Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
INE presenta avance de 91% de cómputos de la elección judicial
Milenio
Seguir
3/6/2025
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, explicó el proceso para realizar los cómputos y adelantó que será hasta el 15 de junio cuando se entreguen las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, buenas tardes a todos y a todas.
00:02
Este video que acabamos de ver da cuenta del desarrollo de la jornada,
00:07
del inicio de los trabajos de los cómputos en las 300 sedes distritales del Instituto,
00:13
de la voluntad y el profesionalismo con el que están trabajándose en las 300 juntas distritales,
00:21
de cómo llegaron los paquetes a los mismos, de cómo se están transmitiendo en vivo
00:26
y cómo estamos en este momento trabajando.
00:30
A todos los medios de comunicación, muchas gracias por estar aquí con nosotros.
00:34
A nombre del Instituto Nacional Electoral, agradezco profundamente su presencia y atención
00:39
para seguir informando con claridad, responsabilidad y transparencia
00:44
sobre la parte final de este inédito proceso electoral en el que las y los ciudadanos de México
00:51
han elegido por primera vez en la historia a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación.
00:58
Es muy importante que la ciudadanía constate qué está ocurriendo en este momento
01:04
en cada uno de los 300 consejos distritales del INE distribuidos en todo el país.
01:11
Quiero recordar la forma y el orden en que se desarrollan.
01:15
Esta fue aprobada desde el 6 de marzo de este año mediante un acuerdo del Consejo General
01:20
relativo a los alineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales
01:26
de entidad, circunscripción y nacionales del proceso electoral extraordinario
01:33
para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación.
01:36
Por ello, deseo de nuevo explicar, yo sé que ustedes lo manejan perfectamente,
01:41
paso a paso en cinco puntos, cómo se lleva a cabo el escrutinio y el cómputo de los votos
01:47
que se emitieron este domingo primero de junio.
01:50
Primero, al cierre de las casillas a las seis de la tarde del domingo,
01:55
inició el procedimiento de escrutinio de separación de boletas de clasificación por elección
02:01
en cada una de las mesas directivas de casilla.
02:05
En este proceso, todas las boletas locales y federales para diversos cargos se depositaron
02:12
en una misma urna.
02:14
Por ello, todas son clasificadas por elección, se cuentan y son registradas en actas firmadas
02:20
por las y los funcionarios de casilla, nuestras vecinas y nuestros vecinos, como siempre ha sido.
02:28
Posteriormente, se elaboraron los carteles que esta ocasión fueron informativos,
02:33
precisando únicamente la cantidad de personas que votaron conforme a la lista nominal
02:38
y la cantidad de boletas extraídas de las urnas por cada elección.
02:46
Esto quedó fijado fuera del lugar donde se instaló cada casilla seccional para su consulta pública.
02:53
Segundo, estos paquetes electorales debidamente sellados y firmados
02:59
fueron trasladados preferentemente por las personas presidentas de casilla
03:04
con apoyo del personal del INE en dispositivos monitoreados a las sedes distritales del instituto
03:11
donde ahora se encuentran resguardados con estrictas medidas de seguridad y bajo observación ciudadana.
03:19
Durante todo este lapso, los cómputos han sido observados aleatoriamente
03:24
por los 170 mil observadores electorales que se registraron para atestiguar en nuestras juntas esta parte del proceso.
03:35
Tercero, desde la noche del domingo y durante los días siguientes
03:39
se llevan a cabo los cómputos distritales que consisten en la apertura
03:44
y cargan el sistema de los votos que contiene cada paquete electoral.
03:49
Para ello, se han conformado grupos de trabajo en cada consejo distrital
03:53
donde se instalan de ocho a diez puntos de escrutinio y cómputo.
03:59
En cada punto, diez personas auxiliares revisan boleta por boleta.
04:04
Una de ellas se configuran en parejas, lee los votos y la otra los registra en el sistema
04:11
con una doble verificación.
04:14
Los resultados son digitalizados y publicados en línea en tiempo real.
04:19
Debemos destacar que en este proceso para los cargos federales
04:23
una persona no representa un voto, sino hasta treinta y nueve.
04:28
Si consideramos nuestro porcentaje de participación, esto representa tan solo para la Corte
04:35
capturar ciento diecisiete millones de votos, ciento diecisiete millones de decisiones individuales
04:43
en caso de que todos los que asistimos a votar hayamos votado las nueve opciones que teníamos.
04:50
En global, en un escenario de marcaje completo de las boletas, esto nos llevaría a una captura
04:57
de quinientos siete millones de votos de mexicanas y mexicanos que decidieron por la justicia de nuestro país.
05:05
Si recordamos los resultados de las elecciones federales de dos mil veintitrés y dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro
05:11
que renovaron los poderes ejecutivo y legislativo, se computaron poco más de ciento ochenta millones de votos.
05:19
A razón de sesenta millones por cada una de las elecciones.
05:24
Entre las elecciones de Presidencia de la República, Cámara de Diputados y Senado de la República.
05:30
La diferencia del presente es más de dos a uno.
05:34
Estamos realmente en la elección más grande de nuestra historia.
05:40
Cuarto, como ustedes saben, pero vale la pena reiterarlo,
05:44
el computo se realiza en el siguiente orden conforme a lo establecido por la normatividad electoral.
05:50
En principio, Suprema Corte de Justicia de la Nación,
05:54
seguida del Tribunal de Disciplina Judicial,
05:57
para continuar con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial,
06:02
luego las salas regionales del mismo tribunal,
06:06
y terminamos con magistraturas de circuitos judiciales por distrito judicial electoral
06:13
y juezas y jueces de distrito por distrito judicial electoral.
06:18
Una vez concluido el cómputo de una elección, se pasa inmediatamente a la siguiente.
06:24
Actualmente, hay algunos consejos distritales
06:27
que ya se encuentran capturando las elecciones de magistraturas
06:31
de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
06:36
Al momento de estar aquí con ustedes,
06:39
el corte que tenemos representa el noventa y uno punto ciento de avance
06:44
en el que por orden de votación las candidaturas se enlistan de la siguiente manera.
06:50
Candidatas mujeres, Lenia Batres Guadarrama,
06:54
con cinco millones treinta mil doscientos ochenta y uno de votos.
06:58
Yasmín Esquivel Mosa, con cuatro millones cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos noventa y nueve votos.
07:08
Loreta Ortiz Alf, con cuatro millones doscientos noventa y un mil ciento nueve votos.
07:16
María Estela Ríos González, con cuatro millones veinticuatro mil trescientos veintiocho votos.
07:23
Y en el quinto lugar, Sara Irene Herrerías Guerra, con dos millones setecientos trece mil cuatrocientos noventa y tres votos.
07:34
En tanto que en las candidaturas de hombres, en el número uno,
07:39
Hugo Aguilar Ortiz, con cinco millones doscientos noventa y cinco mil trescientos sesenta y cuatro millones de votos.
07:47
Giovanni Azael Figueroa Mejía, con tres millones cincuenta y siete mil doce votos.
07:54
Irving Betanzo Espinosa, con dos millones novecientos cincuenta y seis mil trescientos setenta y ocho votos.
08:03
Aristides Rodrigo Guerrero García, con dos millones novecientos treinta y cinco mil trescientos sesenta y tres votos.
08:12
Quinto, al término de esta fase, y realizados los cómputos por entidad y circunscripción,
08:21
el quince de junio se declarará la validez de las elecciones.
08:26
Se entregarán las constancias de mayoría de asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras
08:32
y se publicarán oficialmente los resultados en términos del artículo noventa y cuatro y noventa y seis de la Constitución.
08:41
Este proceso es público, transparente, y está siendo monitoreado por la ciudadanía.
08:48
Las sesiones de cómputo pueden ser observadas en tiempo real a través de internet
08:54
y las ligas pueden ser consultadas en la página del instituto.
08:59
A quienes preguntan cómo se asegura la integridad de los votos,
09:02
les reiteramos, cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada,
09:10
resguardada y supervisada.
09:12
No hay espacio para dudas ni para manipulaciones.
09:16
La certeza y la confianza en los resultados es y seguirá siendo nuestra principal prioridad.
09:23
Muchas gracias por su atención y por su compromiso.
09:27
Quedo a la orden.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
1:21
Senado estadounidense baja impuesto a remesas y Sheinbaum anuncia ayuda
Milenio
hoy
1:52
INE dará resultados de cómputos distritales de la elección judicial HOY 3 de junio
Milenio
3/6/2025
6:33
Guadalupe Taddei utilizó anotaciones para votar en elección judicial
Milenio
1/6/2025
1:08
Guadalupe Taddei niega crisis postelectoral tras la elección judicial
Milenio
3/6/2025
12:23
INE se alista para la elección judicial, informa Guadalupe Taddei
Milenio
11/9/2024
0:53
Claudia Sheinbaum vota en la elección judicial
EL PAÍS
1/6/2025
15:46
Guadalupe Taddei niega que elección judicial esté en riesgo tras pedir retrasarla
Milenio
21/11/2024
3:46
¿Cuánto tiempo tardó la ciudadanía en emitir su voto al Poder Judicial?
Milenio
2/6/2025
4:00
Sheinbaum confía que habrá una buena jornada el 1 de junio
Milenio
28/5/2025
4:24
Así llevará el INE el proceso de la elección judicial
Milenio
25/5/2025
1:07
Guadalupe Taddei se opone a restricción del INE sobre la promoción de la elección judicial
Milenio
2/4/2025
3:01
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció el cierre de la elección judicial
teleSUR tv
27/12/2024
4:00
Con 56% de actas computadas, Hugo Aguilar Ortiz es el más votado para la SCJN
Milenio
2/6/2025
0:55
Sheinbaum invita a juzgadores a participar en elección judicial
Milenio
15/10/2024
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
23/10/2024
5:00
¡Trece millones es buenísimo!: Sheinbaum sobre participación en elección judicial
Milenio
4/6/2025
2:13
Sheinbaum llama a votar en histórica elección judicial este1 de junio
La Silla rota
31/5/2025
1:00
Registro de Comité del Poder Legislativo cierra con 11 mil 904 solicitudes para elección judicial
Milenio
25/11/2024
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
15:43
INE entrega constancias de mayoría a candidaturas ganadoras de la SCJN
Milenio
16/6/2025
3:28
Elecciones del Poder Judicial
POSTAmx
2/4/2025
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
2:40
Estos eran la banda 'Los Palú' que utilizaban a menores para traficar drogas cerca de colegios en Cali
minuto30
hace 4 días