Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Oye, ella me dice si estoy disfrazado.
00:11Sí, estoy disfrazado. Lo que pasa es que yo soy súper normal de lunes a viernes.
00:18Pero...
00:18Yo trabajo con órbita.
00:20Usted...
00:20Estos lentes no son míos.
00:24No. ¿Qué debería ocupar él?
00:26¿Ah?
00:27¿Qué debería ocupar él?
00:28¿Usted también lo conozca?
00:29¿Pero él nació disfrazado?
00:32De hecho, cuando nació, es que es buen mozo.
00:35¿Viste? ¿Viste?
00:36¡Oh my gosh!
00:38Ella tiene un problema de óptico.
00:40No es que trabaje en la óptica.
00:43Ya, pero usted dice que yo estoy disfrazado.
00:45¿Y de qué estoy disfrazado? Porque eso me gustaría saberlo.
00:48Como de abuelito, ancianito, así.
00:54Oye, pero...
00:55Pero defiéndeme por compañero.
00:58Está bien, pues estáis disfrazado del doctor Chapatín.
01:01Fíjate, ella me dice que estoy disfrazado.
01:03Señora, yo no estoy disfrazado, soy así.
01:06Qué guay mozo, así que no se preocupe.
01:07Ah, está bien.
01:08Vamos.
01:10Muchas gracias.
01:10¿Qué pasó? Qué buena.
01:12Estoy disfrazado.
01:14¿Te das cuenta, compadrini?
01:17Oye, ahí aquí vamos asentándonos.
01:19Oye, yo disfrazado y tú eres buen mozo.
01:22No, estaba más confundida.
01:24Ya volvemos.
01:38Comparini, no me digas, es que te están dando ganas de empezar a viajar de nuevo.
01:42¿Es que me da nervios, me pasa algo?
01:43Sí, pues compañero, es que eso es fácil, tenés que viajar.
01:46Continúa disfrutando REC, el ayer y hoy juntos.
02:16Este es el porta de Guava por una estatua.
02:20No se halla así, eso es capcioso.
02:23Pero es así, está perfecto.
02:24Está diciendo capcioso, mira, don Patricio Mequis.
02:26A escala humana.
02:27Don Patricio Mequis.
02:30Maravilloso alcalde de Santiago.
02:32¿Qué me dices de este edificio?
02:34¿Cuál?
02:35El municipal.
02:36Esto es maravilloso.
02:38Y aquí estamos ahora, frente al edificio del municipal, el Teatro Municipal de Santiago.
02:43Mira, 1857-1957, conmemoración del centenario del Teatro Municipal.
02:50Construido en el gobierno, claro, presidente Viñuca Mañeca.
02:57Qué bonito, pero mira, ¿sabes lo que me gusta de este lugar, Comparini?
03:01¿Sabes lo que me gusta?
03:03Dime, a ver, yo cuando era chico y venía a Santiago en los veranos,
03:07este lugar se me quedaba grabado.
03:10Y se me quedaba grabado, de nuevo, por esa posibilidad que da esta plazuela.
03:19Y entonces al final, si ustedes fijáis, las cosas se ven más.
03:21Eso me encanta.
03:23Con esta apertura de acá.
03:25Y después, esa como casa ahí, entre medio, esa construcción pequeña.
03:31Oye, y que hay que destacar que ahora se hizo la entrada para el estacionamiento y se mantuvo eso.
03:37Oye, ¿tú sabes cómo se llama el arquitecto del municipal?
03:39A ver, ya, lúcete, lúcete.
03:41Se llama...
03:42A ver, lúcete.
03:45Francisco Brunet de Váines.
03:48Ahora, tu pronunciación deja mucho que...
03:50No, es para que se entienda, yo lo digo literal.
03:53Brunet de Váines.
03:54Pero después, tú sabes que se incendió.
03:56Sí, claro.
03:57O sea, varios arquitectos han tenido que irlo arreglando.
03:59Exactamente, irlo arreglando.
04:00Después un terremoto, fue...
04:01Exactamente.
04:02Y este palacio, ¿de qué es?
