Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ibuprofeno inhalado como terapia antiinflamatoria contra COVID-19
NCCIberoamerica
Seguir
23/12/2024
#EspecialNCC2024 ✨El ibuprofeno inhalado está siendo utilizado como terapia antiinflamatoria para personas con COVID-19.
¡Conoce cómo funciona!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/30/ibuprofeno-inhalado-como-terapia-antiinflamatoria-contra-covid-19/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los medicamentos evolucionan para adaptarse a métodos de administración más prácticos,
00:05
haciendo cambios en su composición química que permiten atacar problemas de salud de manera
00:11
más específica. Esta innovación mejora la precisión en fármacos como el ibuprofeno,
00:16
abriendo nuevas posibilidades en la lucha contra enfermedades complejas.
00:22
El ibuprofeno inhalado está siendo utilizado como terapia antiinflamatoria para personas
00:28
con COVID-19. Este novedoso sistema fue seleccionado por su destacada innovación
00:33
y premiado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU.
00:37
El medicamento está en fase de investigación clínica como antiinflamatorio pulmonar.
00:42
El ibuprofeno es la molécula del ibuprofeno modificada para que sea soluble. El ibuprofeno
00:51
como droga no es soluble, por eso uno lo tiene que tomar de vía oral, y el ibuprofeno lo que
01:00
hizo fue un asal de esta droga, de ibuprofeno, para que pueda ser soluble. Entonces de esta
01:06
manera se puede hacer una formulación de esta droga que sea inhalable, que pueda ser
01:13
administrada a través de un inhalador. La ventaja de esta vía es que uno evita los
01:22
efectos adversos que tiene el ibuprofeno que es tomarlo vía oral, que en la mucosa gástrica
01:29
a veces hace un efecto tóxico y produce acidez, entonces uno tiene que tomarse un protector
01:37
gástrico. Entonces una manera de evitar todos estos efectos adversos que tiene el ibuprofeno,
01:44
que es un excelente antiinflamatorio, era administrarlo a través de los pulmones.
01:51
Esta formulación se pensó para enfermedades respiratorias crónicas que necesitaran
01:59
antiinflamatorios, porque al ibuprofeno se le conocen muy buenas propiedades antiinflamatorias.
02:06
El otro medicamento que uno utiliza son los corticoides y se sabe que los corticoides tienen
02:12
muchos efectos adversos. Entonces la idea fue generar una nueva formulación para tratar
02:18
enfermedades respiratorias crónicas. Se inició el estudio en fibrosis quística, porque no hay
02:25
medicamentos para esta enfermedad. Se conocen algunos antibióticos, pero las personas se
02:33
vuelven resistentes a estos antibióticos, se genera un estado inflamatorio muy complejo,
02:38
entonces hay que recurrir a los corticoides. Se está esperando que ANMAD termine de dar
02:46
la aprobación final para que pueda ser utilizado en toda la Argentina y de venta libre.
Recomendada
6:00
|
Próximamente
Ibuprofeno: ¿Qué es y para qué sirve?
Mejor con salud
24/8/2018
1:44
El uso prolongado de ibuprofeno y codeína puede afectar los riñones
NCCIberoamerica
19/6/2023
0:48
OMS investiga si ibuprofeno es contraproducente para coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
1:01
El asesino del ibuprofeno que cambió para siempre la forma en que tomamos medicamentos (y nunca lo pillaron)
Webedia Spain
27/5/2025
1:38
Rayados empata con River Plate y definirá su pase a Octavos ante Urawa Reds
Milenio
hoy
1:37
Celebran diversidad en CdMx con la bandera LGBT+ más grande del mundo
Milenio
hoy
1:07
Chiapas y Lotería Nacional celebran a indígena maya con sorteo por la Reina Roja
Milenio
hoy
14:31
Carmen Chinas habla sobre Jalisco sigue en el primer lugar en personas desaparecidas
UDGTV44
hoy
3:54
Tiempos oscuros para la libertad de expresión | Celia Del Palacio
UDGTV44
hoy
1:18
Las camionetas Cibertruck no eran óptimas para realizar labores policiales.
UDGTV44
hoy
13:50
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 97 | 23 al 29 de junio de 2025
NCCIberoamerica
hoy
25:11
Reporte Climático 203 | Territorios Indígenas: Defensa y Futuro Climático
NCCIberoamerica
hoy
11:41
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 23| 9 al 22 de junio de 2025
NCCIberoamerica
hoy
1:34
El Encuentro de Tambor en Puerto Rico reafirma su identidad
NCCIberoamerica
ayer
23:14
Crean oasis artificiales en Jalisco para proteger fauna silvestre | 771 | 23 al 29 de junio de 2025
NCCIberoamerica
ayer
2:28
Bookfluencers fortalecen el vínculo juvenil con la lectura
NCCIberoamerica
ayer
2:46
Cambio climático: el impacto humano en el clima global
NCCIberoamerica
ayer
2:59
Laboratorio de Trasplantes UdeA logra reconocimiento mundial
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:39
Sedentarismo afecta la salud cerebral
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:22
Enfermedad celíaca: qué es y cómo detectarla
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:50
Zoológico de Brasilia cierra por brote de gripe aviar
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:59
EE. UU. deja de recomendar las vacunas covid para niños y embarazadas
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
Estudian salud de la comunidad trans en Argentina
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:34
Colombia: comunidades vulnerables sin agua potable
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:27
Venezuela avanza hacia la movilidad eléctrica pese a desafíos
NCCIberoamerica
ayer