:13ahí se elegían
21:15popularmente
21:15a los jueces
21:16entonces
21:17no es
21:18efectivamente
21:19no es la manera
21:20tradicional
21:21en que lo hacemos
21:22en las
21:23fechas más modernas
21:25claro
21:26pero
21:26y déjame nada más
21:27regresar
21:28a un punto que decía
21:28Viviana
21:29además de reconocer
21:30el extraordinario
21:30trabajo que hizo
21:31de análisis
21:32para muchos
21:33de nosotros
21:33y la verdad
21:34yo si retomaría
21:35no solamente
21:36la oposición
21:37el mal trabajo
21:39desde mi punto de vista
21:40que hicieron
21:41en términos de
21:42pues ya estando
21:43las cosas
21:44como estaban
21:45valía la pena
21:46que en lugar
21:47de decir
21:48a la gente
21:48quédense en sus casas
21:50hubiera hecho
21:50un trabajo
21:51de facilitarle
21:53a la ciudadanía
21:54al menos
21:55no votar
21:55por ejemplo
21:56por los de Morena
21:57los que tuvieran
21:58vínculos más claros
21:59con Morena
21:59es increíble
22:01que Viviana Ríos
22:03haya hecho
22:03un trabajo
22:04que no hizo
22:05la oposición
22:06pero tampoco
22:07la sociedad civil
22:07organizada
22:08me parece
22:09impactante
22:10esa que está
22:11ahora
22:11desgarrándose
22:12las vestiduras
22:13cortándose
22:14las venas
22:15porque este es
22:15el fin
22:16de la democracia
22:17porque no hicieron
22:18su trabajo
22:18de facilitarle
22:20a la ciudadanía
22:21el análisis
22:22de esa cantidad
22:23impresionante
22:24pero es impresionante
22:26en un país
22:26de 130 millones
22:28es impresionante
22:30pero es que no era
22:31suficiente
22:33porque
22:33Viviana
22:34tenía que hacerlo
22:35no es que no es suficiente
22:38lo que hizo ella
22:39ella lo hizo
22:40hizo lo que tenía que hacer
22:41no es suficiente
22:41porque íbamos a votar
22:42por distintas personas
22:43es decir
22:44nos quedamos
22:45o sea
22:46yo no podía
22:47platicar
22:49con mi hermana
22:50que me decía
22:51oye pero entonces
22:52no es que tú vas a votar
22:53por otros magistrados
22:54y otros jueces
22:55porque te toca
22:56otra sección
22:57bueno así son las elecciones
22:58municipales
22:59y distritales
23:00exacto
23:00a lo que voy es
23:01a mí
23:02me gustó mucho
23:04el ejercicio
23:04que hizo Vivi
23:05pero
23:05muchas personas
23:07se quedaron
23:08sin saber por quién votar
23:09por jueces
23:10y magistrados
23:11en general
23:12que se repartieron
23:13por todas las secciones
23:14no hay ninguna responsabilidad
23:15de esa sociedad civil
23:16toda esa sociedad civil
23:17de Polanco
23:18que está ahorita mismo
23:19cortándose las venas
23:21¿por qué no?
