Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La localidad de Puerto Rico, en el corazón de Misiones, se prepara con una variada propuesta turística para recibir a visitantes durante las vacaciones de invierno. Actividades culturales, paseos en contacto con la naturaleza y recorridos históricos conforman una agenda pensada para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita a muchas de sus atracciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Damos inicio con nuestra Expo Provincial de Arte de Artesenía el día 12 y 13 de julio
00:05en el predio Ferial y Cultural, donde la entrada es libre y gratuita
00:09y los invitamos a todos a que se acerquen y que la visiten.
00:12Pero luego, durante estas dos semanas de vacaciones, tenemos distintas actividades previstas.
00:18Todas ellas, siempre las salidas se hacen desde la oficina de turismo
00:22que está sobre la Ruta 12, frente a la Shell, para que sea más fácil ubicarse.
00:27Tenemos nuestros tradicionales paseos en el trencito que se hacen los fines de semana
00:33y también ahora en las vacaciones, algunos días durante la semana,
00:38en donde se recorren lugares culturales y naturales de nuestra ciudad.
00:43En el caso de la naturaleza, tenemos el Parque Cheves, que es una cuadra
00:47en donde está la zona urbana, en donde se puede observar toda la vegetación,
00:53de nuestra vegetación del lugar. También podemos hacer avistaje de aves.
00:59De ahí se va a recorrer otro predio que también es una reserva municipal,
01:04que es del barrio Colpin. Se va hasta la Costanera de Puerto Rico,
01:07que es un lugar que les gusta muchísimo.
01:09Si le agregamos la parte cultural, tenemos nuestra primer capilla
01:12que ya ha cumplido más de 100 años, que es la Capilla San Miguel,
01:17que tiene sus características y que para nosotros tiene un valor histórico
01:21muy importante, como también la Casa Museo Raíces, que se llama justamente,
01:26nuestro museo se llama Casa Museo. ¿Por qué? Porque allí van a encontrar
01:30la réplica de cómo era en sus orígenes una casa de nuestros bisabuelos,
01:36en mi caso, de mis bisabuelos. Van a encontrar mobiliario, indumentaria,
01:42elementos de la cocina, de la abranza y la historia de nuestra ciudad.
01:48Así que, bueno, además de este paseo en el trencito, nosotros tenemos dos veces
01:53al mes. En este caso, en realidad, como es en las vacaciones de julio,
02:02una vez en cada uno de los sábados, serían los días sábados, hacemos la visita
02:07a nuestro Parque Natural Municipal Monteseguín, que son 300 hectáreas,
02:11que quedan 5 kilómetros de la ciudad y que allí, es un paseo que lleva
02:17prácticamente 4 horas. ¿Por qué? Porque además de esperarlos con un refrigerio,
02:24con comida autóctona de nuestra región, con un reviro, con chifacuerito,
02:28con un embellú y un mate cocido, luego hacen senderismo.
02:32Ese senderismo lleva 3 horas para recorrer nuestra selva paranaense,
02:37en los recorridos que ya están previstos, acompañados de los guardaparques
02:44y de los chicos que trabajan en turismo. Y a su vez también tenemos previsto
02:49hacer recorridos de nuestros predios o nuestros complejos turísticos,
02:59para que los turistas que se alojan en algún complejo turístico conozcan
03:03también los otros complejos, lo que cuentan, lo que tienen, porque cada uno
03:06tiene sus particularidades. Y lo novedoso es que tenemos previsto
03:11hacer visitas a las diferentes localidades que conforman el consorcio
03:16de la región de las flores, para que esa ciudad, como por ejemplo
03:20Montecarlo, les pueda mostrar a nuestro visitante que nosotros llevaríamos allí
03:26todo lo que tiene Montecarlo o lo que tiene Jardín América,
03:30lo que tiene Ruiz de Montoya. También los municipios son así cercanos.
03:34Exactamente, lo que conforma el consorcio de la región de las flores,
03:38que va desde Jardín América, que se incorporó este año, hasta Piraí.
03:44O sea, hay un montón de actividades previstas para estas vacaciones.
03:49¿Y de dónde son por ahí la mayoría de los turistas que reciben ustedes?
03:52¿Son turistas que hacen justamente turismo interno, que recorren la provincia
03:56o vienen de otros lados, de otros puntos del país?
04:00Tenemos muchísima gente que viene de la provincia del Chaco, de Formosa, de Corrientes.
04:05También, aunque parezca mentira, del sur, porque en el caso del sur, ¿qué sucede?
04:10Hay familiares que se van a trabajar al sur, entonces vienen a visitarlos
04:14y traen a sus amigos y, bueno, vienen y recorren la provincia,
04:17se quedan en Puerto Rico. Así que normalmente la expectativa
04:21para las vacaciones de invierno es importante porque genera un movimiento económico
04:26muy, valga la redundancia, muy importante para la ciudad.
04:30Así que trabajamos por eso y para eso, porque queremos imponer a Puerto Rico
04:34como un lugar en donde el turista puede venir y pernoctarnos una noche, dos noches,
04:39y hacer, a partir de ahí, visitas a otras ciudades.
04:43Bueno, y ahí justamente, con respecto a eso, mencionó sobre, digamos,
04:47los lugares donde pueden alojarse. ¿Cuántas plazas tiene la ciudad de Puerto Rico
04:51para poder albergar a estos turistas?
04:53Y alrededor de 600, entre 600 y 700 plazas, que a veces va modificándose,
04:59pero tenemos muchísimos también, dentro de eso, que se van sumando día a día,
05:05son los alojamientos o casas que hacen un alquiler temporario.
05:09Así que estamos trabajando en eso.
05:11Nosotros tenemos un código QR que está cuando, nuestra oficina de turismo está abierta
05:17de lunes a lunes, pero de horario de 9 a 12 y de 16 a 19.
05:24Pero, a su vez, tenemos ahí expuesto el código QR, como también lo pueden encontrar
05:28en las estaciones de servicio, en supermercados, en diferentes lugares que lo hemos distribuido,
05:33en donde, escaneando, pueden encontrar toda la información de los hoteles,
05:39de los complejos turísticos, de los atractivos turísticos,
05:43también de los alquileres temporarios, paseos, otros espectáculos que hay en la ciudad
05:48y otros datos de interés, como por ejemplo, los números de la policía,
05:54del hospital, remises, y entre otros.

Recomendada