Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ENTREVISTA | Carlos Enrique Odriozola, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
Seguir
11/4/2025
Carlos Enrique Odriozola, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos de regreso y seguimos platicando con quienes aspiran a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:05
Tengo el gusto de saludar y de recibir a Carlos Enrique Odriozola.
00:10
Candidato, bienvenido. Buenas noches.
00:11
Buenas noches, Pedro. Muchas gracias por la oportunidad y también a tu público. Muchos saludos.
00:15
Tenemos siete minutos por cuestión de equidad para todas las entrevistas.
00:19
Entonces, le pediría que fuéramos concretos y breves para poder abarcar la mayor cantidad de temas.
00:23
Cuéntenos quién es y qué logros ha tenido.
00:25
Pues bien, soy Carlos Odriozola. Estudié en la Universidad Nacional Autónoma de México.
00:30
Tuve varias especialidades en la Universidad Panamericana, en la Universidad de Salamanca.
00:34
Estudié la maestría también en Derecho Internacional en la Universidad Nacional.
00:38
Estudié, estudié, doctorado también en la misma universidad.
00:41
Fundé en 2007 el Centro contra la Discriminación, donde hacemos litigio estratégico entre derechos humanos
00:47
en pos y en protección de las clases vulnerables o sectores vulnerables de este país.
00:53
¿Qué defiende?
00:54
Defendemos especialmente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
00:57
diversos juicios por discriminación laboral por edad, discriminación laboral por discapacidad,
01:03
donde hemos tenido casos muy emblemáticos que han sido premiados por la propia Suprema Corte,
01:07
que han establecido antecedentes muy importantes en materia de esos derechos.
01:11
Hemos defendido a sectores campesinos de la sociedad,
01:14
el caso Holbox en Quintana Roo, por ejemplo,
01:17
donde hemos constatado la falta de preparación, digamos,
01:20
o mucha corrupción de los tribunales y luchamos principalmente porque eso se termine.
01:26
¿Es de izquierda o de derecha?
01:28
Yo puedo decir que soy un chairo atrapado en el cuerpo de un burgués.
01:32
¿Por qué?
01:33
Porque yo soy de izquierda, yo lucho por las clases sociales,
01:37
soy un convencido finalmente en que eso debe ser y debe ser siempre hasta las últimas consecuencias.
01:43
¿Afina algún movimiento político?
01:44
Ningún movimiento político, nunca perteneció a ningún partido político, soy completamente autónomo.
01:48
¿Ni lo haría?
01:49
No, no me interesa.
01:51
En 2015, si mal no tengo el dato, presentó un amparo en tribunales contra la entrega del águila azteca
01:57
al yerno de Donald Trump, Jared Kushner, por la entrega que se le dio por parte de Enrique Peña Nieto.
02:04
¿Esto considera que le hace a usted ser más idóneo para llegar a la Suprema Corte?
02:09
Pues yo considero que demuestra que desde hace años ya lucho por los temas de igualdad y no discriminación.
02:13
Eso fue en protección a los migrantes.
02:16
Me parece que los migrantes sufren demasiado para hacer lo que hacen
02:19
y son completamente discriminados por gente como Donald Trump
02:22
y no se debe de permitir ese tipo de cuestiones.
02:26
Vamos con algunas de las propuestas que usted ha hecho.
02:30
Vamos a ponerlas en pantalla, si nos hace favor la producción,
02:34
para que la pueda ver la gente que está sintonizándonos.
02:38
En su primera propuesta, que la tenemos ahí en donde dice que va a denunciar y sancionar a los corruptos,
02:46
que va a incluir vigilancia y denuncia a jueces y magistrados corruptos,
02:52
le haría el apunte, los ministros no tienen funciones de investigación y de sanción administrativa o penal.
03:00
¿Cómo lo va a poder cumplir?
03:01
La ley que funda ahora el Tribunal de Disciplina Judicial señala que las denuncias por corrupción las pueden hacer cualquier persona.
03:08
Y eso incluye evidentemente a los ministros.
03:10
O sea, que el ministro que se dé cuenta de que existe un acto de corrupción,
03:13
no solamente de jueces magistrados o incluso ministros,
03:16
también de abogados, lo puede hacer valer y lo puede denunciar desde luego al Tribunal de Disciplina Judicial,
03:22
al Ministerio Público que corresponde y a la Secretaría de Seguridad Pública,
03:25
para que le quiten las cédulas a todos esos abogados corruptos que engañan a la gente justamente en la partición de justicia.
03:32
Pero vaya, solo podría denunciar, ¿no?
03:34
Ah, sí, claro, denunciar y darle seguimiento.
03:36
Claro. ¿No contradice el principio de impersalidad y colegialidad judicial?
03:40
No, cuando uno se da cuenta de que existe un acto de corrupción, tiene todo el derecho de denunciarlo.
03:44
Dice al final, en la frase final, la abogacía en México también tiene responsabilidad por corrupta y se denunciará.
03:50
¿No está generalizando a toda la abogacía como dentro de este paquete corrupto?
03:55
En todos los sectores hay gente honesta, pero desgraciadamente nuestro sistema de justicia es muy corrupto en todos los sentidos,
04:02
desde la abogacía, jueces, magistrados y, lamento decirlo, también a veces ministros y ministras.
04:07
En la propuesta número dos, habla de su ponencia, de hacerlo por concurso abierto,
04:15
pero esta designación actualmente es de confianza, ¿no?
