Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Tenemos que trabajar para mejorar la justicia": Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral
Milenio
Seguir
ayer
Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral, aborda el informe final sobre la elección judicial 2024-2025 del Observatorio Electoral Judicial (OEJ).
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral.
00:04
Querido Arturo, buenas noches.
00:06
¿En qué andan los institutos electorales, el tribunal electoral?
00:11
De verdad, mientras...
00:15
Pues mientras todo lo demás está con patas por arriba, como dicen por ahí,
00:19
hoy presentaron el informe final sobre integridad en el proceso electoral judicial.
00:25
Bienvenido, querido Arturo.
00:26
¿Cómo estás, Elisa? Me da mucho gusto saludarte y estar aquí contigo para platicar justo de este informe.
00:32
Es un trabajo que hicimos cuatro organizaciones, Laboratorio Electoral, que dirijo yo,
00:38
Práctica, Laboratorio para la Democracia, Disentir y México Evalúa,
00:42
en el cual llevamos más de diez meses trabajando en el seguimiento de esta inédita elección.
00:48
Empezamos desde septiembre, que inició el proceso de reforma formalmente en el Congreso de la Unión,
00:55
y hemos dado seguimiento a cada una de las etapas que se llevaron a cabo.
01:00
Desde la reforma, el inicio del proceso electoral, la evaluación de los diferentes perfiles,
01:06
la conformación de los comités, las convocatorias, la evaluación,
01:10
hasta las campañas, la jornada electoral, los cómputos, los no recuentos,
01:16
porque no hubo recuentos en realidad, las diferentes impugnaciones.
01:19
Entonces, dimos seguimiento puntual a cada una de las etapas.
01:22
Y déjame decirte, Liza...
01:23
¿Cuál es su evaluación ya concreta, más allá de los dichos, de las incertidumbres,
01:32
de las declaraciones de un grupo político, de otros, de las propias autoridades electorales?
01:38
Mira, qué bueno que me lo preguntas, porque creo que el punto esencial no se trata de que sea algo en contra de la reforma.
01:44
Nosotros hace mucho nos reunimos y sentamos una posición.
01:48
La reforma es una realidad, está en la Constitución.
01:51
Yo entiendo que muchos no estamos conformes con la reforma, no pensamos que sea una reforma idónea,
01:56
pero es una realidad y está en la Constitución.
01:58
Y lo que tenemos que hacer es organizarnos, juntarnos y trabajar para ver cómo mejoramos la justicia en el país.
02:05
Y en función de esto, la primera pregunta que nos hacemos en el informe,
02:08
y que me parece que es la más contundente, es, ¿esta es una elección ejemplar?
02:14
¿Es una elección modelo para el país y para otros países?
02:17
Bueno, yo te diría que no, pero ¿qué dicen los expertos?
02:20
La respuesta es esa, justamente, Liza.
02:23
Esta no es el tipo de elecciones que queremos en nuestro país.
02:27
Y hay muchas áreas de oportunidad.
02:29
Porque no solo hacemos este análisis que ha venido acompañado de 14 informes que presentamos quincenalmente,
02:37
de análisis del diseño de las boletas y la equidad en la contienda,
02:41
de el manejo de las redes sociales y la compra ilegal de pauta,
02:45
de denuncias, de impugnaciones, de requerimientos que nos hizo el INE y contestamos,
02:50
sino que, además, viene acompañado de un sinfín de recomendaciones muy puntuales que hacemos
02:56
para poder mejorar la legislación que hay en día
03:00
y que en 2027 tengamos unas mejores elecciones judiciales.
03:04
Porque te lo voy a decir muy claramente.
03:06
A ver.
03:06
La reforma electoral que necesitamos es en torno a las elecciones judiciales.
03:12
No es en torno a las elecciones legislativas ni a las elecciones ejecutivas.
03:16
Esta es la reforma electoral que necesitamos y nosotros vamos teniendo recomendaciones puntuales.
03:21
Sí, y te decía que no, que no era la que necesitamos,
03:24
porque lo fuimos registrando poco a poco, fíjate.
03:27
Desde un inicio, recuerdo que a la candidata, entonces, también ministra,
03:33
Loreto Ortiz, le pregunté, ministra,
03:37
¿y cómo hacer para que no entren candidaturas del crimen organizado, que estén apoyando?
03:43
Y decía, pues ya decidirá la Fiscalía General de la República.
03:46
O sea, si vemos, todos los caminos llevan a la Fiscalía General de la República, siempre.
03:50
No, pero también la impunidad absoluta se encuentra ahí, a más del 90%.
03:57
Entonces, y además ya hasta la Fiscalía General de la República, es decir, van a hacer todo.
04:02
Y hasta el final, a ver si investiga y si resuelve algo la Fiscalía General de la República
04:07
con un tema tan delicado como este.
