Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Federico, ¿qué vamos a hacer hoy día?
00:08Eh, mira, cada vez que pienso en la cultura, tengo la sensación de volver a ser niño, de volver a ser feliz.
00:17Si te veo.
00:18Cada vez que estoy por aquí, por Matucana, me viene una emoción.
00:23Ah, oye, no noto la diferencia.
00:25Es que, perdona, estaba pensando, estaba teniendo esos recuerdos que a uno...
00:31¿Tú eras bueno para venir a Matucana cuando hiciste?
00:34Matucana. O sea, cuando yo era chico y venía de Argentina aquí en los veranos,
00:39uno de mis paseos obligados era a la Quinta Normal, otro de mis paseos obligados irme en tren a la FISA,
00:45otro de mis paseos obligados la estación central para irme al sur, al fondo de unos tíos.
00:50Este lugar es un sueño.
00:52Vamos a recorrerlo.
00:54Yes.
00:54¿Dónde me trajiste, Federico?
01:01Compariño, hoy día tenemos un especial.
01:03A ver, ¿por qué?
01:03Especial Quinta Normal.
01:05La Quinta es la normal.
01:06Especial Matucana.
01:09For you and for everyone.
01:11And your family, everybody's talking about.
01:14Oye, y estamos comenzando...
01:16Matucana is for lovers.
01:17Yes.
01:19Yes.
01:20Estamos aquí en lo que Allende en el tiempo fueron las bodegas de los trenes.
01:26Y este, este sí que me gusta a mí, no sé si a Federico, pero a mí me encanta el edificio de Matucana 100.
01:30Que se transformaron en Matucana 100, con un proyecto de Martín Hurtado que francamente va a morir.
01:40Desconontante.
01:42Impactante.
01:43Hurtadante.
01:44Oye, además Martín Hurtado, tú lo cachas, ¿no?
01:46Sí, claro.
01:47Martín Hurtado tiene una capacidad, tiene una sensibilidad con los materiales, con la madera.
01:52Con la madera laminada.
01:53Oye, ¿y la curva hoy día mía?
01:55Es que, bueno, él le lleva siempre el gesto, pero sobre todo tiene una sensibilidad muy especial con la madera y con la tecnología de la madera.
02:04Con la madera laminada, por lo tanto, en fin.
02:07Un gallo que ha hecho varias viñas, un gran arquitecto.
02:10Oye, bueno, y este era el edificio de los trenes así en ladrillo.
02:13Claro.
02:14Cierto, caballero, que estas eran bodegas de trenes.
02:17Eran, porque acuérdate que la línea del tren, aquí había una línea de tren entre la estación central y la estación Mapuche.
02:24Inclusive aquí abajo, aunque no lo crean, hay un túnel.
02:28Ah, es una vez supuso.
02:29Y el tren iba subterráneamente desde allá hasta...
02:33No, no hasta la estación Mapuche mismo, porque ahí salía la superficie como en donde está el Parque de los Reyes hoy día.
02:38Ah, ya había un túnel largo.
02:39Claro.
02:40Que está todavía ahí.
02:41Existe.
02:42La catacumba de Santiago.
02:44Pero es que es increíble y todo eso está perdido.
02:46Mira qué bonito, pero mira qué bonito aquí de nuevo, como se hace rescate patrimonial,
02:51se valora un edificio con su historia y luego se le hace una intervención súper moderna.
02:59Y conviven perfectamente.
03:01Mira qué cosa más linda.
03:02Férico.
03:03Ah, se mantuvo solo el almazón.
03:06Se mantuvo...
03:07Ah, tú dices la cáscara.
03:09Sí.
03:09Sí, claro.
03:10Lo que pasa es que esto es un galpón...
03:12Todo nuevo.
03:14Exacto.
03:14Mira, aquí se ve, por ver.
03:15Mira, aquí es evidente.
03:16Esto tiene su estructura propia.