04:19
Y no está sujeta a concursos públicos.
04:21
¿Hay base normativa que permita realmente abrirlo?
04:25
Bueno, no existe la base justamente, no pretendo tampoco imponer una base normativa.
04:29
La ponencia del ministro de los horas 57 en la boleta morada va a ser siempre definida en base a concurso público
04:38
con variedad de género, desde luego, y con personas de origen indígena, personas con discapacidad,
04:44
personas de diversas orientaciones sexuales, para hacerlo plural y que sea un microcosmos de la sociedad mexicana
04:49
que imparta realmente justicia de excelencia.
04:52
Dice que valorará mucho el tema del compromiso social, pero ¿no es esto algo muy subjetivo?
04:57
Es subjetivo en la medida en que no puedas demostrar que lo has hecho.
05:00
Yo vengo hace 20 años luchando justamente por causas sociales comprobables,
05:04
llevadas a la corte con casos que han sido premiados por la propia corte en materia de derechos humanos.
05:08
Vi en redes sociales que ante esta propuesta que hizo, varias personas dijeron,
05:13
¿cómo? ¿son 70 las personas que hay en una ponencia? Es demasiado derroche de dinero.
05:18
Así es. Más o menos son 5 millones de pesos mensuales de sueldos de una sola ponencia.
05:22
¿Y eso no podría cambiar?
05:24
Pues podría cambiar. Ahora también tenemos mucho trabajo, vamos a tener mucho trabajo
05:28
y vamos a necesitar muchas manos también para ayudar a combatir el rezago
05:31
y a hacer justicia pronta y expedita y real para las personas.
05:35
En la propuesta que hizo a través de esta plataforma de Tinder,
05:39
en la propuesta número 3 que hizo en esta plataforma,
05:42
habla de que va a vigilar todas las demandas que lleguen a la corte que no sufran corrupción,
05:47
pero ninguna ponencia puede vigilar todas las demandas, no solo las que les toca, eso tiene acceso.
05:51
Son las que te corresponde, desde luego a las que tengas acceso,
05:55
pero todo eso en base a precedentes que vayan obligando a los jueces de abajo,
05:59
a los magistrados de abajo que también vigilen y a que tengan responsabilidad
06:02
y sobre todo hacerlos notorios en sus actos de corrupción, vamos a terminar con ella.
06:07
Oiga, candidato, también me llamó mucho la atención que vi varios videos de usted
06:11
refiriéndose al caso de doña Carlota.
06:13
Si estuviera en sus posibilidades la resolución de este caso en específico,
06:18
¿cómo lo resolvería y con qué criterios?
06:20
Mira, no te lo voy a decir porque yo cuando sea ministro voy a estar impedido para hacerlo,
06:24
pero sí te puedo decir que yo llevo asuntos en Chalco y es uno de los sectores más olvidados.
06:29
Parece mentira que un lugar tan importante para los mexicas que fue Chalco,
06:32
o sea, uno de los más olvidados, más discriminados, no hay tribunales.
06:36
Tengo, por ejemplo, juicios en Chalco que tiene el número de expediente 10.500 en un solo juzgado.
06:41
¿Cómo es posible?
06:42
Entonces, por lo que lo escucha usted, ya está muy seguro de que va a llegar a las vacunas.
06:46
Yo me veo ahí porque quiero llevar justicia a la gente y le voy a resolver sus problemas.
06:50
Le voy a resolver sus problemas.
06:51
Bueno, pues candidato, le agradezco que se haya dado el tiempo de estar aquí con nosotros.
06:55
Le vamos a dar seguimiento, por supuesto.
06:56
Te agradezco mucho y a votar por el número 57 en la boleta morada.
06:59
¡Gracias!
07:00
¡Gracias!
07:01
¡Gracias!
Recomendada
9:33
|
Próximamente
ENTREVISTA | Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
9:34
ENTREVISTA | César Enrique Olmedo Piña, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
7:20
ENTREVISTA | Eduardo Santillán Pérez, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
7:47
ENTREVISTA | Antonio Sorela, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
17/4/2025
12:08
ENTREVISTA | Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
27/4/2025
7:39
ENTREVISTA | Roberto Illanes Olivares, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
6:49
Luis Rafael Hernández Palacios, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
8/4/2025
8:57
ENTREVISTA | Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
29/4/2025
8:18
ENTREVISTA | Giovanni Azael Figueroa Mejía, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
17/4/2025
7:52
ENTREVISTA | Sergio Javier Molina Martínez, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
27/4/2025
7:39
ENTREVISTA | Abraham Dávila, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
30/4/2025
6:51
ENTREVISTA | Mauricio Tortolero, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
26/4/2025
6:49
ENTREVISTA | Fabiana Estrada, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
22/5/2025
9:13
ENTREVISTA | Francisco Luna Jaime, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
1/5/2025
7:41
ENTREVISTA | Luis Edwin Molinar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
2/5/2025
7:51
ENTREVISTA | Jazmín García Bonilla, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
10/5/2025
8:46
"Un juzgador no debería tener una inclinación partidista": Gabriel Regis López
Milenio
11/4/2025
7:16
Ricardo Garduño Pasten, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
10/4/2025
8:59
ENTREVISTA | Isaac de Paz González, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
8/5/2025
10:44
ENTREVISTA | Rosa Elena González, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
10/5/2025
7:20
ENTREVISTA | Jaime Allier Campuzano, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
23/5/2025
6:54
ENTREVISTA | Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
17/4/2025
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024