23:21claro
23:22a ver
23:23vamos a
23:24escuchar a Vivi
23:25creo que es muy válido
23:26creo que hay
23:27dos fantasías
23:30que permean
23:31la discusión
23:31la primer fantasía
23:33es que la Suprema Corte
23:34de Justicia
23:35actual y anterior
23:36no era política
23:37era un ambiente
23:38donde la ideología
23:39no existía
23:40donde los partidos
23:41no estaban involucrados
23:42porque eso simplemente
23:43no es cierto
23:44de hecho
23:45los integrantes
23:46de la Suprema Corte
23:46de Justicia
23:47eran electos
23:48por los partidos
23:48y eran electos
23:49directamente
23:50por aquel partido
23:51que tuviera
23:52una mayoría
23:52de hecho
23:53si se hubieran
23:53continuado
23:54con las reglas
23:55actuales
23:56sin ninguna
23:57reforma judicial
23:58Morena
23:58de todas formas
23:59se hubiera
23:59de la Suprema Corte
24:00de Justicia
24:01porque ellos
24:02iban a elegir
24:02a los integrantes
24:04de la Corte
24:04entonces esta idea
24:05de que antes
24:06los jueces
24:06no eran políticos
24:07perdón
24:07pero eso es falso
24:08y la segunda idea
24:10que es falsa
24:11es la idea
24:12de que todas
24:12las personas
24:13que estaban
24:13en la boleta
24:14eran morenistas
24:15yo como se ha comentado
24:17en esta mesa
24:17creé una herramienta
24:18de evaluación
24:19que está disponible
24:20en mi sitio
24:20en viriríos.com
24:22y yo personalmente
24:24evalué las candidaturas
24:25de 117 personas
24:26a los tres tribunales
24:27superiores
24:28y yo les puedo decir
24:29no tengo lugar
24:30a dudas
24:30de que el 55%
24:32de esas personas
24:33no tenían afinidad
24:34partidista
24:34con ningún partido
24:35político
24:36el 58%
24:38de estas personas
24:38tenían carreras
24:39judiciales previas
24:40ya habían sido jueces
24:41magistrados
24:42o estaban trabajando
24:43como secretarios
24:44de estudio
24:44y cuenta
24:45de algún magistrado
24:46superior
24:47y el 95%
24:48tenía un posgrado
24:49la gran mayoría
24:50de ellos
24:51con altos estudios
24:52en derecho
24:52lamento entonces
24:54enormemente
24:54que como sociedad civil
24:56justo lo que decía
24:57Blanca
24:57no nos hayamos
24:58organizado
24:58para votar
24:59masivamente
25:00por aquellos
25:00candidatos
25:01experimentados
25:02independientes
25:03y con excelentes
25:05trayectorias
25:05que si había
25:06es mentira
25:07que todos
25:08fueran
25:08y yo
25:10diría aquí
25:11nada más
25:12con viriríos
25:12si había perfiles
25:13increíbles
25:14lo que pasa
25:15es que había muchos
25:15que no los pudimos
25:16conocer a fondo
25:17fíjate
25:18yo encontré
25:18por ejemplo
25:19a un juez
25:21por el cual
25:22voté
25:22con una
25:24una trayectoria
25:25increíble
25:25que estaba
25:26en el área
25:27de experto
25:28en telecomunicaciones
25:29y les digo
25:31pero eso
25:32tocó en mi sección
25:33exclusivamente
25:34nada más
25:35había que buscar
25:36entre
25:36cerca
25:38más de doscientas
25:39ochenta
25:39candidaturas
25:40que tocaba
25:41me tocaban a mí
25:42por ejemplo
25:43¿no?
25:43entonces
25:44cuando dije
25:45no es suficiente
25:46es que
25:47los tres tribunales
25:48están
25:48interesantísimos
25:49y muy loable
25:51la labor
25:52que hizo virirí
25:53pero
25:53faltaron
25:54muchísimos más
25:56y a mí
25:57me pesa
25:58que muchas personas
26:00queden fuera
26:01con grandes
26:03trayectorias
26:04ya sea
26:05que
26:05pierdan su trabajo
26:07y eran personas
26:08honestas
26:08o no
26:09porque
26:10nos estamos
26:10sentando en la corte
26:11generalmente
26:12Blanca Heredia
26:13hablaba del tema
26:13de la corte
26:14que se fuera
26:14el último bastión
26:16para decidir
26:17lo que las mayorías
26:19habían decidido
26:19en el congreso
26:20por ejemplo
26:21pero estamos hablando
26:21de los ministros
26:22y ministras
26:23no estamos hablando
26:24de la cantidad
26:25de jueces
26:26y juezas
26:26que hay
26:27en todo el país
26:28con las
26:28en las distintas
26:29materias
26:30que eso es lo que
26:31se eligió
26:31también ahora
26:32¿no?
26:33esa es la parte
26:34que me parece
26:35que estructuralmente
26:36deja fuera
26:38una gran posibilidad
26:39democrática
26:40de poder
26:41transformar
26:42y debatir
26:43a nuestras
26:44instancias
26:45judiciales
26:46en general
26:47el poder judicial
26:48federal
26:48que lo compone
26:49en este caso
26:50la corte
26:50por ejemplo
26:51pero también
26:52muchas otras cosas
26:53más que votamos
26:54retomando lo que decía
26:55Blanca
26:56Viri
26:57respecto a que
26:58dijeron la sociedad civil
27:00oposición
27:01pues no me gusta
27:02y hagan lo que quieran
27:03pues es prácticamente
27:04renunciar a la posibilidad
27:06de ejercer un cambio
27:08por lo menos peor
27:09¿no?