03:18Es un proyecto que está dentro de una cáscara existente.
03:21Ah, perfecto.
03:22¿Te fijáis?
03:22Y la cáscara existente es de albañilería, ¿cierto?
03:26De ladrillo fiscal hecho a mano, chonchón.
03:29Y esto es una estructura de hormigón armado con madera laminada.
03:33Mira qué bonito.
03:33¿Te acuerdas que vimos la otra vez un edificio de madera laminada que está...
03:36Sí, muy bonito.
03:36...en Bilbao?
03:38En Bilbao...
03:39Con Suecia.
03:41Ya, que ese era el del flaco Mosó.
03:43Ya.
03:44Oye, y aquí se ve entonces el declive de...
03:46Aquí se ve claro, la pendiente de las graderías.
03:49Y mírate los pilares, por favor, qué cosa más preciosa.
03:52Mira.
03:52Y aquí abajo hay una sala donde hacen montajes, exposiciones.
03:56Oye, y mire qué bonito que ese pilar de allá lo mantuvieron así con sus imperfecciones.
04:01Pero mira, si es que es lo más bonito que hay.
04:03Mira el contraste entre este contrafuerte o machón de albañilería y este otro volumen.
04:08Cierto, dormigón y demás.
04:10Yo lo encuentro un espectáculo.
04:12Oye, ¿podríamos entrar a ver mirar un poco la sala principal?
04:15Veamos.
04:17Déjale.
04:20Mira qué maravilla.
04:22Cáchate el tamaño, mira.
04:25Cáchate la calidad.
04:26No, tu voz nunca la he escuchado tan bien.
04:27Seca.
04:28Absolutamente seco, mira.
04:30Y mira, todo esto, fíjate, mira qué maravilla.
04:33Ah, el cielo.
04:35Mírate el trabajo acústico allá.
04:37Es una maravilla esta sala.
04:39Y te dirás que esto es un volumen en cínico.
04:41Aquí se ve la estructura de la madera laminada, mira.
04:43¿Te acordás ahí que te expliqué lo que era la madera laminada?
04:45Sí, sí, sí.
04:46Qué maravilla.
04:48Oye, qué alucinante.
04:50Tú mencionabas ahí el tema de la acústica dentro.
04:52Bueno, aquí está el hombre.
04:53¿Por qué?
04:54No, él, ¿por qué?
04:55¿Qué es el acústico?
04:56¿Qué es el técnico?
04:56No, es que la acústica de esa sala es una maravilla.
04:59Es preciosa, sí.
05:00Una maravilla.
05:01El sonido está seco absolutamente.
05:03¿Cierto?
05:03El rozar de una mano.
05:04¿Cierto?
05:05Es increíble.
05:06Y eso fue mérito de Martín Urcao, también del arquitecto.
05:09Sí, sí, sí.
05:10¿Viste?
05:10Eso es cuando el arquitecto es bueno, al tiro.
05:13Y porque además debe haber participado gente especializada en el tema sonoro también.
05:18Pero es que...
05:18Sonido, asesoridad.
05:20Sí, tiene que haber...
05:21Pero el arquitecto es bueno.
05:23No, en la riqueza de la madera tiene una recepción muy particular con el sonido.
05:29Algunos sonistas quejan de que encuentran que tiene poco brillo.
05:32Claro, de acuerdo.
05:33Es que a eso es lo que yo iba.
05:34Seco.
05:35Es muy, muy seco.
05:35Tal vez demasiado seco es verdad.
05:37O sea, bueno para el teatro, pero no para la música.
05:39Por ejemplo, puede ser...
05:40Los de rock se quejan más que los...
05:41Exacto.
05:42Es que el rock tiene mucho platillo.
05:44Sí, pues el brillo.
05:44Claro, el brillo es lo que echan de...
05:46Es que es buena.
05:47Compadre, un gusto.
05:48Muchas gracias.
