Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
El candidato de origen mixteco lleva hasta el momento 2, 983, 816 votos, le sigue la ministra Lenia Batres con 2, 821, 318 votos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues la elección se dio, es una realidad, y aún con pocos votos se conformará la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:11la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, además del Tribunal de Disciplina Judicial,
00:17se va a completar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
00:22las salas regionales de este tribunal, se van a conformar tribunales colegiados y juzgados de distrito.
00:30Quien lleva hasta ahora mayores votos a favor en la elección de mujeres ministras es Lenia Báteres Guadarrama,
00:41con 4.85% del porcentaje total, son 2.821.318 votos.
00:49Le sigue después Yasmin Esquivel, le sigue Yasmin Esquivel, luego Loretta Ortiz con el 4.08%,
00:59ya todas superan los 2 millones de votos, pero como le digo, esto está todavía empezando.
01:06Los resultados hasta ahora estamos dando con un avance de 47.765 actas computadas,
01:25un poco más de la mitad de las actas computadas de la elección de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
01:33En cuanto a los candidatos, quien lleva la ventaja hasta ahora que lo coloca en primer lugar,
01:44es Hugo Aguilar Ortiz, con casi 3 millones de votos, 5.13%,
01:53después Giovanni Asael Figueroa, que ya ha quedado muy atrás, con 1.619.000 votos,
02:02Irving Espinosa Betanzo, 1.583.000 votos, hasta ahora repito,
02:07y también se ubica Isaac de Paz González con 1.554.284 votos.
02:17Ya ahí, muy cerca, que esto puede variar también, está Aristides Rodrigo Guerrero García y el resto de los candidatos,
02:29que como le digo, con base en el número de actas que van computadas, todavía queda un poco más de la mitad,
02:37esto podría variar.
02:42Hugo Aguilar Ortiz, quien la ventaja en la elección para ministros de la Corte,
02:50es abogado de origen mixteco, con más de 30 años de trayectoria profesional,
02:54licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional.
02:57Actualmente se desempeña como Coordinador General de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,
03:02también formó parte del Congreso Nacional Indígena y del Cuerpo Asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los Diálogos de San Andrés.
03:11Mi compañero Jaime Núñez lo entrevistó en abril de este año, y esto fue lo que le comentó.
03:16Para mí, para los pueblos indígenas, es una oportunidad singular, inédita, única en la historia,
03:23y por eso estamos participando con muchísima responsabilidad, con muchísimo compromiso.
03:27La realidad exige nuevos juzgadores, con nueva perspectiva, con nuevos enfoques,
03:33y creo yo que estamos frente a una oportunidad de esa naturaleza,
03:36que en particular para los pueblos les va a permitir incluirse plenamente en la vida nacional.
03:42Yo hablo de una justicia pluricultural que garantice esta existencia de los pueblos como sujetos de derecho público,
03:48hablo de una justicia humanista.
03:57Gracias por ver el video.

Recomendada