Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
4/10/2024
Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, comenta sobre las dificultades que tendrá la elección de jueces, magistrados y ministros que propone la reforma al Poder Judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias Edmundo Jacobo. Edmundo Jacobo Molina, ex secretario ejecutivo del Instituto Nacional
00:20
Electoral, cargo en el que estuviste 14 años. Y 10 meses. Y 10 meses, casi 15 años, desde
00:29
que era el IFE. Y anoche, Edmundo, nos quedamos en que ibas a explicar la complejidad de
00:36
las campañas para la elección de jueces magistrados y ministros.
00:41
Empezando porque ¿qué campañas van a hacer? La reforma lo que prevé es que no pueden
00:47
intervenir los partidos políticos. Pero habíamos dicho, justo ayer, de que como va a venir
00:53
en la boleta, quien los postula es una forma de intervención desde el Ejecutivo Legislativo
00:58
que han hecho una campaña en contra del judicial y que ya desde ahí hay una inducción.
01:06
Y los que se postulen por la vía directa, pues también están marcados porque son jueces
01:12
o magistrados en funciones. Pero bueno, en fin. Aparte de eso, dice que no puede gastarse
01:19
dinero en las campañas. Y se abren los espacios para radio y televisión para los tiempos
01:26
oficiales. ¿Para qué van a alcanzar los tiempos oficiales cuando tú vas a tener por
01:32
lo menos el próximo año, si esto se procede de esa manera? Porque la Corte todavía tendría
01:37
que pronunciarse en algunas cosas desde mi punto de vista. Si tú vas a tener, vamos
01:42
a simplificar las cuentas, 850 cargos en donde habrá postulaciones de los tres poderes hasta
01:49
10 nombres por cada caso. Para los 48 minutos diarios en radio y televisión, ¿para cuánto
01:56
van a alcanzar? ¿En qué momento el votante va a atrapar un mensaje? Exactamente. Y alguien que
02:03
se postule tiene que hacer un promocional y el promocional cuesta dinero y igual está prohibido.
02:09
Pero además vamos a suponer que lo pudieran hacer. ¿Qué van a ofrecer? Un candidato a presidente
02:16
municipal ofrece que va a poner el drenaje, el agua, la luz eléctrica. Un presidente de la
02:21
República o presidente en este caso va a mejorar el problema de la seguridad. Un legislador que va
02:27
a promover leyes para sus representados, los va a defender. Un juez, un ministro, un magistrado que
02:36
no sea respetar y aplicar la ley y la Constitución en sus términos. ¿O qué va a decir? ¿A quienes
02:42
voten por mí cuando lleguen sus casos los voy a favorecer? No, parece chiste pero no es chiste,
02:50
es en serio. ¿Qué es lo que pueden ofrecer? ¿Dónde estaría la diferencia en la oferta pública de
02:56
alguien que se postula ante sus electorados? El compromiso debe ser con eso, no con los
03:00
electores. Es lo que platicábamos anoche. Aquí no hay respeto a la naturaleza y a las
03:05
funciones del Poder Judicial. Son distintas a la de un legislador y a un ejecutivo.
03:11
Sin embargo, Edmundo, tanto el presidente que se fue como la presidenta que llega insisten en que
03:19
de lo que se trata es de erradicar la corrupción en el Poder Judicial, del que dicen que todo está
03:25
podrido, decía López Obrador. Pero entiendo que la corrupción más bien pues es un problema que
03:32
invade prácticamente todas las esferas de la vida pública en México. Lamentablemente sí,
03:39
pero aún así primero que nada habría que distinguir. El Poder Judicial no es todo lo
03:49
que tiene que ver con la impartición de justicia en el país, porque están los poderes judiciales
03:55
en cada uno de los estados. Y yo creo, estoy seguro, que hay que revisar el sistema en su
04:01
conjunto para hacer un sistema de una justicia, obviamente que erradicar la corrupción que puede
04:08
haber en esos en esos juzgadores, sin duda. No sé en qué orden, yo no creo que sea genérica como
04:15
para emitir un juicio de esa naturaleza, pero además al juez le llega un expediente que emana
04:22
de una investigación que hace las fiscalías locales, el Ministerio Público, y que en muchas
04:30
ocasiones llegan con muchísimas deficiencias al juzgador. ¿Vamos a chacarle, como le ha
04:37
chacado la publicidad del gobierno para impulsar la reforma, al Poder Judicial de la Federación
04:43
