Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Plan México y aranceles
Expreso
Seguir
4/4/2025
💰 Es viernes de 'ABC de la Economía' con Carlos Azpe, especialista en mercadotecnia, economía y finanzas, quien hoy nos comparte su análisis sobre el #PlanMéxico y la posición de la economía mexicana ante los aranceles.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Carlos Aspe.
00:02
Expreso 24 7 presenta, ABC de la economía 24 7.
00:15
Carlos Aspe, cómo te va, muy buenos días, te escuchamos. Muy buenos días a todo
00:20
nuestro público en todo el estado de Sonora, como siempre muy contento y
00:24
escuchando tus noticias, como siempre lo haces con con gran seriedad y con gran
00:31
pues este opinión interesante. Gracias, muchas gracias Carlos.
00:37
Y bueno llegó el momento de escucharte a ti ahora. Fíjate Marcelo que
00:43
pensando dije bueno son buenas o son malas noticias lo que lo que está
00:48
ahorita, prácticamente la semana fue toda una crónica, ya ha venido siendo desde
00:53
el inicio hace dos o tres meses, una crónica de incertidumbre
01:00
básicamente es la palabra, que desde el primer día así la definí y así dije que
01:04
era básicamente el programa. ¿Qué tenemos de buenas noticias? Bueno tenemos de
01:09
buenas noticias el hecho de que en el anuncio del día ayer de parte del
01:14
presidente Donald Trump, no pone en el famoso arancel,
01:20
vamos a decir este, el arancel recíproco, no pone en México ni pone
01:28
Canadá, sin embargo pues ya la espada la tenemos clavada con el
01:32
arancel del 25% del aluminio y del acero y del componente de autopartes, de tal
01:39
manera que hay así como tres o cuatro factores que todavía no se sabe bien a
01:43
bien, al final del día cómo va a quedar ese impuesto, si realmente va a ser del
01:48
25, algunos hablan que va a ser del 15% del sector automotriz, hay que entender
01:53
que en México tenemos alrededor de 90 armadoras, lo que tiene un impacto muy
01:58
fuerte, no nada más en economía sino también en el empleo, entonces
02:02
todavía bien a bien, bien a bien no sabemos el saldo positivo o negativo de
02:09
las medidas actuales, lo que sí es que en tierra de como se dice, de ciegos,
02:15
tierra de ciegos, el tuerto es rey y en ese caso México está en ese escenario, puesto
02:19
que a Europa sí se le planteó unos gráficos muy fuertes y así también a la
02:25
mayoría de los países, no se diga Asia, que también ha tenido un impacto muy
02:31
fuerte, entonces ese es por el lado negativo, pero las señales de la economía
02:35
que estamos observando, observamos un tipo de cambio récord increíble que
02:40
bajó sobre incluso sobre los 20, 19.96 y continúa el día de hoy así, así
02:46
amaneció, poquito más menos 20 dólares, lo cual 20 pesos por dólar, lo cual no
02:53
se veía desde hace mucho tiempo, esa apreciación de 2.5% y el otro
02:59
importante dato que yo creo que abonó a que el tipo de cambio se comportaba de
03:04
esta manera, pues fue también el anuncio de parte de la presidenta Cláudia
03:09
Echemba del plan México, el cual aparece, que ya lo conocíamos de una
03:15
manera, pero el factor nuevo, digamos el verbo nuevo aquí es acelerar, meterle
03:21
turbo al tema, no, entonces esa variable es muy importante, habla principalmente en
03:27
este plan, pues buscar el incremento, son varias medidas, varias
03:35
medidas, no sé si ya las hayas mencionado, pero me gustaría comentarlas. Si adelante, no
03:40
las he mencionado Carlos, adelante. Entonces primero dice hay que trabajar en la
03:46
autosuficiencia alimentaria, es como dentro de mí dar autosuficiencia alimentaria,
03:53
luego número 2 autosuficiencia energética, número 3 acelerar la obra
03:59
pública, 4 crecimiento a la vivienda y a créditos, se trata de un millón de
04:08
viviendas en un año con créditos para la construcción, luego sigue en el
04:15
número 5 promover la producción interna de textiles, calzados, muebles, que
04:23
básicamente son muy intensivos a trabajo, 6 promover el crecimiento del
04:30
mercado interno en cuanto automóviles, promover la farmacéutica, otro más,
04:35
promover la petroquímica, las compras públicas con contenido
04:40
nacional, promover la venta de productos nacionales a los autoservicios, una
04:47
ventanilla para facilitar las inversiones, o sea, tenemos un proyecto
04:53
que viene a bien, fue muy bien visto también por los mercados y esto lo
04:58
cerró, y hay que entender también que me llama la atención que el primer punto
05:03
que se trata en plan es el tema de la autosuficiencia alimentaria, y hay que
05:09
decirlo, México es uno de los principales países en el mundo que importa
05:14
alimentos, o sea, estamos en tercer lugar después de China, está China, está...
