Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuesta de enero para empresarios y consumidores
Expreso
Seguir
10/1/2025
Carlos Azpe, especialista en mercadotecnia, economía y finanzas, nos habla sobre este tema en su sección 'ABC de la Economía'.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La ABC de la Economía, los viernes aquí con nosotros, para que nos hable de esto
00:05
el maestro Carlos Aspe, ya está listo aquí en la línea telefónica. ¿Cómo estás
00:09
Carlos? Buenos días. Bueno Marcelo, empezando este año con muchas ganas de hacer muchas
00:17
cosas aquí, y pues hay una mañana muy helada, muy fría, hoy casualmente
00:22
Marcelo, es el día más, vamos a decirlo así, o la noche más larga,
00:27
porque así de acuerdo a lo que vi, empezaba a las 7 y 17 de la mañana, lo que
00:35
viene siendo el día. Pero bien, también comentar, pues este inicio, el inicio de
00:41
año traigo por ahí el tema de la Costa de Enero famosa. Sí, qué tal, que nos
00:47
espera, qué has registrado, qué has detectado, qué va a incrementar, además de
00:53
las contribuciones, impuestos, derechos que vienen prediales,
00:59
revalidación de placas, este tipo, lo del SAT pues también, además de
01:07
esto, pasaporte que incrementan, qué más, qué más tienes detectado y cuál es tu
01:14
pronóstico de qué tanto se nos va a encarecer la vida en este Enero.
01:20
Mira, hay un dato, bueno, ahora sí que hay diferentes aristas,
01:24
diferentes ángulos de la información, una es el ángulo desde el punto de vista de
01:29
los, vamos a decir, de los consumidores o de
01:34
familias en general, ese es el enfoque del consumidor, y otro es el enfoque del
01:38
empresario, cómo le va, vamos a empezar primero por entender la parte del
01:43
consumidor, siempre los Eneros la gente se prevé, incrementos se nos
01:49
presta, lo cual no nada más lo piensa, sino que realmente así, así ha sucedido,
01:54
de entrada ya vemos que a finales de diciembre se autoriza un crecimiento en
02:00
el IEPS o el IEPS, el Impuesto de Productos Especiales, que sobre todo
02:06
afecta al tema de las gasolinas, que viene siendo un componente muy importante en el
02:12
presupuesto de las familias, el gasto en gasolina, entonces ya de entrada aquí ya
02:17
hay un crecimiento en las gasolinas y el efecto multiplicador que significa,
02:21
por otro lado también está el del lado de las, del lado del consumidor, tenemos
02:26
también el tema de los, de todo lo que viene siendo en las deudas adquiridas
02:34
con motivo de las fiestas de fin de año, todo lo que viene siendo el pago de
02:39
tarjetas y todo esto que, pues hay una, un impacto importante en el
02:47
consumo y eso pues en tarjetas y afecta sobre todo
02:51
la famosa cuesta de enero, que somos los datos más importantes, ¿no? También pues
02:57
este, del lado del empresario tenemos el tema importante que viene
03:02
siendo, empieza enero y sobre todo que empieza el tema de incertidumbre, ¿por qué?
03:08
porque los mercados han estado variando, han estado cambiando y ahí pues la
03:14
incertidumbre viene pues de dos fuentes, la parte externa y la parte interna, la
03:19
parte externa pues le explica justamente el tema de la relación con los
03:25
Estados Unidos y con el nuevo gobierno de Donald Trump, el cual pues este, su
03:32
costumbre pues es mezclar la política con la economía y no tanto para jalar
03:37
temas de, no tanto para sobresaliendo la política sino más bien la economía y
03:43
eso lo estamos observando también en el movimiento de las bolsas, por ejemplo el
03:46
día de ayer la bolsa de valores baja y de hecho todo el año bajó la bolsa de valores,
03:51
hay que entender que para el presidente entrante
03:56
la economía que, pues obviamente que protege la suya y eso pues este, ha sido
04:03
un presidente que ha apoyado mucho por ejemplo el mercado de valores en Estados
04:06
Unidos, el estándar Manpul ha tenido ganancias espectaculares en el año
04:11
pasado, no así la bolsa mexicana, entonces siempre el tema del nuevo
04:19
presidente en Estados Unidos pues este,
04:23
le gusta mucho apabullar a sus contrincadores como lo hemos estado
04:27
viendo con Canadá y con México, importándole poco lo que lo que para
04:33
este país resulte y eso pues si es preocupante sobre la incertidumbre que
04:38
va a traer la economía, donde la resiliencia de antes, donde decías que
04:43
antes no había una una intersección entre política y
04:50
economía sino corrían en paralelo, ahorita sí, ahorita la resiliencia de
04:55
antes donde la política no afectaba la economía, se prevé que ahora sí la
05:02
política sí va a afectar la economía y se prevé pues ya lo que se está
05:06
preparando, que lo hemos comentado mucho sobre los elementos de aranceles y la
05:14
migración, de esos dos temas, con esos dos tenemos que ir a suficientes. Me preocupa
05:19
Carlos, paréntesis, que luego también es que mira, hay de todo, como la viña del
05:26
señor, hay gente que se aprovecha, que especula y que pues de una vez diga no
05:32
pues es que nos van a subir aranceles, o si acaso llega que también a los que no
05:37
le subieron que se sirvan con la cuchara grande y que esto sea una espiral
05:43
inflacionaria tremenda, no sé si lo tengas tú.
05:48
Si totalmente, así es, el incremento de aranceles
05:53
inmediatamente lo que se traduce es en inflación, obviamente porque si sube, si
05:58
sube lo que se importa, porque estamos hablando de que es una economía, tanto se
06:03
exporta mucho como se importa mucho, o sea, no es este, entonces todo el
06:09
componente de importación, por la parte de, no somos una economía autosuficiente,
06:14
pues inmediatamente eso significa una escalada de precios o una inflación,
06:19
la producción de manufactura es cierto, es una producción espectacular,
06:26
estamos hablando de cuatro millones, ya casi cuatro millones de autos al año
06:30
contra tres millones setecientos mil el año anterior, entonces si sigue
06:35
creciendo, lo que pasa es que, y el otro tema también preocupante aparte de la
06:41
inflación, es el tema del empleo, y el empleo no tanto Marcelo, por el tema
06:48
de la incertidumbre política, sino por el tema de la inteligencia artificial, que
06:52
está sustituyendo muchos trabajos productivos, y sobre todo en el sector
06:58
servicios, la atención al cliente, está afectando mucho la inteligencia
07:04
artificial, y no soy todo lo contrario, a mí me encanta todo lo que vienes a traer, la
07:12
parte de conocimiento y las habilidades, pero el empleo, por ejemplo en este año
07:18
Marcelo, lo estamos viendo, si bien es cierto, la economía creció un poquito,
07:24
1%, pero al final el empleo se ha visto afectado, los datos del
07:33
diciembre, lo observamos en diciembre del año pasado, como
07:39
disminuyeron doscientos mil o cuatrocientos mil empleos, solamente en
07:44
diciembre, y debido justamente al efecto estacional, pero hace cuatro
07:50
años que no se veía una disminución, y la economía creció, entonces como lo explicas?
07:53
por esta sustitución con inteligencia artificial. Oye, en el caso de sonora, el
07:58
número total de 2024 fue negativo en relación a 2023, no? Así es, así es.
08:05
Cómo te lo explicas Carlos? Esa parte, bueno son dos, por un lado también está
08:11
en el tema donde la parte fiscal, la parte de los gravámenes que
08:19
tiene la impositiva y todo esto, entonces la economía se va mucho a la informalidad,
08:26
y hay que entender también aquella famosa ley que se estableció hace dos
08:30
años, más o menos quedó, en el tema de que ya en la subcontratación en las
08:36
empresas ya no se podía, ya no se podía hacer de esa manera, que era un esquema, un
08:41
formato realmente muy productivo y muy eficaz en las empresas, es decir, yo no
08:46
contrato a mis empresas, contrato a una empresa que a su vez me da ese servicio
08:50
y él hace la labor de contratar a su personal,
08:55
entonces eso ya no se vale, entonces bueno, qué se vale, pues se vale que tú lo
08:59
contrates, bueno pues, esa parte yo siento que también por el tipo de
09:07
modelo productivo de Sonora, que es un modelo muy enfocado hacia la
09:12
manufactura, la parte del empleo y el sector temporal que es el sector
09:16
agrícola, que ahí sí, posiblemente también, no tengo el dato, pero la sequía y
09:22
todo eso también pudo haber afectado de una manera correlativa el tema del
09:28
empleo con la baja de la producción, pero me quedo con el pendiente para
09:32
hacerlo de averiguar un poquito más. Muy bien, perfecto. Carlos Aspe, como siempre
09:37
muchas gracias y muy amable por colaborar con nosotros. Al contrario,
09:41
gracias a ti por la invitación. Y nos vemos y nos escuchamos el próximo viernes,
09:45
hasta luego. 8 con 33 minutos, vamos a un corte, ya regresamos.
09:51
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
Recomendada
13:01
|
Próximamente
'ABC de la Economía'
Expreso
30/8/2024
10:03
'ABC de la Economía' con Carlos Azpe
Expreso
23/5/2025
14:03
Lo más importante en materia de economía con Carlos Azpe
Expreso
22/11/2024
12:02
ABC de la Economía
Expreso
7/3/2025
13:04
En el último cuatrimestre del año, ¿cómo se ve la economía?
Expreso
6/9/2024
11:02
Posible recesión económica en México
Expreso
21/3/2025
13:01
Autopartes mexicanas quedan exentas a aranceles extras
Expreso
2/5/2025
12:02
Afectación de aranceles en exportaciones mexicanas
Expreso
21/2/2025
11:02
Volatilidad del peso mexicano
Expreso
29/11/2024
12:02
Imposición de aranceles al sector automotriz
Expreso
28/3/2025
11:59
Cambios en los mercados
Expreso
11/4/2025
11:02
Taza de interés en #México
Expreso
7/2/2025
14:03
¿Estamos entrando a recesión en México?
Expreso
1/11/2024
12:05
¿Cómo fue el comportamiento de la economía en México durante 2024?
Expreso
27/12/2024
12:02
¿Cuál es el escenarios para México ante las elecciones en EEUU?
Expreso
25/10/2024
10:03
Plan México y aranceles
Expreso
4/4/2025
13:01
'ABC' de la economía: Ciudades en crecimiento
Expreso
16/8/2024
30:03
'Un mes para lograr acuerdos con Estados Unidos'
Expreso
4/2/2025
10:03
Comportamiento del tipo de cambio
Expreso
24/1/2025
12:02
¿Qué explica que el peso suba justo después de la aprobación de la Reforma Judicial?
Expreso
13/9/2024
55:33
Economía Para Todos: La deuda de los hogares sigue aumentando y las "chorradas" de Consumo
esRadio
7/7/2025
56:04
Economía Para Todos: El Gobierno quiere volver a subir el SMI
esRadio
13/1/2025
13:01
Expectativas el la economía tras el triunfo de Donald Trump
Expreso
8/11/2024
56:21
Economía Para Todos: Sube el paro mientras la compra básica sigue siendo más cara
esRadio
7/2/2024
0:23
Nesty y Karly B nos hablan de Ella Puede Remix
Diario 24 horas
hoy