- 18/5/2025
En Este Capitulo:
Esquina De Av. Apoquindo Con Av. Américo Vespucio, Las Condes.
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C
Esquina De Av. Apoquindo Con Av. Américo Vespucio, Las Condes.
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00pero cuidado que hay un escalón, no te vas de acá, tienes que tener cuidado con los ángulos
00:04No, compañero, y si yo este lugar lo conozco muy bien
00:06¿Y qué vamos a ver aquí?
00:07Yo me bajaba de la micro ahí cuando esto era en Cuatro Plaza,
00:10entonces estaba mirando y fíjate que todavía hay vestigios de esas cuatro plazas de origen aquí
00:16en la intersección de América de Espúcio con Apoquindo
00:20¿Y eso, Amar?
00:20No, fíjate que estaba pensando que es lo menos que uno puede hacerlo, ¿no?
00:25Claro
00:26Hablar de los ángulos inesperados
00:29de esas cosas que nadie, esas cosas que están pero nadie las ve.
00:34Ángulos inesperados me gustó, eso es Amar Hoy Día, perfecto.
00:37Capítulo de hoy, los Ángulos Inesperados.
00:55Ya Federico, me dijiste que íbamos a hablar de los Ángulos Inesperados,
00:57es que me pensé que tú podrías hacer una banda musical
00:59que se llamara Federico Sánchez y los Ángulos Inesperados.
01:01Y los Ángulos Inesperados.
01:02Es que, bueno, porque a mí siempre me llama mucho la atención,
01:06porque si tú le decías a alguien, oye,
01:08encontrémonos una poquito con Vespucio
01:10y tú vayas a tomar como referencia seguramente elementos icónicos,
01:14el rallador de queso,
01:17la escuela militar,
01:19este supermercado,
01:21el Unimark que está aquí hace años,
01:23Unicop,
01:24oye, acuérdate que era Unicop.
01:25Era Unicop.
01:26Unicop.
01:28Pero tú jamás le vas a decir,
01:29juntémonos en ese edificio moderno de cuatro pisos,
01:32porque está allá,
01:33mira.
01:34Está escondido.
01:35Es que no está escondido,
01:37pero por alguna misteriosa razón,
01:40Nadie lo ve.
01:41No está,
01:42claro.
01:43Y fíjate que si es que uno repara por cinco minutos,
01:47el edificio no es nada malo.
01:49Un edificio setentero,
01:51sesentero.
01:52Sesentero.
01:52Yo creo.
01:53¿Y este de acá?
01:53Mira, mírate este.
01:55Este es genial.
01:56Este puede ser un poco más nuevo.
01:59Cuando digo un poco más nuevo,
02:00será también.
02:02Finales de los sesenta, setenta,
02:04sobre todo por las ventanas.
02:06Fíjate,
02:07tiene ventanas de fierro.
02:09¿La ves?
02:09Sí, sí, sí.
02:10Y son chiquititos los vidrios.
02:12Claro,
02:12pero este es de,
02:14también cuatro pisos,
02:15pero tiene techo.
02:16Entonces,
02:16¿te parece que estamos hablando de estos dos ángulos inesperados?
02:20Perfecto,
02:20y a mí me gustó la palmera que se secó,
02:22lamentablemente.
02:31¿De dónde es?
02:32Japón.
02:33¿Usted es japonés?
02:34Japonés.
02:35¿Y habla español?
02:36Sí.
02:37¿Y por qué?
02:38Vivimos en Chile.
02:39¿Hace muchos años?
02:40Hace tres y medio años.
02:42Ya, pero,
02:43yo en Chile año y medio no aprendo japonés.
02:46¿Usted sabía japonés?
02:47¿Usted sabía español antes?
02:49Español antes.
02:49Ah,
02:50¿aprendió español en Japón?
02:51No,
02:52acá.
02:53¡No!
02:54Acá, solo acá.
02:55¿Y se vino aquí a trabajar?
02:57Trabajar.
02:58Trabajar en la mina.
02:59¡Ah!
03:01¿Le gustan las minas?
03:02Sí, las minas.
03:04¿Y de qué parte es japonés usted?
03:07Desde Tokio.
03:08Fíjese que,
03:08de las cosas que me atraen como cultura,
03:11es la cultura japonesa.
03:13¿Cultura japonesa?
03:14Sí.
03:15Por,
03:16por toda una dimensión ritual,
03:19muy,
03:19muy mística.
03:21Sí, disciplina.
03:22¿Disciplina?
03:23Sí.
03:24Oye, ¿qué es lo que echan más de menos de Japón?
03:27¿Echan más?
03:28¿Qué,
03:28qué,
03:29qué extrañas más de Japón?
03:31Comida.
03:32¿La comida?
03:33La comida japonesa.
03:34Todos.
03:35Pescados crudos.
03:36Ya.
03:37Y sushi.
03:38Ya.
03:38Porque acá,
03:39yo creo que todas tienen,
03:41hay tiendas de sushi,
03:43pero yo creo que todos son mentira.
03:46O sea,
03:47el mito,
03:48el mito.
03:48Eso,
03:49eso,
03:49eso es mentira.
03:50Oye,
03:51ese es un bombazo.
03:52O sea,
03:52lo que aquí venden por sushi,
03:54¿no es sushi?
03:55Eso no,
03:55no es sushi.
03:56¿No es sushi?
03:57Porque tiene,
03:59queso.
04:00Ya.
04:01Eh,
04:01abogado,
04:02¿cómo se dice?
04:03Pata.
04:04Y,
04:05azúcar.
04:06A veces,
04:07tiene azúcar acá.
04:09Sí.
04:09Con sushi.
04:11Ya.
04:11Yo creo,
04:11eso es mentira.
04:12A ver,
04:12y,
04:12y perdón,
04:13vamos,
04:13vamos a aprovechar este momento.
04:15Si usted,
04:16tuviese que recomendar un lugar,
04:19donde se pueda comer japonés de verdad,
04:21aquí en Chile.
04:22Ah,
04:23una.
04:24Una.
04:24Lo que usted quiera.
04:25Quiero dos.
04:25Ya,
04:26dos.
04:26Primero,
04:27eh,
04:28recomiendo Fukasawa,
04:30en Nueva Casa Tostanera.
04:32Y segundo,
04:33Shogun.
04:34Shogun.
04:34Hay,
04:36eh,
04:37Las Condes,
04:37cerca de El Gorro.
04:39El Gorro.
04:40Shogun.
04:40Sí.
04:41Ah,
04:41y esa es comida japonés.
04:43Verdad.
04:43Oye,
04:44¿cómo te llamas?
04:45Ah,
04:45yo,
04:46eh,
04:46Satoru.
04:47Satoru.
04:47Pero,
04:47me llaman Sato.
04:49Sato.
04:49Sato.
04:50Pero,
04:50el nombre es Sator.
04:51Sí,
04:51Satoru.
04:51¿Su apellido?
04:52Eh,
04:53Asamo.
04:54Oye,
04:54¿y ha encontrado una bolola chilena?
04:56Sí.
04:56Bolola chilena,
04:57me gusta mucho.
04:58Ya.
04:58Pero,
04:59¿no tiene bolola chilena?
05:00Bolola chilena,
05:00no tengo.
05:01¿Tiene bolola japonesa?
05:03Sí.
05:03Pero,
05:04ja, ja, ja.
05:05Ya,
05:05pero,
05:05tiene,
05:05ja, ja, ja.
05:06Pero,
05:06tengo,
05:07amiga,
05:08chilena,
05:08mucho.
05:09Ya.
05:09En,
05:11la...
05:11En el norte.
05:12En el norte.
05:13Ya,
05:17ya.
05:18Oiga,
05:18un gusto,
05:19Satoru.
05:20Ya,
05:20muchas gracias.
05:21De verdad,
05:21muchísimas gracias.
05:22Muchísimas gracias.
05:22Por su tiempo.
05:23Ya.
05:24Y que le vaya muy bien,
05:25y ojalá que le siga yendo bien en Chile,
05:26po,
05:27ya.
05:27Ya,
05:27me gusta.
05:28Ya.
05:28Despídase en japonés,
05:30dígale un mensaje en japonés a la gente,
05:32a ver.
05:32¿Nippon no minasan genki desu ka?
05:35Watashi wa genki ni sugoshimasu.
05:37Matane.
05:40¿Qué dijo?
05:40¿Qué dijo?
05:40No.
05:41Dijo,
05:42tal vez,
05:42este programa es una tontera,
05:44no lo vea.
05:45Yo,
05:45yo saludo.
05:46Ya.
05:46Y,
05:48yo dije,
05:48¿cómo está?
05:49Perfecto.
05:50Estoy bien,
05:52nos vemos,
05:53solo eso.
05:53Bueno.
05:55Satoru,
05:55muchas gracias.
05:56Muchas gracias por su tiempo.
05:56Chao.
05:57Un abrazo grande,
05:58hasta luego.
05:58Justo al aire de los distintos ángulos,
06:00mira el ángulo que encontramos,
06:01el ángulo japonés.
06:02Increíble.
06:03¿Hay buenos arquitectos japoneses?
06:07O sea,
06:08Japón es de una riqueza y de una profundidad,
06:12que por supuesto,
06:14eso se expresa en todas las artes,
06:16en todas las,
06:17entonces,
06:17en la arquitectura es muy potente.
06:19Hay un momento de la,
06:21de la cultura japonesa,
06:22de la arquitectura,
06:23que es los llamados metabolistas,
06:25Ken Sotange,
06:27Arate Isozaki,
06:28en fin.
06:29Y después,
06:30vienen personajes extraordinarios,
06:33Tadao Ando,
06:34Shigeru Ban,
06:38muchísimos,
06:39y muy buenos.
06:40Tadao Ando,
06:41además es muy potente,
06:42porque Tadao Ando no estudió arquitectura,
06:44era boxeador.
06:45¿Y Sakayama de dónde era?
06:48No,
06:49es un apellido,
06:50pero por favor,
06:51no.
06:58¿Te acuerdas que hace unos pocos días
06:59encontramos un edificio de Bolton,
07:01Larraín,
07:02Prieto y Lorca?
07:03¿Qué de los son?
07:03Ya,
07:04ahí está de nuevo,
07:04mira.
07:05Bolton,
07:06Larraín,
07:07Prieto y Lorca.
07:08¿Y eso significa que es del 60?
07:10Claro,
07:11finales de los 60,
07:13principios de los 70.
07:14Oye,
07:14¿está tú o se le está cayendo el techo?
07:16El revestimiento,
07:18porque hemos hablado tanto de los revestimientos,
07:20pero lo interesante
07:21es que es un edificio súper neutro,
07:23si es lo que me parece atractivo.
07:25Muy neutro,
07:26o sea,
07:27no tiene ninguna pretensión,
07:28te fijás,
07:29es una especie como de gran...
07:31Bángalo.
07:32Bángalo,
07:32claro.
07:32Un gran bángalo.
07:33Por eso tiene techo.
07:34Oye,
07:34¿en cualquier momento,
07:35los del lado les comprometen a cambio?
07:37Sí,
07:38los están amenazando.
07:39Sí,
07:41pero fenómeno.
07:41Ahora,
07:42claro,
07:42yo creo que
07:44cuando ellos diseñaron estos departamentos,
07:47la vida era otra vida,
07:48entonces,
07:49estos de primer piso que dan a la calle,
07:52eran muy raros.
07:53Hoy día,
07:54no deja de ser curioso,
07:55eso podría ser una oficina,
07:57un comercio,
07:58pero vivir ahí es raro.
07:59Claro,
07:59con la vereda pegada.
08:01Claro.
08:07Aquí se ve súper clarito
08:09esta especie como de gran bángalo.
08:11Claro,
08:11porque
08:12podría ese mismo último piso
08:14estar al final del suelo y ser una casa.
08:16Claro,
08:16exacto,
08:17claro.
08:17O sea,
08:17si tú lo cortas
08:18y haces una casa,
08:19un piso...
08:20Perfecto.
08:20...en bitacura del año 67,
08:23perfecto.
08:24Pasa perfecto.
08:24Claro.
08:25Este es más neutro,
08:27te fijás,
08:28pretende pasar desapercibido.
08:30Ya.
08:31Este no,
08:32este es bastante más jugado.
08:34Fíjate que tiene este volumen,
08:36¿sí?
08:37Que está básicamente flotando sobre
08:40un zócalo rechanqueado,
08:42con todo este...
08:45garota yipanema abajo.
08:46¿Verdad que tiene una...
08:48¿Y por qué esa...
08:48este es un pedazo que se le ven los ladrillos?
08:51¿Cómo que...
08:51¿Cómo que se le ven las entrañas?
08:53¡Ah!
08:54Es que tapearon esa ventana.
08:56¿Era una ventana?
08:58Un señor...
08:59Claro,
08:59porque si tú te fijas,
09:01eso
09:02era básicamente un tabique
09:04que el arquitecto diseñó pensando
09:07en una ventana pequeña
09:08y después un cierro.
09:10Es un vano completo eso,
09:12que él lo podría retirar
09:13y hacerlo transparente,
09:14pero él toma la decisión de diseño
09:16de tratarlo como si fuese un...
09:18un vano opaco.
09:20Ya.
09:20¿Se entiende?
09:21Y este gallo le puso un ladrillo.
09:22Con un cariño increíble,
09:24con un respeto,
09:26sobre todo,
09:26fenomenal.
09:27Para el peatón.
09:28Y para el arquitecto,
09:30él toma la decisión de tapear esa ventana
09:33con ladrillo fiscal,
09:34con chonchón.
09:35¿Te fijas?
09:36¡Un hormigón!
09:37Fíjate.
09:38Y probablemente por dentro lo tiene súper lindo.
09:42¡Oh!
09:42Y se llama Dinamarca.
09:44Es de don Jaime Vendés.
09:46Ni más ni menos.
09:48¡Qué maravilla!
09:50Don Jaime Vendés...
09:52Ah, y se llama Dinamarca el edificio
09:54porque está en Hans Christian Andersen.
09:56¡Hans Christian Andersen!
09:58Deberían aquí poner a Sirenita.
10:00¿Qué será primero?
10:01¿Hans Christian Andersen?
10:03¿O Dinamarca?
10:04Yo creo que la calle.
10:05Sí, ¿ah?
10:06El edificio es una belleza.
10:10¡Qué lástima que esté tan mal tratado, oye!
10:14¿Y tiene entonces dos entradas?
10:16Claro, tiene dos entradas.
