Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales
NCCIberoamerica
Seguir
16/9/2024
Con el objetivo de entender el concepto que se tenía de la muerte, la académica Liliana González del Instituto de Investigaciones Estéticas realiza un proyecto en el contabiliza las tumbas mayas que tienen pintura moral.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/16/una-arqueologa-mexicana-enriquece-la-comprension-de-culturas-ancestrales/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México
00:05
se realiza un inventario de las tumbas antiguas mayas en sitios arqueológicos como Palenque,
00:12
Chacobón, Calakmul y Bolonquín, para entender el concepto que se tenía de la muerte.
00:22
Con el objetivo de entender el concepto que se tenía de la muerte desde el año 200 a.C.
00:28
al 900 de nuestra era, la académica Liliana González del Instituto de Investigaciones Estéticas
00:33
realiza un proyecto que consiste en contabilizar las tumbas mayas que tienen pintura mural,
00:38
ubicadas en México, Guatemala y Belice.
00:41
La tarea resulta compleja, pues las fuentes son limitadas
00:44
y las imágenes que hay muchas veces son de mala calidad o se encuentran en blanco y negro.
00:49
Otro obstáculo en la investigación es que estas cámaras funerarias donde encontramos esta pintura
00:55
muchas veces ya están otra vez vueltas a cerrar,
01:00
es decir que los arqueólogos una vez que las excavan las vuelven a consolidar
01:05
para que la estructura no sufra problemas de vencimiento.
01:11
Liliana ha contabilizado 27 tumbas que poseen este tipo de pintura.
01:15
Uno de sus principales hallazgos fue encontrar que en muchas de ellas
01:19
utilizaron como pigmento un mineral rojo llamado cinabrio,
01:22
empleado por los mayas de clase alta en los rituales asociados con la muerte.
01:26
El hecho de que sea rojo, por ejemplo, nos habla de la importancia que para ellos tenía la sangre,
01:33
y no solo cualquier sangre, sino la sangre de los gobernantes,
01:38
que realmente es el linaje dinástico.
01:42
Como parte del proyecto, también crea dibujos digitalizados de alta calidad
01:46
a partir de las fotografías existentes en baja resolución,
01:50
de modo que sean más accesibles tanto para otros investigadores
01:53
como para aquellos que quieran consultar el material.
01:56
La investigación de Liliana revitaliza el interés y la apreciación
01:59
por esta forma de expresión social y artística.
02:02
Su labor no solo contribuye a la conservación del legado
02:05
de las antiguas civilizaciones mesoamericanas,
02:07
también enriquece nuestra comprensión colectiva del pasado
02:10
en un tema tan relevante como la muerte,
02:13
fortaleciendo los lazos entre el presente y las culturas ancestrales.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
Italia regresa a México 101 piezas arqueológicas: la mayor restitución de su historia
NCCIberoamerica
27/1/2025
5:37
Xaltilolli: un tesoro cultural de la UNAM que preserva el legado prehispánico
NCCIberoamerica
16/12/2024
1:32
Hallan altar teotihuacano en sitio arqueológico maya Tikal en Guatemala
AFP Español
8/4/2025
3:05
El origen de la cocina mexicana: en donde se funden las culturas
NCCIberoamerica
10/6/2024
2:42
La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años
NCCIberoamerica
19/2/2024
2:14
"La 4T está degradando al máximo las instituciones culturales": Enrique Serna | Milenio Apunte
Milenio
15/3/2025
1:57
La Travesía Sagrada, una tradición maya en la Riviera Maya
NCCIberoamerica
9/6/2025
1:49
Ministerio de Cultura de Panamá promueve la cultura como un derecho
NCCIberoamerica
29/7/2024
2:41
La meliponicultura: una tradición ancestral con sabiduría maya
NCCIberoamerica
8/1/2024
1:53
La Unesco declara patrimonio de la humanidad a tradiciones de las Américas
NCCIberoamerica
20/3/2025
3:41
El sombrero pintao de Panamá es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
NCCIberoamerica
6/2/2025
2:26
Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural
NCCIberoamerica
2/9/2024
3:07
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
NCCIberoamerica
8/4/2024
3:24
En Ecuador buscan preservar el legado cultural de los pueblos precolombinos
NCCIberoamerica
20/1/2025
1:57
Los Nahuas, una pieza fundamental en el mosaico mexicano de culturas
NCCIberoamerica
11/12/2023
2:56
Notre Dame, una obra maestra de la arquitectura gótica
NCCIberoamerica
26/3/2024
2:45
La arqueoastronomía: el vínculo entre culturas antiguas y el cosmos
NCCIberoamerica
20/1/2025
2:19
La ciencia destruye un mito que se tenía alrededor del licor de ajenjo
NCCIberoamerica
14/4/2025
1:46
El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?
Periodista Digital
27/9/2019
0:32
El Museo Nacional de Antropología de México recibe el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
Imagen Noticias
5/6/2025
0:48
El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma recibe el Premio Princesa de Asturias
euronews (en español)
19/5/2022
2:56
Mulas artesanales: un arte que sobrevive en el sureste de México
NCCIberoamerica
8/8/2022
2:46
Una mexicana estudia fármacos que pretenden frenar el cáncer
NCCIberoamerica
13/6/2024
0:59
Turista desobedece y sube a la pirámide de la Luna en Teotihuacán
EL PAÍS
8/2/2024
3:22
Aymaras reciben a visitantes en Pachica para compartir su cultura y tradiciones
NCCIberoamerica
11/12/2024