Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Se está convirtiendo Wall street en una burbuja?
esRadio
Seguir
17/1/2025
Con ayuda de Gustavo Martinez analizamos los múltiplos a los que cotiza el mercado americano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y lo hacemos ya con nuestro analista cabecera bursátil del día de hoy, que no es otro
00:11
que Gustavo Martínez, profesor de la Universidad Francisco Marroquín, asesor financiero y
00:15
amigo de Conánimo de Lucro. ¿Cómo estás, Gustavo?
00:19
Pues muy bien. Yo también me encuentro muy contento de estar contigo, Luis, y Conánimo
00:24
de Lucro, que aprecio mucho el programa.
00:26
Bueno, pues aquí estamos para contar lo que está pasando. Vamos a echar un vistazo,
00:31
en primer lugar, a lo que nos dice el principal indicador de nuestro mercado, que hoy está
00:38
cotizando con cierta alegría, un 0,62% arriba, rozando los 12.000 puntos, 11.914, después
00:46
de conocer el dato de inflación en la Unión Europea, que no ha sido catastrófico, sigue
00:51
subiendo, no ha sido catastrófico, con lo cual los analistas consideran que sigue habiendo
00:56
margen para continuar bajando tipos en Europa. Primera apreciación respecto a este dato
01:03
de inflación y cómo crees que lo interpreta el mercado.
01:06
Bueno, yo creo que cualquier excusa, por mínima que sea, es buena para Europa para rebajar
01:13
los tipos de interés, porque Europa necesita urgentemente rebajar los tipos de interés.
01:17
No digo que sea lo que se debe de hacer, ni mucho menos. Yo creo que Europa, al igual
01:22
que el mundo, necesita tener unos tipos de interés más elevados, porque la inflación
01:27
ha venido para quedarse y va a haber repuntes en la inflación. Pero cualquier mínimo
01:32
balón de oxígeno que pueda dar el Banco Central, las noticias van a ser bien acogidas
01:39
por los mercados que se van a lanzar a comprar, al mínimo que vean que, efectivamente, los
01:45
bancos centrales necesitan generar inflación a futuro y no en el presente. Yo lo que creo
01:51
es que, al final, lo que va a pasar es una especie de pegarle un patadón a la pelota
01:56
y engordar para morir y veremos en qué deriva. Vamos a ver en qué deriva. De momento lo
02:02
que sí que estamos viendo es el efecto de esas políticas de exceso de liquidez en
02:08
los mercados durante tantísimos años, con los tipos negativos, que han alimentado algunas
02:13
industrias, en este caso en Estados Unidos, y que nos ha regalado un realidadcista en
02:17
la bolsa americana brutal. Pero hoy nos encontramos con informaciones, en prensa especializada,
02:23
como la que nos dice que Wall Street se instala en territorio burbuja, con una prima, es decir,
02:28
un sobreprecio sobre el multiplicador de beneficios habitual que suele tener de media el mercado
02:34
norteamericano. Los analistas esperan que continúe engordando sus ganancias este 2025,
02:39
ya se pague un multiplicador más alto de lo habitual. Nos habla de un PER, un Price
02:45
Earnings Ratio, de 21,9 veces. Casi 22 veces beneficios, lo que supone una prima del 22,7%
02:53
respecto a su multiplicador de la última década. Estamos hablando que hemos cerrado 2023 con un
02:59
23% arriba de rentabilidad. Esto, para un índice, es una barbaridad. Es una barbaridad. Una auténtica
03:07
salvajada. Es más, es que la rentabilidad promedio suavizada a lo largo de la historia
03:13
del Estado de Ambus 500 es 6% por encima de inflación. Es decir, estamos hablando de un 8,5%
03:19