27:09lo que platicábamos
27:10también de cara
27:11al 27
27:12habrá que ver
27:13la manera
27:14de cómo mejorar
27:15para que esto
27:17sea más
27:17entendible
27:18para todos
27:19para que también
27:20incluso hasta haya
27:21más tiempo
27:21en saber
27:22quiénes son las candidaturas
27:23y ahora sí
27:24poder
27:24la verdad es que
27:27elegir a tantísimos
27:28Carlos
27:28con tantísimos
27:29candidatos
27:30no parece la mejor manera
27:31de lograr tener
27:32un voto
27:33informado
27:34reducir incluso
27:35la cantidad de candidaturas
27:36dicho esto
27:37este era el contexto
27:38sí quiero insistir
27:39ese trabajo
27:40que hizo una persona
27:41tú imaginas
27:42multiplicado
27:43por muchas otras
27:44nos hubiera facilitado
27:46a los votantes
27:47la posibilidad
27:49de tener
27:49un voto
27:50con mejor
27:51información
27:52sí hay
27:53un gran
27:54faltante aquí
27:55en la oposición
27:56en general
27:57no solo la oposición
27:58política
27:58también la oposición
28:00ideológica
28:00al gobierno
28:01saben yo creo
28:02que lo explica
28:03el miedo
28:03porque
28:04al tú analizar
28:06como yo lo hice
28:07a los distintos
28:07candidatos
28:08tú inmediatamente
28:09estabas
28:10de cierto modo
28:11calificando
28:11a cuáles eran
28:13los que tenían
28:13una buena trayectoria
28:15y a los que no
28:16y creo que hubo
28:17un enorme miedo
28:18por parte de la
28:19propia oposición
28:20pero también
28:20de los ciudadanos
28:21a involucrarse
28:23y a decir esto
28:23en voz alta
28:24porque tenemos
28:25mucho miedo
28:26al poder judicial
28:27por la impunidad
28:28que mencionaba
28:28Blanca
28:29por la forma
28:30en la que se han comportado
28:31por décadas
28:32y décadas
28:32entonces la sociedad
28:34civil se replegó
28:35la academia
28:36se replegó
28:37la oposición
28:38no hizo nada
28:39yo cuando creé
28:40mi herramienta
28:40de evaluación
28:41Pedro
28:41Elisa
28:42yo pensé
28:42que iba a ser
28:43una de cientos
28:44de miles
28:44no resultó
28:46ser una de las
28:47muy pocas
28:48yo contabilicé
28:49siete distintas
28:50herramientas
28:51junto con la mía
28:51no puede ser
28:52en una de las
28:53en la quinceava
28:55economía del país
28:56cien millones
28:57de votantes
28:58con un trabajo
28:59extraordinario
28:59del INE
29:00que claro
29:01todo siempre
29:02es mejorable
29:03pero dado el poquito
29:04tiempo
29:04los poquitísimos
29:05recursos
29:06comparativamente
29:07a otros procesos
29:08electorales
29:08si me parece
29:09que hay que
29:10subrayar
29:11el hecho
29:12de que
29:12además
29:13con el auxilio
29:14de la inteligencia
29:15artificial
29:15se facilita
29:17un poco
29:17y si tú tienes
29:18personas
29:18como hay tantísimas
29:20organizaciones
29:20de sociedad civil
29:21consultoras
29:22que podrían haber
29:23hecho ese trabajo
29:24en lugar de dedicarse
29:25solamente a decir
29:26está fatal
29:27no vayan a votar
29:28un ejemplo
29:29dice
29:30Viri
29:31pero tú
29:31corrígeme
29:32yo analicé
29:33para el caso
29:34del tribunal
29:35de disciplina
29:35que es un nuevo
29:36órgano
29:36que va a tener
29:37una importancia
29:38especialísima
29:39de los 31
29:42candidatos
29:42al tribunal
29:44al tribunal
29:45de disciplina
29:47federal
29:47yo solamente
29:49logré identificar
29:50a 11 perfiles
29:51con claros
29:52vínculos
29:53partidarios
29:53a lo mejor
29:55en tu análisis
29:55no sé
29:56si lo recuerdas
29:57es específicamente
29:58la verdad
29:58es que bueno
29:59es una tercera parte
30:00si había
30:02pero claro
30:02esto
30:03es después
30:04de hacer un análisis
30:05¿por qué no hubo
30:07más personas
30:07que ayudaran
30:08a la ciudadanía
30:09a analizar?