10:18Y luego, fíjate que tiene estos vacíos
10:21que los han adelantado,
10:23lamentablemente,
10:24los han tapeado
10:25porque seguramente esta cabeza,
10:27¿cómo habrá sido vacía?
10:29Tiene toda la pinta de haber sido vacía esta cabeza.
10:33¿Ah?
10:33Este remate.
10:35Después mírate lo que hemos hablado tantas veces
10:37de las ventanas.
10:39De todos los colores.
10:40El Far West.
10:42Cada uno pone la ventana que se le ocurre
10:45porque este edificio
10:45debería haber tenido ventanas de madera en origen.
10:47Mira, ¿lo ves?
10:48Tiene toda la pinta de ser un edificio
10:51que en algún momento era de lo más que hay.
10:53¡Claro!
10:53Y ahora está ya en sus...
10:55¡Qué lástima, oye!
10:56...etapas de...
10:58¡Qué lástima porque de verdad
10:59es un maravilloso edificio moderno, ¿ah?
11:02Sí.
11:03Es un bellísimo edificio
11:06muy moderno.
11:07Bueno, don Jaime Mendez
11:08que era un capo.
11:09¡Un capo!
11:10Fíjate qué maravilla
11:11cómo además se remata con esa baranda
11:14corrida de lado a lado
11:16expresando que se usa...
11:18Hay una terraza.
11:19¡Claro!
11:20Porque son los principios de Le Corbusier, pues.
11:22¡Oye!
11:22Los cinco principios de Le Corbusier.
11:24¡Techo Jardín!
11:25¡Techo Jardín!
11:26¡Techo Jardín!
11:27¡Mirá cómo aprendió!
11:27¡Oye, hagamos una cosa!
11:28¡Ajá!
11:29Crucemos por el paseo que hay de locales
11:32por debajo de la tierra
11:34hacia el otro lado.
11:35¡Vamos!
11:35A ver si nos encontramos
11:36en un ángulo inesperado.
11:37En un ángulo inesperado.
11:46Estas banderitas tienen un origen
11:47como de Nepal, ¿o no?
11:49Como una cosa mea mística.
11:49Sí, como tibet.
11:51Y están en buena suerte, supone.
11:53La verdad, compañero, no lo sé.
11:55Mirá qué curioso cómo se ha desteñido
11:56el cartel de Mecho
11:58y ha ido transformándose
11:58como en puntas de lanza.
12:01¿Te fijas o no?
12:02Ah, hasta acá, es verdad.
12:03Es una cosa media prehistórica.
12:04Claro.
12:05Pero ahí mira, hay bolsas,
12:07hay manzanas, hay café,
12:10hay jugo y hay sándwich.
12:11Pero es raro que haya manzanas.
12:13Sí.
12:13Oye, y esta escalera, fíjate,
12:15es un plano muy inclinado.
12:18Uno como que empieza a agarrar vuelo.
12:21Dijeron, hazte cuatro par de escaleras.
12:22Pero mirá, si ahí se alcanza a ver
12:24el ángulo de la rampa.
12:26La alcanza a ver, mirá.
12:28Es que la gente en las mañanas
12:29va muy apurada.
12:30Claro, se tiran con el vuelo.
12:32Pero aquí vos se sumerge de la ciudad.
12:36Sí.
12:37Oye, ¿es bonito, Federico,
12:39el cielo de esto?
12:40La estructura.
12:41¿Sí?
12:42Sí.
12:43Además tiene estos pilares,
12:45tiene estos casetones.
12:46Esto se llama campo de vigas.
12:48Oye, ¿y esto es paralelo?
12:50¿Hay uno a cada lado?
12:52Sí, hay uno a cada lado de Apoquindo.
12:54Y que básicamente, el gran problema
12:58de este nodo Apoquindo con Vespucio
13:02es que quedó entregado
13:04básicamente al automóvil
13:06cuando se diseñó.
13:07Y la gente no podía cruzar.
13:08Entonces siempre había un tema,
13:10cómo cruzar.
13:11Se demoraron muchos años
13:12porque el metro se inauguró
13:14en 1980, fíjate.
13:16En la estación de aquí.
13:17En la estación Escuela Militar.
13:18Bueno, de hecho, hasta aquí
13:19no había llegado.
13:20Pero claro, yo vivía aquí.
13:21Estación Terminal.
13:22Yo vivía aquí.
13:24¿En el metro?
13:24En este lugar, a una cuadra y media.
13:26Ah, ya.
13:27Y por lo tanto, yo vi cómo se construyó
13:30que además se construía a rajo abierto.
13:34Era increíble.
13:35No es como hoy día
13:35que las máquinas andan por ahí.
13:36No.
13:37Estuvo la zanja gigantesca.
13:40Años.
13:41Imagínate lo que significaba,
13:42el impacto que tenía eso.
13:43Aquí, en Providencia.
13:45Claro.
13:46Entonces, llegaron en el 1980
13:48y se cambió para siempre
13:51la configuración de este lugar
13:52que Apoquindo con Vespucio
13:53era una esquina maravillosa.
13:54Eran cuatro plazas preciosas
13:57con una fuente de agua gigantesca.
13:59Estaba la Escuela Militar a un lado.
14:01Casas preciosas.
14:02En fin.
14:03Y de pronto llega este metro
14:06con lo positivo que
14:08también llega el Paso Nivel
14:10y cambió para siempre,
14:12podríamos decir,
14:13la configuración del espacio público.
14:15Exacto.
14:16Y entonces la gente no podía cruzar.
14:18¿Y cuánto tiempo después
14:19de la inauguración del metro
14:21se hizo el Paso Nivel?
14:22No, no, no.
14:23El Paso Nivel se hace con el metro.
14:24No, no. Digo, el Paso Pedatonal
14:26es subterráneo.
14:27Esto, Subcentro.
14:28Se llama Subcentro.
14:29Esto se hizo en el 2006
14:31y se entregó en el 2008.
14:32¿Qué te parece?
14:33Ah, mucho tiempo después.
14:34Mucho.
14:35O sea, hace relativamente poco.
14:37Estamos en 2025.
14:39O sea, estamos hablando
14:40de que hace 15, 16, 17 años.
14:44Fíjate.
14:45Pero esto, en cachao,
14:47estos pilares que tienen este ángulo
14:49que son como un árbol.
14:51Y luego estos casetones.
14:53¿Y estas señoritas
14:54a qué hora vienen para acá?
14:55No, ellas no van a venir hoy día.
14:58No, ¿no es?
14:58No, no vienen hoy día.
15:00No vienen.
15:00Así que no te quedes esperando.
15:02Es la policía engañosa.
15:08Hola, hola.
15:10No me gustan tus cuestiones.
15:11Él venía caminando y me dijo
15:13no me gustan tus cuestiones.
15:14¿Por qué?
15:15Vamos de acuerdo.
15:15Porque yo no sé si tú eres
15:17arquitecto o ingeniero,
15:18no tengo idea.
15:18Ya, ya.
15:19Soy innovante.
15:21Pero hiciste un día,
15:22pasaste por la calle donde yo vivo
15:25y el licenciado Laspeña.
15:26Licenciado Laspeña, yo me acuerdo.
15:28Frente a la casa que se adornaba tanto
15:30para Pascua y lo demás.
15:32Y viste el edificio donde yo vivo
15:35y dijiste que era un edificio.
15:37Y no es tan así.