05:49Se pasó.
05:51Conviene una llave.
05:52Sí, oye.
05:53Danos una llave para abrir la puerta de nuestro éxito.
05:57Chao.
05:57Chao.
05:57Gracias.
06:00Mira, aquí con Pariña hay otra cosa bonita.
06:03Justo al frente de Matucana 100 está la nueva Biblioteca de Santiago.
06:07A ver qué opina, Federico.
06:08Esta es la Biblioteca de Santiago.
06:12Y esto fue un concurso público que lo que encargó fue remodelar esto que era el centro de distribución logística, si querís, del gobierno.
06:25Pero, ¿qué es eso?
06:26¿Qué?
06:26¿De distribución de qué?
06:28Por ejemplo, ¿de dónde salen todos los clips de los escritorios?
06:33¿De qué salían?
06:33Ah, ¿de dónde salen todos los lápices?
06:36Los cuadernos, las corcheteras, los formularios eternos que tiene todo el gobierno, los ministerios.
06:44¿De dónde salían?
06:45De un centro de distribución que era esto.
06:48¿Y ahora ya no hay un centro de distribución?
06:49Que estaba, tiene que estar en otro lado.
06:51Lo que pasa es que lo interesante es que Matucana era el primer anillo pericentral.
06:56¿Te acuerdas que yo te conté eso la otra vez cuando estábamos allá en el Parque Bustamante?
07:00Esto es parte de ese primer anillo pericentral.
07:02Entonces, este centro de distribución estaba ubicado estratégicamente.
07:06Ahora, nosotros vinimos un día en que está cerrada la...
07:09Sí, porque, claro.
07:10Porque esta reja acá, en un día normal...
07:12Se supone que la sacan y se abre esta plaza, este atrio.
07:16Claro, y después, además, la otra cosa interesante es que esta biblioteca también hace consideraciones para los lectores de todas las edades.
07:23Eso es entretenido, ¿cachai?
07:25O sea, no es la biblioteca tradicional.
07:27No, hay espacios para niños, para...
07:30En una biblioteca a la altura de los tiempos.
07:33¿Cuál es la diferencia entre esta biblioteca y la Biblioteca Nacional, por ejemplo?
07:37Bueno, por de pronto...
07:38Cien años de contenido.
07:40Cien años de entremedio.
07:41Ah, ya, pero...
07:42Cien años de diferencia en los métodos y en los modos en los que el libro se aproxima a la persona.
07:49Aquí, esta biblioteca tiene estantería abierta.
07:53Tú podís sacar el libro que queráis, te lo lleváis, lo leís, lo traís.
07:56Y esto originalmente, Federico, tú tenías en memoria de en qué se ocupaba este...
08:00Es que eso es lo que te digo que me pasa, que este edificio, antes de ser intervenido, era invisible.
08:06No existía.
08:07Claro.
08:07Y de repente...
08:09¡Oh!
08:10¡Oh!
08:10La arquitectura lo hace existir.
08:13Eso es lo que me gusta.
08:14¡Viva!
08:14El diseño.
08:17El diseño es la clave del futuro.
08:20Oye, y ahí tenías una parte que baja así como una rampa.
08:23Mira, pues.
08:25Si es que eso es lo interesante.
08:26Mírate la riqueza que tiene este lugar.
08:31¿Te fijas?
08:32O sea, la biblioteca por dentro es extraordinaria.
08:34Ya, súper...
08:35Pero esta plaza...
08:37Esta plaza es un lujo.
08:39Es una maravilla.
08:40Mira, fíjate como aquí estamos en el interior de la plaza y estamos en un interior absoluto.
08:46Nos fuimos para adentro y sin un muro en la calle ya estamos retirados en silencio.
08:52Mira, estamos cobijados en el interior.
08:53Mira como apareció una nueva fachada aquí.
08:56Eso dime si no es mágico.
08:58Oye, y esto fue todo un gran proceso, me imagino, de concurso y cosas.
09:03Sí, claro.
09:04Grandes concursos públicos.
09:06Oye, y la biblioteca adentro...
09:08Ya.
09:09Me imagino que esto es muy moderna, con muchos computadores.
09:11Mucha tecnología, mucha...
09:13Exacto.
09:13Y abierta a todo el mundo.
09:14Abierta, totalmente.
09:15100% pública.
09:17Maravilloso, ¿no?
09:18Genial.
09:18Maravilloso.
09:19Que la gente no sabe esto.
09:20Oye, es que es el punto.
09:21Como la gente no sabe, nosotros estamos tratando de ayudarlos, para que sepan.
09:25Fíjate que, oye, tú te venías a dar una vuelta a Matucana y te podías mandar un brillo cultural de alto nivel, ¿o no?
09:33No, es que fue muy culto tu frase.
09:34Pero es que a eso te voy a mandar un brillo cultural.
09:36Estamos convocando a un brillo cultural.
09:39Estamos convocando al brillo cultural.
09:47Cuéntame, cuéntame un poco la historia de la Quinta Normal, por favor.
09:49Y ahora sí, vamos llegando a la Quinta Normal, propiamente tal.
09:55A ver qué nos encontramos.
09:57A ver.
09:59La Quinta Normal...
10:01Era como el Parque Cauciño...
10:04No.
10:05¿No es la misma historia?
10:07La Quinta Normal...
10:08No, la Quinta Normal a mí, que es lo que me parece, de lo que yo sé que me parece interesante, es que la Quinta Normal fue el lugar en donde se hizo el...
10:21¿Cómo se llama?
10:23Era como el jardín donde se hicieron los árboles que están plantados en Santiago de México.
10:28Ah, era como el...
10:28La mayoría de los árboles, ¿sí?
10:29El vivero.
10:30El vivero, esa era la palabra.
10:32¿Y sabés quién vivía aquí?
10:34Claudio Gay.
10:35Claudio Vivero.
10:35¿Te acuerdas que yo te decía Claudio Gay y tú me decías, bueno, y...
10:40¿Y qué?
10:41Sí, pues vivimos en la calle.
10:42Cada uno tiene derecho, ¿te acuerdas?
10:44Sí, sí, sí.
10:44Cada uno tiene derecho, ¿cierto?
10:45Suyo.
10:46Claro.
10:46Claudio Gay vivía acá, naturalista francés, para los que no sepan, importantísimo, porque
10:51él levantó, de alguna manera hizo el levantamiento de la flor y la fauna en Chile.
10:56Clave en el desarrollo allá.
10:58Y aquí entonces se...
10:59Y aquí se hacían los árboles para después plantarlos en las calles de Santiago.
11:03¿Se necesita una buena razón más para conservar la quinta de la hermana?
11:10Comparini, ¿qué me decís?
11:12Esta es vida, mira.
11:14Esa es vida, Comparini, ¿o no?
11:16Oye, la piscina es improvisada, porque es una pileta que no fue originalmente pensada para baño.
11:24Pues ahí están en la parte onda.
11:25¿Tú te referías a baño o...?
11:27No, no, para bañarse, ¿no?
11:29No es una piscina eso.
11:30Porque ahí en el fondo se alcanza a ver la famosa...
11:32O sea, ¿cómo?
11:33Pero creo que es una piscina entonces, pues.
11:36Una cosa un poco más honda, porque se me llega a los tobillos.
11:39Mira, incluso cuando uno dice, eso no es una piscina, es una pileta.
11:41Los argentinos, ¿cómo le dicen a la piscina?
11:43Pileta.
11:43Listo, se acabó el tema.
11:45Pero mira, ahí en el fondo se ve la laguna famosa.
11:47La de los botes y todo.
11:48Maravillosa la laguna.
11:49Pero ahí no te voy a ir bañando.