04:03Palacio...
04:03Este palacio sobre el Casó, mira.
04:05De la María Gracia.
04:09Miguel Ángel de la Cruz.
04:12En el año 1903.
04:141903.
04:15Sí, la línea arquitectónica de la Academia de Bellas Artes, inspirada en el estilo Luis XV.
04:20¿Qué hubo?
04:22¿Qué te parece?
04:22Ahí está.
04:23El otro día, a un señor, que no puedo decir quién era, le decían Luis 30.
04:28¿Por qué?
04:28Porque era el doble de siútico que Luis XV.
04:32Entonces, desde aquí, desde esta distancia, ¿cierto?, que da el palacio sobre el Casó,
04:37mira cómo aparece el municipal.
04:41Dime si no es maravilloso.
04:43Con el escudo de Chile, que nunca habían cachado este apuesto que tenía el escudo de Chile,
04:46y después el escudo de la Municipalidad de Santiago, mira.
04:48¿Al otro lado?
04:48Al otro lado.
04:49Maravilloso.
04:51Es un bellísimo y excelente teatro.
04:57Oye.
04:58Oye, y esa calle, la calle que está en el costado del teatro, que es Tenderini.
05:02Sí, el paseo Tenderini.
05:03¿Tú sabes de dónde viene Tenderini?
05:04A ver, a ver, a ver, comparini.
05:06La calle que va al costado del municipal, apuesto que Federico no sabe por qué se llama Tenderini.
05:12Tenderini, cuando se incendió el municipal, a fines...
05:16Se hizo una calle de servicio.
05:17No, a fines, espérame.
05:18En el incendio murió un voluntario bombero, Tenderini.
05:25Y fue el primer mártir de los bomberos.
05:27¿Verdad?
05:28Ahí está, hay un poco más allá y hay una placa.
05:29¡Qué bonito!
05:30Y por eso la calle.
05:33Comparini, ¿sabes que te estáis poniendo oculto?
05:35Sí, estoy investigando.
05:36Esa es cosa que cambié de una vez por todas.
05:40¿Viste que ha ido bueno este pasaje?
05:43Bonito este pasaje.
05:43Porque antes esto era de autos.
05:46¿Ah, sí, no?
05:47Sí, vos.
05:48¡Mira, ahí está!
05:48Ahí está, vos.
05:50Germán Tenderini.
05:51Qué bonito, oye.
05:57Maravilloso.
05:58Maravilloso.
05:59Y fue...
06:00Y tú decís...
06:01No, pero no, fue el primer mártir, ¿no?
06:03Según lo que yo investigué, es el primer mártir de bomberos.
06:07Ahora, es raro porque tienen que armar todo.
06:09Pero rayo con ellos.
06:11Mira, están bajando un árbol al municipal.
06:14Vamos, vamos, está buena.
06:15De ser de la escenografía de alguna cuestión.
06:18Incluso pueden traer al zorro.
06:20Cachi, te traen unos bueles.
06:23Qué buena.
06:25Ah, aquí está la entrada de servicio al municipal.
06:29Traen al señor árbol.
06:32¿Tiene una cara el árbol?
06:34Sí, tiene la cara.
06:35Tiene una cara.
06:36¿Y es escenografía para el municipal?
06:39Oye, la silla que vas a...
06:40Pero esto no es para el zorro, ¿no?
06:42No.
06:42No.
06:43Ah.
06:44La escalera estaba buena.
06:45¿Es parte de la escenografía también?
06:46La escenografía.
06:48Cachi, este es el viejo el saco.
06:52De hecho, él es el viejo el saco, pero de esta hora no trabaja.
06:57Yo soy el viejo el cable.
07:00Peglando el cable.
07:03Federico, te va a ir a ver el tarot.
07:07Buena, ¿eh?
07:08Ah, pero hablemos...
07:08De hecho, ella cuando la llaman, adivina lo que le van a decir.
07:12No, pero hablemos con ella, hablemos con ella, vale.
07:14Pues esto es interesante que hiciste.
07:15No, pero te digo, pero, caché que loco, ella ya sabe lo que le van a decir.
