Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los aranceles recíprocos son "una buena noticia de manera parcial", afirma Gabriela Siller
Milenio
Seguir
3/4/2025
Gabriela Siller, directora de análisis en Banco Base, analiza lo que se espera luego de la firma de los aranceles recíprocos por parte de Donald Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y continuando precisamente con información acerca de estas nuevas medidas impuestas por
00:05
Estados Unidos, hoy está con nosotros la doctora Gabriela Siller, directora de análisis
00:11
de Banco Base, profesora de economía del TEC de Monterrey.
00:15
Doctora, muchas gracias por su tiempo, bienvenida a Milenio Televisión, y si pudiera darnos
00:20
como su opinión general de lo que ha sucedido el día de hoy con estos aranceles recíprocos
00:26
que impone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:29
Bueno, primero que nada, muchas gracias por tenerme en tu programa, y bueno mira, en
00:33
primer lugar vimos como una mala noticia para el mundo los aranceles anunciados el día
00:38
de hoy, esto es porque para Estados Unidos pues van a generar mayores presiones inflacionarias,
00:43
un arancel siempre genera distorsiones, y obviamente para los países que fueron sujetos
00:48
de aranceles pues verán afectadas sus exportaciones, para el caso de México podríamos decir que
00:53
es una buena noticia de manera parcial, sobre todo porque Trump está imponiendo aranceles
00:58
bastante elevados en algunas ocasiones por encima del 40%, y para México, aunque están
01:05
en vigor aranceles del 25%, hay muchas extensiones, empezando por los bienes que se exportan a
01:11
Estados Unidos bajo el TEMEC, esto es el 48% de las exportaciones mexicanas, además también
01:16
la misma Casa Blanca dijo que si se llegara a quitar ese arancel del 25%, pues entonces
01:23
el arancel recíproco sería solamente el 12%, esto implica aranceles mucho menores
01:29
que con el resto del mundo, lo cual a México le puede dar una oportunidad de mercado, tal
01:33
como sucedió en el primer mandato de Trump cuando inició la guerra comercial con China,
01:38
ahora no sería solamente China sino con muchos países en el mundo, lo cual pues a México
01:43
le da la ventaja de tener esa oportunidad de mercado, porque además compartimos frontera
01:47
con Estados Unidos, lo que sí es que seguramente los riesgos van a seguir, Trump puede seguir
01:52
anunciando aranceles, puede que a lo mejor no esté de acuerdo en la forma como se esté
01:57
manejando aquí en la inseguridad pública, y también quiere detener el flujo de personas
02:02
indocumentadas a su país, por lo que seguramente seguirá amenazando, y es muy posible también
02:08
que en lugar de hacer una revisión del TEMEC, quiera hacer una renegociación completa o
02:13
un tratado nuevo.
02:15
Justamente ahora que lo menciona, eso sería como lo que se espera, es decir, México no
02:20
puede cantar victoria todavía, y él ha sido muy claro y ya lo ha dicho, buscará, entonces
02:25
realmente eso, poder darle la vuelta al TEMEC donde él se vea, digamoslo, un poco más
02:30
beneficiado?
02:31
Pues mira, ya lo hizo en el primer mandato, y llama la atención que también dice que
02:37
es un mal tratado, cuando en realidad él fue el que bajo su mandato fue el que se hizo
02:43
ese tratado comercial, es muy posible que quiera renegociarlo, pero bueno, esto obviamente
02:48
va a generar incertidumbre para la economía mexicana, pero sigue vivo el comercio internacional,
02:53
se tenía mucho miedo que hoy en los aranceles recíprocos anunciara para México también
02:57
aranceles del 40% como lo ha hecho con otros países, entonces por lo pronto podríamos
03:02
decir que nos quedamos con esta buena noticia, que sigue obviamente la incertidumbre, y que
03:08
bueno, pues que todavía no podemos cantar victoria, pero en la verdad no creo que podamos
03:12
cantar victoria hasta que Trump termine su mandato en Estados Unidos.
03:15
Claro, y estos aranceles podrían cambiar un poco como esta dinámica de comercio global,
03:21
o usted ve viable que otros países busquen acuerdos con México, por ejemplo, para poder
03:26
sortear esta barrera?
03:27
Sí, cambia la dinámica del comercio global, es un nuevo paradigma, porque antes todo mundo
03:33
podía exportar bajo el principio de nación más favorecida, es decir, sujeto a aranceles,
03:38
al mejor arancel, al más bajo que se le daba a cualquier país con el que no se tenía
03:43
un tratado comercial, y ahora este principio podríamos decir que está prácticamente
03:47
muerto, con aranceles del 40% pues no hay nación más favorecida, y bueno, pues México
03:53
obviamente tiene que buscar diversificar sus exportaciones, pero esto no se va a lograr
03:57
en el cortísimo plazo, creo lo que sí se puede hacer en el cortísimo plazo es que
04:02
el gobierno ayude a que más empresas y productos puedan sumarse a los criterios del T-MEC para
04:07
que sean exentos de este arancel del 25%, con esto obviamente el crecimiento económico
04:12
de México no sufrirá tanto, que bueno, vale la pena mencionar que es muy posible
04:17
que estemos atravesando una recesión por la desaceleración que viene desde el año
04:21
pasado y por los aranceles que Trump ha anunciado y por todas las amenazas que se ciernen sobre
04:26
la economía mexicana por Trump.
04:28
¿Qué opciones hay para México en cuanto a estrategias que deban implementar las mismas
04:33
empresas mexicanas para reducir un poco este impacto?
04:37
Bueno, mira, de las que exportan creo que rápidamente tienen que buscar sumarse a los
04:42
criterios del T-MEC para no estar sujetos al arancel del 25% porque inclusive ese arancel
04:48
podría seguir subiendo de tal manera que Trump busque que todos los productos lleguen
04:52
a su país cumpliendo con los criterios del T-MEC, eso sería en primer lugar.
04:57
En segundo lugar, bueno, las empresas que no son exportadoras contemplar también dentro
05:01
de sus pronósticos y proyecciones que este año habrá una desaceleración económica
05:06
o una recesión con un crecimiento en lo mejor que será del 0 o el 0.5% de acuerdo como
05:11
está la encuesta que hace el Banco de México especialista en el sector privado que en este
05:16
contexto es muy posible que el Banco de México siga recortando la tasa de interés pero que
05:20
la incertidumbre va a seguir y entonces pues también los que tienen obligaciones en divisa
05:25
extranjera pues habrá que ir haciendo coberturas cambiarias.
05:28
¿Algo que le gustaría agregar doctora para finalizar?
05:31
Sí, nada más el peso mexicano hoy se apreció después de la noticia siendo evidencia que
05:37
se entomó como una buena noticia esto de los aranceles con el resto del mundo pero
05:42
que no fueron anunciados adicionales para México.
05:44
Gracias doctora Gabriela Siller, directora de análisis de Banco BASI, profesora de economía
05:50
del TEC de Monterrey por acompañarnos aquí en Milenio Televisión y con este tema que por
05:54
supuesto ha dado mucho de qué hablar y que nos mantuvo a la expectativa durante todos estos meses.
05:59
Gracias y buenas tardes.
Recomendada
12:46
|
Próximamente
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
48:17
Donald Trump anuncia aranceles recíprocos a todo el mundo; entrarán en vigor a la media noche
Milenio
2/4/2025
1:30
Trump descarta pausar aranceles recíprocos mundiales: "Es un honor hacer lo que estoy haciendo"
Milenio
8/4/2025
7:59
¿Cómo afectan los aranceles recíprocos de Trump a Brasil? Análisis de expertos
Milenio
3/4/2025
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
8/4/2025
1:57
¿Cuál será el monto que EU impondrá de aranceles mutuos a los países?
Milenio
3/4/2025
3:46
¿Aranceles recíprocos? Trump tiene un nuevo plan y nadie está a salvo
Milenio
8/3/2025
7:35
Ante los aranceles recíprocos, ‘Trump ha respetado el T-MEC’, señala Gonzali
Milenio
3/4/2025
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
2/4/2025
1:38
Un tribunal de EU bloquea los aranceles recíprocos de Trump
El Economista
29/5/2025
10:14
Automotrices se ven afectadas por amenazas de Trump de aranceles al acero
Milenio
14/2/2025
3:01
Donald Trump excluye a México de la lista de aranceles: ¿Cuál es la razón?
Milenio
3/4/2025
6:29
¿Cómo afectan los aranceles a China y la Unión Europea a la economía global?
Milenio
3/4/2025
1:47
Aranceles del 25%: Consecuencias para el Comercio entre México y EU
La Silla rota
4/3/2025
12:14
¿Cuál es el panorama para inversionistas tras el lunes negro en Wall Street?
Milenio
8/4/2025
1:27
Trump firma memorándum para introducir sus aranceles recíprocos
El Economista
13/2/2025
7:20
¿Cómo impactarán los nuevos aranceles de Trump?: experto analiza sus implicaciones clave
Milenio
7/6/2025
2:24
Día de la Liberación: Trump impone aranceles a países clave
Milenio
3/4/2025
13:08
¿Los aranceles benefician o perjudican a Estados Unidos? | Bote Pronto
Milenio
8/4/2025
8:32
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
3/4/2025
3:42
Pausa arancelaria ‘es una derrota’ para Donald Trump, afirma López Zamorano
Milenio
10/4/2025
2:20
Aranceles del 4 de marzo para México y Canadá siguen en pie, afirma Trump
Milenio
27/2/2025
7:23
¿Aranceles de Donald Trump muestran debilidad de EU?
Milenio
10/7/2025
1:18
Trump insiste en aranceles a México y Canadá, pero amplía periodo para aplicación
Milenio
27/2/2025