05:22
a ver, tercer lugar, quiero a ver, aquí lo tenía, bueno, por ejemplo, en tercer
05:30
lugar, aquí lo tengo, China, 39 mil millones de dólares, Canadá, 28 mil
05:37
millones de dólares y México, 28 mil millones de dólares, eso es a nivel
05:41
mundial, entonces, ¿qué es lo que en principal importamos de alimentos?
05:45
Importamos maíz, soya, carne de cerdo, pescados,
05:53
trigo, entonces esos componentes, al hablar de esos componentes que estamos,
05:58
que estamos... digo, ¿qué necesitamos hacer? necesitamos impulsar de
06:04
nuevo el campo mexicano, los precios de... se lo va a facilitar también en los temas
06:10
de precios de garantía, todo lo que viene siendo el impulso del campo, que es
06:14
regresar básicamente a lo que había de autosuficiencia alimentaria por allá de
06:20
los 70s, por allá de los 80s, sin embargo, yo creo que la moraleja de la
06:25
experiencia que tuvimos con aquellos años, fue que mucho... en esos
06:32
ambientes, en esos aires de proteccionismo mundial que han estado
06:36
impulsados principalmente por el gobierno de Donald Trump, hay que
06:41
entender la moraleja, si bien es cierto, sí crecimos, Marcelo, crecimos a tasas
06:44
altísimas, del 6, del 7%, ¿no? sin embargo, la inflación se disparó y yo le
06:52
platico a mis hijos, oye, fíjate que, ¿sabías que en los 70s andábamos, y 80s en
06:59
las inflaciones, sobre el 100%? Ah, no puede ser, sí, ahorita, ahorita nos
07:03
andamos hablando de que tenemos una inflación del 3% y subió al 3.5% y bueno, pues
07:11
hay unos, así como, nos sorprende, pero bueno, fíjate en esos contextos, entonces
07:18
aguas, ¿no? por ahí también, Marcelo, hay que tener mucho cuidado y eso se genera
07:22
sobre todo por el tema de la producción, cuando el gasto público, que
07:30
también es uno de los temas que ayer me enseñó la Presidenta Clara Sheinbaum,
07:33
se va a incrementar el salario público, se va a incrementar el gasto en bienestar,
07:38
bueno, qué bueno, ¿no? se necesita, pero a la par hay que buscar el gasto en
07:43
producción, el escenario no es favorable también para el gasto público, porque
07:47
pues bueno, ¿cómo lo vas a financiar? ¿lo vas a financiar con más gasto público?
07:51
pues ahí tenemos el tema de la moraleja de la inflación, ¿lo vas a financiar?