nominal, un 9% nominal o un 7% real, si descontamos inflación. Y eso es lo que realmente hay que
03:28
tener en cuenta, porque en todos los periodos, en todos los ciclos económicos, ha habido revoluciones
03:33
en cuanto a tecnología se refiere, revolución industrial, revolución de todos los sectores,
03:38
que incluso hemos salido de guerras mundiales, que es cuando más potencial crecimiento tienen
03:44
las empresas y cuando más rápido se crece, y las salidas de las grandes depresiones. Pero es que
03:49
esta salida de la depresión que hemos tenido desde el año 2008 ha sido, digamos, prolongarla
03:56
de una manera que es bestial. Piensa que en el año 2009, Luis, si no mal recuerdo,
04:01
el Estado de Ambus 500 tocó un mínimo en los 700 puntos. Desde el año 2009 hasta el 2025,
04:08
que estamos ahora, aproximadamente son 15-16 años, ha multiplicado por 9, lo cual lleva a tener unos
04:15
retornos del 16%. Esa es la prima de la que habla ese recorte del que más me has comentado. Entonces,
04:22
claro, si tú al final quieres ver más o menos en qué se traduce esto, pues resulta que por mucho
04:27
que tú pienses que la tecnología, o más bien la inteligencia artificial, puede suponer una
04:32
revolución de la producción, es que estás pagando de sobra esa revolución de la producción porque
04:36
estás exigiendo al índice un per 22-23, que en realidad es más, pero bueno, vamos a dejarlo ahí,
04:43
22-23, que es un 4% por estar invertido en renta variable y por desconocer los flujos de caja que
04:48
van a generar las compañías a futuro y por no saber qué va a pasar con el ciclo económico,
04:54
porque si viene un crash, y eso pasa en los mercados y en la economía cíclica, entonces tú
05:01
te puedes comer una caída de un 30% perfectamente y no estás ponderando justamente el ratio beneficio
05:07
riesgo. Entonces, en mi opinión, yo no sé si estamos en burbuja. Yo creo que eso es un debate
05:12
un poco complejo y bastante subjetivo. Sí que creo que hay indicios de burbuja instalados en
05:17
el mercado. No es una opinión personal mía, sino que además he hablado con mucha gente que sabe
05:22
mucho de mercados y que lleva mucho tiempo en mercados, y casi todos estamos en la misma onda
05:29
en cuanto a esto. Como mínimo, sí que te puedo decir, Luis, que los índices están carísimos,
05:33
y cuando los índices han cotizado estos múltiplos de beneficios, que es… Si tenemos en cuenta los
05:40
beneficios empresariales actuales, como bien has dicho, es un per 22. Si tenemos en cuenta los
05:44
esperados, estamos también en per 22 prácticamente. Y si tenemos en cuenta los que ajustan por ciclo
05:49
de los 10 años anteriores, estamos en un per 35. Siempre que el Estado de Apus 500 ha cotizado estos
05:53
niveles, Luis, los 10 siguientes años el S&P 500 lo ha hecho mal o muy mal estadísticamente. Y es
06:01
normal. Si tú te compras un piso en la castellana de 100 metros cuadrados a 3 millones de euros,
06:05
por la probabilidad de que pierdas es muchísimo más… o no hagas nada, es muchísimo más grande
06:11
de que ganes dinero. Desde luego. Otro asunto importante. Yo creo que también viene a colación
06:17
con esto que estábamos comentando, sobre todo al principio. Leo también en prensa. El dólar roza
06:22
el sorpaso al euro a días de la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos. El billete
06:28
verde se ve beneficiado por las expectativas de menos bajadas de tipos de interés. ¿Se ha
06:34
fortalecido el dólar frente al euro? ¿Cómo nos deja esto en materia de competitividad?
