Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ciencia destruye un mito que se tenía alrededor del licor de ajenjo
NCCIberoamerica
Seguir
14/4/2025
¿Sabías qué? En la segunda mitad del siglo XIX, entre la Comunidad Bohemia Europea, se puso de moda el ajenjo. Contenía el extracto de una planta llamada Artemisia absinthium y por su color se le conocía como la musa o el hada verde.
Conoce más, aquí.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/14/la-ciencia-destruye-un-mito-que-se-tenia-alrededor-del-licor-de-ajenjo/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El ajenjo es una hierba olorosa de 50 centímetros a 1.30 metros de altura.
00:07
Las hojas son blancas a gris verde, las flores amarillentas y los frutos secos y comprimidos.
00:14
La ciencia destruyó un mito que se tenía alrededor del licor de esta planta.
00:20
La segunda mitad del siglo XIX, entre la comunidad bohemia europea, se puso de moda un licor de ajenjo.
00:29
Contenía el extracto de una planta llamada Artemisa absintie y por su color se le conocía como la musa o el hada verde.
00:40
Los pintores impresionistas como Van Gogh, Gauguin, Degas y otros de la época fueron grandes aficionados a esta bebida
00:48
y se corría el rumor que producía efectos alucinógenos y que esto los hacía a ellos más creativos.
00:56
A principios del siglo XX se realizaron análisis rudimentarios de la Artemisia
01:02
y se encontró que contenía una sustancia llamada Tujona, que en ciertas dosis provocaba convulsiones.
01:09
En 1915 se prohibió la elaboración y el consumo del ajenjo por sus efectos tóxicos y alucinógenos.
01:17
Recientemente, en diversas cabas que pertenecieron a personas adineradas de aquella época,
01:29
se encontraron botellas intactas de ajenjo.
01:32
Se analizaron con procedimientos tecnológicos modernos, buscando no solo la concentración de la Tujona,
01:38
sino de los demás componentes para conocer a qué se debían los efectos que se le atribuían.
01:46
El análisis mostró que la Tujona se encontraba en una proporción mucho más baja de la necesaria para ser tóxica,
01:54
sin embargo, el contenido alcohólico era de 70%.
01:58
Hoy se cree que más que efectos psicodélicos, el ajenjo causaba una buena borrachera.
02:04
Este es uno de los mitos que la ciencia ha logrado destruir.
02:08
Hasta aquí, una pequeña dosis de ciencia.
Recomendada
3:55
|
Próximamente
Inauguran un laboratorio en Xochimilco para preservar al ajolote
NCCIberoamerica
11/3/2025
2:22
Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales
NCCIberoamerica
16/9/2024
24:47
El 10% de la alimentación humana se sustenta de los corales | 733 | 10 al 16 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
10/2/2025
3:30
La alfarería, un arte milenario que sustenta comunidades en Ecuador
NCCIberoamerica
6/3/2025
3:01
El arte de la pollera en Lajamina: la historia de Lecidora Ábrego
NCCIberoamerica
19/3/2025
1:35
El sake, la bebida insignia de la cultura japones
NCCIberoamerica
19/2/2025
2:22
Conoce los desastres químicos más trascendentes de la historia
NCCIberoamerica
18/9/2023
1:57
Los Nahuas, una pieza fundamental en el mosaico mexicano de culturas
NCCIberoamerica
11/12/2023
3:30
El arte religioso, un emblema cultural de San Antonio de Ibarra en Ecuador
NCCIberoamerica
30/4/2025
3:43
Los Xokleng luchan por salvar las araucarias y a su propio pueblo en Brasil
NCCIberoamerica
7/10/2024
1:47
Presentan muestra de arte inspirada en la leyenda de Lemuria
NCCIberoamerica
30/6/2025
2:26
Una escultura de madera es hallada en la Huaca Takaynamo en Perú
NCCIberoamerica
12/9/2022
23:16
¿Por qué sentimos quemazón al tocar superficies frías? | 727 | 20 al 26 enero de 2025
NCCIberoamerica
20/1/2025
25:25
¿Cómo empezó la vida en la Tierra? La NASA tiene algunas teorías | 681 | 12 al 18 de agosto de 2024
NCCIberoamerica
12/8/2024
23:17
¿El Sol se apagará alguna vez? Aquí te lo contamos | 730 | 03 al 09 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
3/2/2025
24:11
Milenio Noticias, La Afición, 30 de julio de 2025
Milenio
hoy
0:31
Alejandro Moreno es captado en Portugal usando reloj de 9 millones de pesos
Milenio
hoy
26:25
Sheinbaum tendrá una llamada con Trump para evitar aranceles | Paola Barquet, 30 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
hace 3 días
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
hace 3 días
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
24/7/2025
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
24/7/2025