Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Células madre en piezas dentales: innovación en biología regenerativa
NCCIberoamerica
Seguir
3/2/2025
La investigación de células madre en piezas dentales representa un avance significativo en el campo de la biología regenerativa.
¡Conoce más sobre el tema, aquí!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/03/celulas-madre-en-piezas-dentales-innovacion-en-biologia-regenerativa/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las células madre tienen la capacidad de convertirse en otros tipos de células en el cuerpo,
00:07
como musculares, sanguíneas e incluso del cerebro.
00:10
Podríamos decir que son la materia prima del cuerpo humano y su sistema de reparación,
00:16
ya que pueden renovar y reparar diferentes tejidos.
00:19
Veamos cómo pueden ser utilizadas en tratamientos dentales.
00:23
El proyecto de células madres en piezas dentales es una investigación de biología regenerativa
00:31
donde se utilizan las mismas células del paciente para recuperar partes óseas de la cavidad bucal.
00:37
Bueno, este proyecto arranca aproximadamente hace cinco años
00:41
mediante la interacción de los odontólogos que trabajan en la clínica odontológica
00:47
y la parte bioquímica que haremos nosotros que hacemos biología molecular.
00:53
Esto fue financiado casi en su totalidad por la CIR, Declaración Nacional de Cudos
00:59
y básicamente el proyecto consta de obtener piezas dentales de los pacientes,
01:07
de esa pieza dental que viene con un pedacito de tejido que se llama el ligamento periodontal
01:12
que une la pieza dental al maxilar, nosotros de ahí lo raspamos y obtenemos células madres.
01:19
Y la idea era cultivar esas células madres, congelarlas, a su vez podemos descongelarlas y hacer experimentos.
01:26
Experimentos como cuales tratar de diferenciarlas a distintos tipos de células ya finales
01:35
o con una función definida, como pueden ser las células formadoras de tejido óseo que son los osteoblastos.
01:43
Tienen beneficios como en caso de implantes que se puede reforzar el hueso del maxilar
01:48
para que el perno que es el que recibe el implante se ajuste bien y tenga resistencia a los procesos de masticación.
01:57
Pero también podemos ir mucho más lejos porque hay enfermedades como son los tumores, el cáncer, bucal
02:04
o incluso accidentes donde hay pérdida de tejido óseo y de piezas dentales
02:09
donde podríamos ayudar a la reparación de ese tejido.
02:13
Bien, nosotros sí o sí requerimos piezas dentales sanas que pueden venir de la ortodoncia
02:20
que significa que haya que hacer algún lugar dentro de la boca
02:25
entonces se saca una pieza dental para hacer ese lugar y esa pieza que viene sana podemos obtener células madres.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
Cultivos celulares como alternativas en el estudio de procesos biológicos
NCCIberoamerica
25/2/2025
5:03
Innovación en IPN: avances del laboratorio de robótica médica y bioseñales
NCCIberoamerica
19/3/2025
3:42
La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas
NCCIberoamerica
20/1/2025
3:13
La memoria inmunológica en células madre, clave en tratamientos
NCCIberoamerica
11/9/2024
23:56
Células madre en piezas dentales: innovación en biología regenerativa | 731 | 3 - 9 febrero de 2025
NCCIberoamerica
3/2/2025
2:59
Laboratorio de Trasplantes UdeA logra reconocimiento mundial
NCCIberoamerica
18/6/2025
2:15
Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
NCCIberoamerica
9/12/2024
2:32
Sheinbaum en territorio de los 'chapos': “no nos vencerán”
Milenio
hoy
1:50
Encadenado y de pie ante la jueza; así se rindió Ovidio Guzmán ante las autoridades de EU
Milenio
hoy
25:20
Lluvias dejan estragos en su paso por Cuautitlán, Edomex | Paola Barquet, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 3 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:35
El Obelisco de Buenos Aires abre su nuevo mirador
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:28
Conoce las artesanías de totora en Ecuador
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:48
La ciudad de Trujillo festeja 500 años de su fundación
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
hace 4 días
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:18
Alejo Vargas forma jinetes con pasión y valores del rodeo
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:55
Eclipses: entre la fascinación y la ciencia
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:04
Lenin Tamayo lleva el quechua pop de Perú a Asia
NCCIberoamerica
hace 5 días