04:09
Bueno, fue una de las primeras, porque la verdad es que no sabían.
04:11
Las propias consejeras, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México
04:17
nos hablaba de la complejidad de las boletas, que realmente era muy, muy difícil
04:23
tener un voto informado, no porque las personas no quisieran quemarse las pestañas
04:28
toda una noche, toda una semana, para comparar, analizar,
04:31
sino que era prácticamente imposible hacerlo.
04:34
Mira, tocas puntos fundamentales, Elisa, y que vamos planteando.
04:38
Primero, creemos que necesitan ser unas elecciones con mayor certeza,
04:41
se necesitan reglas claras, proponemos que se haga un código electoral
04:46
para las elecciones judiciales.
04:48
Reglas específicas para este tipo de elección, porque no son iguales
04:52
a las elecciones de partidos políticos, a las legislativas, a las del Poder Ejecutivo.
04:57
Creemos que es importante que sean elecciones equitativas y competitivas.
05:01
Eso pasa por redefinir la distritación, la geografía electoral judicial.
05:06
No es la misma lógica la del Legislativo, la de la Cámara de Diputados,
05:12
los 300 distritos que hay, a cómo están distribuidos los jueces en nuestro país.
05:16
Son lógicas diferentes.
05:18
En este sentido, también creemos que se debe trabajar en un diseño de las boletas electorales
05:22
que sea mucho más fácil y que sea mucho más competitivo.
05:26
Nosotros sacamos un análisis en el cual dijimos que había candidaturas
05:30
que ya habían ganado de antes por el diseño de las boletas electorales.
05:34
Y nuestro análisis se confirmó en el 80% de los casos candidaturas
05:39
que sin haber competido ya habían ganado.
05:43
Porque así estaban diseñadas las boletas electorales.
05:44
Y otras que no podían ganar, imagino.
05:46
Y otras que no podían ganar, desde luego.
05:47
Que por más que hicieran promoción en redes, si ocuparan recursos o no,
05:51
ya no iban a ganar.
05:53
¿Qué tiene de democrático?
05:55
Estos son parte de los puntos que nos planteamos.
05:58
Y de los puntos, que insisto, lo que buscamos es construir un mejor modelo,
06:03
un mejor diseño de elecciones judiciales, porque es en donde estamos, nos guste o no.
06:08
También creemos que se debe de reforzar, por ejemplo, la neutralidad.
06:12
El que el gobierno, el que los servidores públicos, el que los partidos políticos,
06:17
de ninguno de los colores participe, que no formen parte de esta elección.
06:22
Pero es que ya incluso los institutos que se supone autónomos,
06:27
pues tienen ahí ya vínculos importantes con el régimen.
06:32
Esa es una de las preocupaciones que también externamos en nuestro informe.
06:36
Esta percepción de que las autoridades electorales están siendo parciales
06:39
y están siendo afines al oficialismo, se confirma.
06:45
Hicimos una encuesta de salida en donde hay datos, hay resultados que confirman esta percepción.
06:52
Y es grave.
06:53
Algo de lo que ha trabajado...
06:54
Fueron parciales.
06:55
Algo de lo que ha trabajado nuestro modelo es que la autoridad electoral sea independiente.
07:00
Y la percepción hoy en día en la ciudadanía es que no está siendo independiente ni está siendo autónoma.
07:04
Qué grave, Arturo, porque si las instituciones que organizan las elecciones no son autónomas,
07:08
no están actuando como tal, aunque lo digan en el papel,
07:12
pues entonces, nuevamente, ¿de qué clase de democracia estamos hablando?
07:16
Y no hemos llegado al tema de los acordeones,
07:19
en donde dicen las mismas instituciones que no están actuando de manera autónoma e independiente al régimen,
07:27
que ellos hacen a un lado el tema de los acordeones, en donde quienes estaban ahí ganaron.
07:34
Es gravísimo y es, como se señaló, el verdadero elefante blanco en la sala.
07:41
Aunque no se quiera ver y se haga mofa de esto, realmente me parece que los...
07:47
¿Hubo un fraude electoral?
07:47
O sea, sé que la palabra es muy fuerte porque eso lo han utilizado en el régimen para hablar de otros momentos electorales,
07:54
en donde también hay mucha discusión al respecto.
07:56
Pero, finalmente, yo no hablaría de fraude.
08:02
Creo que la elección se llevó a cabo y el INE hizo lo mejor que pudo con lo que tenía.
08:07
Pero sí creo que no fue una elección ni libre ni auténtica.
08:11
Los acordeones realmente condicionaron el voto.
08:14
Nosotros presentamos...
08:15
O sea, fraude por aquellos que hicieron los acordeones y condicionaron el voto.
