Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Soberbio impulsa la transformación digital
Misiones Online
Seguir
24/2/2025
El municipio implementa un innovador sistema de gestión desarrollado por programadores misioneros, fruto de la colaboración entre el Área de la Mujer y el Ministerio de Género y Diversidad, que promete agilizar y transparentar la atención ciudadana.
la
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sí, trabajo con el municipio en diferentes áreas y en este caso el proyecto surge de una vinculación
00:09
de un proyecto general de lo que era el Ministerio de Género y Diversidad de la Mujer, el criterio
00:18
nacional, que gestionamos con el área de la mujer de acá del soberbio para poder tener un
00:27
sistema de gestión era uno de los objetivos que tenía este proyecto. La verdad que el presupuesto
00:34
asignado que tuvimos en ese momento por presupuesto estaba totalmente desactualizado respecto a lo que
00:44
realmente sale, el costo real que tenía cuando vino el financiamiento y pudimos poner en práctica
00:53
el proyecto. Y ahí fue cuando nos vinculamos con Silicon para pedirles asesoramiento, acompañamiento
01:01
y evaluar la posibilidad de que ellos puedan desarrollar ese sistema para que nosotros
01:07
podamos cumplir el objetivo dentro del proyecto y que el área de género y también el de acción
01:15
social, porque trabajan en conjunto, trabajan en el mismo área espacio físico, entonces era poder
01:23
vincular y tener ese sistema de gestión que pueda servir para tener una atención más calificada,
01:32
poder tener el seguimiento, una base de datos de todas las personas que ingresan al área que se
01:40
tiene, pero en papel. Entonces era poder tener digitalizado todo eso y empezar a tener desde el área uno de ellos.
01:48
Hoy es algo que ya es como una necesidad y algo que la comunidad también exige, que podamos poder
01:57
empezar a informatizar ciertas cuestiones y poder brindar a una mejor atención y seguimiento para
02:03
la comunidad del soberbio. Bueno y sobre todo esto no en áreas tan especiales que tienen que ver con
02:09
situaciones de vulnerabilidad en cuanto a la atención de la mujer y el área social y que
02:15
tienen también una demanda específica, pero la respuesta tiene que ser rápida, lo que significa
02:22
también este avance en la despapelización y poder contar con esa base de datos que da al menos una
02:30
información inmediata y concentrada de todo el trabajo que vienen desarrollando, ¿no?
02:35
Sí, es simple. Lo más importante es esto, SISMA, que sistematiza también todo el trabajo que se hace,
02:42
porque los papeles no dejan de estar, porque todo se hace con intervención, con articulación con
02:50
juzgados, con diferentes áreas que están involucradas en las problemáticas que atienden
02:55
estas dos áreas, pero sí permite sistematizar la información del ciudadano, las acciones que
03:04
hace el municipio y poder darle un seguimiento también. Y esto es decir, bueno, se terminó,
03:09
vino acá y pidió por este trámite, se cumplió, se terminó, quedó pendiente. Entonces toda esa
03:17
cuestión que hoy los procesos informáticos realmente agilizan, entendemos que va a ser
03:23
un avance para los que sigan en el área. Bueno, y lo bueno también de…
03:28
Y que posteriormente quizás pase a otras áreas del municipio.
03:31
Eso le quería preguntar, de acuerdo a la experiencia que están teniendo,
03:33
no solamente en estas áreas, poder replicar también en otras áreas y así poder sumar
03:42
herramientas de transparencia, de trazabilidad, que hacen a la mejor atención del vecino del soberbio,
03:49
que es el fin, ¿no? Sí, es como dijiste, la trazabilidad,
03:54
la transparencia son también parámetros que hoy el acceso y los derechos que tienen los ciudadanos
04:04
también a esa información pública. Que en este caso no es pública, pero sí se puede dar cuenta
04:12
el número de todo el abordaje que se hace en el área y eso también es algo importante para la
04:19
ciudadanía. Bueno, y lo otro sin duda que… Entonces la idea es poder llevar a otras áreas,
04:23
pero bueno, en principio se va a hacer la prueba ahora en estas áreas y a medida que vaya
04:29
surgiendo la necesidad se va a ir integrando a otras áreas del municipio. Es un proceso que
04:35
arranca en buena hora, porque creo que quizás… También es cierto que quizás hay otros municipios
04:43
que ya tienen, porque hay sistemas de gestión que se compran o que se pueden desarrollar,
04:48
pero nos parecía interesante la posibilidad de hacerlo en el marco de esta articulación,
04:54
generando el trabajo con cívicos y también la capacitación de factores locales que hoy van a
05:03
estar disponibles con ese conocimiento o entrar en el municipio para poder brindar ese servicio.