06:40
Bueno, yo creo que no se ha fortalecido demasiado el dólar. Lo que creo es que se ha debilitado
06:45
mucho el euro. Porque si el dólar se fortaleciera ya estaría cotizando debajo de la par. Además,
06:53
los americanos están intentando que no se fortalezca demasiado, porque un dólar muy fuerte
06:58
no beneficia en absoluto ni a Estados Unidos ni al crecimiento mundial. De hecho, es lo que se
07:05
denomina que podría hacer quebrar al dólar. Fíjate, paradójicamente lo que dice es que el dólar
07:11
podría morir de éxito. Un dólar muy fuerte no conviene a ninguna de las partes. Pero aún así,
07:19
claro, el euro está tan débil que parece que se está fortaleciendo el dólar. No obstante,
07:23
el dólar sí que se ha apreciado con el resto de divisas mundiales. Pero yo no creo que haya
07:27
una asignación del mercado por parte del carry trade, en tanto en cuanto el mercado piensa,
07:35
bueno, vamos a ver a qué velocidad bajan los tipos de interés Estados Unidos, a qué velocidad lo hace
07:39
Europa y en función de eso nos endeudamos más en una divisa e investimos más en la otra. Yo lo
07:44
que creo que está pasando es que el mercado está descontando, que Estados Unidos va a volver a
07:51
generar inflación y probablemente esa inflación sea exportada al exterior, con lo cual el resto
07:57
de divisas sufrirá mucho más que el dólar, que el único activo que va a sufrir es contra bienes y
08:03
servicios y sobre todo contra el oro. Entonces, lo que creo es que el dólar a largo plazo va a
08:10
seguir en estos niveles o se va a apreciar incluso más contra el euro, porque no lo hay un duro por
08:14
el euro. Sin embargo, sí que puede ser que en el corto plazo haya repuntes del euro y lo veamos
08:21
en 1,05 o 1,06 en lugar de irse a la paridad. Pero a largo plazo la apuesta clara es por el dólar y
08:27
no por el euro. ¿Y por el oro? Bueno, por el oro ya sabes cuál es mi opinión. Yo creo que vamos a
08:37
ver el oro por encima de 3.000 dólares rápidamente. Es verdad que ahora se ha tomado un ligero descanso,
08:44
pero está aguantando bastante bien un escenario que cualquiera que tenga un poco de profundidad
08:51
es capaz de leer. Hemos visto un Gobierno que en principio podría significar jaque al oro en
08:57
tanto en cuanto son personas más liberales, más racionales, menos amantes del gasto público,
09:03
pero aún así el oro ha sido capaz de aguantar estos niveles y ahora mismo está a un 2% de su
09:09
máximo histórico con respecto al dólar y en máximos históricos con respecto al resto de divisas,
09:18
con respecto al euro, con respecto casi a la libra, con respecto a la rupia. El oro yo creo
09:26
que es uno de los activos más importantes en los próximos cinco años y que creo que probablemente
09:30
estemos al inicio de una tercera ola, digamos, onda al cinta, como tuvimos en el año 1971 y como
09:40
tuvimos en el año 2000. Edad dorada y nunca mejor dicho. Bueno, pues oye, ya aprovechamos. Creo que
09:46
está teniendo un éxito enorme el curso que estás desarrollando en La Cuadrilla, en esta Comunidad de
09:53
Amigos de Tu Dinero Nunca Duerme. La Cuadrilla de Tu Dinero, un curso de especialista en oro,
10:00
para conocer todos los extremos de la tesis del oro y también cómo operarlo, cómo adquirirlo,
10:06
cómo comprarlo o cómo operar con él. Sí, sí, es un curso que además me ha llevado muchísimo
10:12
tiempo, más de 10 horas de grabación y un montón de volver a grabar, volver a grabar, porque yo soy
10:20
muy profesionista y luego las slides, que pues he hecho más de 300 slides. O sea, que todo el que
10:24
haga el curso este va a tener un antes y un después con respecto a sus conocimientos del oro. Me consta
10:29
que está funcionando francamente bien, así que te doy la enhorabuena y animo a todos aquellos que
10:33
quieran conocer más en profundidad la tesis de este activo y además quieran ser expertos a la hora
10:39
de poder utilizarlo, pues puedan hacerse este curso en lacuadrillatunero.com, ahí lo encuentran.
10:45
Gustavo, muchas gracias, como siempre, por atendernos y estaremos muy pendientes de lo
10:50
que van haciendo los mercados. La semana que viene de seguro vuelvo a contar contigo.
10:54
Vale, un abrazo, Luis. Un abrazo muy fuerte.
10:57
Y enseguida nos vamos a ir al boletín de la UNA, son las 12 y 58 minutos de la mañana,
11:11
las 11 y 58 en Canarias. Insisto, vamos a irnos enseguida al boletín informativo de la UNA,
11:17
los servicios informativos de radio, pero antes les cuento ese dato que les comentaba anteriormente,
11:22
que hemos conocido por completo en el día de hoy. La inflación de la eurozona subió al 2,4% en el
11:28
cierre de 2024, empujada fundamentalmente por los servicios y la energía, la tasa de inflación
11:34
subyacente, se mantuvo en el 2,7% según los datos confirmados por Eurostat. Estos son los datos de
11:42
inflación, en este caso sobre la Unión Europea, uno de los datos que más está esperando el mercado
11:48
en el día de hoy, que como vemos lo ha cogido como un dato positivo, entre otras cosas porque
11:52
aunque sube no lo hace de una manera de momento alarmante, aunque como siempre recordamos la
11:57
inflación se suma a la anterior, con lo cual lo que hacemos es seguir pagando las cosas más caras o
12:02
lo que es lo mismo, cada vez nuestro dinero vale menos, que es el auténtico drama. Nos vamos a los
12:06
servicios informativos de radio, boletín de la UNA y volvemos con la mentira económica del día y
12:11
después el avance de tu dinero nunca duerme.
Recomendada
5:16
|
Próximamente
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
5:31
¿Por qué Wall Street y MBV sufrieron una caída en sus valores? Experta lo explica
Milenio
11/3/2025
1:14:56
El mercado da la espalda de Trump y aumenta la desconfianza
esRadio
20/5/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
1:31
Wall Street rebota y abre con ganancias del 3,09 % en el Dow Jones
Diario Libre
22/2/2025
1:38
Informe desde Nueva York: Wall Street frena su recuperación ante medidas arancelarias
FRANCE 24 Español
9/4/2025
0:58
Wall Street tiene su mejor jornada en días tras pausa de aranceles
Milenio
10/4/2025
1:32
Wall Street abre con fuertes subidas tras otra bajada de la inflación en EEUU
Diario Libre
23/2/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
0:52
Donald Trump en silencio mientras mercados se hunden en un lunes negro
Milenio
11/3/2025
9:29
¿Será Europa el próximo objetivo arancelario de Trump?
esRadio
28/11/2024
7:34
¿Qué tiene que hacer la Fed con los tipos de interés?
esRadio
18/6/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
26/5/2025
7:59
Dudas en la renta fija británica y la renta variable norteamericana
esRadio
9/1/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
1:12:49
¿Estamos en el preámbulo de un colapso mundial?
esRadio
22/4/2025
2:32
Así abre Wall Street
EL ESPAÑOL
3/2/2025
8:29
Milei cerró su discurso en la Bolsa de Wall Street: "Vamos a liberar el cepo cuando la tasa de inflación sea cero"
Página12
24/9/2024
10:25
Jornada de euforia en Wall Street: S&P 500 y Nasdaq suben 0.52%
Milenio
28/6/2025
0:51
Wall Street sufre en su peor día del año y el Dow Jones baja casi un 4 %
Diario Libre
23/2/2025
1:28
El Rey destaca a la Fundación Princesa de Girona por "estrechar lazos" con Cataluña
Vozpópuli
ayer
2:31
El Rey llama a confiar en el talento joven y a apoyarlo "siempre y con responsabilidad"
Vozpópuli
ayer
1:49
Los Reyes y la Princesa Leonor llegan al Liceu de Barcelona para los Premios Princesa de Girona
Vozpópuli
ayer