Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Comportamiento del tipo de cambio
Expreso
Seguir
24/1/2025
💰 Estamos en 'ABC de la Economía' con Carlos Azpe, especialista en mercadotecnia, economía y finanzas, quien nos comparte su análisis sobre el comportamiento del tipo de cambio tras la toma de protesta de Donald Trump . 🇲🇽🇺🇸
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Expreso 24 7 presenta, ABC de la economía 24 7.
00:13
Efectivamente Carlos Aspe, ya con nosotros todos los viernes y la sección
00:17
ABC de la economía. Carlos, cómo te va? Buenos días. Bien, buenos días, un poquito
00:22
rociado, pero vamos a ver cómo nos va. A cuidarse mucho, te puedo decir, no es
00:29
lo normal, pero pues estamos viendo tantos casos, muy común
00:35
en este momento. Diciembre a lo mejor se contuvo, porque pues no hizo frío, pero
00:40
mira ahora en enero se vino el frío. Esta semana estuvo fría. Va muy de la mano,
00:45
verdad, las bajas temperaturas con estos resfriados. A cuidarse mucho Carlos,
00:50
ojalá te mejores muy pronto. Pasaron los primeros días, los primeros
00:56
días de la llegada de Donald Trump. Qué has visto en materia económica Carlos?
01:02
Marcelo, interesante, esta semana estuvo así como
01:09
noticias muy contradictorias, vimos el tipo de cambio por martes y miércoles en
01:15
niveles del 20 67 y luego después, ayer jueves 20 37 y ahorita en la mañana el
01:22
tipo de cambio andaba en 20 20. Y luego, qué lo explica? Bueno, pues si la parte
01:28
de la de la diatriba del presidente Trump en relación a, pues no nomás a México,
01:35
sino a todos, pues ha estado a la orden del día, la agenda de ataques por aquí
01:41
y por allá, ha estado a todo mundo, no deja nada de sentido, como
01:48
el caso mexicano, ayer en la región de Davos dijo que con México se la
01:54
lleva bien, que vamos bien con México. Eso también pudo haber sido un elemento
01:59
que haya favorecido a qué tipo de cambio valiera 20 20. Sin embargo, hay otras
02:04
notas en el entorno que eventualmente también Marcelo pudieran estar
02:08
explicando ese dato. Cuáles son estas? Mira, por ejemplo, la tasa de interés, el
02:12
presidente Trump dijo vamos a buscar bajar la tasa de interés y la tasa de
02:20
interés va muy relacionada con las bolsas de valores en sentido contrario.
02:25
¿Por qué? Porque si sube la tasa, aumenta el ahorro y no invierte. Y si baja la
02:31
tasa, disminuye el ahorro y se invierte en la bolsa. Entonces, la bolsa estuvo
02:37
bastante bien, está en el nivel de récord.
02:42
Entonces, igual eso lo explica también por el grupo, el grupo de empresarios
02:49
convertidos en políticos millonarios. Estamos hablando de Elon Musk, que está
02:56
dentro del equipo, del primer equipo del presidente y obviamente que la
03:00
rentabilidad económica está sobre la rentabilidad social. Pero aquí también
03:05
hay otro dato que salió también a principios de la semana en el cual a los
03:12
digamos a los narcotraficantes se les da la etiqueta también de terroristas para
03:18
diferentes países, entre ellos a México. Entonces, en esa diatriba también, pues
03:24
eso tiene también un impacto en el tipo de cambio. ¿En qué manera? Bueno, pues en
03:29
que el aumento de migrar capitales, de inversiones productivas, vamos a decir
03:37
así, sanas, pues esas inversiones se van a ver
03:43
cuestionadas o sensibilizadas con el tema de que eventualmente, antes tú
03:50
tenías un problema con Estados Unidos, te decían, ¿sabes qué? tienes que
03:55
retirar tu dinero. Ahora no, ahora te pueden acusar de lo que seas y te
04:01
embargan tu dinero. Eso inhibe la salida de reservas
04:08
internacionales hacia extranjeros o va a inhibir también.
04:13
No tanto las remesas de allá para acá. Entonces, yo creo que por ahí también
04:19
puede ser, y acuérdate que la fuerte demanda es la que determina el tipo de
04:25
cambio. Eso también, por un lado, no hay mal que por bien o venga, eso que dice
04:31
bueno, pues que serán mucho más sensibles igual a algún acontecimiento
04:37
político, a un dumping, es decir, un pleito entre partes empresariales o
04:42
con el tratado libre de comercio, pues te puedes ir por esa vía y gestionas una
04:49
posición de negociación mucho más favorable, sobre todo
04:54
para el lado americano. Entonces, por el lado positivo, como te digo, el Plan
04:59
México que viene, que ya no sea la Presidenta Clara Sheinbaum, es un plan
05:04
que fortalece la inversión. Entonces, para qué te vas mejor, quédate aquí,
05:10
invierta aquí. Eso también es por el lado positivo, pero en buena medida
05:15
también, ese nivel de 20-20 se está explicando
05:20
por esa serie de variedades. Es multifactorial y como hemos visto
05:26
también, el tipo de cambio no tiene palabra de honor, no baja o sube, sino se comporta
05:31
de manera aleatoria. El dato también correlacionado fue la inflación que se
05:34
dio de parte de Inegi en la semana 3.69, un dato muy positivo para el mes de enero.
05:42
Se espera que el tipo de inflación al cierre de año ande en la meta 3.8,
05:48
también es positivo, pero provocado obviamente por el mes de enero, la cuesta de enero,
05:53
donde baja el consumo también. Así las cosas, mi estimado Marcelo. Sí, oye Carlos,
06:00
bueno, aprovechamos para preguntarte cómo la ves con...
06:05
pues este anuncio o esta estrategia dentro de la estrategia económica de
06:12
pues ofrecer empleos o crearles empleos, espacios a los con nacionales,
06:22
sector productivo. Es muy bueno Marcelo, yo creo que el tema de los migrantes...
06:29
35 mil empleos dicen para los deportados. Pues 35 mil en corto plazo,
06:35
pero estamos hablando de que alrededor de 3 a 4 millones existen
06:43
de indocumentados. Entonces imagínate que se pusiera,
06:51
se hiciera una labor y que vinieran esos 3.5 millones. Pues la verdad es que no hay
06:57
manera de emplear, estamos hablando de 35 mil, pero es una, es una...
07:04
digamos que a lo largo de los últimos años hemos visto que hay cierres fronteras y
07:10
luego después que siempre sí, que siempre no, y que sí pueden pasar, que no pueden pasar y se
07:14
hacen los cubridos de botella en las fronteras. Yo creo que valdría la
07:20
pena hacer, y este es un punto de vista personal como economista, que se
07:26
generaran políticas públicas para detonar pueblos alrededor de la frontera,
07:32
que no son propiamente legales, no son las fronteras, sino son los que están un
07:36
poquito abajo de estos. Estamos hablando, para el caso de Sonora estamos hablando de
07:41
Santana, de Inuris, donde se pueden generar ciudades refugio en el sentido de
07:47
generar ciudades con plata productiva, con servicios, etcétera. Entonces es un
07:55
modelo de, no es de corto plazo, no es para implementarlo a corto plazo, pero
08:00
como es un problema recurrente que cada determinado tiempo sucede, bueno,
08:07
acuérdate que la riqueza de un país son dos los factores los que les explican,
08:12
bueno, tres ahorita con el tema de la tecnología. Es el capitán y es el
08:18
trabajo. China salió por trabajo. China cuando empezó, empezó por la abundancia
08:23
de trabajo que tenía, y después se periodificó. Entonces ese trabajo que vino
08:29
para acá, se puede aprovechar y ser un factor importante de riqueza. Obviamente
08:34
que no es de la noche a la mañana, esto estamos hablando para poder
08:37
implementar. Pueden pasar dos o tres años, pero por algo se empieza.
08:43
Carlos, muchas gracias y muy atentos a este tema, por supuesto, gracias, ABC de
08:48
la economía, te esperamos el próximo viernes. Con todo gusto, un feliz fin de semana.
08:52
Igualmente, hasta luego, 8 con 30 minutos. Déjeme comentarle que en el
08:57
Edson pensamos siempre en tu futuro. Ven y conoce la amplia oferta académica que
09:04
tenemos para ti en cada uno de nuestros campos, en Ciudad Obregón, Nabojoa, Guaymas
09:10
y Empalme. Contamos con carreras y posgrados que se adaptan a tus
09:15
necesidades. Disfruta de instalaciones deportivas, culturales y tecnológicas de
09:19
las más, de la más alta calidad. La mejor y reconocida planta docente y una gran
09:26
oferta de becas para que cumplas tus sueños.
09:29
Visítanos en el sitio edson.mx diagonal oferta. Repetimos edson.mx
09:37
diagonal oferta. Trasciende los límites, estudia en el Edson. Permítanos un
09:42
momento, son las 8 de la mañana con 31 minutos. Vamos a un breve corte, ya volvemos.
09:49
Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a expreso 24 7.
09:59
Cuánto cuen...
Recomendada
11:02
|
Próximamente
Volatilidad del peso mexicano
Expreso
29/11/2024
12:05
ABC de la Economía
Expreso
3/1/2025
13:01
Expectativas el la economía tras el triunfo de Donald Trump
Expreso
8/11/2024
11:59
Cambios en los mercados
Expreso
11/4/2025
10:03
'ABC de la Economía' con Carlos Azpe
Expreso
23/5/2025
9:01
'ABC de la Economía'
Expreso
20/9/2024
14:03
Lo más importante en materia de economía con Carlos Azpe
Expreso
22/11/2024
3:35
Secretaría de Economía responde a la amenaza de aranceles de Trump
EL PAÍS
27/11/2024
12:02
Afectación de aranceles en exportaciones mexicanas
Expreso
21/2/2025
12:55
Iniciativa de aranceles de Trump desacelera la inversión y crecimiento | Mercados en Perspectiva
Milenio
24/2/2025
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
12:02
¿Cuál es el escenarios para México ante las elecciones en EEUU?
Expreso
25/10/2024
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
17/3/2025
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
5/3/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
14:03
¿Estamos entrando a recesión en México?
Expreso
1/11/2024
30:03
'Un mes para lograr acuerdos con Estados Unidos'
Expreso
4/2/2025
1:26
Incertidumbre por aranceles añade presión al PIB de México del 2025, advierten expertos
El Economista
19/2/2025
1:31
Gobierno de México y empresarios califican propuesta de aranceles de Trump como un "tiro en el pie"
El Economista
27/11/2024
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/2/2025
13:04
En el último cuatrimestre del año, ¿cómo se ve la economía?
Expreso
6/9/2024
2:51
México ante los aranceles de Trump: Estrategia y futuro económico
El Economista
5/3/2025
0:55
José Ureña opina en ☎️ #TeléfonoRojo
Diario 24 horas
hoy
0:27
Se estrena #LaCasaDeLosFamososMx y llega a su fin #MasterChefCelebrity
Diario 24 horas
ayer
0:58
Xolo - Muy cansada
Diario 24 horas
ayer