08:18
Los acordeones son una mala práctica a partir de la cual...
08:24
Es delito en cuanto a la coacción, pero sobre todo yo lo calificaría como una mala práctica que impacta en la integridad de las elecciones.
08:31
Es un acordeón y lo vemos desde el diseño, está perfectamente bien diseñado.
08:36
Es un acordeón que se distribuyó en diferentes modelos a lo largo de todo el territorio.
08:41
Y digo en diferentes modelos porque si bien las candidaturas nacionales coincidían,
08:45
las candidaturas de magistraturas, de jueces de distrito y las locales se hizo diferentes modelos.
08:51
Eso requiere una operación que no solo es amplia, que tiene un costo muy importante
08:56
y que además ya se señalaron los datos.
08:59
Los datos son inequívocos.
09:01
Hubo coincidencias importantes.
09:03
La pregunta es, ¿este es el tipo de elecciones que queremos tener en nuestro país?
09:07
Hay elecciones que se definen por el acordeón, elecciones que se definen por un mal diseño de la boleta,
09:13
elecciones en las que no hay verdaderas condiciones de competencia.
09:16
Yo la pregunta que hago es, si en las elecciones en las que intervienen los partidos políticos,
09:21
participan los partidos políticos hace 6 años o hace 12 años o hace 18 años,
09:28
hubiera habido estas prácticas, yo creo que hubiera habido protestas a lo largo y ancho de todo el país.
09:34
No podemos tolerar este tipo de elecciones verdaderamente.
09:38
Quiero Arturo, nos quedamos ahorita con esto.
09:40
Sigamos en contacto, sigamos analizando e informando a la audiencia.
09:46
Muchísimas gracias por el trabajo hecho y estaremos aquí.
09:50
Si quieren consultar el informe, lo pueden hacer en informe que...
09:54
Está en el sitio del Observatorio Electoral, observatorioelectoraljudicial.mx o ej.mx.
10:01
Ahí está, es el informe que presentamos las cuatro organizaciones.
10:04
Muchas gracias, Elisa.
10:05
Gracias, Quiero Arturo.
Recomendada
1:52
|
Próximamente
El Tribunal Electoral respalda al INE en las elecciones judiciales
Milenio
19/11/2024
1:02
Informe de la OEA sobre elección judicial: fecha de presentación y detalles
Milenio
4/6/2025
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
4/10/2024
0:50
Solo habrá recuento de votos judiciales si hay impugnación, decide el Tribunal Electoral
Milenio
3/7/2025
0:48
INE aprueba cartografía para el proceso de elecciones judiciales en México
Milenio
21/11/2024
5:58
INE revela lista de aspirantes para la elección judicial en México
Milenio
17/2/2025
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
3/10/2024
2:10
Tribunal Electoral aprueba que el INE continúe con la elección judicial
Milenio
24/10/2024
1:03
Proceso electoral del Poder Judicial arranca en la CdMx
Milenio
27/12/2024
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
0:33
Tribunal Electoral evaluará primeras impugnaciones al proceso electoral judicial
Milenio
5/10/2024
4:42
Tribunal Supremo de Justicia avanza con peritaje de material electoral
teleSUR tv
15/8/2024
6:44
Elección presidencial es ratificada por el Tribunal Electoral tras rechazar juicios de la oposición
Milenio
13/8/2024
2:26
Magistrados del TE entregan informe a la Nación de las elecciones 2024
TVN Media
31/7/2024
0:52
Fisel moviliza equipo para gestionar denuncias durante la jornada electoral judicial
Milenio
27/5/2025
3:03
INE prohíbe promover la elección judicial, diputados impugnarán la decisión
Milenio
1/4/2025
9:39
INE presenta avance de 91% de cómputos de la elección judicial
Milenio
3/6/2025
6:33
Guadalupe Taddei utilizó anotaciones para votar en elección judicial
Milenio
1/6/2025
3:32
Tribunal electoral incompleto para calificar elección presidencial
Milenio
2/7/2024
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
1:01
INE busca ampliar la vigencia de 5.7 millones de credenciales de elector para la elección judicial
Milenio
30/11/2024
4:52
¿Cómo creó el INE la cartografía para la elección judicial?
Milenio
22/11/2024
13:11
Boletas electorales para la elección judicial: ¿por qué son un problema? | El Asalto a la Razón
Milenio
26/2/2025
0:59
5 incendios de interface en distintas locaciones incluyendo municipio de la guardia y porongo donde se registraron los incendios de magnitud, desplazando 5 unidades de extinción, abastecimiento y apoyo, desplazando 20 bomberos UUBR
Notivisión
hoy
1:44
VIDEO: ¡Impactante! Tráiler con aceite cae desde el Puente Sajta en Ivirgarzama
Notivisión
hoy