15:38Ya.
15:39Te quedó sentido después de eso.
15:40No, no, no.
15:41No sentido porque no es feo.
15:43Ah, no.
15:44Yo la verdad me acuerdo perfectamente
15:46y es un edificio precioso.
15:47Yo lo tengo que decir.
15:48Muy bonito.
15:50De gran, gran belleza.
15:52Gran belleza, sus curvas y sus cosas.
15:54¿Usted sigue viviendo ahí?
15:56Sí, sí.
15:57En el edificio.
15:59El edificio, el edificio, como sea.
16:00Pero lo encontró horrible.
16:01Encontró que era un...
16:03Esto no es arquitectura, dijo.
16:05No, ya.
16:06Bueno, el edificio...
16:07Y hay un montón de arquitectos
16:08extranjeros que dibujaron esto.
16:09Y además, como te digo,
16:10yo los traje, les dije a los cabros,
16:11a la oficina, a los ingenieros.
16:12Que son ingenieros y arquitectos.
16:15Y ellos le tienen mucho cariño a usted.
16:17No, no, no.
16:18Como no le tienen cariño.
16:19Ah, no le tienen cariño.
16:21Me quieren mucho.
16:22¿Cómo? ¿Le tienen cariño o no le tienen?
16:24Sí, me quieren mucho.
16:25¿Cuál es su labor ahí en esta empresa?
16:27Yo soy jefe de mantenimiento
16:28de la instalación de cimenta.
16:30Y tenemos más de 200 propiedades.
16:31Centros comerciales, hoteles.
16:33¿Y cuántos de esos son AFS?
16:35Varios.
16:36Díganos más.
16:37¿No tengo problemas?
16:39Hasta luego, que le vaya bien.
16:41Le agradezco la crítica.
16:43Ya, Comparini.
16:44¿Encontraste algo parecido a lo que...?
16:46Sí.
16:47Encontré el edificio.
16:49¿Ese es...?
16:49Aquí, ven, es este.
16:52Tiene estos chaflanes.
16:53Tiene un techo amanzardado.
16:56Ah, un echape de ladrillo ahí.
16:58Y tiene... Y claro, y...
17:01Fíjate que...
17:02¿Gracioso o gracioso no es?
17:03Yo me acuerdo de este edificio, fíjate.
17:06Y era, claro, y era bastante deficiente.
17:09Ya, por eso, pero nosotros...
17:11En general, tú nos decís lindo o feo o...
17:14Trato de evitar ese tipo de críticos.
17:16Está bien hecho, está mal hecho, está bien construido.
17:17Claro, pero sobre todo...
17:20Escucha, qué lástima.
17:20No estar con el señor habría sido maravilloso.
17:23Claro, explicarle cuál fue la crítica.
17:25Claro, sobre todo esta cosa de muchos elementos.
17:29Una configuración curiosa, con un techo amanzardado.
17:32Es Frankenstein.
17:34Fíjate que, después de pensarlo,
17:37yo creo que el epíteto adefesio
17:41no era del todo equivocado.
17:42Pero lo digo con todo respeto.
17:45Usando la misma palabra que él usó,
17:47yo no me acuerdo de haber usado esa palabra
17:49porque fue hace mucho tiempo.
17:50Pero podríamos ir de nuevo.
17:52Así cambió.
18:17Ya, y aquí salimos de nuevo, compadre.
18:29Ah, y acá está la conexión con el metro.
18:31Ahí a la derecha.
18:32Claro.
18:33Y con el otro subcentro.
18:35Con el otro pasillo, ya.
18:37Claro.
18:38¿Qué tal, cómo les va?
18:41Hola, hola.
18:42¿Colegio y no fueron al colegio?
18:43Ya salimos ya.
18:44Colegio de deportistas.
18:45Ah.
18:46Colegio de deportistas.
18:47Sí.
18:48Ustedes son, a ver, yo voy a decir.
18:49¿Cuánto me digo?
18:50Tú haces ping pong y tú badminton.
18:53Claro.
18:54No, no, no.
18:55¿Qué deporte practicas?
18:56Fútbol los dos.
18:57Fútbol los dos.
18:58¿Y qué edad tiene?
18:5915.
19:0017.
19:01Ay, ya tan jóvenes,
19:02tienen un colegio para deportistas
19:03que les da más tiempo.
19:04Más facilidad.
19:05Básicamente lo mismo que un colegio tradicional,
19:07por decirlo así.
19:08Pero es más flexible para nosotros
19:11con el tema del tiempo, el horario.
19:13Pasas dos horas y tenés exámenes libres
19:15a final de año.
19:16¿Eres argentino?
19:17Sí.
19:18Y ya tiene el 50% ganado.
19:22Ya tiene la cinta.
19:24Y claro, lo mirás abajo y la tiene la albiceleste.
19:28¿Talenta junto?
19:29Eso te iba a decir.
19:30¿Y usted?
19:31Yo juego en Cobreloa.
19:32Cobreloa, ¿y?
19:33Yo estoy en Santiago City.
19:34¿En Santiago City?
19:35Sí.
19:36Ahora, y Cobreloa es un equipo.
19:37¿Y usted juega en qué división?
19:39En la Sub-16.
19:40Sub-16.
19:41¿Y puesto?
19:42¿Qué puesto?
19:43De lateral izquierdo.
19:44¿Y usted?
19:45Yo juego de extremo izquierdo.
19:47¿Ah, cultero?
19:48Sí.
19:49¿Cuál es tu jugador admirador?
19:52Así, mirando hacia afuera, a mí me gusta Vinicius.
19:55Vinicius.
19:56Vinicius Junior.
19:57¿Vinicius G. Moray?
19:58No, Vinicius Junior.
19:59Ah.
20:00Y a mí, y algún lateral argentino, tablafico, por ahí.
20:05Ahora, Cosparini sabe mucho de fútbol.
20:07Yo no sé nada.
20:08Nada, nada, nada.
20:09Es una pelota y un arco.
20:10Ya.
20:11Es que, de verdad, nunca en mi vida, la única vez que he chuteado una pelota de fútbol
20:15fue una vez que tiramos penales.
20:17Claro, que tiramos penales.
20:18Yo nunca lo había hecho.
20:19¿Su objetivo es dedicarse profesionalmente a esto?
20:22Claro.
20:23Sí.
20:24Si se puede y se dan las cosas, lo ideal es que sí.
20:26Eso es muy de futbolista, si se dan las cosas.
20:28Y si se nos dan las cosas, tenemos la confianza del técnico.
20:33Claro.
20:34Ya, o sea, en unos tres, cuatro, cinco años más deberían estar jugando ya en equipos
20:37con todos.
20:38Entonces, nosotros vamos a decir, los entrevistamos.
20:41Oiga, un gusto.
20:42Un gusto.
20:43Que les vaya muy bien.
20:44Gracias.
20:45Hasta luego.
20:46Suerte.
20:47Chau, chau.
20:48¡La tele!
20:49¿La tele?
20:50¿Y cómo?
20:51¿La tele y arrancan?
20:52¡Odio!
20:53¿Ustedes son compañeras de curso?
20:54¡Venga para acá!
20:55¡Venga!
20:56¡Ah!
20:57¿Qué estudias?
20:58Agronomía.
20:59Ingeniería forestal.
21:00Agronomía.
21:01Ingeniería forestal.
21:02Agronomía.
