Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con motivo de las vacaciones de invierno y en coincidencia con su 97º aniversario, la ciudad de Oberá se alista para vivir semanas llenas de actividades turísticas, culturales y recreativas destinadas a toda la familia. Desde el martes 9 de julio —cuando inician los festejos patrios y el cumpleaños de la ciudad— hasta fin de mes, se desplegará una variada agenda que busca posicionar a la Capital del Monte como uno de los destinos preferidos del invierno en Misiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el municipio de Oberá justamente estamos preparando todo para lo que va a ser las vacaciones de invierno de este año.
00:08A partir del 9 de julio nosotros empezamos con una grita de actividades muy interesantes en la ciudad
00:15que va a combinar no solamente la parte cultural sino también la parte turística, social y natural
00:21que engloba toda la idiosincrasia de la ciudad de Oberá.
00:25Es importante esto que remarcas que tienen las actividades desde el 9 de julio
00:30teniendo en cuenta que hay provincias que ya van a iniciar sus vacaciones justamente el próximo 7 de julio.
00:37Contanos un poco cuáles son estas actividades y qué se puede visitar en Oberá.
00:43Bueno, nosotros el 9 de julio empezamos las fiestas patrias que también es el cumpleaños de la ciudad de Oberá.
00:49Cumplimos 97 años, que no es un número menor, en el cual vamos a tener una peña folclórica.
00:58Bueno, primero vamos a tener el acto y acompañado del acto una peña folclórica
01:01donde vamos a tener distintos artistas invitados, también municipios de la zona centro
01:07que van a estar promocionando sus destinos turísticos y atractivos, actividades y toda su oferta permanente.
01:13Y también distintos artesanos, emprendedores, el mercado concentrador.
01:18Así que el centro de la ciudad de Oberá, el centro cívico, va a estar colmado de actividades y opciones
01:24para los más grandes y los más pequeños también.
01:27Esto todo el 9 de julio.
01:29Y a partir de allí, esa semana también va a estar engalanada con la Feria Provincial del Libro
01:36que se va a llevar adelante esa semana, desde el lunes 7 hasta el fin de semana
01:42de los primeros días de las vacaciones de invierno, donde van a estar en el Colegio Mariano
01:50las distintas bibliotecas, distintas editoriales, distintas librerías que van a estar ofreciendo sus libros
01:59y van a ver charlas y va a haber también shows en vivo.
02:04Así que va a ser muy interesante para toda la familia.
02:07A partir de allí también nosotros empezamos las vacaciones de invierno
02:10con actividades en el Parque de las Naciones, que va a estar abierto,
02:15con actividades para toda la familia nuevamente.
02:18Y también eso va a ser el primer fin de semana, el fin de semana del 17, 18, 19 y 20.
02:26También van a haber actividades en el Parque de las Naciones, donde todas las colectividades
02:30van a estar abiertas para poder degustar no solamente sus platos típicos,
02:34sino también van a estar los ballets, va a haber shows en vivo
02:38y distintas actividades en cada una de las 16 colectividades.
02:42Me imagino que se va a ir viviendo un poco de lo que es la fiesta del inmigrante
02:46durante estos días ahí en el Parque Justamente de las Naciones.
02:51Exactamente. Esta propuesta de parte de Federación de Colectividades
02:55nace justamente como una pre-fiesta del inmigrante, como para empezar a palpitar
02:59y a desempolvar también los trajes típicos de la edición anterior.
03:04Y se generó también distintas propuestas culturales muy interesantes
03:09que tienen que ver con la actividad de los distintos ballets,
03:13también con un pre-selectivo que se dio durante las semanas pasadas
03:19en distintas colectividades donde se eligieron grupos de rock, de folclore
03:24y de música popular como ser cumbia, que van a estar participando
03:29tanto de la pre-fiesta como en el escenario mayor durante la fiesta nacional
03:33del inmigrante que este año es del 4 al 14 de septiembre.