05:08
Entonces fue como esa triparte que tiene el Estado y que tuvo esta oportunidad,
05:15
porque nos deja capacidad instalada, recursos humanos formados, la capacidad instalada del
05:22
sistema y la posibilidad de seguir creciendo o vinculando esta tecnología a nuevas áreas del
05:30
municipio para poder mejorar la atención de ciudadanos soberanos. Ahí está, lo dijo usted,
05:36
un círculo virtuoso que, bueno, califica al personal, genera conocimiento, genera una
05:41
mejora, y también la posibilidad de trabajo. Toda esta gente que se está formando en lo que
05:46
es el desarrollo de aplicaciones, de sistema de gestión, y van aportando el granito de arena y,
05:52
entre todos, mejorando la cosa. Bueno, muchas gracias por el espacio. Quiero destacar también
06:00
a las chicas que son Susana Batista y Daniela Cíber, que también son licenciadas de trabajo
06:09
social y las directoras de las dos áreas con las que trabajé, y que realmente la posibilidad
06:15
que me dieron de trabajar en la coordinación de este proyecto general y de poder aportar también
06:22
al mejoramiento del área y a la atención a la ciudadanía soberana, que es lo que estamos acá
06:29
para tratar de aportar y seguir creciendo como municipio. Así que no quería dejar de mencionar.
06:35
Y al Intendente Roque también, que siempre está abierto a todas estas posibilidades de trabajo y
06:42
de proyectos que estamos desarrollando. Ahí está. Muchísimas gracias, Jorgelina,
06:47
por la comunicación. Gracias a ustedes. Que tengan un buen día. Igualmente. Bueno,
06:52
ahí estábamos Jorgelina Besol, parte del equipo de trabajo de la Municipalidad del Soberbio,
06:57
contando, bueno, cómo llega esta herramienta, una herramienta desarrollada por misioneros,
07:01
y cómo, a partir de este trabajo y puesta en marcha en dos áreas específicas, se planifica
07:05
ya continuar con otras áreas y así poder informatizar y tener una base de datos digital,
07:12
dejando atrás también el papel y pudiendo tener una herramienta de gestión mucho más ágil,
07:18
transparente y para dar soluciones más prontas a los vecinos del soberbio.
07:24
Nosotros seguimos con más misiones online.
Recomendada
10:31
|
Próximamente
Misiones empieza a implementar el CETYM, un sistema que digitaliza la cadena productiva de la yerba mate
Misiones Online
22/5/2025
38:50
Argentinos cruzan la frontera en masa para comprar más barato
Cronica
hoy
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
3:25
El empresario automotriz Juan Bazyluk aseguró que las medidas económicas de Milei mejoraron el mercado de alta gama
Misiones Online
hoy
18:32
“Una sonrisa cambia una vida”: la historia del misionero que convirtió el dolor en solidaridad
Misiones Online
hoy
16:37
Un paso a la vez el desafío del joven obereño que dejó las adicciones y corre 100 metros más cada día para inspirar a otros
Misiones Online
hoy
2:27
Artistas misioneros expondrán sus 80 obras en vidrieras de comercios posadeños durante las vacaciones de invierno
Misiones Online
hoy
1:13
"Ruta Arte es el resultado de un trabajo articulado para visibilizar el talento artístico de Misiones"
Misiones Online
hoy
12:15
Ley de Emergencia en Discapacidad y el posible veto del presidente
Misiones Online
ayer
1:59
INCADE: más de 60 egresados se despiden con la mirada puesta en el futuro profesional
Misiones Online
ayer
3:39
El INCADE celebró la graduación de más de 60 egresados
Misiones Online
ayer
6:09
Misiones Boxea busca posicionar a la provincia como un polo de boxeo nacional
Misiones Online
ayer
4:34
Cortes de cerdo ganan terreno en Posadas ante la suba de precios de la carne vacuna
Misiones Online
ayer
4:42
Taxistas plantearon reclamos por seguridad y legalidad en la audiencia pública
Misiones Online
ayer
6:38
Un profesor misionero fue seleccionado como Embajador Docente de América Latina y viajará a Washington
Misiones Online
ayer
1:52
Del 31 de julio al 3 de agosto, el Black Friday regresa a Posadas.mp4
Misiones Online
ayer
1:48
Se viene la Feria de Invierno en Leandro N. Alem
Misiones Online
ayer
6:02
Puerto Rico invita a descubrir sus paisajes cultura e historia durante las vacaciones de invierno
Misiones Online
ayer
9:57
Tiene 19 años, fue elegida Señorita Independencia
Misiones Online
anteayer
5:00
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó una ley para el abordaje integral del cáncer de páncreas
Misiones Online
anteayer
3:33
El Club Atlético Oberá fue declarado patrimonio histórico y cultural por la Cámara de Representantes de Misiones
Misiones Online
anteayer
1:40
Eldorado será sede permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional
Misiones Online
anteayer
2:52
La Casa de la Cultura de Concepción de la Sierra fue declarada patrimonio cultural de Misiones
Misiones Online
anteayer
7:37
Kit sanitario, protocolos y supervisores: continúan las charlas con las escuelas de Misiones por los viajes estudiantiles
Misiones Online
anteayer
2:39
Protocolo para viajes estudiantiles “no se trata de prohibir, ni de perseguir a las escuelas, ahora hay más seguridad al momento de planificar una salida”
Misiones Online
anteayer