21:03Agronomía.
21:04¿Y usted?
21:05También, también.
21:06Agronomía.
21:07Es la católica.
21:08Es la católica.
21:09¿Y qué está estudiando?
21:10Agroalimentario.
21:11Ah, es un tema para usted.
21:12¿No quiere dedicarse al agroalimentario usted?
21:13Eh, no.
21:14Económico, sí.
21:15Totalmente como…
21:16Economía agraria.
21:17Economía agraria.
21:18¿Y qué significa economía agraria?
21:19Se comer dos choclos y no tres.
21:20Comer, no, como gestionar los recursos, exportaciones.
21:21Eh, ya, ya.
21:22Ah, que ya.
21:23¿Echa la joya?
21:24Ya.
21:25¿Y usted, señorita, por favor?
21:26Estamos ansiosos de saber más de usted.
21:27Eh, que…
21:28Cuéntenos, cuéntenos qué le gustaría hacer.
21:29Todo esto es de espalda, bueno.
21:30Ya, de espalda.
21:31saber más de usted. Cuéntenos, cuéntenos qué le gustaría hacer. Todo esto es de espalda, bueno.
21:37Enología. ¡Enología! Ah, ella es más de Rayuela Corta. Perfecto. Ah, mira, ya, qué lindo, enología.
21:48Qué entretenido. Bueno, perdona, ¿Chile es un país extraordinario para el tema agroalimentario y
21:54forestal? Sí, hay que cuidar los parques nacionales. Ya, oye, un gusto. Un gusto. Maravilloso. ¡Chao!
21:59Gracias. Federico, ¿con quién está? Está con unos estudiantes. Instituto Nacional, fíjate. Ya,
22:06vamos al tema de fondo. Vamos al tema. Liceos emblemáticos. ¿Qué opinión tienen ustedes? Que
22:12los liceos emblemáticos son y han sido fundamentales para nuestro país. Sin duda. Que no tenemos que
22:18dejar que se bote la educación pública. Sin duda. Tenemos que dejar que la educación pública
22:23florezca, que todos nosotros podamos acceder a una educación universal donde todas las personas,
22:27no importa su recurso, puedan estudiar. De acuerdo, sin duda, pero dentro de esta lógica que usted está
22:35diciendo de acceso universal a la educación, que me parece un valor, digamos, había, dentro de esa
22:41oferta, había unos liceos emblemáticos, que eran liceos de excelencia, de superexcelencia, ¿no?
22:49Usted sabe la historia del Instituto Nacional, para que se lo va a contar usted. Tal vez el
22:54colegio que más presidentes ha producido en la historia de la República. Tal vez estamos frente
22:59a uno de los presidentes. De un futuro presidente. Claro, pero mira, no necesariamente yo encuentro...
23:03¿Y qué pasó con estos colegios? ¿Cuál es la opinión de ustedes? ¿Por qué se degradaron al
23:09punto que estamos viendo hoy día? Que también supongo que estamos de acuerdo en eso. Yo creo,
23:14sinceramente, que se han ido degradando. Quizás no degradando. Yo creo que ha sido un proceso de
23:20cambio más que degrade. No, pero espérate, pero objetivamente... Perdón que te interrumpa. No, no te preocupes.
23:25Pero objetivamente, ha habido una baja en el rendimiento de estos colegios, ¿o no? No, sí, evidentemente.
23:31Es objetivo eso. Evidentemente ha habido una baja, pero yo soy de las personas que piensan que para que algo
23:36vuelva a renacer, primero tiene que tener una baja. Claramente, todo tiene una baja antes de renacer.
23:41Ya, es parte de un ciclo, dice usted. Yo siento que va a ser parte de un ciclo y que obviamente la educación
23:46pública y, por sobre todo, los liceos emblemáticos, vamos a salir adelante. Porque ya estamos saliendo
23:51adelante y todos los que estamos en estas comunidades tenemos ganas de aprender, de estudiar y de eso.
23:57Aquí tenemos un futuro presidente de todas maneras. No, no, no. Muy articulado. A usted le gusta la política, por lo que...
24:02Sí, completamente. Ya, perfecto. Ahora, gran parte de los problemas que han tuviero los emblemáticos tienen que ver en las formas en que se exigen los cambios,
24:09que en general han sido un poco violentas. ¿Qué opinas tú? ¿Qué opinas? Pero en parte sí se puede entender. Hubo muchas veces en que los
24:15estudiantes no fuimos escuchados, fuimos obviados por las autoridades y, a veces, tuvimos que recurrir a tomas, tuvimos que recurrir a varias cosas.
24:23Obviamente, la violencia no se puede sustentar en el tiempo. La violencia no es algo sustentable, pero cuando se tiene que ejercer, se puede ejercer de una manera política y responsable.
24:33Perfecto, se puede hacer. Yo he puesto el logo de Chavos Rivera. El logo de Chavos Rivera. Extraordinario. Es maravilloso. Y debe ser antiguo el logo de Chavos Rivera.
24:40Bellísimo. 1813, date cuenta. O sea, una institución republicana por excelencia.
24:45Si no me equivoco, somos la segunda institución más antigua del país después de la Biblioteca Nacional. Si no me equivoco.
24:52Oye, ¿cómo te llamas tú?
24:53Yo me llamo Valentín.
24:54¿Valentín?
24:55López.
24:56López.
24:57Franco Zúñiga.
24:58Franco Zúñiga.
24:59Que les vaya muy bien, ¿eh?
25:00Oiga, un gusto encantadísimo. Encantadísimo.
25:05Mira, otro ángulo inesperado.
25:09Oye, este también es un edificio...
25:11Inesperado.
25:12Y que ha resistido el paso del tiempo. Oye, tú dijiste al principio, hay cosas que han cambiado mucho, pero otras que se mantienen.
25:18Claro. Fíjate, uno sale a un edificio, de nuevo, de cuatro pisos. Nótese que los dos que vimos al otro lado eran de cuatro pisos.
25:27Claro.
25:28El que estaba al frente eran también cuatro pisos. Básicamente de ladrillo igual. No sé si eran de tres o cuatro pisos.
25:34Y también tenía esta placa comercial abajo, que en ese sentido, este fue bastante más adelantado.
25:40Hoy ni siquiera diría yo la palabra adelantado. Yo diría más sensible.
25:44De tener servicio abajo. Bueno, a nuestra izquierda, esta es una buena toma a punto de ángulo.
25:50La Escuela Militar de don Juan Martínez. Extraordinario.
25:55Juan Martínez, ¿qué más hizo?
25:57En la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, el templo votivo de Maipú.
26:01¿Ah, sí?
26:02¡Claro! ¡Un capo! ¡Un capo, capo, capo, capo! ¡Un capo!
26:08Oye, mira, los guardias están abajo, se mantienen absolutamente quietos, no se mueven nada, nada. ¿Los ves?
26:14Oye, y por un momento pensé que eran seres humanos.
26:18Bueno, y aquí está este edificio.
26:21El sexto.
26:22¿El sexto? ¿Sexto lo dicen?
26:25Sí. No, yo lo digo.
26:26Ah, ya. Es este que le dicen rallador de queso, cariñosamente.
26:29Es como un canasto.
26:30Claro, un canasto, pero es muy atractivo.
26:34A mí me gusta el final, la calle.
26:37Claro.
26:38Como que se afirma y se explota.