toda esa carga? Yo creo que es injusto. Fallas en los servicios periciales, fallas en el servicio
04:50
médico forense, bueno, fallas en el sistema penitenciario, de donde procede buena parte
04:56
de los delitos de extorsión. Sí, los expedientes están bien integrados por falta de experiencia o por dolo en
05:02
ocasiones de quien hace la investigación sobre la cual emite una opinión un juez. Yo creo que sí hay
05:08
que hacer una reforma al Poder Judicial en este país, sin duda, pero esa no. Es lo que dice el
05:14
magistrado Felipe de la Mata del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando menos
05:20
con esa forma de plantear una elección popular, dice, será un relajo. Y el relajo, entiendo que no
05:31
sólo afecta al Poder Judicial, Edmundo, sino que de algún modo, pues, dinamita el sistema de separación
05:39
de poderes de la República, ¿no? Toca hacer una pieza absolutamente clave en esta discusión, que poca
05:46
atención se le ha puesto. Se ha ido por el lado de la reforma para hacerla más eficiente. Yo creo que no es la
05:53
solución, como ya lo he dicho. Pero aparte, volvemos otra vez al tema. El Poder Judicial es uno de los
05:59
tres poderes de la Unión, de la República. Tiene facultades específicas, incluso para resolver
06:07
controversias entre los poderes. Esa facultad la tiene la Suprema Corte. En otros países, este
06:13
Tribunal Supremo no forma parte del Poder Judicial. En México sí, pero a pesar de que forma parte la
06:20
Suprema Corte, tiene facultades expresas de resolver controversias constitucionales. En este
06:27
caso, la reforma lo que está haciendo es debilitar el necesario equilibrio entre poderes, que además
06:36
ayuda a cualquier democracia, para evitar la concentración del poder en uno de ellos, lo que
06:42
debilita la vida pública, para decirlo de alguna manera. Debilita la democracia y corremos muchos
06:53
riesgos. La historia está llena de ejemplos en donde cuando se concentra el poder, después viene
07:00
el efecto de ¿por qué no seguir? Y yo creo que hay que tener mucho cuidado. Este país nos costó mucho
07:07
trabajo ir avanzando en un equilibrio de poderes, justo para evitar esa concentración excesiva del
07:16
poder. Y esta reforma creo que nos vuelve a abrir la ventana hacia la concentración en uno de ellos,
07:24
y de eso poco se ha hablado. Bueno, la doctora Sheinbaum, al dedicar, fue el único tema en el
07:34
que se extendió por algunos minutos, el de la reforma al Poder Judicial. Dijo que era mejor la
07:43
elección popular de jueces magistrados y ministros, que la reforma que hizo Cedillo, el doctor Ernesto
07:51
Cedillo Ponce de León. Pero aquella reforma, hasta donde recuerdo, más bien es la que garantizó la
07:57
independencia del Poder Judicial y posibilitó que la Suprema Corte resuelva controversias
08:03
constitucionales entre los poderes. Exactamente, yo creo que se trata de... Si fuera Cedillesca
08:10
esta reforma, como que no habría discusión ni manera de que tú y yo estuviéramos platicándolo.
08:16
Efectivamente, aquella reforma del 96 lo que buscó es darle la legitimidad al Poder Judicial como uno
08:23
de los tres poderes de la Unión y procurar ese equilibrio. Y abrió esta posibilidad de que a
08:31
través de organizaciones de ciudadanos, el ciudadano mismo, los otros poderes pudieran
08:37
interponer incluso las minorías recursos cuando alguna reforma constitucional o alguna reforma
08:44
legal tuviera a sembrar alguna duda sobre la constitucionalidad de la misma. De eso se trataba
08:51
aquella reforma y de eso estamos dando marcha atrás 20 años después, bueno, 18 años después.
08:59
Es un tema de una trascendencia bárbara y creo que parte de la complejidad que será la elección
09:11
de estos juzgadores tiene que ver con el tiempo que el votante se la pasará en la casilla
09:20
cruzando nombres porque entiendo que en el INE se hacían cálculos con una elección donde había
09:27
cinco boletas o seis el tiempo de votación. ¿Tú tienes idea de cuánto tiempo puede llevar elegir
09:34
entre no sé cuántos candidatos? A ver, es una locura porque efectivamente en el INE para pedir
09:42
tiempos en movimiento la casilla se abre a las 8 de la mañana y se cierra a las 6 de la tarde.
09:47
Están enlistados para acudir ahí, excepto en las extraordinarias, 750 ciudadanos y ciudadanas.
