Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
World ID revoluciona la verificación digital con tecnología del iris
NCCIberoamerica
Seguir
13/1/2025
El uso de IA está tan extendida que es difícil demostrar que eres humano en el entorno digital. Es por eso que ahora una cámara convierte las imágenes del iris del ojo en un código, a fin de garantizar la identidad digital.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/13/world-id-revoluciona-la-verificacion-digital-con-tecnologia-del-iris/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Con el auge de la inteligencia artificial enfrentamos el desafío de diferenciar
00:04
entre usuarios humanos cuentas controladas por bots o IA avanzada.
00:10
Esta problemática no sólo afecta a la autenticidad de las interacciones en línea,
00:15
sino que también plantea riesgos para la privacidad, la seguridad y la integridad
00:20
de los datos. Por ello, muchas plataformas están recurriendo a tecnologías biométricas como el
00:27
reconocimiento facial, el análisis de voz y el reconocimiento del iris.
00:33
Al chat GPT sólo le tomó tres días para llegar al millón de usuarios. Ahora el uso de la
00:39
inteligencia artificial está tan extendida que es difícil demostrar que eres humano en
00:44
el entorno digital. Con la CAPTCHA ya no es posible comprobar que no eres un bot.
00:48
La empresa Transnational World lanzó una app para navegar en la red que comprueba la
00:53
humanidad de los usuarios mediante la lectura del iris. Se genera un código único que en el
00:57
futuro te va a permitir comprobar que eres humano para que uses redes sociales,
01:01
cómprese en una tienda en línea o uses una app de citas. World ID permite a mayores de
01:07
18 años demostrar que son humanos únicos mediante el ORF, una cámara de última generación que
01:13
convierte las imágenes del iris en un código y eso garantiza una identidad digital que respeta
01:19
la privacidad. Habla Miguel Rocha, director de Tools for Humanity.
01:22
Nuestro World ID es nuestro producto, digamos, angular y es una prueba de humanidad. Fundamentalmente
01:30
eso es lo que hacemos. Esta prueba de humanidad la realizamos a través de un dispositivo que se
01:36
llama el ORF y ese dispositivo es capaz de comprobar que un humano es en efecto un humano
01:41
único y esa identificación luego la tienes en tu teléfono como una suerte de pasaporte digital
01:47
que puedes utilizarla en los entornos en línea en donde ya nuestra solución es aceptada como un
01:53
sustituto del CAPTCHA, que quizá estamos acostumbrados a día de hoy. Lo que sucede con el
01:59
CAPTCHA es que el CAPTCHA ya hoy no es efectivo en efecto diferenciar humanos de inteligencia
02:04
artificial por cómo ha avanzado la inteligencia artificial. Lo primero que tienen que hacer las
02:09
personas interesadas en adquirir, en tener la World App es hacer la descarga en su tienda de
02:16
aplicaciones en su teléfono, bien sea Android o Apple. Allí van a encontrar una de las locaciones
02:23
que tenemos activas en Tóxalisco para poder ir a hacer su proceso. Es un proceso muy rápido de
02:30
unos cinco minutos y salen ya con su pasaporte, digamos, digital para el internet verificado.
02:37
World, creado por Sam Altman y Alex Blania, está diseñado para convertirse en la red
02:43
pública más grande e inclusiva para la identidad humana y las finanzas a nivel global. Son
02:48
cofundadores de Tools for Humanity. Creo la cuenta en la World App, no necesito dar ningún tipo de
02:55
información personal, no te requiere nombre, no te requiere email. Básicamente lo puedes hacer
03:02
de una forma completamente anónima, si así lo deseas. Y una vez que te creas tu cuenta,
03:07
básicamente vas a buscar una ubicación para ir a realizarte tu prueba de humanidad. Esta
03:14
prueba de humanidad, en los centros en donde estemos disponibles, en Guadalajara tenemos
03:21
ya ocho centros disponibles para que puedas ir a verificar tu World ID y obtener tu prueba de
03:26
humanidad. Y finalmente, una vez que ya haces el proceso, que es muy rápido, toma unos unos
03:33
minutos apenas, ya puedes salir de allí con tu World ID verificado y utilizarlo en estos entornos
03:39
en línea. Con imágenes de Jorge Moreno, noticiero científico y cultural iberoamericano Liz Ortiz.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
¡Cuidado! Usar filtros de caricatura horizontal
Publimetro
7/5/2025
1:55
Sinapsis T6 Ep.01 | Inmigrantes digitales
SUMA NOTICIAS
7/1/2025
1:42
Gobierno de Trump advierte que cárteles mexicanos podrían atacar EU con drones pronto
Milenio
hoy
6:06
Madres buscadoras localizan identificaciones de personas desaparecidas en Chiapas
Milenio
hoy
2:47
Dos turistas fueron asesinados en un ataque armado en Zacatecas
Milenio
hoy
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
anteayer
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
anteayer
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
anteayer
1:51
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
NCCIberoamerica
anteayer
1:35
Apple presenta función de traducción en vivo
NCCIberoamerica
anteayer
1:59
Berlín celebra a Einstein y su relatividad
NCCIberoamerica
anteayer
2:04
Las rocas de Pachuca: testigos milenarios
NCCIberoamerica
anteayer
1:36
Ratones de Nueva York aprenden a conducir mini autos eléctricos
NCCIberoamerica
anteayer
1:30
Colombia, un paraíso que destaca en turismo sostenible
NCCIberoamerica
anteayer
2:16
Meliponas, guardianas y creadoras de miel medicinal
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía
NCCIberoamerica
anteayer
3:32
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
NCCIberoamerica
anteayer
3:26
UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Salvar al águila perdicera: una misión con sello valenciano
NCCIberoamerica
anteayer
2:17
UdeG impulsa cultura e investigación a nivel global
NCCIberoamerica
anteayer
3:35
Ecuador mapea zonas de riesgo para prevenir deslizamientos
NCCIberoamerica
anteayer