07:56
tenemos que el crecimiento de Estados Unidos viene para abajo, se habla de
08:00
estanflación, ¿no? entonces justamente el Presidente Donald Trump lo que quiere es
08:05
incrementar la economía de México, perdón, la economía de su país, a través de que
08:12
las empresas se pongan aquí, pero hijo, la verdad es que no es el circo, no es
08:17
como los circos, no, no es aquí tengo el circo y me lo llevo para allá, son
08:22
totalmente operaciones de largo plazo, ¿cuánto tiempo tiene la planta Fos
08:29
duró para poder establecer sus nuevos modelos aquí? 5 años, en fin, entonces al
08:36
final el gasto público, la adjuntiva es, si el crecimiento de la economía de
08:42
México viene para abajo, porque el crecimiento de la economía de Estados
08:45
Unidos viene para abajo, 2.5 es el pronóstico que va a crecer en Estados Unidos,
08:50
ya ahorita andan 2, pues empresas, bancos muy serios en Estados Unidos que ya
08:59
lo señalan en consultorías también, México de 2.5 que son los criterios de
09:03
política económica de la Secretaría de Hacienda, la realidad es que con 2.5
09:09
crecimiento pues sí puedes financiar el impuesto sobre la renta, sí puedes
09:13
financiar todo esto, la realidad es que si acaso llegaremos a 1% en el mejor de
09:18
los casos, a lo mejor con lo de ayer puede mejorar esa expectativa, a lo que
09:23
voy que la conclusión es el trabajo alianza público-privada, eso es
09:28
realmente lo que va a sacar adelante al país, o sea, ir de la mano con el sector
09:33
productivo, ir de la mano con la empresa, con capital privado, ya sea nacional o
09:38
extranjero, pero capital privado para realmente lograr lo que ahorita
09:43
mencionamos aquí, de las grandes retos que tiene el plan México
09:50
acelerado, como se llama. Carlos, como siempre, muchas gracias y
09:54
estamos pendientes. Gracias, muchos saludos. Gracias igualmente, hasta luego 8 con 37
10:00
vamos a un breve corte y ya regresamos.
Recomendada
12:02
|
Próximamente
Afectación de aranceles en exportaciones mexicanas
Expreso
21/2/2025
11:02
Taza de interés en #México
Expreso
7/2/2025
13:01
Autopartes mexicanas quedan exentas a aranceles extras
Expreso
2/5/2025
10:03
'ABC de la Economía' con Carlos Azpe
Expreso
23/5/2025
12:02
Imposición de aranceles al sector automotriz
Expreso
28/3/2025
30:03
'Un mes para lograr acuerdos con Estados Unidos'
Expreso
4/2/2025
11:02
Volatilidad del peso mexicano
Expreso
29/11/2024
11:02
Posible recesión económica en México
Expreso
21/3/2025
14:03
¿Estamos entrando a recesión en México?
Expreso
1/11/2024
12:05
ABC de la Economía
Expreso
3/1/2025
11:59
Cambios en los mercados
Expreso
11/4/2025
13:01
'ABC de la Economía'
Expreso
30/8/2024
2:21
Efectos de los aranceles México-EU y el lanzamiento del Plan México para el desarrollo económico
Milenio
28/11/2024
13:11
¿Cómo estuvo la economía en México este 2024? | Mercados en Perspectiva
Milenio
30/12/2024
12:02
¿Cuál es el escenarios para México ante las elecciones en EEUU?
Expreso
25/10/2024
0:39
Presentan Estrategia Económica 2025 para Nuevo León, conoce de qué se trata
POSTAmx
13/7/2025
0:59
Sheinbaum presenta el "Plan México" para impulsar la economía del país
El Economista
13/1/2025
13:04
En el último cuatrimestre del año, ¿cómo se ve la economía?
Expreso
6/9/2024
10:00
Imposición de aranceles a #México
Expreso
27/2/2025
1:06
Sheinbaum descarta que aranceles afecten finanzas públicas del país
Milenio
29/3/2025
6:03
AMLO confirma que le deja una economía fuerte a México
Milenio
20/9/2024
2:45
Sheinbaum presentará Plan México en la tercera semana de enero
Milenio
28/12/2024
0:50
Nuevas inversiones en México caen 59%: KPMG
Milenio
17/1/2025
2:32
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🎨 ¡Fin de semana cultural GRATIS en CDMX! 🏙️
Diario 24 horas
anteayer
1:08
INEGI debe generar confianza en la medición de la pobreza
Diario 24 horas
hace 3 días