09:54
Entonces tiene que medirse los tiempos y movimientos. ¿Y se hace tomando en cuenta
09:57
el padrón electoral de la demarcación o del distrito? Bajo la hipótesis de que los 750
10:02
van a ir el día a votar. Tú tienes que calcular el peor de los escenarios. Bueno,
10:07
el mejor para la democracia, el peor para la operación es que vayan todos y entonces
10:12
tienes que aclarar los movimientos para eso. Y en una boleta, como las que estamos acostumbrados,
10:17
tú lo que es marcas una opción y el número máximo de boletas que podíamos tener eran seis.
10:24
Y aún así te lleva cuatro o cinco minutos.
10:28
Pasar a tu boquete inicial, pasar a la mampara, tachar, marcar, pasar a la urna,
10:34
depositar las boletas y demás. Y yo creo que te tocó, como a mí me tocó pasar dos o tres horas
10:40
incluso haciendo fila para poder votar. Pero el momento de la votación era rápido.
10:45
Ya adentro era muy rápido. Pero ahora imagínate una boleta como la siguiente.
10:51
Tú recibirás una boleta, como ya mencionábamos ayer, en donde tienes diez candidatos propuestos
11:00
por cada uno de los poderes, o sea, 30 y si vienen por la vía directa 40, digamos, para un cargo.
11:07
Pero no vas a marcar tu opción. Vas a escribir el nombre de la persona por la cual estás votando
11:15
o el número, porque van a estar listados Carlos Marín número uno, Juan Pérez número dos,
11:21
así sucesivamente. Y si hay algún problema en las actas que se llenan el día de una jornada
11:28
constitucional cualquiera, es justamente con los números después que se asientan en las actas.
11:33
Qué problemón. Que si es uno, que si es siete. Es un problema operativo.
11:37
Y sobre todo que puede dar al traste con la credibilidad que se han ganado las autoridades electorales.
11:44
La certeza y la legalidad y la legitimidad de esa elección.
11:49
Es la experiencia de Edmundo Jacobo Molina. Muchas gracias Edmundo, exsecretario técnico
11:58
del Instituto Nación Electoral.
12:00
Gracias a ti Carlos por la invitación.
12:02
Vaya complejidad. Pero cuánta importancia a esta reforma le va a dar, ya comenzó a darle,
12:13
la nueva presidenta de México. Gracias.
12:16
Gracias a ti Carlos.
12:18
Gracias a ustedes y buenas noches.
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo ganan medalla de plata en saltos sincronizados en Natación
Milenio
hoy
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
3/10/2024
12:32
La prisa del INE por alistar la elección de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
24/9/2024
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
13:11
Boletas electorales para la elección judicial: ¿por qué son un problema? | El Asalto a la Razón
Milenio
26/2/2025
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
3:03
INE prohíbe promover la elección judicial, diputados impugnarán la decisión
Milenio
1/4/2025
8:14
INE crea una comisión temporal para la elección del Poder Judicial
Milenio
24/9/2024
0:45
INE arranca la organización de la elección al Poder Judicial a pesar de las denuncias
Milenio
4/12/2024
0:41
Ministro Alcántara propone invalidar elección del Poder Judicial
Milenio
29/10/2024
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
2:59
¡Vamos a tener un mucho mejor Poder Judicial!: Sheinbaum
Milenio
3/4/2025
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
1:41
La Suprema Corte estudia el proyecto del Ministro Alcántara sobre Poder Judicial
Milenio
30/10/2024
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
23/10/2024
0:55
Sheinbaum invita a juzgadores a participar en elección judicial
Milenio
15/10/2024
1:23
INE aprueba presupuesto 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial
Milenio
2/11/2024
1:44
Estos serán los cambios constitucionales tras la aprobación de la Reforma Judicial
Publimetro
5/9/2024
0:45
INE suspende sesión sobre presupuesto para la elección judicial a la espera de fallo de la SCJN
Milenio
5/11/2024
3:28
Elecciones del Poder Judicial
POSTAmx
2/4/2025
2:10
Tribunal Electoral aprueba que el INE continúe con la elección judicial
Milenio
24/10/2024
1:06
TEPJF celebra improcedencia de los amparos contra la Elección Judicial
Milenio
16/2/2025
12:28
¿Los poderes Ejecutivo y Legislativo se apropiaron del destino del Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
17/9/2024
1:11
Fernández Noroña acusa al Poder Judicial de obstaculizar la elaboración de la convocatoria electoral
Milenio
3/10/2024