Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Aristóbulo del Valle se prepara con entusiasmo para recibir a turistas en estas vacaciones de invierno con una propuesta cargada de naturaleza, cultura y experiencias únicas. Junto a la localidad vecina de Salto Encantado, ambas conforman el denominado “Valle Encantado”, una alianza turística estratégica que invita a disfrutar de la riqueza natural y cultural del centro misionero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros tenemos varias actividades. Para empezar, firmamos un convenio, que es el Valle Encantado,
00:08que es con la localidad vecina Salto Encantado, y se trabaja en conjunto.
00:17Lo que queremos presentarles en esta mañana es nuestra propuesta, nuestra agenda de invierno,
00:27que es muy variada. El destino Valle Encantado, que es la conjunción de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado,
00:39al ser tan cercanas estas localidades, se puede recorrer y hacer varias cosas en este invierno,
00:49que queremos invitar a todos a que puedan venir a nuestro destino Valle Encantado, poder visitarnos,
00:57y realizar. Están algunas actividades que se puede hacer en nuestro destino, recorrer lo que es nuestro
01:06Museo de Esculturas al Aire Libre, que se encuentra dentro de lo que es el Parque Lineal Cainguaz.
01:15Este parque, que fue diseñado por Radial Gutiérrez, que es nuestro patrimonio natural, cultural y turístico,
01:21que es muy hermoso para recorrer. Se puede recorrer durante todo el año, o sea, es libre para que la gente pueda acceder.
01:33Cada una de las esculturas que van a encontrar en el Parque Lineal tienen su plaquita con código QR,
01:41donde las personas pueden escanear y van a acceder a la información.
01:46Este parque lineal está compuesto por dos rotondas y ocho tramos de plazoreta,
01:54y se encuentra en el centro del Tobololuano.
01:58También siguiendo por la ruta 7 tenemos nuestra ruta escénica,
02:02que son ocho kilómetros, que fue declarado ruta escénica,
02:08donde podemos ver lo que es el paisaje, el entorno natural,
02:15también combinado con lo cultural, porque están las comunidades en día guaraní,
02:20donde a la vera del camino van a poder, de la ruta 7 van a poder ver los puestos
02:26de la comunidad donde ofrecen sus artesanías también.
02:30Y también nuestro Valle del Cuñapirú, que es muy importante,
02:36porque es el portal de lo que es la selva paranaense,
02:41podemos ver una reserva y disfrutar de ella,
02:45tenemos los mejores atardeceres,
02:47la mejor fotografía que te puede sacar en diferentes estados,
02:53el clima en diferentes estaciones,
02:56siempre el valle se destaca y es digno para visitarlos,
03:03es muy concurrido también por locales y visitantes también,
03:07y es un lugar maravilloso.
03:11Con respecto a las actividades que tienen pensadas desde los dos municipios,
03:15¿me pueden contar qué es lo que se puede hacer?
03:18¿Algún paseo, alguna visita guiada junto con familias o con los más chicos?
03:23Sí, sí, sí, sí.
03:26Se está trabajando con Experiencias del Santo,
03:31que hace el recorrido en un sendero que es en las comunidades guaraní,
03:38el sendero interpretativo Yacayí,
03:42que lo que tiene esto,
03:46que los guías son personas de ahí de la comunidad,
03:52los anfitriones son los guaraníes.
03:58Este sendero tiene un costo,
04:03tiene un costo y se puede hacer de las 2 de la tarde a las 5 de la tarde con reservas.
04:11La duración más o menos del sendero son de 3 horas.
04:14¿Cuál más o menos es el costo de este paseo?
04:17Este tiene un costo de 18 mil pesos por personas
04:20y se puede reservar los días,
04:23jueves, viernes y sábado durante todo el mes de julio.
04:27Sería con previa reserva.
04:30¿Y eso lo hacen con ustedes?
04:32¿Las reservas se hacen con la dirección de turismo?
04:35Eso lo hace el emprendimiento Experiencias Encantadas.
04:41Experiencias Encantadas.
04:42Ahora vamos a pasarle el número y en Instagram para que puedan seguirlo
04:46y también poder ver las variadas opciones que ofrece este emprendimiento.
04:53Excelente.
04:53Y bueno, quiero que nos cuenten un poco cómo vienen las reservas también
04:56en esta zona de la provincia de Misiones
04:59y cuáles son las expectativas para este invierno.
05:04Bueno, en cuanto a reservas,
05:07no hay mucho,
05:11no hay concreto,
05:15mucha cantidad,
05:17pero sí esperamos con expectativa de cada año
05:20de que puedan visitarnos.
05:22Nosotros estar en la zona centro,
05:26estamos de paso a Moconá.
05:28Siempre, siempre los turistas pasan por esta zona
05:32y también eligen quedarse
05:34cuando se enteran, bueno, como saben,
05:36conocen del lugar
05:37y van interesándose
05:40de lo que ofrece
05:42Valle Encantado,
05:44eligen quedarse
05:45una o dos noches seguros.
05:49Excelente.
05:49Para el invierno casi siempre llegamos
05:52al 80%,
05:5460%, 80%
05:56de alojamiento
05:57en lo que es cabañas
05:58y hotel también.
06:00¿Cuentan con muchas cabañas
06:02ahí en Aristóbulo
06:04y en Salto Encantado?
06:06Sí, sí, sí, sí.
06:08Tenemos,
06:09para todos los gustos,
06:12aproximadamente
06:13entre 10 cabañas
06:17y dos hoteles.
06:18Gracias.
06:19Gracias.
06:20Gracias.
06:21Gracias.
06:22Gracias.
06:23Gracias.
06:24Gracias.
06:25Gracias.
06:26Gracias.
06:27Gracias.
06:28Gracias.
06:29Gracias.
06:30Gracias.
06:31Gracias.
06:32Gracias.
06:33Gracias.
06:34Gracias.
06:35Gracias.
06:36Gracias.
06:37Gracias.
06:38Gracias.
06:39Gracias.
06:40Gracias.
06:41Gracias.
06:42Gracias.
06:43Gracias.
06:44Gracias.
06:45Gracias.

Recomendada