30:10esto es
30:11lo que hay
30:12el punto
30:13de la inteligencia
30:13artificial
30:14me parece
30:14también
30:15muy interesante
30:15porque por ejemplo
30:16aquí en Milenio Televisión
30:18tuvimos entrevistas
30:19con prácticamente
30:20todas las candidaturas
30:21a la suprema corte
30:23y yo en lo muy personal
30:25que no soy licenciado
30:26de un derecho
30:27ni mucho menos
30:27para poder hacer
30:28entrevistas
30:29con las candidaturas
30:30tomaba sus iniciativas
30:32de la plataforma
30:33del INE
30:33y a través
30:34de inteligencia artificial
30:35buscaba la imposibilidad
30:37de cumplimiento
30:38para un ministro
30:39o una ministra
30:40de la corte
30:40y entonces
30:41te llevaba a ver
30:42que la propuesta
30:43que estaba
30:44ahí
30:45era algo
30:46meramente populista
30:47que decía
30:47yo voy a meter
30:48a la cárcel
30:49a los jueces
30:50corruptos
30:51y entonces
30:51a través
30:52y ahí estás haciendo
30:52tú tu trabajo
30:52de periodista
30:53y ahí la de inteligencia
30:54artificial
30:55dice a ver
30:55es que eso
30:56un ministro de la corte
30:57no lo puede hacer
30:58entonces
30:59es imposible
31:00que se pueda
31:01concretar
31:02y luego ya
31:03cuestionándolos
31:04pues ya les decía
31:04¿se puede o no se puede?
31:06no bueno
31:06no no se puede
31:07pues es entonces
31:08una propuesta
31:08yo sí vi tus entrevistas
31:09y las venidas
31:10maravillosas
31:11creo que
31:12Milenio jugó
31:12un papel
31:13prioritario
31:14o sea
31:14lo importante
31:15las personas
31:16que
31:17que estaban
31:18en las candidaturas
31:20y por supuesto
31:21también
31:22de las personas
31:24que han estado
31:25también
31:25en trayectoria
31:26del Poder Judicial
31:28Federal
31:28yo también
31:29sí quiero
31:29comentar eso
31:30porque hay gente
31:31muy valiosa
31:32también
31:32dentro del Poder Judicial
31:34Federal
31:34que han hecho
31:34una carrera
31:35de mérito
31:36que han aplicado
31:37exámenes
31:38para poder obtener
31:39el lugar
31:40en donde habían estado
31:41entonces bueno
31:42creo que sí hay
31:43perfiles
31:44y hubo perfiles
31:46ahora también
31:46en las boletas
31:46muy importantes
31:47el tema
31:48es que
31:49la cantidad
31:51de
31:52puestos
31:54que se
31:54había que dedicarle
31:55muchísimas horas
31:56estaba muy complicado
31:58poder realmente
31:59dedicarle las horas
32:00para tener un voto
32:01verdaderamente
32:02informado
32:02claro
32:02y Francisco
32:03lo platicábamos
32:04apenas el viernes
32:05que mucho
32:07se habla
32:08por parte
32:08se habló
32:08de las candidaturas
32:10de un sistema
32:11de justicia
32:12bajado
32:13a la sociedad
32:14que sea social
32:16que sea abierto
32:16a la gente
32:17y demás
32:17y mencionábamos
32:19que muchos
32:20de ellos
32:20pues proponían
32:22hacerlo más popular
32:24que preservando
32:25la propia
32:25constitución
32:26¿cómo se puede lograr
32:28una justicia social?
32:29Exactamente
32:30bueno creo que
32:32ahí es donde
32:32sí existe un área
32:33de oportunidades
32:34de siempre
32:34de que el poder judicial
32:35pueda acercarse
32:37a la ciudadanía
32:37y creo que
32:38fue uno de los puntos
32:39que se tomaron
32:40y a partir de ahí
32:42se propuso
32:42lo que se propuso
32:43yo no coincido
32:45con la forma
32:46pero sí hay un hecho
32:47es un hecho
32:48de que la corte
32:49sobre todo
32:50como el principal
32:51tribunal del país
32:52pues socializara
32:53sus sentencias
32:53pero también ya
32:54platicábamos
32:55de que muchos
32:55de los juzgadores
32:56venían intentando
32:58acercar sus argumentos
33:00a través de infografías
33:01a través de sus redes sociales
33:03es decir
33:04esa cercanía
33:05creo que se podría
33:06perfectamente lograr
33:07y no necesariamente
33:08con la elección
33:09de los jueces
33:10porque también ya se mencionaba
33:12que pues cuántas personas
33:13no quedaron relegadas
33:15¿no?
33:15por el modelo
33:16y que llevaban
33:1813, 14 años
33:20¿no?
33:20en la carrera judicial
33:21con una experiencia
33:22y una expertisa
33:23de verdaderamente
33:24hacer justicia
33:25pero que tampoco
33:26habían podido caminar
33:27dentro del propio sistema
33:28anterior
33:28¿esto podía ser una oportunidad?
33:30y yo no veo
33:31cómo es que
33:31con este sistema
33:33se pueda caminar
33:34de esa manera
33:35cuando no más
33:36del 14%
33:37de todos los candidatos
33:38son de carrera judicial
33:40es decir
33:41los mismos
33:42el mismo modelo
33:43los mismos comités
33:44los mismos parámetros
33:45Virgilio
33:46para la selección
33:47o para poder aspirar
33:48a ser candidato
33:49lo hemos platicado aquí
33:50varias veces
33:50no eran los mejores
33:5258% eran juzgadores
33:55previos
33:55casi el 60
33:57casi el 60
33:58y además renunció
33:59al comité de selección
33:59del poder judicial
34:00quien tenía en sus manos
34:02la posibilidad de postular
34:03a las personas
34:03que tuvieran
34:04carrera judicial
34:05de todas maneras
34:05fueron postulados
34:06por el ejecutivo
34:07problemas
34:08problemas del modelo
34:09pero lo que creo
34:09que es bastante destacable
34:11es que bueno
34:11toda la narrativa
34:12que se ha creado
34:13en torno a decir
34:14que se busca
34:17avasallar
34:18al poder judicial
34:18bueno
34:19es una narrativa
34:20que tenía candidatos
34:21hay candidatos
34:22completamente
34:23contra gobernistas
34:24o neutros
34:25que pudieron haber sido
34:26apoyados
34:27por organizaciones sociales
34:28de la sociedad civil
34:28la oposición
34:29etcétera
34:30o sea
34:30o no tuvieron la fuerza
34:32o no tuvieron el ánimo
34:33o no les interesó
34:34entonces
34:34o están actuando
34:35bajo la complicidad
34:36de lo que ellos mismos
34:37están acusando
34:38entonces yo sí creo
34:39que la reflexión
34:40tiene que ser
34:40en torno
34:41a que esta es una oportunidad
34:42de introspeccionar
34:43nuestra sociedad
34:44y ver si estamos preparados
34:45para enterarnos
34:46de todos esos perfiles
34:47perfiles que valen la pena
34:48porque algo que no se puede
34:50dejar de decirse
34:51cada sentencia
34:51que anda por ahí
34:52tardándose años
34:53es la libertad
34:54de alguien
34:54que está
34:54en la calle
34:55siendo inocente
34:56es una gente
34:57que no puede tener
34:57las escrituras
34:58de su casa
34:59es una persona
35:00que no puede tener
35:01seguridad
35:01de sus relaciones
35:02familiares
35:03ni de sus posesiones
35:04o sea
35:04si tiene que haber
35:05uno de los mismos
35:05pero que tanto
35:06apresurar las sentencias
35:08apresurar las resoluciones
35:09puede comprometer
35:10un buen sistema
35:12de justicia
35:12y una imparcialidad
35:13no no
35:14pues seguramente
35:14la va a comprometer
35:15o sea
35:15esta reforma
35:16y las reformas
35:17que vengan
35:18tienen que ayudar
35:19a que la gente
35:19entienda mejor
35:20cómo funciona la justicia
35:21y eso es algo
35:22que sin lugar
35:22si se logró
35:23hoy todo el mundo
35:24está hablando
35:24de qué hace un juez
35:25qué hace un magistrado
35:26y qué hace un juez
35:27o bueno
35:27por lo menos que existe
35:28por lo menos que existe
35:29yo no sé si sepan
35:30qué hace uno
35:31qué hace otro
35:31es más
35:32y los propios juzgadores
35:35por primera vez
35:36han salido también
35:37a conocer el mundo
35:38eso está muy bien
35:40eso está muy bien
35:40porque generalmente
35:42pues si es una labor
35:43muy de escritorio
35:45entonces ahora
35:46se va a hablar
35:48por lo pronto
35:48del Poder Judicial Federal
35:49que era un poder
35:50pues por ahí
35:52que nadie
35:53que nadie conocía
35:54y que es muy difícil
35:55además de explicar
35:56también
35:57no es porque
36:00intrínsecamente
36:01sea difícil
36:01es porque era conveniente
36:03que fuera difícil
36:04todo el formalismo
36:05y todo ese
36:06otro poder
36:06alambicado
36:07que además
36:08traemos una larguísima
36:09traición en esto
36:10esto no es de hace
36:11dos décadas
36:12o tres
36:13básicamente
36:14tuvimos durante
36:16muchísimas décadas
36:17durante el prismo
36:18clásico
36:19un poder judicial
36:21que básicamente
36:21pues le ponía
36:22el sello de legalidad
36:23a las decisiones
36:24que tomaba el poder político
36:26al más alto nivel
36:27pues estoy hablando
36:27de la corte
36:28pero me parece
36:30que es muy importante
36:31que no se nos olvide
36:32que esta defensa
36:34a mí la verdad
36:35me llama la atención
36:37y lo he visto
36:37en muchos de los críticos
36:38de la reforma
36:39insistentemente
36:40esta defensa
36:41del método de carrera
36:43como el que
36:44necesariamente
36:44nos garantiza
36:46a los mejores juzgadores
36:47a juzgar por los resultados
36:49ese método
36:51pues a juzgar
36:53por los resultados
36:53porque
36:53no es nomás
36:54la impunidad
36:55es la fabricación
36:57de culpables
36:58eran parientes
36:58bueno
36:59entonces
37:00había un problema
37:01de nepotismo
37:01bueno
37:02tremendo
37:03y entonces
37:04tú tenías
37:05la carrera judicial
37:06con los exámenes
37:07esos que los invitó
37:08que si tenía
37:09ya de oportunidad
37:10digamos
37:10la carrera judicial
37:11para todos los que
37:12hemos mirado
37:13pero la impunidad
37:14no se genera
37:14por el juez
37:14se genera
37:15porque no hay
37:15investigaciones
37:16y carpetas
37:17de investigación
37:17bien hechas
37:18están acabando
37:18están acabando
37:21con
37:21este
37:23maravilloso
37:24sistema de carrera
37:25que nos daba
37:26unos muy buenos
37:27juzgadores
37:27pues nada
37:28de juzgadores
37:29bien lo dices
37:30había un nepotismo
37:32tremendo
37:33una corrupción
37:34impresionante
37:35y lo peor
37:35una injusticia
37:37cotidiana
37:38y permanente
37:39para el grueso
37:40de la población
37:40¿cuántos candidatos
37:40hay en la elección
37:42del día de hoy
37:43que precisamente
37:44eran
37:44o parientes
37:46o cuñados
37:47o compadres
37:48de gobernadores
37:50de fiscales
37:50locales
37:51etcétera
37:51fue el juicio
37:52a nuestro poder judicial
37:54es que ni uno
37:55ni los
37:55yo creo que
37:56es importante
37:57porque creo que
37:57también hay una
37:58gran confusión
37:59entre el poder
38:01judicial
38:01y las fiscalías
38:04de hecho
38:05mucha gente
38:06confundía
38:07lo que hacen
38:08las fiscalías
38:09que es
38:09el primer contacto
38:11que tenemos
38:11nosotros
38:12los ministerios públicos
38:13incluso las policías
38:14pero sobre todo
38:14las fiscalías
38:15y el nivel
38:16de impunidad
38:17de las fiscalías
38:18es del
38:19noventa y tantos
38:20por ciento
38:21es decir
38:22y las carpetas
38:23que conocen
38:24los jueces
38:24únicamente
38:25tienen que llegar
38:26a través
38:26de las fiscalías
38:27entonces lo que
38:28llega a los jueces
38:29es mínimo
38:31en relación
38:31a las fiscalías
38:32y todo este proceso
38:33de impunidad
38:34a lo que yo voy
38:35es
38:35no se va a terminar
38:37y no vamos a tener
38:38un sistema de justicia
38:39justo
38:40si no se tocan
38:42a las fiscalías
38:43y además
38:44y por otro lado
38:45el tema
38:46de la meritocracia
38:48de los exámenes
38:49abarcaba
38:50a una población
38:51inmensa
38:52de juzgadores
38:52que estaban
38:53implementando
38:54también
38:54la mediación
38:55o sea
38:56que no se podía
38:57descartar
38:58por los
38:59ajustar
39:00por los resultados
39:00en lo correspondiente
39:02al poder judicial
39:02el sistema
39:03de carrera
39:04no garantizaba
39:05el tipo de juzgadores
39:06pero fue el sistema
39:08de carrera
39:08el que no garantizó
39:10o estamos hablando
39:11de la Suprema
39:12no evitó
39:13el nepotismo
39:14no evitó
39:15la corrupción
39:15no evitó
39:16el que muchísimos jueces
39:18fueran
39:19convalidadan
39:20cosas que empezaban
39:21efectivamente
39:21en el ministerio público
39:22insisto
39:23aquí no es nada
39:24más de impunidad
39:25porque nosotros
39:26estamos
39:26en un universo
39:28muy diferente
39:28al que vive
39:29el grueso de la población
39:30en México
39:31claro
39:31perdón
39:31pero eso lo garantiza
39:32el último libro
39:33de Ricardo Rafael
39:34que se llama
39:34Fabricación
39:35justamente
39:35exacto
39:36pero
39:37no es nada
39:37más impunidad
39:38es fabricar culpables
39:40perdón
39:41y son poderes locales
39:42no estoy diciendo
39:43que es poderes
39:43que se acabe
39:45lo que estoy diciendo
39:47es que
39:47el anterior sistema
39:48el que hoy
39:49lo único que tenemos
39:50claro es que
39:51quedó destruido
39:52ese sistema
39:53fabricaba culpables
39:55yo sí creo
39:56que puede ser
39:57el inicio
39:58de la semilla
39:58de un mejor sistema
39:59judicial
40:00y les voy a decir
40:01por qué
40:01porque anteriormente
40:03todos los problemas
40:04que ya mencionábamos
40:05del poder judicial
40:06eran atribuidos
40:07a un ente etéreo
40:09que era el poder judicial
40:10que nadie sabía
40:11cómo funcionaba
40:12en el cual
40:13nadie podía involucrarse
40:14y nadie entendía
40:15nada de lo que pasaba
40:16ahí
40:17ahora por primera vez
40:18en nuestra historia
40:19como democracia
40:20vamos a atribuir
40:22los fallos
40:23del poder judicial
40:23al partido en el poder
40:24porque el partido
40:26en el poder
40:26nos dijo
40:27que con esta reforma
40:29se iba a reducir
40:29la impunidad
40:30se iba a reducir
40:31la inseguridad
40:32y se iba a mejorar
40:33el acceso a la justicia
40:35y eso va a abrir
40:36un incentivo
40:36sin precedentes
40:37en la coalición gobernante
40:39para mejorar
40:40los problemas
40:40de impunidad
40:41porque anteriormente
40:42nadie se había metido
40:43a reformar
40:43los ministerios públicos
40:45porque era un
40:45profundísimo problema
40:47y ahora Morena
40:48si no lo hace
40:49pues se lo van a cobrar
40:51en las urnas
40:51exigir
40:52rendición de cuentas
40:53resultados
40:54¿cómo se debe hacer
40:55bajo este nuevo sistema?
40:57¿es directamente
40:57a los jueces
40:58a ministros
40:59magistrados
41:00en este sistema
41:02va a haber
41:02yo diría
41:03tres grandes mecanismos
41:04primero
41:04el tribunal de disciplina
41:06que va a poder ahora
41:06sancionar a los jueces
41:07que tengan fallas éticas
41:09o incurren en corrupción
41:11segundo
41:12a través del mecanismo
41:13¿se puede usar de forma
41:14para remover
41:15a quienes no sean favorables?