11:50Y aquí los niños bañándose.
11:53Maravilloso.
11:55Esto es celebrar, ¿o no?
11:57Para eso son los parques.
11:58Para vivirlos.
11:59Para vivirlos intensamente.
12:03Extraordinario.
12:03Mírate, la fachada del Museo de Historia Natural es una maravilla.
12:09Y este fue diseñado y construido con ese fin.
12:11¿Museo de Historia Natural?
12:12Sí, claro.
12:14Ojalá hubiera más Lucas para mantenerlo perfecto.
12:17Ojalá que, oye, ojalá que el gobierno destinara recursos para esto.
12:22El de turno.
12:23El que sea.
12:23El que sea.
12:24Pero que se pegue una cachofa.
12:25Oye, ¿y desde aquí entonces podemos ver la nueva estación de metro?
12:29Exactamente.
12:30Mira, desde aquí adentro la quinta normal podemos ver estos dos grandes volúmenes acristalados
12:37que en rigor no son de cristal, ¿tú sabías?
12:39No.
12:39Son de policarbonato.
12:41Ah, ¿en serio?
12:42Los hizo la oficina de don Víctor Gavins, Pedro Gavins también.
12:46Ah, su hijo.
12:48Ambos trabajan en la oficina.
12:50Ellos fueron los responsables de estos accesos, si no me equivoco, a la quinta normal.
12:54Y esta es una estación distinta, ¿no?
12:56Es más grande que la tradicional estación.
12:57Esta estación nació con la idea de ser una estación...
13:02Intermodal.
13:03Intermodal, claro.
13:04Que en el fondo, las intermodales son las estaciones que reúnen muchos medios distintos.
13:10Es decir, el bus, el tren, el metro y la bici.
13:15Están en articular porque articulan entre la mediana y la lejana escala, por decirlo así.
13:21¿Te fijas ahí?
13:22La pequeña.
13:23O sea, en el fondo articulan distintas escalas de transporte también.
13:26Y aprovechándose con más espacio, ¿no?
13:28Que solo el espacio para el transporte.
13:30Oh, o sea, tú nunca hayas entrado a esa estación.
13:33Esa estación es de calibre...
13:36Yo el otro día...
13:38La mirada es calibre europeo.
13:41O sea.
13:41Es como cuando...
13:42La sensación de estar como a una estación de trenes en Milano, así.
13:45Gigantesca.
13:46Y tú ves ahí solo un piso y hay tres para abajo.
13:49Es increíble, mira.
13:51Vamos a verla.
13:51Guau.
13:54Aquí vais a ver...
13:55Te fijas que esto también es un equipamiento, bueno, pero...
13:58De escala metropolitana, de envergadura metropolitana.
14:00Mírate el tamaño de esto, por favor.
14:02Me acuerdo haber escuchado tanto de esta estación del Metro Quinta Normal...
14:06Que tiene tantas conexiones, que tiene tanto espacio.
14:09Veamos.
14:10Mira, Comparini.
14:11Mira, mira, mira, mira.
14:13Mira.
14:15¿Ves?
14:15Allá...
14:16Allá, Comparini, está el andén.
14:19Mira.
14:19¿Lo ves ahí abajo?
14:20Perfecto.
14:22Pero mira lo que hay arriba del andén.
14:24Hay un mural.
14:25Roberto Mata.
14:27Y aquí es donde te voy a llevar.
14:30Esta exposición de diseño, Comparini.
14:32Comparini, te voy a morir.
14:32Santiago diseño.
14:34Impactante.
14:35Bien.
14:35Dime si esto no es...
14:36Dime si esto, cuando tú lo veís, más que una estación, es un museo.
14:41Mira.
14:42¿Y este espacio fue pensado para este tipo de cosas?
14:46Yo creo...
14:47Mira, si te voy a preguntar, yo creo que sí.
14:49Lo interesante es que aquí se invitaron a varias escuelas, ¿cierto?
14:53A exponer el trabajo que hacen, de distintas maneras, con distintas ondas.
14:58Y luego, allá hay uno que se llama Experimenta el Material.
15:02Pero mira, ¿qué es lo que me interesa de esto?
15:04Bueno, allá hay otras oficinas de diseño, ¿cierto?
15:07¿Ah?
15:08¿Te fijas?
15:09Donde también exponen su trabajo, diseñadores independientes jóvenes.
15:12Lo que me parece alucinante de esto, es que cuando una estación se transforma virtualmente en un museo, por decirlo así.
15:19Entiéndase lo que digo como un museo, un centro cultural.
15:21Sí.
15:22Un centro de actividad cultural.
15:23Ya.
15:23¿Qué es lo que me interesa de eso?
15:24La ciudad contemporánea es indisoluble del transporte.
15:28Es decir, tú no concibes la ciudad contemporánea sin el transporte público.
15:30Es clave.
15:31Es clave.
15:32Entonces, ¿qué pasa?
15:33Que el metro asume ese rol.
15:37¿Por qué?
15:38Porque antiguamente tú quedabas con tiempo disponible para ir al museo.
15:43¿Por qué?
15:43Porque te movías distancias cortitas.
15:45Hoy en día la ciudad es tan grande que consumes todo tu tiempo en moverte de un punto a otro.
15:50Ah, eso, el metro ha sido muy inteligente porque más o menos parecido al concepto del libro que la gente lea mientras anda en metro.
15:56Todo.
15:56No, no, no.
15:57Si mira, es que te estoy tratando de explicar por qué el metro hace todas estas cosas.
16:00Porque como tú ya te quedaste sin tiempo para ir al museo, para ir a la biblioteca, porque te tienes que mover grandes distancias, el metro te lo lleva a ti.
16:09Te lleva al museo al encuentro, te lleva a la biblioteca al encuentro, al paso.
16:14Y mira, cuando uno dice, es que el diseño chileno, oye, comparini, el diseño chileno no es muy bueno.
16:19Fijaos que uno dice, tiende la gente a creer.
16:23Es increíble, ¿no?
16:24Mira, mírate esto, mírate estas sillas, mírate estos veladores, compadre.
16:29Eso es como reciclado.
16:32Federico, y acá hay un espacio especial, al final de la estación.
16:37Claro, este es una sección que se llama Experimenta el material.
16:44Aquí hay trabajos con chupán, hay trabajos con un material nuevo que se llama Corian, si no me equivoco.
16:55Corian, sí, estoy bien.
16:57Mira, esto es Corian, mira.
17:02Mira, es como un material, un polímero durísimo.
17:08Mira qué cosa más linda está.
17:10Esta silla que tiene la patita rota.
17:15Se llama SOS Chair.
17:17Mírate el mobiliario, por favor.
17:21Mírate la filigrana.
17:23Y todo esto se puede hacer en Corian, mira.
17:26En Corian y en máquinas de control numérico, en CNC o en...
17:30Qué lindura.
17:33Precioso.
17:33Oye, y aquí, en el futuro, se va a conectar la estación Quinta Normal, por debajo de la calle Matucana, por el Museo de la Memoria.
17:44¿Ah, sí?
17:44Claro, aquí, mira.
17:46Aquí está la conexión.
17:48Y sale directo al Museo de la Memoria.
17:50Imagínate lo que te decía yo, el brillo cultural.
17:53O sea, te venís en mecho, te bajás de aquí, te veís una exposición de este calibre, cruzás al Museo de la Memoria.
17:59O sea, después salís al parque, te vas a ir al Museo de Historia Natural, te vas a ir a la vuelta por el MAC, después te vas a ir a una obra de teatro a Matucana 100 y después te leís un librito en la biblioteca.
18:11Perdona.
18:11Ese es brillo.
18:13Ese es mega brillo cultural.
18:15O sea, el capítulo hoy se llama El brillo de Matucana.
18:19O sea, yo creo que no tiene nombre.
18:23Es tan bueno que no tiene nombre.
18:27Oye, Comparini.
18:29¿Cachaste eso?
18:30Lo encuentro alucinante.
18:32No lo había conocido, no lo había visto nunca.
18:33El Museo de la Memoria.
18:35Ya, es un museo que tiene una carga potente porque es lo atropella a los derechos humanos.
18:41Exactamente.
18:4173, 90.
18:43Claro, efectivamente narra, de alguna manera, desde el 11 de septiembre del 73 hasta recobrar la democracia.
18:50Ese es el contenido del museo.
18:51Y la museografía la está haciendo Marcial Cortés Monroy, de Árbol Color, que es una maravilla.
18:58El otro día me invitaron a recorrerlo entero.
19:01Viera ahí los contenidos que tiene ese museo.
19:03Se está inaugurando.
19:04Más allá del asunto ideológico.
19:05Sí, claro.
19:06Más allá.
19:06Se está inaugurando por estos días.
19:08Sí, sí.
19:08Muy pronto.
19:10Bueno, por razones obvias están muy apurados.
19:12Sí.
19:13¿Qué es lo que me preocupa de este edificio?
19:15Lo encuentro genial.
19:18¿Qué es lo que irán a hacer al lado de acá y al lado de allá?
19:20Ya.
19:21¿Te cuento?
19:21Sí.
19:22Esto que está aquí adelante es una plaza.
19:24Eso que te he dicho yo siempre...
19:25Ah, está protegido.
19:26Esa distancia que hace que la cosa aparezca.
19:29Y no solo aparece ese edificio.
19:31Con esa plaza apareció esa fachada, que también es muy bonita.
19:35Muy bonita.
19:36¿Qué es lo que es eso?
19:37¿Qué es eso?
19:37¿Qué es eso?
19:38Si no me equivoco, esto es un liceo de niñas, ¿no?
19:41¿O no?
19:41¿Qué es esto?
19:43¿No sabes?
19:44Creo que es un colesquio.
19:45Está muy bonito.
19:46Y luego, atrás, va otra esplanada y va otro edificio.
19:50Ah, bueno.
19:51Es muy bonito.
19:52Y entonces, es fundamentalmente, tiene un vacío de cuatro pisos adentro.
19:57Es el pabellón de la Memoria, el Museo de la Memoria.
20:00¿Y qué material es lo blanco?
20:02Lo blanco es un revestimiento metálico.
20:05¿Y eso?
20:05Es una malla de cobre patinada.
20:08Muy bonito.
20:09Yo creo que va a valer mucho la pena, como te decía, hacer ese recorrido cultural aquí.
20:15Ese brillo cultural.
20:17La Quinta Normal, la exposición Matucana 100.
20:21La biblioteca.
20:23En fin, todo esto.
20:24El MAC, el Museo de la Memoria.
20:26Está increíble.
20:26Yo creo que ya...
20:33Sería.
20:33¿Quién más?
20:34¿O no?
20:35Sí.
20:35Entonces, oye, así, mira.
20:37Coparini, coparini.
20:40Empezamos a despedirnos del programa.
20:41Ahí está, ahí salió el mail, ¿o no?
20:42Ahí salió el mail, ahí salió el mail, ya.
20:44Sí, te lo tragaste.
20:44Ahí está el mail.
20:45Venía, venía con algunos restos.
20:49Oye, la idea es que nos manden mail, la gente nos ha preguntado harto cosas y nosotros se las contestamos siempre.
20:57Al tienes.
20:58Al tienes.
20:59Les mandamos muchos queridos.
21:01Chao.
21:01El, el, el.
21:04El, el, el.
21:14¡Gracias!
21:44¡Gracias!

Recomendada