03:37Bueno, y contanos también un poco sobre los lugares que se puede visitar
03:40dentro de Oberá. Queremos saber si el Salto Berrondo, el Salto Crisuc
03:45van a estar habilitados para que las familias puedan también pasar los días ahí
03:49a pesar de que hace frío por ahí para sacarse una foto, para recorrer.
03:53Sí, nosotros desde el municipio de Oberá siempre estamos promocionando
03:58lo que es el turismo naturaleza, que tiene que ver con las actividades al aire libre
04:04y sobre todo ligados a nuestros parques municipales, como bien nombraste
04:08el Salto Berrondo, el Jardín de los Pájaros, nuestro Jardín Botánico
04:12que está en el centro de la ciudad de Oberá también, y también hay distintas propuestas
04:16de privados, como ser el Montaventura, como bien decís, el Salto Crisuc
04:20que se encuentra en Guaraní, y múltiples saltos que están rodeando
04:24la ciudad de Oberá, en Campo Ramón, Guaraní, Campo Viera.
04:28Estamos trabajando en conjunto con las distintas municipalidades,
04:32por eso también que los vuelvo a invitar el 9 de julio para que puedan conocer
04:36toda esta oferta turística, cultural y gastronómica que tiene la zona centro.
04:43Y bueno, para disfrutar de esto también cabe destacar de que nosotros vamos
04:47a contar con distintas opciones para poder visitar los parques y también
04:53llevarse un descuento en meriendas, en distintas cafeterías que se unieron
04:57a esta promoción en la ciudad de Oberá con un 20% de descuento,
05:02que eso próximamente lo vamos a estar lanzando y vamos a estar comentando
05:06de qué se trata.
05:07Bueno, ¿cómo vienen las reservas?
05:10Vienen bien, estamos hablando con la Cámara de Turismo, por ahí este año
05:15se siente un poquito una merma en la ocupación, no tanto en la ocupación,
05:25perdón, sino en las reservas por el hecho de que la gente está organizando
05:32su viaje, cae más cerca de las fechas de las vacaciones, así que nosotros
05:35estamos apostando fuerte a la promoción turística en redes sociales,
05:39en distintas provincias como ser Chaco, Buenos Aires, Corrientes,
05:43Corrientes, que son los principales emisores de turistas que tenemos,
05:46los que más nos visitan en la ciudad, así que trabajando en conjunto
05:51y apostando a que va a ser una buena temporada este invierno.
05:55Perfecto, y bueno, ahora me gustaría que nos cuentes, además de esta nota
06:00en Misiones Online, que nos cuentes dónde la gente puede acceder a la información
06:05que tienen desde el municipio de Oberá y desde los distintos puntos
06:09que hay para visitar. Bueno, yo los invito a todos a que nos visiten
06:13en redes sociales, Oberá Turismo, estamos en Instagram, en Facebook,
06:17ahí también van a encontrar el link para poder comunicarse a través de WhatsApp,
06:21y si nos escriben, estamos de lunes a lunes, de 7 a 7, o sea,
06:25de 7 de la mañana a 7 de la tarde, respondiendo inquietudes,
06:28ayudando a realizar el viaje, consiguiendo alojamiento,
06:31sabiendo qué hacer, y también promocionando los distintos atractivos
06:35de Oberá y de toda la zona centro.
06:38Excelente, Cristina. Bueno, y la invitación queda hecha para quienes
06:41quieran disfrutar en familia estas dos semanas de vacaciones que van a tener
06:45de poder visitar Oberá. Te invitamos a que lo hagas, Cristina.
06:51Sí, así es. Invitamos a todos a que nos visiten en las vacaciones de invierno,
06:55sobre todo, que vamos a tener muchas propuestas para la familia.
06:58Feria del Libro, Parque de las Naciones, actividades naturales, city tours,
07:03y también vamos a tener distintos descuentos para que las personas puedan
07:07disfrutar de nuestra gastronomía local.

Recomendada