00:00Pues Donald Trump ha implementado esta política de los aranceles, esas amenazas ciertamente de lo que sucede en ese sentido.
00:09Hay que analizar esto un poco más sobre los aranceles, sobre lo que dice Trump, las consecuencias políticas que ha tenido,
00:15porque a raíz de la entrada de esta nueva administración que llegó, sí, con una cantidad importante de votos,
00:23con una satisfacción del electorado de lo que ocurrió en noviembre pasado,
00:26pues hemos visto cómo ha venido mermando en cuestión de popularidad, en cada vez mayores focos rojos dentro del tablero de la política local.
00:36José López Zamorano, colaborador de Milenio directamente desde Washington.
00:41José, ¿cómo le ha venido y qué ha traído para Donald Trump propiamente y para su administración esta política de péndulo?
00:48Un día sí, un día no, un día sí, un día no. ¿Cómo lo ves? ¿Cómo lo analizas?
00:53Qué gusto verte nuevamente. Buenas noches.
00:56¿Qué tal, Jaime? Buenas noches.
00:58Efectivamente, un día nuevo, un nuevo arancel, así es como se despiertan los socios comerciales, los empresarios, los mercados financieros,
01:06y nunca sabemos por qué razón y probablemente la más desconcertante de estas fue esta última,
01:11del 50% de aranceles a Brasil, porque la gran lógica detrás de esta narrativa del presidente
01:17es que hace estos aranceles, estas cuotas compensatorias punitivas contra países con los que tiene un déficit comercial.
01:24Pero en el caso de Brasil tiene un superávit de casi 7 mil millones de dólares.
01:29Esto quiere decir que el 50% le afectaría más a Estados Unidos que a Brasil, y la razón todavía es más singular.
01:37El hecho de lo está haciendo porque hay este juicio político contra el presidente, expresidente Jair Bolsonaro,
01:43que como sabemos era mencionado como el Trump tropical, y está muy molesto por este proceso que inicia el gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva.
01:51También singular es el hecho de que Brasil, a diferencia de muchos otros países que simplemente no hicieron nada,
01:57agacharon la cabeza, él se está recíprocando de inmediato con un arancel del 50% a los productos de Estados Unidos.
02:05Y bueno, esto, como bien decías, tiene un impacto político definitivo.
02:09El presidente Trump y su política económica no gozan de gran popularidad en este momento.
02:13De hecho, sus números en ese sentido, especialmente en materia de inflación, de economía, han estado a la baja relativamente con respecto al inicio de su gobierno.
02:24Y obviamente esto tiene repercusiones económicas para su agenda.
02:27Pero a él parece no importarle, probablemente porque estima que estamos lejos de las elecciones intermedias como para que pueda dañar al Partido Republicano.
02:35Aunque sabemos, según las encuestas, su nueva iniciativa, el mega paquete fiscal bello y hermoso que ya fue promulgado por el presidente,
02:43también cuenta con baja popularidad, especialmente por la anticipación de que podría dejar hasta 12 millones de personas sin cobertura médica de Medicaid,
02:52que es la cobertura para las personas de más bajos ingresos.
02:55Así que si sumamos la volatilidad de las tarifas que está provocando el hecho de que puede tener efecto inflacionario en el mediano plazo,
03:04una vez que se implementen, si es que se implementan, nadie sabe exactamente, eso evidentemente va a afectar su agenda.
03:10Por lo menos, y por lo pronto, el día de hoy, los mercados financieros parecieron ignorar estos vaivenes, estos péndulos de la política arancelaria del presidente.
03:20Terminaron todos con ganancias, pero no sabemos lo que puede ocurrir mañana.
03:24Oye, ya que decías esto, José, sobre la decisión de Donald Trump, pues sí, de intrometerse en un tema, nos guste o no,
03:32puede ser por encima de los derechos humanos o de lo que está ocurriendo políticamente hablando,
03:39que sería ciertamente muy grave si eso es lo que está ocurriendo en contra de Jair Bolsonaro,
03:44y si hay maneras de expresar y de condenar esto, pero ya imponer un tema arancelario,
03:50o sea, combinar estas dos situaciones, pues sí es extraño, por decirlo menos, en política internacional.
03:58Y hay una respuesta del propio Lula da Silva, te leo unos fragmentos de esto que dice el presidente de aquella nación sudamericana,
04:05dice, ante las declaraciones públicas realizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:12en redes sociales, en esta tarde de miércoles es importante destacar,
04:16Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie.
04:24El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es de exclusiva responsabilidad de la justicia brasileña,
04:30y por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencias o amenazas que violen la independencia de las instituciones nacionales.
04:37En el contexto de las plataformas digitales, la sociedad brasileña rechaza contenidos de odio, racismo,
04:42pornografía infantil, vaya, sigue diciendo algunos otros temas ahí, es una comunicación extensa lo que da a conocer Lula da Silva.
04:52En Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con la agresión ni con prácticas violentas.
04:57Así que, ya la respuesta que va en torno a la soberanía, al respeto y a la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño,
05:05que son los valores que guían las relaciones de nuestro mundo.
05:09La respuesta de Luis Ignacio Lula da Silva, presidente de Brasil, ante lo que anunció el propio presidente Trump.
05:17José.
05:19Sí, en efecto, y en el caso de Brasil hay una particularidad.
05:23La razón por la que la hace el presidente, como decíamos, es por este juicio.
05:26Pero la razón del juicio es porque Bolsonaro está siendo acusado formalmente de haber tratado de intervenir en las elecciones presidenciales,
05:35que fue la misma acusación de la que fue objeto el presidente Donald Trump.
05:39Recordaríamos esta acusación de que trató de buscar 11.800 votos en el estado de Georgia.
05:45Todas estas acusaciones federales básicamente se desintegraron cuando ganó la presidencia en las elecciones del año pasado,
05:52pero allí están, fueron acusaciones, algunas que no llegaron al proceso de juicio.
05:56Entonces, está haciendo una equivalencia el presidente Trump con Bolsonaro y lo está presentando como si fuera una cacería de brujas.
06:03Ahora hay que entender el contexto.
06:04El presidente Trump ha utilizado de alguna manera, así lo dicen los demócratas especialmente,
06:10su presencia en ese segundo mandato, pues para sellar faturas.
06:13Ahora, justamente, se acaba de anunciar que hay una investigación contra James Comey, el exdirector del FBI,
06:20contra Richard Brennan, el director de Seguridad Nacional, precisamente en torno a este tema de la injerencia rusa en las elecciones,
06:26a pesar de que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos documentó de manera fehaciente
06:31que sí hubo un intento de interferir en los procesos electorales de este país.
06:35Y algunos analistas han apuntado que especialmente durante este segundo mandato,
06:39pues ya va creciendo la lista de muchos aparentes o reales rivales o adversarios políticos del presidente,
06:47o al menos que él los perciba así, que están siendo objeto de esta persecución
06:52o de este tipo de seguimiento muy puntual por parte del Departamento de Justicia.
06:56Ya, José, veremos qué es lo que ocurre, pero bueno, las consecuencias ahí las vemos
07:01en estos momentos que se viven tan complejos en la política global.
07:06José, cuídate mucho, que tengas una excelente noche. Gracias.
07:09Gracias, Jaime. Buenas noches.
07:10José López Zamorano, directamente desde Washington.