41:17
41:18siempre los poderes
41:19cualquier poder terminal
41:21cualquier tribunal terminal
41:22tiene esa capacidad
41:24entonces
41:25
41:25eso sí puede suceder
41:27confiamos en que no sea así
41:28pero sobre todo
41:28confiamos en que si es así
41:30podemos votar
41:31en contra de Morena
41:32quien nos dijo
41:32que esta reforma
41:33iba a mejorar
41:34el sistema de justicia
41:35y si no lo hizo
41:36pues es muy claro
41:37que ese es un fallo
41:38de Morena
41:39es que esto sí
41:40es un cambio radical
41:41en cómo se interpreta
41:43la transparencia
41:44y la rendición
41:44de cuentas públicas
41:45ahora
41:45si los tribunales
41:47hacen eso
41:47Morena es culpable
41:48ahora yo creo que
41:49nada más también
41:50nuevamente hay que distinguir
41:51no es lo mismo
41:54el poder judicial federal
41:55que los poderes judiciales
41:57locales
41:58claro
41:58y esos
41:59muy pocos
42:00se están
42:01renovando
42:02y viene a colación
42:04por 19 estados
42:05por todo
42:0519 estados
42:08pero a lo que voy
42:08es esto que comentabas
42:10del poder judicial federal
42:11el poder judicial local
42:12o sea
42:13los locales
42:14eran totalmente independientes
42:16eso es lo que quiero
42:18también comentar
42:19del poder judicial federal
42:21o sea
42:21claro
42:22no
42:23o sea
42:23los presidentes
42:25el presidente guerra
42:26de la ciudad de México
42:27no tenía
42:29nada que ver
42:29con el presidente
42:31Saldívar
42:32no le respondía
42:33no le respondía
42:34de manera jerárquica
42:36directa
42:36no
42:36pero
42:36no
42:37no
42:37ni de nada
42:38no
42:38pero por los jueces
42:41o por la corte
42:42en general
42:43porque siempre hay
42:44precedentes y demás
42:45que consideran
42:45pero cuál era tu
42:46punto de la justicia local
42:47que el tema es
42:48cuando evaluamos
42:50así de que
42:50no funcionaba
42:52digamos
42:52o sea
42:53sí creo que
42:54necesitábamos
42:55como haber hecho
42:56un análisis
42:56muy concreto
42:57y un diagnóstico
42:59de qué es lo que no estaba funcionando
43:00y que ya se
43:01lo peor es la justicia local
43:02y que ya
43:03la justicia local es lo peor
43:04y que si se había hecho bien
43:07es la justicia local
43:08donde está peor
43:09y es además
43:09donde más le afecta
43:10la justicia
43:10es lo más cercano
43:12y qué se había hecho
43:13para evitar ya
43:14el tema del nepotismo
43:16una vez que
43:17Borrego
43:18dentro del Poder Judicial Federal
43:19lanzó toda esta
43:21esta información
43:23que sacudió
43:25al Poder Judicial Federal
43:26sobre el nepotismo
43:27que existía
43:28y que entonces
43:28se crearon
43:29mecanismos importantes
43:31yo creo que todo eso
43:32que sí funcionó
43:34o que sí estaba funcionando
43:35ojalá se retomara también
43:38con todo esto que viene
43:39y quienes queden
43:41pues estén también
43:43muy al tanto
43:43de todo
43:44a ver yo creo que
43:45lo mejor que
43:46ha pasado
43:47con esta elección
43:48sinceramente
43:49es que se destruyó
43:50lo anterior
43:51porque eso nos deja
43:53es como cuando quieres
43:54a veces
43:55reconstruir tu casa
43:56¿no?
43:57un edificio
43:58desde los cimientos
43:59la de Dios
43:59que está tan podrido
43:59pues mejor
44:00como Chicago
44:01cuando se quemó
44:02ya lo quitaron todo
44:04yo hice una de las
44:04y se volvió
44:06una ciudad
44:06impresionante
44:07no funcionaba
44:08nada
44:08no funcionaba
44:09adelante
44:10todo este podrido
44:11ahí
44:12en el todo está podrido
44:14que termine Blanca
44:15y lo vamos contigo
44:15en relación a que
44:17ya este diseño
44:18de reforma
44:19traiga
44:20incorporados
44:21elementos favorables
44:22lo que lo más favorable
44:24es que terminó
44:25con lo anterior
44:26y toca ahora
44:27ponerse a construir
44:28sobre todo
44:29a nivel local
44:29Francisco
44:30no coincido
44:31con que todo
44:32estaba podrido
44:32porque hay muchas
44:33personas
44:33hombres y mujeres
44:34que ejercían
44:35de manera muy capaz
44:36la función judicial
44:38que además se tardaron
44:3914 o 15 años
44:40para llegar a ser jueces
44:41magistrados
44:41y que lo estaban haciendo
44:43de una manera correcta
44:45y de una manera imparcial
44:46entonces creo que también
44:47decir que había que destruir
44:50por completo
44:51como para poder construir
44:53me parece que
44:54pues vamos a empezar
44:55a ver
44:55después de hoy
44:56después de hoy
44:58es que vamos viendo
44:59qué tema
45:00Francisco
45:00Virgilio Blanca
45:02Viri
45:03vamos a tener que ir a una pausa
45:05vamos a regresar
45:06más adelante
45:06con esta conversación
45:08y al volver
45:09de esta pausa
45:10Alejandro y Carlos
45:11tienen más información
45:12para ustedes
45:13no le cambien

Recomendada