Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
El próximo domingo primero de junio, México llevará a cabo por primera vez en la historia las elecciones para renovar al Poder Judicial en las cual estarán en juego 881 cargos a nivel nacional en un proceso organizado por el INE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El próximo 1 de junio, México va a llevar a cabo por primera vez en la historia las elecciones para renovar al Poder Judicial.
00:06Vamos a ver cómo el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo este proceso.
00:16El próximo domingo 1 de junio, México llevará a cabo por primera vez en la historia las elecciones para renovar al Poder Judicial,
00:23en la cual estarán en juego 881 cargos a nivel nacional en un proceso organizado por el Instituto Nacional Electoral.
00:30En las urnas serán elegidos nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:35dos magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
00:4015 magistraturas de las salas regionales, 464 magistraturas de circuito, 386 jueces y jueces de distrito,
00:48así como 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
00:51Fue el proceso electoral más complejo por mucho en la historia reciente de nuestro país.
00:58Hoy nos ocupa una elección extraordinaria sin precedentes, con nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores.
01:06Con la entrada en vigor del decreto en los asuntos públicos de nuestro país.
01:12Este proceso tendrá una valía adicional, ya que servirá para refrendar la solidez institucional
01:19y la adaptabilidad para ejecutar nuestra función pública.
01:25Sumados a los cargos a nivel federal, 19 estados votarán para la renovación de jueces y magistrados locales.
01:31Las entidades con más cargos en juego serán Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Ciudad de México y Michoacán.
01:38Al tratarse de un proceso inédito, el INE estableció nuevas reglas para llevar a cabo esta elección.
01:43Los candidatos participan de forma independiente, es decir, no habrá apoyo de partidos políticos.
01:49Las campañas tendrán una duración de 60 días, comenzando el 30 de marzo y finalizando el 28 de mayo,
01:55las cuales serán financiadas con recursos propios.
01:58Se podrán dar a conocer sus trayectorias y propuestas a través de redes sociales,
02:02propagando empresa biodegradable, así como existir eventos, asambleas y debates.
02:07Aunque no podrán contratar publicidad en medios de comunicación tradicionales o digitales.
02:12Habrá seis diferentes tipos de boletas para la elección, cada una con un color de instintivo dependiendo la especialidad.
02:20Los nombres de los candidatos serán ordenados alfabéticamente y divididos por género.
02:24En esta jornada serán ocupadas 602.387.000 boletas,
02:30impresas por talleres gráficos de México para asegurar el derecho al voto.
02:33Con el arranque de la producción de las boletas electorales,
02:38nosotros avanzamos con paso firme para llegar al primero de junio,
02:43con la posibilidad de que todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas puedan tener asegurado su derecho electoral.
02:50El día de hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país
02:59y en particular para el sistema de justicia.
03:03El INE implementará una urna única en la que se depositarán todos los votos,
03:08con el objetivo de agilizar el proceso en las 84.202 casillas instaladas.
03:13Esta es una elección diferente.
03:15No habrá tradicionales contos rápidos,
03:17ni tampoco el programa de resultados electorales preliminares,
03:20una vez concluidos los comicios.
03:22Los funcionarios de casilla únicamente clasificarán las boletas,
03:25que estarán empaquetadas y enviadas a los 300 consejos distritales para su conteo,
03:31que comenzará la misma noche del primero de junio y se transmitirá en tiempo real.
03:35Los tiempos de escrutinio y cómputo serán de forma escalonada,
03:38finalizando el 10 de junio para cargos a nivel nacional y el 12 para cargos locales.
03:42Posteriormente, el 15 de junio, el Consejo General del INE sesionará para realizar el cómputo nacional
03:48y dar los resultados finales de la votación.
03:51Una vez concluido el proceso,
03:52se entregarán las constancias de mayoría a los candidatos que resulten ganadores,
03:56los cuales asumirán funciones antes del 15 de septiembre.
04:00La segunda parte de esta elección se llevará a cabo en 2027,
04:04en el que se renovarán el resto de los cargos del Poder Judicial.
04:07Para Milena Noticias, María Fernanda Castañeda.

Recomendada