26:40Yo cuento que el edificio es extraordinario.
26:43¿Y este de qué edad?
26:44De Luis Izquierdo y Antonia Lehmann, si no me equivoco. Vamos a verificar.
26:50¿Sabes lo que más me gusta, Comparini?
26:52Cómo gradualmente las ventanas parten siendo unos rectángulos y terminan siendo unos rectángulos invertidos y pasan en un punto por ser cuadrado.
27:01¿Lo ves o no?
27:02Claro.
27:04Eso es fantástico.
27:06Y aquí se entiende muy bien que la estructura está disociada, la estructura portante está disociada de la estructura espacial.
27:14Es maravilloso el edificio.
27:17Y porque además es como antinatura, una cosa que va creciendo hacia arriba en construcciones que siempre se van reduciendo.
27:23Genial, genial.
27:28Yo conozco todos sus programas porque mi esposo es amante de todos sus programas.
27:32Ah, qué bueno. Yo por un momento dije su esposo es amante.
27:35Hola.
27:36Y usted qué bonita sustenida, negra con fucsia. ¿Por qué?
27:40Vengo de La Pega.
27:41¿Y qué pega es?
27:43¿Este es el uniforme?
27:45Este es el uniforme.
27:46¿Ya?
27:47Y esto me lo puse para disimular.
27:49Pero espérese, pero está súper fashion.
27:52Porque imagínese unos pantalones negros cargo.
27:56No, es que trabajé toda la noche. Así que me viene directo a hacer un trámite.
28:00Y usted trabaja en seguridad.
28:01En seguridad.
28:02Qué fantástico.
28:03Entonces por eso hay como...
28:04Se ve estupenda, oiga. Parece como de fashion, así.
28:08¿Cómo se llama? Tom Ryder.
28:10Tom Ryder.
28:11Tom Ryder.
28:12Claro. Fantástico, saqueme una foto.
28:13Oiga, pero está andado por todas partes.
28:16Ya pongo, ya pongo.
28:24Listo. Muchas gracias. Que esté muy bien. Que le vaya bien. Adiós.
28:46Don Farini, mira qué belleza este pequeño edificio.
28:50Cuatro pisos con estas ventanas cuadradas.
28:52Entonces cuando el señor de abajo me decía que yo había dicho que ese edificio era un esperpéntulo.
28:58Un adefesio.
28:59Un adefesio.
29:00Cuando yo veo, por un lado, un edificio como este, con esa propuesta.
29:05Sí.
29:06Que uno podrá gustarle o no.
29:07Por eso no es bonito o feo. Es un edificio.
29:09Por supuesto.
29:10Luego este edificio que representa otra época, otra mirada.
29:13Pero mírate la maravilla de configuración.
29:16Ya.
29:17Impecable.
29:18Y después ves allá en la pirámide.
29:20Y después ves ese de allá atrás, que es el Luchín de King Kong con Distemper.
29:24No esperarán que la gente sea cariñosa.
29:30Ahora este edificio, lamentablemente, me imagino que los vecinos varias veces lo han usado para hacer publicidad y ganarse dinero.
29:37Sí.
29:38Tiene un enrejado gigantesco y feo.
29:40Sí, tiene un enrejado.
29:41Que podríamos aprovecharlo por mientras, para otras cosas, digamos.
29:44¿Cómo? ¿Para qué?
29:45Yo creo que podría tener, por ejemplo, un trillage.
29:47De tal manera que cuando no tenga gráfica, tenga todavía una expresión.
29:50Sombrita.
29:51Una expresión.
29:52Sí.
29:53Una expresión.
29:54Pero a mí me gusta cómo termina este edificio con esos trillages verticales.
29:58Es muy bonito este edificio, chicos.
30:00¿Entiendes lo que te estoy diciendo?
30:02Mira.
30:03Ah, los finales.
30:05Tiene básicamente un ritmo de lleno vacío, ¿te fijas?
30:08Con estos balcones, con estas ventanas cuadradas arritmadas, con este zócalo continuo.
30:13Y después en ambos extremos tiene efectivamente este trillage vertical.
30:16Bonito.
30:17Que le da un toque, una especie de filigrana muy interesante.
30:20¿Vamos a ir por acá atrás?
30:22Yo quiero ir a ver el acceso de la Escuela Militar.
30:25Yo creo que no es muy permitido.
30:28¿No es buen idea?
30:29No es permitido.
30:30Ya, pero es que a mí me gustó, fíjate, este acceso que, primero, hay que haber sido muy valiente, muy bravío, como diría.
30:38Porque este acceso se hizo mucho tiempo después.
30:40Muchísimo tiempo después.
30:41Y no pretende imitar el lenguaje de la escuela.
30:45¿Te fijas?
30:46Entonces fue muy claro que esto tenía que ser lo que era.
30:51Y básicamente se trabajó con hormigón armado, con esta cubierta que flota sobre ella, ¿cierto?
30:56Está muy bien hecho el acceso.
30:58A ver.
30:59Esto es re bueno.
31:00Esto es arquitectura buena.
31:02Porque tiene que haber ofrecido un arquitecto.
31:05Necesitamos el nuevo ingreso.
31:07Claro.
31:08Y tú dices que se la jugó perfecto.
31:11Pero es que mira, está muy bien planteado.
31:14Tiene estos muros de hormigón vistos.
31:17Esta cubierta que flota unos 40 centímetros, 40 y tantos centímetros sobre los muros.
31:24Por lo tanto, pasa el aire.
31:25Y se entiende que efectivamente es un elemento único que da una suerte de cubierta sin ser un techo.
31:31Muy liviano porque está lúcido.
31:33Y luego este volumen que mezcla el espejo con el hormigón visto.
31:38Preguntemos.
31:39Hola.
31:40Buenos días.
31:41Disculpe por favor la impertinencia, pero es que estábamos viendo.
31:45Este acceso es muy bueno arquitectónicamente hablando.
31:49Es muy bueno.
31:50Usted por esas cosas de la vida, ¿sabe quién lo habrá diseñado?
31:55¿Y cuándo se inauguró este tampoco?
31:59Pero esto puede tener 20 años, 15 años.
32:02Es muy bueno.
32:07Claro, no, la escuela no.
32:08La escuela es de don Juan Martínez, que es una obra de arquitectura.
32:11Pero me parecía atractivo que no pretendía ser igual a la...
32:14sino que tenía su propio carácter, su propia personalidad.
32:17Muy elegante, muy neutro.
32:19Está ordinario.
32:20Oiga, muchísimas gracias.
32:22Y de verdad, dejen nuestras felicitaciones porque realmente es impecable el acceso.
32:28En términos arquitectónicos.
32:30Muchas gracias.
32:31Hasta luego.
32:36Oye, este es un kiosco como los de antes.
32:39¿Verdad?
32:40La otra vez vimos uno que estaba a medio morir saltando.
32:42¿Qué está con?
32:43Todo, oiga.
32:44Oiga, pero la vanidad sigue saliendo.
32:46No, son antiguas las que tengo.
32:48Ah, tiene unas antiguas para que se vean.
32:50¡Claro!
32:51Y ya no existen.
32:52No.
32:53¿Y qué revistas están saliendo hoy día?
32:55Condorito sale.
32:56Sale La Historia, ¿no?
33:00¿Y esa?
33:01Los libros de...
33:02Eso es lo que más está saliendo, los libros de eso.
