Un día después de la primera elección para renovar 881 cargos en el Poder Judicial de México, la sociedad confía en que este proceso marcará un antes y un después en la justicia del país. Con la participación ciudadana como eje, muchos esperan que la transparencia, independencia y eficiencia se fortalezcan en las instituciones judiciales. teleSUR
00:00A un día de la celebración de la primera jornada electoral para renovar el poder judicial en México,
00:06donde se eligieron 881 cargos para jueces, ministros y magistrados, el país se mantiene en calma.
00:13Muchos de los vaticinios que realizaban los grupos de derecha no se han cumplido.
00:18Incluso el peso mexicano se ha logrado reposicionar frente al dólar,
00:22manteniéndose por debajo de la barrera de los 20 pesos.
00:25La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un reconocimiento a los 13 millones de mexicanos que participaron en esta elección.
00:33Si me permiten, vamos a ver la pieza que les hemos preparado para conocer más detalles de esta situación.
00:4013 millones de mexicanos fueron a las urnas para votar por jueces, ministros y magistrados
00:45para buscar un cambio positivo en la impartición de justicia en el país.
00:49El sistema anterior estaba muy viciado y ahora se pretende que se actualice de una manera que favorezca más a la justicia.
01:01Hemos visto la corrupción de cerca y estamos muy molestos cómo actúan jueces, los magisterios y todo esto.
01:10Además, no se me hace justo que ellos hereden el puesto a los familiares que a veces ya saben y ya no se esfuerzan en estudiar.
01:17¿Otros ciudadanos consideran que la renovación del Poder Judicial por voto directo pudo ser mejor?
01:24Bueno, hay mucho que mejorar desde abajo la justicia, desde las policías municipales, los ministerios públicos.
01:32Creo que ahí hubiera sido una buena reforma. Desde ahí va a empezar y reformar todo el sistema de justicia en el país.
01:38La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la elección judicial como un éxito.
01:4413 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección.
01:51La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar.
01:58La mandataria detalló que la renovación del Poder Judicial restringirá actos de corrupción y nepotismo al interior de la institución.
02:07¿Quién explica? Fíjense, nada más en nuestro periodo, 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida y entre ellos muchas liberaciones.
02:2550% de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos, cuñados.
02:33Nepotismo aceptado por ellos mismos.
02:35Sheinbaum destacó la estabilidad económica ante los supuestos temores de un impacto negativo en los mercados por la reforma al Poder Judicial.
02:44Bueno, vean el peso hoy, por cierto.
02:49Muy bien el peso. No pasó nada con la reforma que decían que tanto iba a pasar.
02:58La oposición de derecha insiste en descalificar la elección al Poder Judicial,
03:03pero no tiene una narrativa clara, señala este especialista.
03:08Y la oposición en realidad no solamente optó por no participar,
03:15sino que nada representa para la gente, más allá de un círculo de personas muy vociferantes,
03:20pero no tiene ninguna adhesión, no tiene ninguna simpatía, no tiene una narrativa clara.
03:25Por lo tanto, yo creo que lo que vamos a ver ahorita es cómo poco a poco va a ir permeando una idea de novedad
03:31con la persona que designen de nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia.
03:35La elección judicial es producto de una reforma constitucional del año 2024
03:40para ampliar la participación democrática del pueblo en la conformación de sus instituciones.
03:47Los resultados finales se anunciarán el 15 de junio próximo por el Instituto Nacional Electoral.
03:53Los candidatos ganadores tomarán posesión de su cargo el 1 de septiembre del año 2025.
03:59Pues así la situación a un día de esta primera jornada para renovar el poder judicial en nuestro país.
04:11Los ciudadanos no tienen la menor duda, algo tendrá que cambiar.
04:15Algunos a favor, otros en contra, pero lo que es seguro es que la ciudadanía espera que algo cambie.
04:20Principalmente que se vayan acotando esos espacios de nepotismo y corrupción que había en el poder judicial.
04:26Ahora lo que sigue es continuar el conteo de las votaciones.
04:30El Instituto Nacional Electoral empezará a emitir los primeros resultados hasta el 10 de junio
04:35y posteriormente el 15 de junio durante una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral
04:41dará el conteo final, además de que hará la declaración oficial de validez de la elección.