Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
Seguir
3/4/2025
Félix Boni, director de Análisis HR Ratings, sugiere calma y negociación con Estados Unidos ante los aranceles que afectarán a México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para seguir abordando el tema de los aranceles de Donald Trump, saludamos con gusto a Félix
00:05
Bonn y Director General de Análisis Económico de HR Ratings. Muy buenas tardes y gracias
00:11
por atendernos esta entrevista.
00:13
Buenas tardes, Luis.
00:16
¿Cuál es el panorama económico para México y el mundo después del anuncio del 2 de abril
00:23
de Donald Trump de los aranceles recíprocos y que entran en vigor a partir de hoy?
00:29
Pues sí, es una situación muy complicada. Cada vez que cambias toda la red de los canales
00:37
de suministro, sí, es un problema de ajuste. En el caso de México también yo creo que
00:43
vamos a tener unos problemas. Hay que ver exactamente cómo va a ser la reacción, quién
00:49
va a pagar esos aranceles, si va a ser el consumidor americano, si son las empresas
00:55
que exportan, que tienen que aceptar márgenes menores. También es un problema de ajuste
01:02
que puede ser importante. Pero por otro lado también yo quisiera tratar de ver algo positivo,
01:08
es el hecho de que los aranceles contra países asiáticos, por ejemplo, también son muy
01:13
altos, inclusive más altos que para México. Y eso posiblemente podría presentar una oportunidad
01:21
para México para nearshoring, únicamente nearshoring de Asia, por ejemplo, hacia Estados
01:25
Unidos, pero quizás también de México hacia, perdón, de Asia hacia México. Especialmente
01:32
por ser la economía mexicana con costos laborales más baratos o muy más similares a los de Asia,
01:41
puede ser más, más favorecidos para tener un nearshoring para México, hacia México,
01:48
para exportar a los Estados Unidos. Creo que todavía vamos a tener muchas negociaciones. Creo
01:55
que el secretario de EFRA va a estar en Estados Unidos la próxima semana, va a seguir negociando
01:59
con los Estados Unidos. Y también tenemos la renegociación de Temer para 2026, que creo que
02:07
va a ser un tema muy importante. Entonces yo creo que todavía este capítulo no ha cerrado. Y también
02:13
hay que ver el impacto para los Estados Unidos y la situación inflacionaria. En cuanto vaya
02:19
pegando la situación inflacionaria a Estados Unidos, el presidente Trump tendría que ir
02:25
pausando, pensando mucho cuál sería el impacto de este incremento en inflación para sus propios
02:31
perspectivas políticos, especialmente en vías de las elecciones en dos años para la Cámara de
02:38
Representantes, donde los republicanos tienen un margen muy, muy pequeño. Entonces todavía hay
02:43
muchos factores por decidir en el mediano plazo, pero especialmente en el corto plazo sí va a ser
02:49
unos ajustes. Y no quiero completamente las esperanzas de que pueda llegar a otros
02:57
acuerdos en las próximas semanas. Pero eso sí, posiblemente es optimista, pero vamos a ver.
03:03
Director, buenas tardes. Hace algunas semanas su agencia proyectaba un desaceleramiento económico
03:12
para nuestro país. ¿La proyección sigue siendo la misma luego de que ayer se dan a conocer estas
03:18
medidas? ¿O qué es lo que podría suceder además de pues estas nuevas negociaciones que podrían
03:24
darse que ya nos mencionaba? Sí, todavía tenemos, pues ya habíamos bajado efectivamente a 0.6 por
03:30
ciento, que es un crecimiento casi nada, especialmente considerando que el año pasado
03:36
tuvimos un crecimiento muy pobre. Es posible que vamos a entrar en lo que se llama una
03:43
recesión técnica, con una caída en el cuarto trimestre, con una caída posiblemente en el
03:49
primer trimestre. Los datos tempranos que tenemos sí indica una situación negativa y con eso sería
03:57
acentuarlo. Todavía no estamos, estamos pensando seriamente en bajar todavía más la expectativa
04:06
de crecimiento, pero todavía no hemos decidido. Pero yo supongo que si esas van a durar mucho
04:14
tiempo, unos meses, así podríamos tener que bajar la calidad, perdón, bajar el crecimiento más
04:22
todavía, por lo menos esperando una debilidad hasta el segundo trimestre. Pero todavía vamos
04:28
a estar pensando, la próxima semana especialmente, si hay algunas noticias de esas negociaciones.