07:18No, y sabía que nosotros...
07:19O sea, rin, rin.
07:20No, si ya sé lo que me quería decir.
07:22¿Entendí?
07:23Y sabía que veníamos nosotros.
07:25O sea, de hecho, ella está contándole un amigo que veníamos caminando nosotros allá.
07:29Tarot.
07:29¿Y hay como miles de tipos de tarot?
07:32Sí, hay varios tipos de tarot.
07:34¿Varios?
07:34Más o menos unos 500 más diferentes.
07:38Esas son las diferentes escuelas que hay con el tarot también.
07:40¿Y cómo les va el negocio aquí?
07:43Porque veo que hay varios que están...
07:45Es como el sector tarot.
07:46Sí, hay ciertos lugares donde se le da tarot, sí.
07:52Una zona tranquila.
07:55¿Y los dejan?
07:56¿Hay problema?
07:57No.
07:58No, sí hay problema.
08:00¿Hay problema?
08:01Pero ¿y cómo?
08:01¿Y qué haces cuando hay problema?
08:03¿No pueden arrancar?
08:03No, no podemos.
08:04No, pero esperan, ¿te adivinan cuándo van a venir?
08:08Tiráis las cartas y decís, ahora vienen.
08:09¿Y cerrar la mesa con calma?
08:12¿No?
08:12No, pero es difícil correr con la mesa.
08:14Yo no corro.
08:15¿Pero y qué hacen?
08:16No, vienen, nos levantamos.
08:19¡Qué fome!
08:20¡Qué fome, ¿eh?
08:21Porque sería entretenido que esta calle estuviese entera,
08:25fuese un boulevard del tarot.
08:26Sí, de hecho lo intentamos hacer como un proyecto y no...
08:30¿No hubo caso?
08:30Pero tal vez si dieran boletas, si fuera más...
08:34Sí, hay un vacío legal con el tarot que se cree que es un juego de azar.
08:38Ah, ¿no te creo?
08:39Sí.
08:39A ver, expliquémosle.
08:40¿No es un juego de azar?
08:42No sé lo que es, pero no es un juego de azar.
08:44¿Eso es lo que hay que decirle?
08:45Se supone que el tarot es un instrumento con el cual tú puedes observar el inconsciente de la persona.
08:52¿Cómo se llama un...?
08:53Un test psicológico.
08:54No, pero también... ¿Cómo se llama cuando uno juega...?
08:57O sea, debe ser una asesoría.
08:58Usted debe dar boletas por asesoría.
08:59Usted asesora a la gente.
09:01¿Como un psicólogo?
09:02Claro.
09:02Sí, es una asesoría filosófica.
09:04¿Exacto?
09:04Sí.
09:05Se ha intentado y todo y no, no se puede.
09:08Oye, podemos hacer una cosa que a Federico...
09:10Una carta, una carta, una sola a Federico.
09:13Abre ahí donde tú quieras.
09:14¿Y si sale algo malo?
09:15No, si no te lo dice.
09:16Si sale algo muy malo, no le comentáis.
09:18Saca una nomás.
09:18No hay ninguna carta que haga daño.
09:20Así que...
09:20Ya la corriente.
09:22Pero ¿y si me dice...
09:25Ahora te van a atropellar aquí?
09:26No, eso no va a ser.
09:28Ya, ahí.
09:30¡Y!
09:31El caballero de copa.
09:31¿Qué significa eso?
09:32Es el caballo de copa.
09:33El caballero de copa es una carta que representa los ideales.
09:37¿Ya?
09:37El romanticismo.
09:39Representa que la persona tiene una capacidad emocional muy hermosa.
09:43Y tiene también una capacidad de seguir fielmente los ideales que a él le competen a sí mismo.
09:50Es fiel a sí mismo el caballero de copa.
09:52Es consecuente.
09:53Es un poeta él, sí.
09:56¡Guau!
09:58Son cinco mil pesos.
10:01Y ahí se acabó la poesía de un buen caso.
10:03¡Qué güey!
10:04Entonces, tenemos que hacer una solicitud que se arme el boulevard del tarot.
10:09Sí.
10:10Aquí entendería.
10:10Asesorías filosóficas.
10:11Asesorías para una vida mejor.
10:13Místicas.
10:14¿Asesorías místicas?
10:15Sí.
10:16¡Qué güey!
10:17Sí, de eso se trataba el proyecto de hecho.
10:18¿Y si le sacáis una comparina y qué saldrá?
10:21¿Alguna carta?
10:22A ver.
10:23No, ahí comparina.
10:24Es una mano.
10:25Ya.
10:25¡Oh!
10:26Es.
10:27Ah, mira cómo le hace el caminito.
10:29A ver.
10:31Oh, Bart Simpson.
10:32El nueve de bastos.
10:34¿Salió Bart Simpson?
10:35¿Salió Bart Simpson?
10:36El nueve de bastos es una carta que representa que...
10:39Sería bueno que le dijera...
10:40Ah, el nueve de bastos.
10:41No te puedo decir.
10:41No, no, no.
10:42Me representa que a pesar de todas las adversidades que uno pueda encontrar en el caminito...
10:47Oye, a pesar de haber...
10:49Van a ser hartos, hijo.
10:50Porque a pesar de haber nacido así...
10:52El consultante tiene la capacidad de resistir estoicamente hasta el final del proceso.
10:58Bueno, se ve, porque yo encuentro que ha resistido mucho.
11:01Yo creo que la fuerza la ha tenido la señora, oiga, de Comparini, para acompañarlo hasta aquí, porque por Dios...
11:06Todo porque le salió una carta hermosa.
11:08Todo porque le salió una carta hermosa.
11:09¿Por qué no me salió a mí?
11:10Muchas gracias.
11:11¿Siempre en Tenderini, entonces?
11:12Sí, siempre en Tenderini.
11:13Oiga, muchas gracias.
11:14Se pasó.
11:14Entonces, el boulevard del taloc, aquí en Tenderini, con...
11:19¿Monea?
11:20Monea, casi con Monea.
11:21Entre Monea y Agustina.
11:24Cierto.
11:25Perfecto.
11:26Gracias.
11:26Cuando quieran, vengan...
11:27Oye, cuando quieran, tenemos que decirle, cuando quieran que vengan los carabineros a sacarse el taloc.
11:32¿Ah?
11:34¿Están siempre esperándolos aquí?
11:35Muchas gracias.
11:37Sí, me encantó.
11:39Muchas gracias.
11:39Se pasó para amorosa.
11:40Excelente.
11:41Se pasó para amorosa, además, por darnos los minutos.
11:44Sí, me encantó.
11:45Gracias.
11:52¡Guau!
11:52Oye, esto...
11:54Pero extraordinario, pues.
11:55Dime si no es una paradoja.
11:57La Dirección Regional del Trabajo...
11:59¡En paro!
12:01¡Se acabó la cuestión!
12:02¡Qué impactante!
12:05Oye, Federico, el cartel es tan profesional que todavía deben vivir en paro, porque no es algo...
12:15O sea, este es un cartel que lo usan siempre.
12:16Todo el rato, porque está demasiado bueno.
12:18Y después lo guardan bien guardado, porque...
12:20¿Quién sabe?
12:21Esta otra semana.
12:26Mira.
12:28Mira, mira, mira.
12:29Comparini.
12:30A ver.
12:32Es que te quiero mostrar un monstruo aquí en el centro.
12:35¡Hay un monstruo!
12:36¡Godzilla!
12:37En el centro de Santiago, tal como otras veces nos pasa, nos encontramos con un monstruo como Godzilla.
12:43Ven.
12:43Mira.
12:45Cachate.
12:45Cachate.
12:45¡Oh!
12:47¿Qué te parece?
12:49Ese es como el corbado en un triángulo, pero en una versión con distemper.
12:53Pero apareció hace poco eso.
12:54No sé qué.
12:55Calladito ahí entre medio.
12:56Claro.
12:57Increíble, ¿no?
12:58Mira, ¿qué me decís?
12:59¿Y qué es lo que te fie?
13:00¿Por qué es lo que tiene de red?
13:01Es una cosa curiosísima, mira.
13:03Cachate.
13:03Y tiene ese techo arriba.
13:05¿Qué me decís?
13:07Habéis visto bichos más feos que en el centro, ¿no?
13:09Yo creo que este califica, está rankeando dentro de los top tenos, ¿no?
13:14Está ahí.
13:15Impactante, ¿no?
13:17¿Este edificio de cuándo estamos hablando?
13:20Este edificio, yo tengo la idea de que este edificio también es del Centenario.
13:26Es increíble el edificio de la Biblioteca Nacional, pero ¿por qué no se puede entrar?
13:35Ojalá que no esté cerrado también.
13:39Está cerrado, parece.
13:40No, te puedo creer.
13:44Hoy estamos adheridos al paro.
13:49¿Y cómo?
13:51¿Cómo va a ser posible?
13:54Pucha, que nos jodieron con esta cuestión.
13:57¿Qué vamos a hacer, Comparini?
13:59Irnos a paro, ¿no?
14:00¿Nos vamos a paro?
14:01¿Y si nosotros pegamos una paradita poca?
14:03Ya, quédate quieto un rato.
14:04Quédate quieto.
14:06Ahí estamos, estamos en paro.
14:07Vamos a poner cartel a toda pantalla.
14:09En paro.
14:10City Tour, en paro.
14:12Ya.
14:12Ya, se ha acabado el paro.
14:14¿Conseguimos lo que queríamos?
14:16O sea, a mí me aburrió estar en paro.
14:21Comparini.
14:22Oye, aquí es donde estaba el Cinerama.
14:24Hace muchos años yo vi aquí las 24 horas de Le Mans.
14:29¿Pero dónde está el Cinerama?
14:32Es que eso es lo que te quería contar.
14:34Yo creo que...
14:34Qué buena que te acordaste.
14:36¿Te acordás que aquí está el Cinerama?
14:39Que se podía ver en las películas.
14:40Esa pantalla que era como media redonda.
14:42Que uno venía al Cinerama y era increíble.
14:44Sí.
14:45Ya.
14:46Ahora ya no existe el Cinerama.
14:48Y están estos dos edificios nuevos.
14:50Aquí en la Alameda con Santa Rosa.
14:52Que fíjate que yo lo encuentro harto bueno.
14:55Yo lo encuentro harto bueno.
14:56¿Por qué?
14:57Mira.
14:57Primero que nada, este.
14:59Si te fijáis que tiene esta placa torre.
15:01Yo no estoy seguro, ¿ah?
15:04Tal vez me voy a mandar un...
15:05Un chiribayo, un arayo, un chiripun.
15:08Un zapallazo, ¿ah?
15:10Pero yo creo que este es de don Pedro Murtiño.
15:13Y don Pedro Murtiño es Pedro Murtiño Larraín.
15:16Y él es nieto de Ricardo Larraín Bravo.
15:20¿En serio?
15:21Sí.
15:22Y el del lado, yo tengo la idea que es de Cristian Fernández.
15:28A mí me gusta este pedazo de acá, donde hay una gente.
15:32Es precioso, ese volumen pequeño.
15:34Y no, y también el ritmo.
15:36Oye, fíjate que el ritmo de las ventanas, Cosparini.
15:39Mira que entretenido.
15:40Los pilares son continuos, pero él fue corriendo el revestimiento para allá y para acá.
15:44Para allá, entonces pareciera que las ventanas van saltando para lado y lado.
15:48En condiciones que las ventanas están donde mismo.
15:50Fíjate que están alineadas de arriba a abajo, ¿entendido, no?
15:52Sí, po.
15:53Ese efecto lo encuentro súper entretenido de la fachada.
15:55Ahora, me encantaría verificar si lo que estoy diciendo es real, así que voy a pedir...
16:02Asesoría.
16:03Asesoría telefónica.
16:05Al experto.
16:06Ah, no, dice que era el comodín de llamada telefónica.
16:09Ah, ya, vamos a llamar a ti.
16:11Perfecto.
16:13¿Hablaste con el arquitecto en persona?
16:15Sí, llamé a Tatán Fernández y efectivamente le apunté a todo.
16:19Ese es de él, de Cristian Fernández.
16:21Y este es de don Pedro Murtiño.
16:24Todo lo que dije, oye, está bien.
16:27Oye, lo único...
16:27No me mandaría un zapayazo.
16:28Le voy a decir...
16:29Él me decía un dato más.
16:30A ver.
16:30Me decía que fue bien entretenido porque el desafío de ellos era hacer que este edificio
16:35con relativamente poco presupuesto para el tamaño se viese bien detrás de esta placa comercial
16:40y que a su vez fue el primer edificio que usó este revestimiento Hunter Douglas para una torre de este tipo.
16:45¿Y de qué es lo que es?
16:47¿De qué material es el revestimiento?
16:48El edificio no es de hormigón armado, si tú te fijas.
16:50Pero está revestido en un revestimiento metálico.
16:52Metálico.
16:52Que es, oye, que es la plancha más sencilla de todas, el ondulado.
16:56Ya.
16:56El ondulado 48, si no me equivoco.
16:59Puede ser distinto, pero...
17:01Antes se llamaba ondulado 48, Hunter Douglas, un producto...
17:04Pero mira qué maravilla, entonces, cáchate, mira que está bien resuelto.
17:08¿Ah?
17:09El, fíjate, los núcleos de circulación vertical como están expresados
17:12y después este juego de ventanas que lo encuentro genial.
17:15Está bueno, está bueno.
17:16Y después don Pedro Murtiño que mira cómo resuelve con esta placa
17:20y después esta esquina con estos balcones triangulares.
17:24Bueno, entonces mira, oye, ahí hay, fíjate que eso es directivo
17:27porque don Pedro Murtiño Larraín, lo que te decía, ¿cierto?
17:30Nieto de don Ricardo Larraín Bravo y don Cristian Cox.
17:35Hijo de don Cristian Cox, premio nacional de arquitectura.
17:40Cristian Fernández...
17:40O sea, son como familias de arquitectos.
17:42Claro.
17:43Pareciera que uno se va haciendo cada vez mejor arquitecto.
17:46Qué buena.
17:47Oye.
17:47Yo no tuve la suerte de ser hijo de arquitecto.
17:49Bueno, tu hijo.
17:50Por eso que estoy aquí.
17:51Tu hijo, tu hijo.
17:52No, mi hijo, no.
17:53Mi hijo ya son mejor arquitecto que yo.
17:56Pero mira, veis, aquí es cuando uno, mira, por ejemplo,
17:59uno ve estos edificios con Parini aquí en Santa Rosa, hacia el sur, ¿cierto?
18:04Estamos en plena Alameda y desde aquí se puede ver cómo no se mantiene la línea de los edificios.
18:10Y fíjate, mira lo homogénea que es esta fachada, salvo por las incursiones posteriores que son espantosas.
18:17Mira, este edificio de la esquina, súper ordenado, el zócalo perfecto.
18:22Mira el cuerpo como está desarrollado.
18:23Pero inmediatamente después viene un edificio que por qué, por qué no, no, no, ¿cómo?
18:29¿Por qué qué?
18:30¿Cómo?
18:31Y después mira, sigue para allá todo ese cuerpo bastante homogéneo y mira, por favor.
18:36¿Esa cosa de ladrillo allá?
18:38No es de ladrillo, esa cosa de espejo con un tímpano, un pseudo tímpano arriba.
18:43¿Cómo es posible?
18:45¿O no?
18:45¿No opináis lo mismo tú?
18:46Yo no tengo un programa todo el tiempo.
18:48Mira, acércale un poco más.
18:51Me parece lo mismo.
18:52¿Sí? ¿De verdad estás de acuerdo conmigo?
18:53De dos minutos.
18:55Pero mira, porque eso es como, es casi como falta de cariño, ¿no?
18:59De los arquitectos.
19:00Es un atentado.
19:00Es un atentado.
19:01Mira, compañería.
19:02Ahí tenés, ¿ve?
19:03Un atentado.
19:04Entonces, yo, esto es un llamado como a la cordura.
19:07¿Cómo no va a ser posible, fíjate, si aquí hubo uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete arquitectos que se pusieron de acuerdo,
19:16¿cómo no va a ser posible que los arquitectos de hoy no se puedan poner a la altura de los acuerdos del pasado, por decirlo así?
19:24Eso a mí me llama la atención.
19:26Y quieran venir a poner, a poner esta especie como de fichita para pasar a la historia de mala manera, además.
19:32Entonces, fíjate.
19:34Sí, ahora tiene que ver también con que alguien le acepta el proyecto.
19:39Debe saber una...
19:40Sí, por supuesto.
19:40Claro, una ordenanza municipal.
19:43De acuerdo, no, pero es que la ordenanza municipal no está diseñada para eso.
19:47Es que debiese también vigilar el estílogo.
19:49No, no, eso se llama ética y se llama calidad, aunque no lo creáis.
19:53O sea, yo cuando soy arquitecto, cuando soy diseñador, pongo mi proyecto al servicio de un total.
19:59No para brillar yo, sino para que efectivamente ese lugar sea mejor en su totalidad.
20:04Eso es porque yo quiero ganar más plata o yo quiero ser el más choro o yo...
20:08¿Me entiendes o no?
20:10No es porque él tenga interés en transformar esta calle en un espectáculo.
20:14Mira, mírate aquí, uno ve estos edificios y están de acuerdo.
20:17¿Me entiendes o no?
20:18Sí.
20:18¿Te acuerdas que yo te contaba cómo en esta trama de pasaje en el secho los arquitectos se pusieron de acuerdo?
20:24Eso es porque hay voluntad de acuerdo.
20:26Ahora no hay voluntad.
20:27Ahora cada uno quiere ganar su plata, tener el auto, ojalá, cada vez más grande y no sé qué más.
20:34Un par de otras cosas más también.
20:36¿O no?
20:36Plata.
20:38Un surto.
20:39Vamos, Federico candidato.
20:41Qué buena, porque yo les prometo esa onda.
20:45Sí.
20:45Buena onda.
20:46Bueno, hasta aquí no más llegamos.
20:54Hasta aquí no más llegamos.
20:56Oye, pero dime, dime si hoy día hasta conocimos el futuro en el centro.
21:03Increíble, ¿no?
21:04Bueno, yo no dejo ya de sorprenderme.
21:06Y mira.
21:10Maravillosa esa postal de atrás del cerro, ¿no?
21:13Con los torreones.
21:16El cerro de Santa Lucía es un sueño.
21:19Un paseo que uno a la hora de almuerzo puede hacerlo, ¿ah?
21:23Sí.
21:24Tiene una vista...
21:25¿A la hora del té?
21:26A la hora del té.
21:27A la hora del desayuno.
21:29Oye, agradezcamos los mails.
21:31Llegan cada vez más mails.
21:32No, no solo cada vez más mails.
21:34La gente buena onda.
21:35Siempre nos preguntan cosas.
21:36Yo he tratado de contestar la otra vez.
21:39Me preguntaban cosas respecto de los edificios del centro.
21:41Los contesté respecto de...
21:44En fin.
21:44Todo lo que han ido preguntando a la gente, yo lo trato con...
21:46El otro día nos escribí un niño, ¿te acuerdas?
21:48Sí, sí.
21:48Un niño de cuánto?
21:49De nueve años tenía.
21:50Sí, nos han escrito harto de niños.
21:51Quieren que el programa con los papás, con la mamá.
21:53Y les gusta.
21:54Sí.
21:54Es fantástico.
21:55Ahí está el mail.
21:58Ahí está el mail.
22:00Extraordinario.
22:01Ya.
22:01Hasta la próxima semana.
22:02Hasta la próxima semana, muchachos.
22:03Chao.
22:12Chao.
22:13Gracias por ver el video.
22:43Gracias por ver el video.

Recomendada