33:05Ya, o sea, la muy interesante ya no sale.
33:07No sale.
33:08¿La Paula?
33:09Tampoco, tampoco.
33:10¿Hay de la mecánica popular?
33:13Ahora, y escúcheme.
33:15Y estos son genios de la humanidad en una serie.
33:19Yo estoy más de 60 años acá yo.
33:21¿Aquí?
33:22Yo me acuerdo de usted.
33:23Yo soy el dueño.
33:24Yo me acuerdo de usted cuando yo era chico y vivía aquí.
33:26Yo, más de 60 años que estoy acá yo.
33:28Qué extraordinario.
33:29Imagínese.
33:30¿Quién es?
33:31Yo soy el sobreventero más antiguo que hay aquí en Las Condes.
33:34No le puedo creer.
33:35Yo, yo.
33:36¿Cómo se llama usted?
33:37Don Héctor Manuel Rodríguez Solís.
33:38Héctor Rodríguez.
33:39Y mi hermano.
33:40¿Su hermano?
33:41¿Su hermano?
33:42¿Trabajan juntos?
33:43Sí, trabajamos juntos.
33:44¿60 años mirando este edificio?
33:45Más de 60 años.
33:46Ya.
33:47¿Con metro?
33:48¿Sin metro todo?
33:49Con metro no.
33:50No existía metro.
33:51No existía nada.
33:52Una seca que pasaba por el medio.
33:53Claro.
33:54No, si yo me acuerdo de este kiosco.
33:56Le estaba contando a compañeros.
33:57¿Se acuerda que había una zapatería aquí?
33:58Sí.
33:59De unos españoles.
34:00Sí.
34:01Claro.
34:02A los españoles todavía están esos.
34:03Mira.
34:04¿Pero ya no tienen zapatería?
34:05No.
34:06Claro.
34:07Como un hombre.
34:08Supongo que están vivos.
34:09Oye, ¿qué diario?
34:10¿Qué diario sigue saliendo en papel?
34:11En papel es Mercurio, la última noticia.
34:12Pero poquitos ejemplares.
34:13Sí, poquitos.
34:14¿Cuántos?
34:16¿Cuántos le llegan a usted al día?
34:18Al día me llegan 25 últimas noticias.
34:2125 últimas noticias.
34:24¿Y cuántos Mercurios?
34:255 Mercurios, 6 Mercurios.
34:27Todos digitales ahora.
34:29Perdón, ¿y los vende todo?
34:31Sí, no hay ni uno.
34:32Ah, ya.
34:33O sea, los 25 se venden.
34:35Nada.
34:36¿Y 5 Mercurios?
34:37Sí.
34:38Increíble.
34:39Y antes, eso, el año 70, ¿cuántos Mercurios vendía?
34:42100 y tanto.
34:44O sea, es un...
34:46Bajó.
34:47Bajó, claro.
34:48Es menos de un 5%.
34:49Más, mucho más.
34:50El sábado no vendimos ni un Mercurio.
34:52El sábado no vendimos ninguno.
34:53¿Y cuántos Mercurios le llegaron?
34:55Llegaron 3 o 4, 3.
34:573.
34:58Y no se vendieron.
34:59Ni uno.
35:00¡Oh!
35:01Ni siquiera para envolver los pescados.
35:02Para nada.
35:03Ni para los gatitos.
35:04¡Ja, ja, ja!
35:05¡Oh, qué fuerte!
35:07Eso sí que...
35:08Es que además este dato es un dato duro.
35:10Porque además él está en un lugar muy concurrido.
35:13Por lo tanto, aquí hay mucho tráfico de gente.
35:15Sí, mucho tráfico.
35:16Ahora, ¿hay dos conclusiones que se pueden sacar de eso?
35:19O que la gente ya...
35:20Hay mucho tráfico de gente acá.
35:21Claro, claro.
35:22Ah.
35:23Ahora, lo que era...
35:24Ah, bajó.
35:25Que pasaban 100 personas y ahora de esas 100 pasan 60.
35:27Te perdieron 40.
35:28¿Y para dónde sabrán ir?
35:32Perdona, con Parini quería decir algo.
35:34No, que hay dos conclusiones de eso.
35:35A ver.
35:36O que la gente lee menos el diario o que la gente lo lee digital.
35:39Claro.
35:40Sí, claro.
35:41Claro, lo ven por internet, cualquier la gente.
35:43Y economiza la plata.
35:44Claro.
35:45Pero no creo que la gente lo lea todo por internet.
35:48¿No?
35:49No creo.
35:50¿La gente ya no lee el diario?
35:51No.
35:52Mire, eh.
35:53Oiga, ¿le tocó ver aquí alguna cosa, un suceso, qué sé yo?
35:57Por ejemplo, cuando la Boluco salió a Mi Universo, ¿se juntó la gente acá?
36:01Aquí, claro, todo.
36:02Ah.
36:03Don Francisco era cliente mío, fue cliente.
36:07Él venía en bicicleta y la hija en bicicleta y el hijo en bicicleta.
36:11Venían a comprar en la redita.
36:13No le puedo creer.
36:15Vivía acá, aquí al frente.
36:17Y le decía, presten el diario.
36:21Ya, extraordinario.
36:22Oiga.
36:23Que le vaya muy bien.
36:24Realmente.
36:25Encantado.
36:26Muy bueno el testimonio.
36:27Gracias, don Héctor.
36:28Chao.
36:29Gracias.
36:30Hasta luego.
36:31Un gusto.
36:32Que estén muy bien.
36:34Ese testimonio que nos dio don Héctor es realmente alucinante.
36:38¿De 60 años acá o que ya no se venden tantos diarios?
36:42O sea, que se vendan 5 mercurios y que el día domingo o sábado
36:46le mandaron 3 y quedó agachado con los 3.
36:49Claro, pero yo no sé ni qué ver con la versión digital, ¿eh?
36:53No, no, no, da lo mismo.
36:55Es el proceso de transformación.
36:56De transformación, claro.
37:03Comparir, mira, esto es fenomenal.
37:25Este retranqueo del edificio que deja una terraza, fíjate.
37:29Y eso es como cultura de otra época, ¿no?
37:32Claro.
37:33Porque en los 90 lo habría hecho pegado acá en la Perú ya.
37:36Y habría sacado el máximo provecho del hecho.
37:38Claro.
37:39Ahora, lo que yo no logro entender es cómo esta comunidad
37:41no ha visto en esto una oportunidad.
37:44¿Te imaginás armar una terraza ahí con un buen sombreadero,
37:47cierto?
37:48Que en la tarde tú te podés sentar y tomar un café ahí mirando.
37:51Más encima como le da la espalda al norte,
37:53tiene sombra casi todo el día.
37:54Exacto.
37:55Es muy rebueno.
37:56Y además yo lo dejaría transparente o con un triage
37:59para no vulnerar la privacidad de la gente que vive arriba
38:02y tener una terraza extraordinaria.
38:05Es verdad.
38:06Es verdad.
38:07Un poco ruidosa.
38:08Bueno, pero qué diablo.
38:10Tú te tomás en la quinta avenida, te tomás un café también
38:13y no te molesta el río.
38:18Federico, ¿qué es lo que es Mataquito?
38:20¿Qué tiene que estar cuando tú estabas ahí acá en 1963?
38:23Pero, no, no, no, no estaba aquí.
38:25Mataquito es un río.
38:28Es un río, el río Mataquito.
38:30Charqui con nueces.
38:31Almendras, maní, higos.
38:33Ah, es todo fruto seco.
38:35Un gusto saborlo.
38:36Muchas gracias.
38:37Oiga, ¿qué enchetenío?
38:38Y esto es agranel, frutos secos.
38:40Sí.
38:41¿Qué es eso?
38:42Agranel.
38:43¿Y todo chileno?
38:44¿Cómo?
38:45¿Hay de todas partes o chileno normal?
38:47No, hay de todas partes.
38:48¿De todas partes?
38:49Sí.
38:50Ahora, ¿qué enchetenío?
38:52Y ahí estoy viendo que tiene higos, secos, maní, pasas, almendras.
38:56Bueno, fíjate que me voy a comprar mis almendras tostadas, que son mis favoritas.
39:01Almendras tostadas, perfecto.
39:02Mataquito.
39:07¿Cómo te fue?
39:08Oye, pero compré almendras tostadas, pasas, rubias.
39:13Para la memoria, para la memoria.
39:15Brevas secas y también compré damasquitos turcos.
39:20Oye, estaba pensando que tú dijiste que viviste por acá cerca y aquí hay un local
39:23que dice que apareció en 1900.
39:26¿El Sergio?
39:27Sí, existe, claro.
39:29Yo venía al Sergio.
39:31Hola, hola.
39:32¿Usted es el dueño?
39:33Sí.
39:34Hijo de Sergio.
39:35Ah, el hijo.
39:36Ya, porque yo le estaba diciendo a Comparini que yo vivía aquí.
39:39Y entonces venía habitualmente al Sergio.
39:41¿Y siempre este mismo tamaño? ¿Nunca fue más?
39:43Sí, siempre fue este mismo tamaño.
39:45Está en la ubicación original desde octubre del 81.
39:48¿Y tu padre se llamaba Sergio?
39:49Sergio, sí.
39:50¿Sergio cuál?
39:51Sergio Mendoza.
39:52Sergio Mendoza.
39:53¿Y existe él?
39:54No, él falleció hace 12 años ya.
39:56Ya.
39:57¿Por qué le ponen al Dinámico 5.650?
40:01Si ya nadie tiene moneda de 50.
40:03Pone 6.52, por ejemplo.
40:06Va a molestar más.
40:07Lo que pasa con Comparini es que ya nadie paga con monedas.
40:11¡Qué buena respuesta!
40:12Se paga con tarjeta.
40:14¿Qué es lo que es el Dinámico, disculpa?
40:16El Dinámico en distintos lugares, que tú seguramente debes conocer,
40:21está compuesto de distintos ingredientes.
40:23No todo es lo mismo.
40:24El nuestro trae chucrut, salsa americana, tomate, palta y mayonesa.
40:31¡Ah! No tiene nada de dinámico.
40:33Es muy rico.
40:34El Dinámico si te lo comís muy rápidamente sale.
40:38Ya.
40:39Yo pensé que el Dinámico era como un pan, salchicha y una pasada de mayonesa.
40:43Y para afuera.
40:45Tú decís el completo.
40:46Podría ser el que viene más completo.
40:49Claro.
40:50Pero no, no lo es.
40:51Podríamos colocarle más ingredientes.
40:53¿Qué tiene el completo?
40:55Lo mismo que te mencioné antes, sin la palta.
40:57O sea, chucrut.
40:58Chucrut, americana, tomate, mayo.
41:01Oye, mira que ahí tengo que tener uno que es el completo del barrio.
41:04¿Y cómo es el completo del barrio?
41:06El completo del barrio le agregamos la salchicha,
41:08le agregamos una proteína más que es jamón artesanal.
41:12Y le pusimos palta y un huevito revuelto arriba.
41:16¿Entiendes que en Chile el hot dog americano tiene una vida propia?
41:21Sí.
41:22Bueno, y que tú sabés que...
41:23Claro, y eso fue por un señor que efectivamente fue a Estados Unidos y vivió los hot dogs.
41:27¿Sabés ahí?
41:28Y dijo, esto cae que son fome.
41:29Y dijo, esta cuestión podría pegar en Chile.
41:30Y volvió a Chile, tenía efectivamente una fuente de soja.
41:33Y empezó a hacer versiones del hot dog.
41:35Y siguen inventando eso.
41:36Que no existen en ninguna otra parte.
41:38¿Y la Vienesa?
41:39La Vienesa de Viena.
41:41¿Será, no?
41:42Del pan vienés.
41:43Ah, del pan vienés.
41:45Claro, porque para hacer eso tenía que enrollarse en un pan.
41:48Y el pan que encontró era el pan vienés.
41:50Ah, mira, yo sólo lo sabía, qué buena.
41:52Y ahí quedó el vienés.
41:57¿Está igual hace tiempo?
41:58Está idéntico.
41:59Este es el equipo favorito de mi padre.
42:01Vale Azul, Mundial del 62.
42:03Su máximo ídolo, Marcelo Sala.
42:05Ah, claro. Arriba está el equipo campeón del 94.
42:09Exacto.
42:10Pero autografiado.
42:11Autografiado, tuvo la suerte que sus amigos del fútbol
42:15lo invitaron a una de las celebraciones de ese campeonato
42:18y consiguió que los jugadores le firmaran esas fotitos.
42:22Acá quisimos como agarrar los lugarcitos del barrio.
42:25¡Ahí está!
42:26Ahí está Sergio.
42:27Yo me acuerdo de él.
42:28Sí, él es mi padre.
42:31¡Ahí está!
42:33Esa es la semana en que este local se abrió.
42:34Y allá atrás hay tú, Federico.
42:36El de atrás.
42:38No, si yo venía harto con mis hermanos para acá.
42:41Entonces ahí está el cine Las Condes, el cine El Golf,
42:45ahí está Los Domínicos,
42:47ahí está la escuela militar desde el aire.
42:49¡Oh!
42:51Pero mira la escuela militar sola.
42:53¿Y aquí al lado estaban los españoles con la zapatería?
42:55Sí.
42:56Fran Sinatra vino muchas veces para acá.
42:58Fran Sinatra venía acá.
43:01No, no vino, pero era...
43:04Sonaba la música.
43:05Su ídolo.
43:06El ídolo de mi padre, Fran Sinatra.
43:09Muchas gracias, Mauricio.
43:11Y lo felicito.
43:12Qué bonito ver un lugar que se ha mantenido en esta vorágine
43:18en donde todo se transforma.
43:19Todo cambia, pero para permanecer.
43:22Maravilloso.
43:23Y también están los chicos, Rafael, Jorwin,
43:26que son los que sostienen el sanguchito.
43:29El sanguchazo.
43:30El sanguchazo, ahí están los que sostienen también.
43:34Rafael.
43:35Mucho gusto.
43:37Mucho gusto.
43:39Muchas gracias.
43:40Los felicito.
43:41Gracias por esta visita así espontánea.
43:43No, por favor.
43:44Absolutamente.
43:45Nos vemos.
43:46Chao, chao.
43:51Ya, Comparini, oye, nos despedimos.
43:54Ángulos inesperados.
43:56Eso es lo que vimos.
43:57Ángulos inesperados.
44:03No, no, no, no, no, no, no, no.
Recomendada
44:46
|
Próximamente