04:34
Las acciones que está tomando el gobierno federal son las correctas. ¿Qué debe hacer el gobierno
04:40
federal frente a este escenario? Pues básicamente lo que están haciendo, tomando la situación con
04:49
calma, negociando con Estados Unidos para ver qué concesiones, qué cambios en política que
04:54
pueden tener. Tienen que, obviamente, lo que sí es muy importante es seguir con una política monetaria
05:00
correcta, aunque eso no es el trabajo del gobierno federal, pero sí el sector público, y sí seguimos
05:05
así en eso. Y también tienen que tener cuidado en términos de guardar muy bien la política fiscal
05:13
para mostrar que no hay un crecimiento exagerado en la deuda, para tener otro elemento que daría
05:20
enseguidumbre a los inversionistas. Y en ese sentido, en el primer trimestre de este año sí
05:27
hemos visto recortes muy importantes y tomando medidas, digamos, cautelosas para enfrentar
05:35
posibles mayores problemas en los próximos meses. Entonces, yo creo que básicamente lo que está
05:41
haciendo con la política fiscal, tratando de darse de dumbre a los inversionistas y tratando
05:49
de seguir negociando con Estados Unidos. Y buscar otras oportunidades en otras partes del mundo por
05:56
parte de inversionistas, por ejemplo, asiáticos. Precisamente es lo que iba a preguntarle. El
06:03
tratado de comercio ha sido siempre directamente entre México, Estados Unidos y Canadá. ¿Sería
06:10
una buena oportunidad para voltear a ver hacia otros países, hacia otras economías y buscar la
06:16
manera también de crear más negociaciones? Yo lo veo un poco complicado, básicamente por los
06:25
lazos estrechos que hay contra Estados Unidos, especialmente geográfico. Creo que sí sería
06:31
difícil encontrar otro socio donde exista una complementariedad en términos de fuerzas y
06:40
debilidades. Creo que la idea sería mejor tratar de corregir, expandir las relaciones con los
06:49
Estados Unidos. Y hay que ver qué es lo que ofrece el presidente Trump en las negociaciones rumbo a
06:57
las negociaciones de 2026. Yo sí creo que México tiene una relación estratégicamente muy importante
07:07
para Estados Unidos, especialmente porque Estados Unidos, aunque quisiera, no va a poder manufacturar
07:14
todo lo que necesita. Sí, tendría que tener relaciones comerciales con otros países para
07:19
hacer con otros países lo que sí puede hacer con una ventaja competitiva. Hasta ahorita ha sido
07:26
mucho y eso ha sido con Asia. La situación geopolítica entre Estados Unidos y China es
07:34
muy peligrosa, muy inesperada. Quién sabe qué es lo que va a pasar en dos o tres años si China
07:40
trata de moverse contra Taiwán. Por lo tanto, enfatizar más, tener una dependencia más,
07:48
una relación más profunda, digamos, con México, lo cual no estaría expuesto a problemas en el
07:55
sur pacífico. Yo creo que conviene en Estados Unidos. Yo creo que sería un buen punto que México
08:01
podría enfatizar con Estados Unidos, que es la ventaja única que tienen operaciones con México
08:08
en comparación a otros países de otras partes del mundo. Félix Boni, director general de análisis
08:14
económico de HR Rating. Muchísimas gracias. Muy buenas tardes. Muchas gracias, Luis. Buenas tardes.
08:21
Hasta la próxima.
Recomendada
7:35
|
Próximamente
Ante los aranceles recíprocos, ‘Trump ha respetado el T-MEC’, señala Gonzali
Milenio
3/4/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
2/4/2025
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
1:02
Trump reafirma su amenaza de aranceles por los malos tratos de México y Canadá
Milenio
25/2/2025
1:00
Aranceles del 25%: Trump advierte que no detendrá medidas contra México y Canadá
La Silla rota
27/2/2025
1:02
Trump anuncia pausa arancelaria para México tras llamada con Sheinbaum
La Silla rota
6/3/2025
1:21
Donald Trump firma orden para aplicar aranceles a México, Canadá y China
Milenio
3/2/2025
1:51
Sheinbaum prevé que México quede prácticamente sin aranceles ante tarifas recíprocas de EU
Milenio
7/3/2025
1:47
Aranceles del 25%: Consecuencias para el Comercio entre México y EU
La Silla rota
4/3/2025
1:08
Aranceles del 25% a México "no van a ocurrir": Sheinbaum
La Silla rota
29/1/2025
1:32
¿Qué pasará con la economía mexicana con el aumento de los aranceles? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
2/2/2025
7:53
¿Cuáles son las primeras reacciones de la frontera norte ante los aranceles recíprocos?
Milenio
3/4/2025
12:18
¿México está preparado económicamente para enfrentar los aranceles de EU? | El Asalto a la Razón
Milenio
9/4/2025
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
8/4/2025
1:18
México mantiene negociaciones informales con el equipo de Donald Trump sobre aranceles
Milenio
15/1/2025
3:42
Pausa arancelaria ‘es una derrota’ para Donald Trump, afirma López Zamorano
Milenio
10/4/2025
1:39
Trump anuncia un acuerdo con México para paralizar aranceles hasta el 2 de abril
europapress
6/3/2025
1:36
Gobierno de México desestima amenazas de Donald Trump sobre incrementos de aranceles
teleSUR tv
29/1/2025
3:01
Donald Trump excluye a México de la lista de aranceles: ¿Cuál es la razón?
Milenio
3/4/2025
1:55
Trump asume posibles represalias contra EU por su guerra comercial
El Economista
3/2/2025
1:33
Trump impone aranceles, pero T-MEC salva a México y Canadá
La Silla rota
2/4/2025
7:26
"México no debe bailar al son de Trump solo por amenaza de aranceles", afirma experto
Milenio
26/11/2024
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer