Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Tendremos 2 o 3 meses más de incertidumbre": Luis Gonzali, sobre los aranceles
Milenio
Seguir
8/4/2025
Luis Gonzali, vicepresidente y director de inversiones para Franklin Templeton México, habla sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al mundo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Así es, sí, mire, el lunes negro que sacudió a los mercados globales con caídas históricas
00:06
tras este anuncio de aranceles de Donald Trump, lo que generó también con muchas deudas y
00:12
dudas sobre qué sigue para los inversionistas.
00:17
Y para brindarnos más detalles y pues la opinión, tenemos al vicepresidente y director
00:22
de inversiones para Franklin Temple, México, Luis González.
00:27
Muy buenas tardes, Luis, muy gracias por estar con nosotros en El Espacio.
00:31
¿Cómo estás?
00:32
Muy buenas tardes por la invitación.
00:35
Pues bueno, aquí escuchamos los primeros efectos, por supuesto, ya contundentes acá
00:41
en nuestro país, pero la caída de los mercados, pues básicamente en todos, en todos en el
00:48
mundo, pues está generando mucha expectación muy negativa de cómo se va a mover esto en
00:55
los próximos semanas y meses, Luis, ¿cómo cómo cómo están viendo qué perspectiva
01:01
hay en términos bursátiles sobre todo?
01:06
Sí, sí, definitivamente estas tres últimas sesiones han sido complicadas para el mercado
01:14
para el mercado accionario.
01:17
Hoy particularmente fue un día muy volátil, te diría que incluso bipolar, no, entre entre
01:23
el pánico y la euforia, ¿No?
01:25
En su peor momento la bolsa estuvo cayendo casi cinco por ciento, en su mejor momento
01:30
estuvo subiendo casi tres y medio por ciento, fue fue fue una fue una una jornada bastante
01:37
complicada, sin embargo es algo que vamos a seguir viendo en los últimos en los siguientes
01:42
en los siguientes días, ¿No?
01:45
Hay que voltear a ver un poco la historia, ¿No?
01:48
La primera guerra comercial que tuvimos con Donald Trump en su primer mandato en mil
01:53
dieciocho, en mil diecinueve, las bolsas se pusieron muy nerviosas, igual que lo que está
01:57
sucediendo hoy, y vimos volatilidad bastante fuerte, con caídas bastante fuertes, con
02:03
días positivos, pero en esencia es un movimiento, digamos que lo que lo que llaman lateral
02:10
de las bolsas, es decir, mucha volatilidad, pero sin ir a ningún lado.
02:16
Creo que vamos a seguir viendo esto, ¿No?
02:17
Conforme se va desenvolviendo la guerra comercial, los próximos meses, los aranceles, creemos
02:25
que a ver, hay de hay de distintos tipos, no todos, no todos tienen el mismo propósito,
02:31
hay algunos aranceles dedicados a ser una herramienta de negociación, como puede ser
02:37
los aranceles hacia México, hacia Canadá, hacia Europa, para lograr obtener algún beneficio
02:43
por parte de Estados Unidos, hay otros aranceles que son proteccionistas, meramente, y que
02:47
se van a quedar y van a seguir ahí, como lo son los aranceles chinos, entonces, bueno,
02:51
conforme esto se vaya desenvolviendo, vamos a ir teniendo más claridad, y probablemente
02:54
veamos volatilidad un poco un poco más baja hacia adelante, pero para llegar a ese punto
03:00
todavía nos quedan, si me pones a adivinar, unos dos o tres meses más.
03:05
Dos o tres meses más de esta incertidumbre, de esta volatilidad, y bueno, altos y bajas
03:10
en las diferentes bolsas. Ahora Luis, escuchamos a Donald Trump diciendo que se va a estabilizar,
03:17
que los mercados se van a estabilizar, sin embargo, muchas de las empresas que cotizan
03:22
precisamente y sobre todo en Wall Street, y bueno, en los mercados del mundo, son empresas
03:27
estadounidenses, y en este momento hay un disgusto, digamos, si no generalizado, sí
03:34
muy importante de los propios empresarios de Estados Unidos, en algún momento se va
03:38
a respaldar a las decisiones que va tomando el presidente de Estados Unidos de manera
03:43
unánime para que la especulación pulsatil pueda efectivamente poder equilibrar, si es
03:51
que eso se puede lograr a partir de esa situación de una certidumbre que den los propios empresarios
04:00
norteamericanos.
04:01
Es muy probable que los empresarios se alinien a lo que está haciendo Trump, ¿no? Al final
04:07
del día, si bien como mencionas, son empresas estadounidenses, también son empresas transnacionales,
04:14
empresas que dependen de otros mercados para construir o para fabricar los productos que
04:21
venden en Estados Unidos. Entonces, mientras, más bien estas medidas de Trump, estos aranceles,
04:30
pues están pegándole directamente a todas estas empresas, entonces va a ser bien difícil
04:35
ver alguna empresa que se ponga detrás o que apoye lo que está haciendo Trump.
04:41
Más bien, las empresas y la clase, digamos, que empresarial en Estados Unidos debería
04:49
y no dudo que lo está haciendo, pero debería ser un punto de presión para que Donald Trump
04:56
modere su discurso, modere la imposición de aranceles y en una de esas hasta eche para
05:02
atrás lo que ya impuso, ¿no? La verdad es que prácticamente de los agentes económicos,
05:09
llámese consumidores, llámese dueños de empresas, llámese emprendedores, no hay nadie
05:17
que esté contento.
05:18
Sin duda alguna lo hemos visto y hemos tenido la oportunidad de informar a nuestra audiencia
05:24
al respecto. Ahora, nos decías, dos o tres meses de esta misma situación, volatilidad,
05:29
oportunidades difíciles en los mercados, ¿cuál es la recomendación? Para quienes
05:35
invierten.
05:36
Sí, la primera recomendación es intentar ver más allá del corto plazo, ¿no? El corto
05:42
plazo va a ser volátil, la volatilidad generalmente nos asusta, pero también la volatilidad puede
05:48
ser o puede generar oportunidades interesantes a las personas que invierten o que se dedican
05:54
a invertir, ¿no? Entonces, yo les diría pensar menos con el estómago y más con la
06:00
cabeza, menos de manera menos visceral, ver un poquito más allá de la volatilidad de
06:06
corto plazo, si son personas que no se dedican a invertir, pero que tienen inversiones, asesorarse
06:13
con gente que sepa, y pues eso, mantener un poco la calma, definitivamente no son medidas
06:21
que llegaron para quedarse, aunque así parezcan hoy, es poco probable que así sea, y en su
06:27
momento vamos a empezar a ver, más bien, las buenas noticias van a empezar a ser mayores
06:32
que las malas noticias, y ahí es cuando el mercado se va a empezar a recuperar. Falta,
06:36
probablemente falta para eso, y en cuyo caso pues hay que tener paciencia, y como decía,
06:41
pensar con la cabeza y no con el estómago.
06:44
Que no haya pánico, que genera más negatividad precisamente en los índices y en las bolsas,
06:51
en los mercados en general. Pues Luis González, Vicepresidente y Director de Inversiones para
06:55
Franklin Templeton México, te agradezco mucho de haber estado con nosotros, por supuesto
06:59
seguimos atentos, y en la conversación, si así nos lo permite, sí que tengas muy buen
07:03
estado.
07:04
Claro, no, yo encantado de seguir platicando aquí contigo, y pues nada, que tengan buena
07:09
tarde y buen inicio de semana.
07:11
Gracias, gracias, igual para ti.
07:13
Palo.
Recomendada
7:35
|
Próximamente
Ante los aranceles recíprocos, ‘Trump ha respetado el T-MEC’, señala Gonzali
Milenio
3/4/2025
2:58
Trump y los aranceles: ¿México gana o pierde?
El Economista
3/4/2025
51:47
Telematutino 17-03-2025 Luis González: "Los aranceles nunca han funcionado"
Grupo Corripio
17/3/2025
8:32
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
3/4/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
1:00
Aranceles del 25%: Trump advierte que no detendrá medidas contra México y Canadá
La Silla rota
27/2/2025
3:42
Pausa arancelaria ‘es una derrota’ para Donald Trump, afirma López Zamorano
Milenio
10/4/2025
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
8/4/2025
6:31
Trump busca que manufactura global regrese a EU y no va a salir gratis: Luis Gonzali
Milenio
6/3/2025
2:20
Aranceles del 4 de marzo para México y Canadá siguen en pie, afirma Trump
Milenio
27/2/2025
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
1:08
Aranceles del 25% a México "no van a ocurrir": Sheinbaum
La Silla rota
29/1/2025
0:31
Fernández Noroña responde a amenazas de Donald Trump de imponer aranceles
Milenio
26/11/2024
12:18
¿México está preparado económicamente para enfrentar los aranceles de EU? | El Asalto a la Razón
Milenio
9/4/2025
0:57
Trump impone aranceles a México, Canadá y China
El Economista
1/2/2025
2:13
El verdadero riesgo de los aranceles de Trump
El Economista
13/3/2025
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
2/4/2025
11:53
Donald Trump ofrece mensaje sobre los aranceles a México y Canadá
Milenio
6/3/2025
1:51
Sheinbaum prevé que México quede prácticamente sin aranceles ante tarifas recíprocas de EU
Milenio
7/3/2025
6:10
Los aranceles recíprocos son "una buena noticia de manera parcial", afirma Gabriela Siller
Milenio
3/4/2025
7:53
¿Cuáles son las primeras reacciones de la frontera norte ante los aranceles recíprocos?
Milenio
3/4/2025
1:05
Trump anunciará los aranceles recíprocos este jueves
El Economista
13/2/2025
1:12
Sheinbaum no cree que Trump cumpla su amenaza de aranceles
Milenio
29/1/2025
1:39
Trump anuncia un acuerdo con México para paralizar aranceles hasta el 2 de abril
europapress
6/3/2025
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer